Entrevista realizada por MONTSE FERNÁNDEZ CRESPO «El arte, si no tiene ideas, no es arte. Y la poesía, sin ideas, es simplemente un sonajero» Jesús G. Maestro (1967) es un teórico de la literatura que ejerce como profesor en la Universidad de Vigo. Desde 2016 es director de la Cátedra de Filosofía Cervantina de la Facultad de Filosofía de León (México). Es también editor y fundador de varias revistas científicas (Theatralia, Anuario de Estudios Cervantinos, de las que es director, y Crítica Bibliográphica). A partir de las ideas de uno de los mayores filósofos del siglo XX, Gustavo Bueno —creador del materialismo filosófico—, ha construido una teoría de la literatura cuya expresión más consistente es la monumental Crítica de la razón literaria (2017), su obra más reciente, editada en tres copiosos volúmenes por Editorial Academia del Hispanismo. Son muy visionadas asimismo las sesiones, charlas y conferencias que cuelga en su canal de Youtube: un moderno sistema de difusión que alcanza miles de visitas y que ha ayudado a expandir sus innovadores postulados en torno a la literatura y otros asuntos. Por poner un solo ejemplo: la idea de que las lenguas son tecnologías y no “señas de identidad” cultural. En la cabecera de su blog podemos leer una máxima de Platón que adivinamos resume su pensamiento: «Debe lucharse con todo el razonamiento contra quien, suprimiendo la ciencia, el pensamiento y el intelecto, pretenden afirmar algo, sea como fuere». —EL COLOQUIO DE LOS PERROS: Sr. Maestro, ¿en qué momento de su trayectoria comenzó a interesarse por el materialismo filosófico y cómo cayó en la cuenta de que las teorías de Gustavo Bueno podían aplicarse a los estudios literarios? —JESÚS G. MAESTRO: Yo comencé a interesarme por Gustavo Bueno y su obra durante mis años de estudiante en la Universidad de Oviedo (1985-1990). Bueno era el profesor más imponente de todos. Y también el más accesible de todos. Recuerdo que el 7 de noviembre de 1987 invité a Bueno a dar una conferencia en el café Dindurra de Gijón. Yo tenía 19 años. Vino sin cobrar. El edificio, de estilo finisecular y modernista, quedó abarrotado. Solo tomó un café, que el camarero me cobró a mí como responsable de aquel barullo que se formó. Ni lo invitaron. En octubre de ese mismo año yo había entrevistado a Bueno en el diario de Oviedo La Nueva España, donde colaboraba de forma habitual con noticias sobre la Universidad. Cuando me licencié en 1990, quise hacer una tesis doctoral en literatura utilizando la filosofía de Bueno, pero fue imposible. Mi directora me prohibió mencionar el nombre de Gustavo Bueno incluso en las conversaciones académicas. Así que hice una tesis doctoral con Bueno recluido en mi mente, pero con conceptos que, como el de transducción, solo podían comprenderse de forma plena desde la Filosofía de la Ciencia del Materialismo Filosófico. Tuve que esperar al momento oportuno, y ese momento surgió cuando cuatro años después, en 1994, tras doctorarme en 1993, obtuve mi puesto de profesor, sin endogamia, y contra ella, fuera y lejos de la Universidad de Oviedo, donde pude disponer de una enorme libertad investigadora: la Universidad de Vigo. En ese momento comencé a contrastar de forma cada vez más crítica dos cosas: por un lado, la Teoría de la Literatura que me habían enseñado e impuesto, y, por otro lado, el resultado de lo que sería esa teoría literaria si la enfrentaba con el Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno. Inicié entonces el trabajo que podría considerarse como preparatorio: viajes y estancias en universidades extranjeras (Francia, Alemania, USA, Suiza, Italia, Polonia…). Pude comprobar que la situación fuera de España, desde el punto de vista de la calidad de la enseñanza y de la investigación, era aún muchísimo peor que aquí, sobre todo en el mundo anglosajón. En las Facultades de Letras ya no se enseñaba literatura, sino ideología. Y se utilizaba la literatura como un pretexto para afirmar y promover ideales gremiales (lobbies), ajenos a la ciencia y a la filosofía. Me di cuenta de que el objetivo de la Universidad actual no es funcionar porque hay alumnos, sino para que haya profesores. Pero profesores con funciones de ideólogos. La Universidad, en lugar de enfrentarse a las ideologías nescientes, pactaba con ellas. Y los profesores cobraban por ello. El profesorado encontraba en esas ideologías, apadrinadas por lo políticamente correcto, una forma muy rápida de ampliar su currículum. La ideología pagaba —y paga— mucho mejor que la ciencia. Yo no hice eso. Fui por libre, y académicamente contra todo eso. Como nadie lee mi obra, nadie se entera de lo que escribo. Ni de lo que digo. Lo cual es una enorme ventaja. Con mis colegas hablo del tiempo, del aire, o de lo duro que es el calor cuando la temperatura pasa de los 30º C. No me interesa que me lean mis compañeros. ¿Para qué? Si no van a hacer nada útil con lo que yo escribo. A ellos les preocupa su currículum, a mí me interesa la literatura. Y no creo que a mis contemporáneos les importe lo que escribo o pienso mucho más que a mis colegas: unos y otros prefieren las ideologías de moda, que asumen y consumen como terapia de grupo, para sentirse mejor. Las ideologías son formas de autoayuda gremial. Tranquilizan a la gente. Les hacen creer que tienen amigos. Las ideologías y los animales domésticos son un buen complemento a la soledad posmoderna. En ese contexto de miseria científica y filosófica quise aplicar el Materialismo Filosófico de Bueno a la interpretación de la literatura. Y fue lo que hice. —ECP: En relación con la publicación de su obra Crítica de la Razón Literaria, ¿cuál sería su aportación más novedosa a la teoría, crítica y dialéctica de la literatura? —JGM: Hay muchas aportaciones nuevas y originales en esta obra. De hecho, todas las cuestiones que se plantean, o son nuevas y originales, o no se plantean, porque no es un libro que se haya escrito para repetir lo ya conocido, sino para ir contra ello. La obra tiene tres partes claras y explícitas: una teoría, una crítica y una dialéctica. Un tomo para cada una. El primer tomo construye una Teoría de la Literatura, articulada en 8 temas: 1) Postulados fundamentales, contrarios al irracionalismo, al monismo y al relativismo posmodernos, así como a la falta de crítica que hay de hecho en la crítica literaria oficial de nuestro tiempo; 2) una definición de lo que la Literatura es, cosa que no veo en ninguna presunta teoría literaria contemporánea, porque lo que leo es una renuncia indisimulada a enfrentarse a lo que es la literatura, sobre todo en el mundo académico anglosajón, que es penoso; 3) una explicación sobre el origen de la Literatura, algo que no me consta que nadie haya hecho con anterioridad; 4) una codificación de los materiales literarios, que incorpora la figura del transductor, superando definitivamente la tríada, ingenua a más no poder, de Jakobson (emisor, mensaje, receptor), que repetía en 1958, en Indiana, como si fuera una novedad, lo dicho veinticinco siglos antes por Aristóteles en su Retórica; 5) una Teoría del Conocimiento Literario, basada en una gnoseología (materialista española), y no en una epistemología (idealista alemana), capaz de superar a Popper, un teoreticista en el que han naufragado, sin saberlo, todos los estructuralistas y posestructuralistas que escribieron desde el siglo XX hasta hoy; 6) una teoría de la ficción literaria, que nada tiene que ver con los intentos llevados a cabo por las teorías literarias precedentes a la hora de referirse a la ficción; 7) una teoría de los Géneros Literarios que, por primera vez en la historia de la teoría literaria, no es ni aristotélica ni hegeliana, sino plotiniana, frente al modelo porfiriano, que siempre se ha usado al hablar de géneros en literatura; y 8) un concepto de Literatura Comparada que considera el comparatismo literario como una forma de depredación de las literaturas ajenas a manos de la propia, y que afirma que la posmodernidad está inhabilitada para el ejercicio de la Literatura Comparada, porque si todas las literaturas son iguales, como dicen los posmodernos, entonces no hay nada que comparar. No hay nada más chistoso que los escritos de un comparatista posmoderno, como Gnisci, por ejemplo. Sus trabalenguas son graciosísimos. El tomo segundo expone una demostración de cómo se ejerce la crítica literaria del Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura, ante textos y autores concretos. Y el tomo tercero es una exposición dialéctica de cómo el Materialismo Filosófico, como Teoría y Crítica de la Literatura, se enfrenta a las demás teorías literarias, al revelar explícitamente sus deficiencias, impotencias y limitaciones. Porque la mayor parte de las teorías literarias, si no todas, son ablativas: amputan y cercenan materiales literarios esenciales. Y dicen cosas caricaturescas: hablan de literatura sin autor, de literatura sin ficción, de literatura sin palabras incluso… Así es como hacen una teoría de la literatura para teóricos de la literatura que no se ocupan de la literatura y que no saben lo que es una teoría. —ECP: ¿Qué valor tiene que se haga en una lengua como el español? —JGM: No es una cuestión de lengua, sino de tecnología. Porque como he dicho muchas veces, las lenguas no son signos de identidad cultural, sino tecnologías. El español es una tecnología muy potente, sobre todo desde dos campos humanos muy importantes: la Literatura y la Filosofía. Piense que ni en inglés ni en alemán se puede expresar la diferencia ontológica entre ser y estar. Hay que tener cachaza para filosofar en esas lenguas. Lo mismo en literatura. ¿Cómo traducir al inglés el verso de Juan Ramón Jiménez «Dios está azul»? Es imposible. Las lenguas son construcciones operatorias llevadas a cabo por seres humanos que no se limitan a pensar o a escribir, sino a construir. La lengua no la hacen los hablantes. Esto es una gran patraña, un espejismo con el que se consuelan filólogos y charlatanes, indistintamente. La lengua la construyen quienes construyen realidades que exigen una nomenclatura inédita, la cual solo puede provenir de ámbitos categoriales ajenos al lenguaje mismo, y en los que solo a posteriori un lenguaje suficientemente potente puede proporcionar los términos necesarios, a priori desconocidos para los hablantes. La onomástica verbal es posterior a la construcción material. La Filología es la última de las operaciones. Porque las operaciones fundamentales y fundacionales son materiales, técnicas, experimentales, científicas. Hechas las cosas, se les pone un nombre. Una vez construida la realidad, se habla de ella. No a la inversa. La mentira está ya en la Biblia. En el principio nunca estuvo —ni fue— el verbo. El principio es el hecho, la acción, la operación. Sólo después de los hechos de los obreros llegan las palabras, los charlatanes. Los hablantes son los consumidores de un lenguaje generado por los constructores de una realidad que no es en absoluto lingüística. Los hablantes no hacen el lenguaje: lo usan. Y no digamos los escritores... Los escritores son los parásitos del lenguaje. Sus explotadores. Los vividores del lenguaje. Porque el lenguaje nace de los hechos, no de las palabras. Los creadores del lenguaje no son los escritores, sino los científicos, los obreros, los técnicos, los constructores de realidades operatorias inéditas, nuevas, materialmente efectivas. Las palabras vienen después. Lo operatorio es previo a lo lingüístico. El escritor usa el lenguaje construido por otros que no han sido nunca escritores. Las palabras que inventan los escritores, palabras como Trilce (César Vallejo) o cronopio (Julio Cortázar), tienen el valor de las joyas y las anomias, y su mismo destino: la contemplación inútil. O la recreación patológica. Sólo los filólogos se divierten con ellas como un aprendiz de brujo con un grimorio. El español es una tecnología que dispone de una filosofía potentísima, como es la escolástica renacentista, con la que Kant aprendió a discurrir. Otra cosa es que los españoles de hoy —profesores incluidos— ignoren esto por completo. El español es una tecnología hablada por 600 millones de personas, entre nativos y usuarios. Una tecnología así no puede ignorarse, aunque esté proscrita en algunos territorios de España. La dialéctica entre el mundo anglosajón y el Hispanismo es muy fuerte. Desde España se mira a Europa en busca de interlocutores, cuando nuestros interlocutores de preferencia están en Hispanoamérica. Europa se configuró históricamente contra España, esto lo explicó muy bien Bueno en su libro España frente a Europa. Nuestros políticos actuales no tienen apenas formación en Hispanismo. Ni en casi nada. No se puede esperar nada de ellos. La lengua está en quienes la usan para construir cosas útiles. Las lenguas se dividen en lenguas útiles y lenguas inútiles. Y las lenguas inútiles solo sirven para entretener a gente ociosa. También para nutrir el tiempo de filólogos que se interesan por esas lenguas con inquietudes presuntamente científicas, del mismo modo que el antropólogo se puede mostrar interesado en preservar a un grupo de seres humanos en sus formas de vida más salvaje y primitiva, a fin de estudiarlos cómodamente de este modo, privándoles de incorporarse a la civilización. Lo cual es una depredación científica intolerable, equivalente a un experimento inhumano. Sólo las lenguas útiles permiten al ser humano hacerse inteligible. —ECP: A pesar de que en el “Prólogo” del Quijote el propio Cervantes insiste varias veces --cuatro en concreto-- en que su texto “todo él es una invectiva contra los libros de caballería”, no han dejado de hacerse interpretaciones sobre el verdadero propósito que le movió a escribir esta novela (cuya trascendencia excede en mucho, como sabemos, a la mera sátira de las disparatadas historias de los mencionados libros). Desde el Romanticismo, algunos han querido ver el Quijote como una exaltación del ideal caballeresco, del hombre valeroso que ansía liberar a los humildes de la injusticia. En contrapartida, usted piensa que el mensaje que nos quiere transmitir Cervantes no es otro que el de arremeter contra ese idealismo, contra el poco sentido común de este hidalgo manchego quien, inmerso en las hazañas más extravagantes que su mente es capaz de imaginar, se da de bruces con la verdadera realidad una y otra vez. […] Esta interpretación se ajustaría más, por tanto, a lo que Cervantes expone en el “Prólogo”. ¿Existen otros escritos de Cervantes que defiendan tan abiertamente la supremacía de la razón frente a otras capacidades humanas? —JGM: Toda la literatura de Cervantes es una demostración del racionalismo humano. Toda. Cervantes es el Spinoza de la literatura. El Quijote es la mayor burla y degradación que un idealista puede recibir. Y paradójicamente lo han leído como si fuera un elogio del idealismo o de la locura. Erasmo les encanta, y creen que Cervantes es soluble en la servidumbre y el panfilismo erasmistas. Un idealista es alguien que se declara incompatible con la realidad, es decir, un suicida. Ocurre que puntualmente todo idealista pacta con la realidad para no perecer en los primeros cinco minutos: no se olvida de comer, de procurarse un alojamiento, un trabajo, un seguro médico, una pensión, etc… Todos los idealismos son muy sui generis en este sentido. El Romanticismo fue, y es, la mayor hormona de los idealistas, al considerar incluso la locura como una forma superior de racionalismo. La gente se cree que somos lenguaje, y que decir «yo soy bueno, yo soy justo, yo soy feliz» basta para serlo de hecho. La realidad no está hecha de palabras. La Ontología no es Filología, a pesar de las tonterías que dejaron escritas en este sentido Heidegger y otros, como Emilio Lledó, por ejemplo. Me río mucho cuando leo en alguien que «el lenguaje es la casa del ser», como si el ser habitara en una mansión hecha de palabras. ¿Acaso Emilio Lledó cuando se encuentra enfermo acude al Filólogo? Imagino que visitará a un médico, ¿no? Si realmente creyera en sus propias palabras, cuando se encuentra enfermo acudiría a un doctor en Filología, y no a un doctor en Medicina. En ninguna obra de Cervantes hay desenlaces irracionales, ni inconsecuencias milagrosas. Es más: en ninguna de sus obras hay una sola idea metafísica que actúe como causa o consecuencia operatoria de los hechos. Cervantes reemplaza para siempre en la literatura el racionalismo teológico por el racionalismo antropológico. Y en este punto su racionalismo, de genealogía católica, es un racionalismo ateo. Como le digo, es el Spinoza de la literatura. Retrotraerlo a Erasmo es adoptar una posición filológica acrítica, europeísta y completamente ingenua. —ECP: Sin desdeñar la valía que la obra de Shakespeare posee, usted cree que este autor es, en última instancia, una construcción que el imperio inglés ha levantado para tratar de igualarlo con un escritor tan genial como Cervantes, cuyo Quijote numerosos críticos de todos los países sitúan en la cumbre de la creación literaria. Lo cierto es que la atención que mundialmente han conseguido que tenga Shakespeare sobrepasa no sólo a la de Cervantes, sino a la que se le dispensa actualmente a otro grandísimo dramaturgo contemporáneo suyo: Lope de Vega, con quien, a pesar sus muchas diferencias, sería más apropiado establecer una comparación, por ser su homólogo en los teatros españoles de la época. ¿En qué medida nuestro país, institucionalmente, sería responsable de ello? ¿Nos hacemos valer poco los españoles en ese sentido? —JGM: No considero que pueda afirmarse que Shakespeare, incluso a pesar de cuanto Inglaterra ha invertido en ello política y académicamente, sobrepase a Cervantes. Eso es imposible. Ambos se han convertido en marcas de sus respectivos países. Consignas en boca de gentes que no han leído nada de ninguno de los dos. Pero al margen de esto, es innegable que la literatura es una prolongación de la política, y que la Literatura Comparada así lo demuestra, al responder a la dialéctica de Estados en el terreno de la interpretación literaria. Establecer una relación de igualdad o de isovalencia entre Cervantes y Shakespeare es algo que sólo beneficia al inglés, alguien que apenas escribió unas tres decenas de otras dramáticas, sin que quede nada claro que todas son enteramente suyas, y unos 150 sonetos. Shakespeare no es un poeta, es un sonetista. Compararlo con Lope de Vega es un chiste, porque Lope fue dramaturgo, poeta y novelista, además de teórico del teatro, y promotor de una comedia nueva que él mismo constituyó de forma definitiva. Por su parte, Calderón desborda a Shakespeare desde todos los puntos de vista. Situaciones de este tipo sólo ponen de manifiesto que los españoles, desde los Austrias, han estado siempre por encima de sus políticos, quienes no han sabido administrar como es debido el patrimonio de su nación. La política, que es la administración del poder, es decir, la organización de la libertad, ha sido un fracaso sistemático en España desde la caída del Antiguo Régimen. Los españoles de a pie valen más que sus políticos y mandatarios. Los políticos dan un mal ejemplo sistemático, que, por desgracia, se toma como referencia y modelo por un sector de la población cada vez más amplio: incumplimiento de las leyes, descaro, malos modales, desprecio por la educación científica, corrupción que no se juzga como es debido, desobediencia de las instituciones públicas, falta de respeto a sus votantes y a su prójimo, además de una tremenda negligencia en su servicio al país, etc... Como consecuencia de esto, casi nadie se responsabiliza políticamente de su trabajo. No deja de ser irónico y revelador que, por ejemplo, las feministas defiendan una determinada idea de mujer (la suya, que no tiene por qué ser la de otras mujeres, que siendo mujeres no son feministas), y que los filólogos hispanistas, en lugar de defender el Hispanismo, defiendan la Leyenda Negra, por ejemplo. ¿Por qué? Ya lo he dicho: les interesa más su currículum que la Filología. —ECP: Si bien Lope fue el creador de la comedia española, usted afirma que su oposición al teatro clásico --de preceptiva aristotélica— se limitó tan sólo al aspecto formal. En cuanto a los contenidos, usted opina que Cervantes fue más revolucionario que Lope: ¿en qué aspectos? —JGM: Lope de Vega es un revolucionario del Antiguo Régimen que no rebasa los límites del Antiguo Régimen. Sus parámetros son aristotélicos, aunque él construya un teatro que vaya en contra de los aristotelistas, los cuales hicieron de Aristóteles un canon de arte que poco o nada tiene que ver con el propio Aristóteles. Unos y otros trafican con los mismos materiales. En este punto, Lope de Vega coincide plenamente con Shakespeare, y con Calderón de la Barca: los tres construyen obras y personajes que no pueden sobrevivir al Antiguo Régimen, y que son incompatibles con un mundo posterior al siglo XVIII. A Cervantes le ocurrió justo lo contrario: su obra exige la modernidad para poder ser interpretada, requiere una plenitud que desde el Siglo de Oro no sólo resulta inalcanzable sino imperceptible. Por eso me hacía mucha gracia el título de un libro como Calderón, nuestro contemporáneo. Nada más irreal. Calderón se habría muerto de un infarto, si alguno de sus contemporáneos del Siglo de Oro le hubiera dicho que él era como hoy somos nosotros. Por fortuna nada tenemos que ver con el racionalismo calderoniano. No somos Pedro Crespo ni don Gutierre. Al contrario, el teatro de Cervantes no cabe en el Siglo de Oro… Las novelas de Cervantes son superiores e irreductibles al siglo XVII… Cervantes exige un mundo contemporáneo. La izquierda política nunca ha comprendido a Cervantes, y en realidad no sabe qué hacer con él. No conozco un dramaturgo que sea capaz de poner en escena la Numancia de Cervantes. Juan Carlos Pérez de la Fuente me confesó haber usado mis libros y mis tesis sobre el teatro cervantino en su dirección para el Teatro Español de Madrid, pero por desgracia no me fue posible ver la representación. De un modo u otro, a la izquierda, Cervantes no le sirve para nada. Por su parte, la derecha política lo ha comprendido perfectamente (los primeros en hacerlo fueron, desde luego, los autores del Quijote de Avellaneda), y de hecho nuestra derecha ha comprendido muy bien que Cervantes le sirve para muy poco: religiosamente…, es un católico ateo, como diría Gustavo Bueno, es decir, alguien de formación católica que practica un racionalismo ateo; políticamente…, Cervantes no es pacifista, sino todo lo contrario, sabe, como Maquiavelo, que sólo la guerra, por desgracia, dirime los grandes conflictos en la dialéctica de la Historia de los Estados, y considera, además, que la Política, la Diplomacia, las «Letras», en suma, han administrado muy mal los logros militares, bélicos, conseguidos con las «Armas»; literariamente, Cervantes es un cínico, alguien que crea una serie de obras de arte que deja a sus contemporáneos completamente atónitos, porque les demuestra que el racionalismo de que disponen, el racionalismo del que dispone el mundo en el siglo XVII, es por completo insuficiente para comprender lo que él ha hecho con la literatura. El mundo necesitó de al menos dos o tres siglos para comprender el racionalismo literario que exige la obra de Cervantes. La mayor parte de los cervantistas se han ocupado de Cervantes para medrar académicamente, no porque tengan interés en su obra. No por casualidad la mayor parte de ellos ha caído, una por una, en todas las trampas que les tiende el autor del Quijote. Es muy divertido oír las interpretaciones que dan sobre sus novelas. —ECP: Se han oído voces a favor y en contra de ofrecer una versión del Quijote en español moderno, como la que ha publicado recientemente Andrés Trapiello. ¿Considera que era un trabajo necesario? —JGM: Considero que desde el punto de vista literario es una estupidez. Desde el punto de vista económico, la pregunta debe dirigirse a su editor. Otra cosa es la que la estupidez sea necesaria, mercantilmente. —ECP: Ha argumentado en varios sitios qué es y qué no es literatura, sosteniendo que El Jarama de Rafael Sánchez Ferlosio, por ejemplo, no lo es, aunque haya sido una lectura obligatoria durante muchos años en los estudios de bachillerato. Indíquenos, por favor, brevemente por qué no deberíamos considerarlo literatura. —JGM: Yo tengo muy claro qué es y qué no es literatura. Y también tengo muy claro que no tengo que decir a nadie qué debe (y subrayo la palabra debe) entender por literatura. Si alguien quiere compartir mis ideas, puede hacerlo, y si no quiere, también. Esto sí debe quedar muy claro. Yo no impongo mis ideas a nadie. Por eso cuando alguien me dice que no está de acuerdo con lo que digo o escribo siempre respondo lo mismo: «¿Y a mí qué me importa?». Yo no hablo ni escribo para estar de acuerdo o no con los demás. Expreso mis ideas. Punto. El acuerdo o el desacuerdo me importan un bledo. Mi idea y concepto de literatura están claros: la literatura es una construcción racional humana, que se abre camino hacia la libertad a través de la lucha y del enfrentamiento dialéctico, que utiliza signos del sistema lingüístico a los que confiere un valor poético —que los alemanes llamaron estético—, a los que dota de un estatuto ficcional absolutamente imprescindible, y que se inscribe en un proceso comunicativo pragmático y social, de consecuencias históricas, geográficas y políticas, cuyos términos o elementos fundamentales son cuatro: autor, obra, lector e intérprete o transductor. Todo lo que carezca de alguna de estas propiedades y exigencias no es, conforme al Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura, algo que pueda considerarse literatura. Por lo tanto, quede claro que cuando hablo de literatura lo hago por referencia a una teoría, a una filosofía y a una ontología. Si alguien quiere hablarme de su idea de literatura desde el punto de vista de la vida animal en Urano o de su particular lista de la compra, yo no le voy a prestar atención. Y desde la definición que sostengo de literatura, el El Jarama de Ferlosio sólo es literatura porque un jurado le dio un premio literario, nada más. Y eso no basta. La literatura no es lo que diga un jurado. Esa novela es un componente importante para el estudio de la sociología de la literatura en torno a 1955, por ejemplo. Un informe neorrealista, nada más. Ahora bien, cada cual es muy libre de considerar un triángulo equilátero como una especie ignota de hipopótamo andino, o al Mi bemol mayor como una fórmula química del pleistoceno, pero tanto en un supuesto como en otro tales afirmaciones implicarán ignorar la Geometría, en el primer caso, y la Teoría de la Música, en el segundo. Importan los criterios, no las palabras. La Filosofía, en este punto, es más importante que la Filología. —ECP: Unos amigos que son profesores de enseñanza secundaria me comentaron una vez con amarga ironía que hoy en día hasta una cabra podría ir pasando de curso en curso, tal y como está diseñado el mecanismo de promoción de los alumnos, en el cual la simple asistencia a clase, con independencia de su aprovechamiento, ya le garantiza ventajas académicas. A pesar de lo perjudicial de este tipo de educación, donde no se premia ni el talento ni el esfuerzo, muchos profesores, resignados, creen que oponerse es luchar contra molinos. ¿Cómo debería ser, en su opinión, la verdadera educación y qué debería cambiar en nuestra sociedad para que esta fuera posible? —JGM: La culpa de que todo eso haya ocurrido, y siga ocurriendo, con la educación la tienen los profesores. Los políticos no dan clase. Quien está en el aula es el profesor, no el pedagogo. Aún menos el político. El profesor ha entregado su poder al pedagogo. Y no se ha enfrentado nunca al poder político. Todo lo contrario: el profesorado actual ha sido una prolongación de la política en las aulas con pleno asentimiento de la comunidad docente al respecto. ¿De qué sirve llevarse todos los días las manos a la cabeza porque la educación está mal? ¿Es que no lo saben ya? ¿Cómo es posible que cada día se hable del mismo tema, invariablemente, como si fuera el primer día? La educación es una materia perdida, y los principales responsables de ello son los profesores: ¿cuándo los profesores han hecho una huelga contra la imposición de programas educativos ideologizados y contra la imposición de una pedagogía contraria al conocimiento filosófico y científico? Nunca. Se han manifestado contra las guerras en Irak y demás, se han manifestado incluso contra el uso del español en las aulas, pero no contra el uso de lenguas inútiles en el ejercicio de la docencia, por ejemplo. Con su pan se lo coman. Soy profesor y sé de lo que hablo. Al profesorado le encanta la burocracia, la administración, la ideología y el consumo de política. Prefiere eso al conocimiento. Las excepciones son imperceptibles. Y más que excepciones personales lo que hay son excepciones contextuales: en una situación un profesor dice una cosa y en otra situación el mismo profesor dice la contraria. El profesorado es lo más sumiso que hay al poder. Cobra y calla. Es de una obsecuencia intolerable. Y luego, en público, finge asustarse de lo mal que está todo, como si la culpa fuera de los demás. A mi juicio, hay que ser hoy día un suicida para dedicarse a la enseñanza. Es un trabajo inútil. Mejor pagado que muchos, pero más inútil que ninguno. Por otro lado, nuestras sociedades no necesitan a personas con conocimientos, y aún menos necesitan a personas inteligentes. ¿Para qué? Lo que se necesitan son consumidores, y para consumir no hace falta ser inteligente ni librepensador. Incluso si no tienes mucho dinero puedes consumir igual: hay comida basura, hay vuelos de bajo coste, hay Uber en lugar de taxis, hay piratería informática en lugar de editoriales y librerías de calidad, hay pisos turísticos en lugar de hoteles, hay bisutería en lugar de joyas… El mundo, para bien y para mal —no entro a dirimir el perímetro de esta frontera moral—, está hecho a la medida de los miserables prácticos. El capitalismo diseña y fabrica consumidores. Lo demás es secundario. ¿Educación, para qué? Ser profesor es perder el tiempo, en el mejor de los casos a cambio de un sueldo y de una seguridad social. Me dirán que eso es fundamental, y sí lo es. De hecho, es una de las formas más lujosas de perder el tiempo por dinero. Hay quien me dirá que no, como si yo no fuera profesor, y no supiera lo que tengo delante de mí. De risa. —ECP: Aun así, las universidades de aquí parece que nada tienen que envidiar a las de otros países europeos o norteamericanos. ¿Cuál sería, entonces, el motivo de esa “afición” que tienen algunos estudiosos de nuestro país por conseguir becas para estudiar precisamente literatura española fuera de nuestras fronteras? —JGM: A mi juicio, en materia de Letras, las universidades españolas son tan buenas y tan malas como las de cualquier otro lugar del mundo. Yo trabajé en USA, Francia, Italia, Canadá, etc., y comprobé que somos todos iguales. Pero allí se maquillan mejor que nosotros: no se critica nada. La omertà se cumple. ¿Cuántos profesores se han suicidado en las universidades de los Estados Unidos? No se quiere saber eso. Es una tragedia. La pregunta es una comedia, si la planteamos en España. En España hay más libertad en el mundo académico que en ninguna parte, aunque esa libertad no llegue al uso del español, que está prohibido en algunas universidades por la censura nacionalista. Eres libre para hacer muchas cosas fuera de la Universidad. Dentro de ella das clase y, si quieres medrar, te dedicas a la burocracia. También puedes hacer una investigación de diseño, para que te den sexenios y esos presuntos méritos, sobre publicaciones que —seamos sinceros— nadie leerá jamás. Esta libertad también está mermando debido al absurdo afán de parecerse a Europa y a Estados Unidos, lo que es un grandísimo error. Son ellos los que deberían parecerse a nosotros. Las razones por las que la gente quiere irse a otros países a estudiar literatura pueden deberse a muchas razones. Yo lo hice, y puedo dar las razones por las que yo lo hice, que no tienen por qué ser las razones de los demás. Y yo lo hice porque fui educado en la idea de que en el extranjero las universidades eran mejores que las nuestras, que había más dinero y más recursos, que había más respeto hacia nuestro trabajo y que no se daba la endogamia y el enchufismo que hay en España, porque había meritocracia. Fui al extranjero, sí, fui a Estados Unidos y a Canadá, y a más sitios, y comprobé que la endogamia allí no es geográfica, no se da en el espacio, sino en el tiempo, es decir, se busca al amigo que está fuera de tu zona, para incorporarlo a la tuya, en lugar de buscar al doctorando que nosotros mismos hemos formado: es un endogamia halotética (la que hay entre los miembros de un matrimonio, o alianza entre términos de matrices diferentes), mientras que la española es una endogamia autotética (la que se da entre dos hermanos, o entre términos que proceden de la misma matriz). Comprobé que el trabajo se respeta allí, en el extranjero, tanto como aquí, es decir, nada. Comprobé que allí había tanto dinero como aquí: al amigo todo, al enemigo nada, y al indiferente, la legislación vigente. Comprobé que para medrar en el sistema académico de Estados Unidos había que fingir, renunciar a ideas propias, asumir acríticamente lo políticamente correcto (paronomasia intencionada), formar parte de camarillas, pelotear a los superiores de forma muy astuta (esto es esencial, no vale hacerlo de cualquier modo), ser enormemente sumiso, obedecer siempre, incluso en el nivel más alto de cualquier escalafón, y practicar en todo momento la sumisión diferida, es decir, cumplir órdenes encadenadas. No hay libertad para el yo en ningún estamento: tan esclavillo del sistema es un estudiante de grado como un director de departamento o un chancellor. Me dije, «hasta luego: en España hay lo mismo, pero mejor». Y comprobé, sobre todo, una cosa: lo que mienten mis colegas que trabajan en el extranjero. En Vigo hice siempre lo que me dio la gana. Y todos contentos, incluyendo mis colegas. El que quiera viajar, que lo haga. Es la mejor forma de valorar lo que hay en el punto de partida. El timo del extranjero ya lo conozco. Y el de la Universidad, también. —ECP: Usted ha afirmado que la democracia pacta incluso con sus enemigos para intentar fagocitarlos e ir así perdurando como sistema político. Pero creo entender que a su juicio esto no podrá sostenerse a muy largo plazo, y que en algún momento la democracia, tal y como la conocemos, colapsará y pasará a convertirse en un sistema más de los que quedan codificados en la historia. La perspectiva no parece muy halagüeña, pues las alternativas que se adivinan a esta democracia, que efectivamente es imperfecta, no parecen tampoco demasiado amables. ¿Alberga la esperanza de que aún estamos a tiempo para corregir los mecanismos de la democracia que fallan y no estar así abocados a lo que parece un desastre? —JGM: La democracia puede entenderse y aplicarse de muchas formas. La democracia ateniense hoy sería intolerable, pues no es compatible con los Derechos Humanos actuales. La democracia de la que habla Spinoza en el Tratado teológico-político no dejó de ser en su momento, en 1670, un planteamiento utópico, por impracticable. Gustavo Bueno habló de «la democracia efectivamente existente», a la que criticó con dureza. Correcto. Yo tiendo a hablar de democracia posmoderna, que es la que tengo delante, un sistema de organización de la vida social, política y económica ideológicamente indefinido, acrítico y tolerante de todo con todos, y en el que todo es soluble en pactos explícitos o latentes. Las democracias posmodernas pactan con todo, aparentemente con el pueblo pero realmente sin el pueblo. Todo es soluble en la democracia: la droga, el terrorismo, la mafia, el narcotráfico, la corrupción, la demagogia, la maternidad subrogada, los lobbies, los fanatismos religiosos, las lenguas inútiles, la violación de las leyes políticas de la propia democracia, los imaginarios derechos de animales frente a los derechos reales de las personas (como si un animal y una persona fueran iguales), los derechos de culturas mitificadas o inventadas frente a individuos de carne y hueso (como si las culturas fueran más importantes que las personas), hasta el punto de sobreponer la psicología a la ontología, de modo que basta creerse algo para ser ese algo (basta imaginarse hombre para ser hombre, aunque se haya nacido mujer), etc. Por el momento, la democracia se lo traga todo. ¿Hasta cuándo? Hasta que deje de haber dinero. Donde hay dinero hay de todo, y se tolera de todo. Pero no siempre podrá tolerarse todo. Porque una rueda de radio infinito es una rueda que no puede moverse. Hoy día las leyes de la democracia son las leyes del mercado. Sólo cuando no tengamos dinero nos daremos cuenta de que vivimos en una sociedad que será democrática pero que no servirá para nada. Hoy la democracia es un juego entre tramposos. Siempre estamos a tiempo de corregir las cosas, pero no hay recursos humanos capaces de afrontar en estos momentos las correcciones necesarias. Y nada ha descarrilado todavía del todo: las víctimas del terrorismo han soportado la traición del Estado, los desahuciados por la crisis bancarias ya están en el olvido, los pupilos de una educación esterilizante crecen aletargados en la lisergia del mito de la felicidad, la prensa y la política siguen entreteniendo al personal de forma cada vez más sofisticada, las escuelas son ludotecas, los centros de enseñanza media son guarderías y, por si fuera poco, las universidades acogen generosamente todo tipo de patologías sociales, reemplazando en más de un caso a los antiguos manicomios. ¿Qué hay que cambiar? ¿Y para qué? Vivimos en un mundo feliz y pacífico. Cuando lleguen los chinos, e impongan sus propias maneras de entender la «paz» y la «felicidad», los supervivientes a la necrosis de esta democracia tendrán que lidiar con ellos. La guerra resolverá en su momento lo que sea pertinente. Yo espero morirme antes. —ECP: Desde Sócrates hasta hoy, ¿estima que hemos avanzado —si es que lo hemos hecho— en el uso que hacemos de la razón? —JGM: Hemos avanzado y hemos retrocedido. No todo depende de una cosa (monismo), ni tampoco cada cosa va por su lado, sin más (relativismo). La razón no funciona de forma aislada. La razón es la facultad humana que permite interpretar la realidad de forma compartida. Es como el dinero: para que funcione, todos tenemos que tenerlo y usarlo. Es nuestra forma de participar racionalmente, esto es, por raciones, si se quiere, en un todo inasumible por un único individuo. Razonar es negar el monismo, es negar lo absoluto (todo está relacionado con todo). Y negar también el relativismo (nada está relacionado con nada), porque siempre tiene que haber una totalidad de la que formar parte. No se puede tener razón a solas. La razón que no se puede compartir no es racional. El Yo, el individuo (autologismo), no puede tener razón nunca por sí solo. Y el Nosotros, es decir, el grupo, el gremio, el lobby (dialogismo), debe ser capaz de objetivarse más allá de sí mismo. Por eso la razón exige una norma, un sistema, una objetividad que esté por encima de Yo (del individuo) y por encima del Nosotros (del gremio, de la secta, del lobby). La razón ha de hacerse normativa. Por ello el feminismo radical será siempre un fracaso: porque el mundo no puede reducirse a un grupo (ni feminista ni de ningún otro tipo), del mismo modo que no hay un mapamundi de Gijón, ni un idioma hablado solo por una persona. En este sentido es totalmente ridículo hablar de los derechos de las minorías: los derechos de las minorías no son derechos, son privilegios. Por ese camino vamos directamente al Antiguo Régimen. Al racionalismo no le está permitido retroceder, pero a las sociedades irracionales, sí. Y la razón no ha existido desde siempre, y no tiene un seguro de vida. Pensemos en el asesinato de Hipatia de Alejandría por el fanatismo cristiano del siglo V. Hoy la política es algo extremadamente irracional. Y las democracias se hundirán precisamente por tolerar los irracionalismos, cada día más potentes dentro de ellas. Es irracional hablar de los derechos de los animales, porque quien así se expresa ni sabe lo que es el Derecho ni sabe lo que es un animal. Es irracional tolerar a los enemigos de la democracia. Es irracional aceptar en un Estado lo que legalmente impone la distaxia dentro de ese Estado. Dicho de otro modo: los nacionalismos son absolutamente irracionales. Y su desenlace es la guerra. No hay experiencia nacionalista que no haya concluido en una guerra. Pero nuestra sociedad está saturada de cobardes, lo cual es muy tranquilizador…, por el momento. De cualquier modo, las relaciones entre razón y política han sido siempre de traiciones mutuas. De los políticos no cabe esperar nada. De los profesores, tampoco. Son tiempos de irracionalismo institucional. Veremos hasta dónde llega. La razón siempre ha sido algo políticamente muy débil. Y hoy por hoy está anémica perdida. —ECP: ¿Cómo defendería usted la validez de los estudios humanísticos en general, frente a quienes dicen que solo los estudios que llamamos científicos (o tecnológicos) tienen alguna validez o utilidad para solventar los desafíos de la época actual? —JGM: Los estudios no se pueden dividir entre Humanísticos (ni en general ni en particular) y Científicos (o tecnológicos). Ya dije antes que la lengua es la principal tecnología, y los filólogos se creen humanistas por ocuparse de la lengua. Algo ridículo, realmente. Porque la lengua también es objeto del logopeda, del foniatra y del pediatra, entre otros que nada tienen que ver con la Filología. La diferencia entre Humanidades o ciencias del espíritu y Tecnologías o ciencias de la naturaleza viene del Idealismo alemán, y es una dicotomía hoy día lamentable y paupérrima, pues se concibió y desarrolló hace dos siglos para la percepción e interpretación de un mundo hoy inexistente, y definitivamente irrecuperable. Hoy día las ciencias son construcciones complejísimas y monstruosas, absolutamente imposibles de reducir a dos subconjuntos tan simples como lo humano y lo natural, el espíritu y la naturaleza, la cultura y la ciencia, etc… Las ciencias son hoy campos categoriales constructores y amplificadores de la realidad, una realidad que poco a poco se va conociendo, hoy sobre todo a través de la nanotecnología. No comprendo, sin embargo, qué es lo que se quiere decir cuando se habla de Humanidades, más allá del uso de una nomenclatura renacentista rehabilitada por el idealismo alemán, y por una tradición, por otro lado, enormemente ingenua, que vive de vender un crecepelo para calvos, es decir, una ilusión para estudiantes de letras. ¿Qué es el Humanismo hoy? Un término que remite a la Historia del Pensamiento. Humanistas eran también los asesinos nazis. La cultura es un mito, como bien explicó Gustavo Bueno en su obra homónima. Una vez pregunté a una bibliotecaria que hablaba mal de quienes no leían por qué lo hacía. Le pregunté si una persona que leía libros, y por lo tanto era, según ella, una persona culta, era mejor que otra que no leyera libros. Insistí en preguntar si alguien que leía debía tener privilegios legales en sus compras diarias, en la obtención del carnet de conducir o en la adquisición de bonos del Estado, tarifas aéreas o ramos de flores el día de la madre. Hoy la cultura es un complejo de superioridad que determinados grupos humanos exhiben frente a otros. La cultura es la gremialización del individuo, su sumisión al grupo. Para ser culto hay que formar parte de un grupo que te dota de esa cultura, es decir, de identidad cultural: el nacionalismo, el animalismo, el feminismo, el respeto por eso o aquello, etc… En el Antiguo Régimen la gente era religiosa, hoy es culta. Yo no tengo ningún interés en eso. El bienestar de la cultura es el malestar de la libertad. Yo no quiero saber nada con la cultura. Toda forma de cultura es una suerte de ideología intervenida por un gremio. En este sentido, el Humanismo es una nomenclatura obsoleta. Hemos reemplazado a la religión por la cultura, y a Dios por la Lengua. Y a la personalidad individual por la identidad del gremio que nos impone su lengua y su cultura, es decir, religión y su divinidad. Prefiero la incultura. Me preserva de muchas necedades. —ECP: Para concluir esta entrevista, sé que a Gustavo Bueno le gustaba el conocido madrigal de Gutierre de Cetina que comienza: “Ojos claros, serenos…”. ¿Sabe si era su poeta preferido? ¿Quién es para usted el poeta más relevante en lengua española?
—JGM: Habría que responder a la pregunta desde un criterio definido, es decir, habría que exponer antes cuáles son los criterios o parámetros de los valores que vamos a juzgar en la poesía. Desde una perspectiva lingüística, Góngora y Quevedo son fundamentales. Góngora necesitó tres siglos para que su racionalismo poético resultara comprensible. De ello se encargaron los llamados poetas del 27, y en particular Dámaso Alonso, desde una filología muy formalista y muy psicologista. Garcilaso expresa mejor que nadie el ideal de belleza renacentista, como Jorge Manrique despide elegíacamente la Edad Media española al codificar la idea de la muerte de forma perfectamente cristiana. Espronceda expone toda una teoría del Estado en su «Canción del pirata». Lorca, sin embargo, es un poeta eufónico: dice cosas que suenan muy bien, y que no significan nada, o que siempre significan lo mismo cuando presuntamente tienen algún sentido. Es muy poco original, pero a la gente le encanta leer lo que no entiende, y cuanto menos comprende lo que lee, mayor es su fascinación ante lo que de hecho no tiene ningún sentido. Es muy curioso este fenómeno. Pero la literatura no es un jeroglífico. A mi juicio, el Materialismo Filosófico tiene un poeta de referencia, que es Vicente Aleixandre. Yo considero que la poesía es filosofía en verso. El arte, si no tiene ideas, no es arte. Y la poesía, sin ideas, es simplemente un sonajero. Eso es lo que hacen los malos poetas, convertir la poesía en un sonajero. Que no lo hagan en español. No es bueno que las lenguas útiles se conviertan en un sonajero.
83 Comentarios
Coloquio entre los dos poetas El mes pasado propusimos un pequeño experimento e hicimos que se juntaran en Zubitxo la mexicana Sihara Nuño y el donostiarra Juan Manuel Uría, viejos amigos coloquiales, que se conocen bien por diversos avatares. Y se pusieron hablar de sus cosas para hacer una entrevista. Como ellos dicen, les dimos absoluta libertad y les pusimos un generoso fondo de cinco euros (con obligación de factura) para sufragar dicho encuentro. De aquel refrigerio, salió este coloquio. El poeta de la Contemplación batiéndose el cobre contra la poeta de la física. No hubo daños, pero sí mucha complicidad. Pasen y lean. SIHARA NUÑO: ¡Kaixo, Juan Manuel! - te saludo así y práctico mi euskera [una de las lenguas oficiales de donde tú eres]. Bueno, ¿te puedo llamar Juanma?, para romper el hielo y dar paso a las preguntas. Tengo entendido, además, que Ángel Manuel nos da libertad de expresión [algo que algunas veces se ve amenazado] y entonces te invito a que nos hagamos una pregunta cada vez y respondamos a la misma, en una especie de toma y daca, ¿estás de acuerdo? JUAN MANUEL URÍA: Muy de acuerdo, Sihara, claro que sí. Oso ondo (muy bien, en euskera). Ángel Manuel es un gran tipo y, efectivamente, nos ha dejado libertad de acción, redacción y expresión. Así que adelante. SN: Bien, antes me gustaría presentarte, decir tres cosas de ti para que te conozcan mejor. Naces el mes de marzo de 1976, entre el día 15 y el 16 [ya andabas jugando con los límites], en Errenteria, Oarsoaldea. Me imagino que para poder contemplar el inicio de la primavera. En tu vida has hecho un poco de todo, escribir, tocar la guitarra, boxear, jugar futbol, ajedrez y, entre otras cosas, has editado libros. Esto has hecho pero, ¿quién eres? ¿Qué buscas? Después de leer tu obra completa yo te encuentro como el Poeta de la Contemplación, como el niño, el que duda, pinta, busca e imagina qué hay del otro lado. JMU: Gracias, Sihara. Creo que en todo lo que he hecho finalmente está la misma búsqueda y necesidad de expresión, de buscarle un sentido y una lógica, poética por supuesto, a la vida y a la realidad mundo. También he leído toda tu obra, magnífica por cierto, y en correspondencia y antes de pasar estrictamente a las preguntas, también te presentaré y diré dónde y cuándo naces: Jalisco, México, un 6 de noviembre del 1986. Eres, por lo tanto, escorpión, animal de gran agudeza y signo de inquietud, muy propia de poetas. Y paso ya a la primera pregunta y empezamos con el vaivén. Dices que yo soy Poeta de la Contemplación; tú, sin embargo, eres, si me lo permites, una Poeta de la Ciencia, eres una poeta científica. Sé lo cara que es para ti la ciencia. Tienes un gran amor por ella, concretamente por las neurociencias y la astrofísica. ¿Crees que la poesía tiene algo de científico? ¿El poeta puede hacer ciencia? SN: Dependerá de la intención del poeta, del rigor y la disciplina con la que escriba. Decir “creer” sería un error, la ciencia no cree, crea, considera, duda, evalúa, comprueba. El poemista que sólo “cree” como acto de fe ciega, que escribe sólo por la entraña no podrá acercarse a la ciencia; pero el poeta serio es un divulgador poético, un comprobador de la realidad, un investindagador de las cosas y las nombra, las descubre. La poética entonces bien puede ser un método cualitativo para aproximarnos a la realidad del mundo. SN: En tu época de portero te sentías solo, ¿te sucede esto al escribir? JMU: El portero de fútbol tiene una posición especial en el terreno de juego: está solo y tiene una responsabilidad añadida que no tienen el resto de jugadores; guarda la puerta como el cancerbero que es, y cuando falla es más visible que cuando falla un jugador de campo. Y sí, el poeta y el portero tienen esas similitudes, esa soledad en la tarea, esa posición especial también en el escenario, en el que lo ven todo, por así decir, testigos desde su perspectiva de lo que ocurre en el campo y en la realidad (que es otro terreno de juego) y que tratan de comprender. Además que el poeta y el portero han de ser muy intuitivos; el portero de fútbol, el bueno, se anticipa un instante al movimiento del contrario, intuye adónde va a lanzar el balón. En los penaltis esto es definitivo. Arconada, por poner un ejemplo claro, era el mejor en esto, un verdadero poeta de la portería. Y mi ídolo de cuando niño. ¿Qué papel social consideras que tiene el poeta hoy? ¿Qué puede el poeta contra un mundo injusto? ¿Contra la realidad? SN: Todo ser humano debe estar ocupado de la situación social, de la justicia social. Por ejemplo los maestros, los estibadores, las enfermeras hacen huelgas para denunciar las injusticias; los colectivos que sufren alguna discapacidad o las personas que han sido vulneradas en sus derechos o violentadas procuran evidenciar los abusos. El poeta lo hace con la palabra, pero lo más importante es que debe hacerlo con sus actos cotidianos, en el día a día, siendo buena persona, con principios éticos, solidario, coherente, humilde y honesto. Después, y durante estos hechos, ejerce la palabra. ¿Consideras que el ajedrez y las palabras poseen las mismas estrategias? JMU: Ambas están sujetas a normas, en mi caso muy estrictas. No me refiero a gramaticales (que también), sino a que esas palabras sean precisas y nombren lo que quiero que nombren, den luz a lo que deseo que iluminen de la realidad (objetiva o subjetiva, da igual; son la misma y forman un conjunto unido). Cada palabra bien dispuesta es como una pieza bien situada en el tablero de ajedrez; hay que saber moverlas en el tablero que es el texto (los escaques blancos y negros serían el papel y la tinta). En el ajedrez también hay que ser precisos y que cada pieza y su movimiento formen parte de un conjunto, de una composición y armonía que va desarrollándose en la partida. Partida y poema serían lo mismo por analogía. Partida de ajedrez y libro, quizá más exactamente, donde cada pieza y cada palabra se sitúan y se mueven de una forma determinada para conseguir la conmoción del partenaire, del oponente o del que lee (en busca del jaque mate). Te duele el hombre, la humanidad, la crueldad gratuita y cotidiana. ¿Por eso escribes? ¿Tiene la palabra poética algo de reparador o de denuncia? SN: No. La palabra no repara nada. Es la acción que acompaña la palabra la que puede hacer la diferencia. Sin la acción el lenguaje es incompleto. Un poema no quita el hambre [para efectos prácticos un poema sirve poco, acaso activa la sinapsis, estimula el pensamiento, expande la inteligencia y revela sensaciones]. Pero puede brindar consuelo, voz a los muertos, esperanza o acompañamiento en días difíciles. SN: El oficio de tus padres fue el de carniceros ¿encuentras alguna similitud entre las entrañas del animal y el oficio de poeta? JMU: Desde luego. Desentrañar es oficio de poeta y de carniceros. Desentrañar primero para nutrir después, dialécticamente. Que se nutra la carne o el espíritu no es lo importante. Quiero decir que no es más importante una que otra, sino que ambas son imprescindibles para lograr la armonía en el ser humano. Te cuesta llamarte “poeta”, ¿por qué, si lo eres? SN: ¿Qué es el poeta? ¿Cómo se reconoce? No soy buena dando respuestas, me siento más cómoda ante la duda y haciendo preguntas. Suceden dos cosas, a ver si puedo explicarme: 1) Cuando uno sabe lo que es, lo tiene cierto, significa que ha dejado de vivir, de moverse; quiero decir que nos construimos, estamos rehaciéndonos, descubriéndonos. Yo estoy siendo conforme vivo. 2) No hay un título que te apruebe como poeta, es confuso, poeta ¿es el que escribe? ¿El que publica? ¿El que gana premios? Quisiste ser boxeador pero lo más posible es que nunca llegues a serlo. A través de la poesía, ejercitando la palabra, esquivando el lugar común o enfrentando el golpe del aforismo, ¿te construyes otras vidas, otros mundos? JMU: Sí, quise ser boxeador y llegue a los cinco combates antes de lesionarme y colgar los guantes. También el boxeador está solo en el ring, como el poeta ante el papel, o el portero de fútbol en la portería. El boxeador ha de saber, además, bailar, mover los pies, anticiparse al oponente, tener esa intuición propia del poeta (y del portero, decía) que lo haga deducir un milisegundo antes lo que va a hacer el contario; sólo así puede marcar la diferencia, esquivar, zafarse y luego golpear. La poesía es similar, hay que saber moverse con la música de sentido de las palabras, anticiparse un milisegundo al pensamiento racional, quedarse en la antesala del inconsciente que es donde se halla el pensamiento poético, para atrapar lo que se nos esconde de la realidad; intuirlo y atraparlo, plasmarlo, y luego, golpear al lector directo al corazón y al cerebro para conmoverlo. Aquí se da el golpe de Belleza, que será convulsiva o no será, como dijo Bretón. Sí, a golpe de poema, de aforismo, se construye una realidad nueva, una realidad otra que diría Gamoneda. JMU: ¿Para cuándo un libro de física?
SN: De ese libro tengo el primer poema, el título y la intención, pero la física es compleja, hay que estudiarla para llevarla a la dimensión de la poesía; no porque los hechos físicos no sean poéticos sino porque hay que encontrar la fusión entre ambas materias. LA relatividad del poema no lleva tiempo y ocupa mucho espacio en mis pensamientos. Debe encontrar la fórmula entre Salinas y Sagan o entre, los surrealistas y los astrofísicos. Si pudieras saber algo con certeza, ¿qué sería? JMU: Que no puedo saberlo. Que siempre hay un grado de sombra como en los cuadros barrocos. La certeza de la incertidumbre que nos hace buscar, que despierta la curiosidad y el afán por dar sentido a las cosas, dar sentido al sinsentido. Aunque quizá, contradiciéndome, sí poseo dos certezas que son la de la Poesía y el Amor (quizá un pleonasmo) como motores de Vida, como justificadores de existencia, sustentadores de esperanza. Ambas me estimulan cada día a seguir caminando, escribiendo, en la búsqueda de lo inencontrable. Pero, ¿qué sería de la vida sin lo inexistente? SN: Bueno, Juanma, pues ya está, hasta aquí la entrevista. Si te parece cerramos con dos versos. Empiezo yo: “Al borde del horizonte de sucesos: la Poesía”. JMU: “La Poesía, siempre hollando el límite”. Entrevista realizada por RAFAEL CALVACHE [originariamente en el nº 14, Otoño de 2006] Café Poético Cuando llegamos ya nos espera. Delante encontramos un hombre tranquilo. Clava sus pupilas en nosotros mirando de frente. Una pierna cruza la otra. Sobre la mesa de la cafetería donde nos sentamos un cuaderno de notas y un bolígrafo. Es Antonio Luis Ginés, cordobés, escritor. Poeta. —EL COLOQUIO DE LOS PERROS: Sabemos que has escrito otras cosas aparte de poesía. ¿Qué tiene la poesía que no lo tenga la novela o el relato? —ANTONIO LUIS GINÉS: Tiene más mala leche. Te exige mucho, reducir al mínimo lo que quieres, más bien intentar, expresar, con capacidad de golpeo, dejar al lector noqueado desde la emoción o el sentimiento. No es lo que tiene la poesía, sino el vínculo tan fuerte que establece contigo y del que no resulta fácil desprenderse. Uno puede escribir una novela, cuentos, pero son trabajos con principio y final. La poesía es un capítulo más etéreo en el sentido de que no llega a cerrarse nunca del todo, aunque el libro esté publicado y supuestamente cerrado (a nivel formal o estético); las emociones, los sentimientos, es un terreno que uno no termina de explorar a fondo por más empeño que ponga; está sujeto a otras leyes. —ECP: Hablas de explorar, de emociones, sentimientos, de otras leyes. Tu poesía está llena de situaciones cotidianas, aunque siempre desde un punto de vista muy íntimo. Muy desde el corazón. ¿Te consideras un poeta de la experiencia? —ALG: No. Partiendo de las premisas que rigen lo que se entiende por experiencia como movimiento estético. Es posible que en mi primer libro, a mediados de los 90, hubiese algunos guiños, pero mira hoy: es fácil hacer poesía de la experiencia, si me apuras es hasta lo más socorrido, y claro, luego salen libros como churros que no quedan en la retina porque están muertos antes de nacer. Eso sí, no quitan para que alcancen cierto nivel de éxito, a veces garantizado, ya que detrás hay otros muchos elementos que nos gusten o no, inclinan la balanza y llegan a confundir. Con mi escritura trato de ir más allá, trasciendo el hecho como tal, ahondo en él, desde ese yo distanciador que se aprecia en los poemas. Vicente Mora en su Canon sobre la poesía española, acierta a colocarme en la poesía de la Indagación expresiva. Nada ver que ver con la Experiencia. —ECP: En tus palabras creo ver una crítica a la poesía de la experiencia. ¿Crees —son palabras de Pedro Granados— que la poesía de la experiencia se ha convertido en un lastre, en una poesía terriblemente vieja, en una poesía banal desde el punto de vista del producto elaborado? —ALG: No es una crítica sólo a ese tipo de poesía. Lo es a cualquiera que se rija por esos parámetros que nos alejan de lo realmente poético. Llegados a ese punto sí que se convierte en un lastre que marca además nuevas voces bajo el prisma de la repetición, el cansancio y la monotonía, creando una “normalidad” auténticamente nociva para la poesía, y engañosa cara al lector, en el que también crece la confusión. —ECP: Sin embargo, reconoces que en tu primer libro, Cuando duermen los vecinos, publicado en 1995, sí que hay un cierto guiño a la experiencia. De hecho, el lector de tu obra podrá apreciar una clara evolución en tus tres títulos publicados. ¿Consideras que ese cambio es el reflejo de tu propia evolución personal o es una huida hacia delante, premeditada y consciente, en busca de nuevas formas estéticas que nada tienen que ver con tu manera de ver el mundo? —ALG: Ambos aspectos van entrelazados. A través de la evolución del individuo, de su quehacer y búsqueda cotidiana, va uno acercándose al lenguaje que más se logra adaptar a lo que se quiere expresar, comunicar, compartir. A medida que escribo libros me voy hallando más cómodo, no sólo por las tablas y el trabajo, sino también porque va hallándose un espacio propio, una voz definida que puede marcar, el territorio de una escritura. Eso no quiere decir que el primer libro fuese un libro “incómodo”, sino que las increíbles ganas por contar aún no tenían el cauce de expresión adecuada, en equilibrio, pero ya se podía intuir, que no me iba a conformar con lo primero que encontrase, sino que indagaría hasta encontrar un equilibrio entre mi forma de ver el mundo y la estética para expresarlo. —ECP: Ya que hablas de lenguaje, en tu poesía, en su evolución, se observa una clara búsqueda de la palabra precisa para el verso, una búsqueda de la palabra que no se encuentra en contradicción con la elección de un lenguaje sencillo, accesible y cotidiano. Vivimos en tiempos (poéticamente hablando, claro) donde lo críptico, lo incomprensible —tan en boga ahora— parece que otorga a la obra una seriedad, una dificultad que hace al autor más “interesante”. ¿Por qué esa opción por la sencillez? —ALG: Es arriesgado manejarse en este terreno, soy consciente de ello, sin embargo, tras esa aparente sencillez subyace una complejidad en la construcción, elaboración y en el resultado final que no todos los lectores descubren. […] No sé a ciencia cierta por qué elegí esta opción o si ella me encontró a mí y decidió quedarse, lo que sí sé que el lenguaje de las emociones, de los sentimientos requiere sencillez para una aproximación profunda y misteriosa hacia lo más vital. —ECP: Esa sencillez ha estado presente en tu obra desde tu primer libro, así como la permanencia de ideas clave y constantes como la soledad, la memoria o la búsqueda que dotan a tu obra de una unidad indiscutible. En 1995 publicaste Cuando duermen los vecinos, en 1998 Rutas exteriores, con el que ganaste el premio nacional de poesía Mariano Roldán (del que ya hablaremos), y en 2005 Animales perdidos. Es decir, tres libros en 10 años. ¿Cómo consigues mantener con tanto tiempo entre libro y libro esa unidad que se aprecia en tu obra? —ALG: Soy un trabajador de fondo. No dejo de escribir, aunque no publique todos los años. Trabajo antes de llegar al papel, con un sentido poético ya en lo visual, en lo que el ojo ve o el corazón siente, exploro, indago, pienso, pero sobre todo trato de bucear entre los sentimientos, las sensaciones y las emociones; de alguna manera preparo el terreno para que cuando aterricen los versos hallen un cierto acomodo, luego las condiciones pueden surgir de manera imprevisible (como así suele ocurrir) aunque casi siempre dentro de unas coordenadas. Supongo que, bajo estas constantes, se va manteniendo esa unidad de la que hablas. —ECP: ¿Y para cuándo un nuevo libro? —ALG: Espero que para muy pronto, sin embargo, yo no decido. Quizás en octubre, noviembre a más tardar, vea la luz un libro que va a significar un punto y aparte, una vuelta de tuerca, en mi trayectoria. —ECP: ¿En qué sentido? —ALG: En el sentido de que no es lo que vengo haciendo, al menos en la forma, ya que esa inclinación mía hacia la prosa se vuelve descarada y fronteriza. Sí, no invento nada ni quizás lo trato, pero a esa voz unitaria de la que hablas que vengo manteniendo, le pongo un ritmo diferente, y como monólogo dramático pongo en boca de otros aconteceres y pensamientos. De todas formas, resulta algo comprometido hablar del libro antes de que el lector se encuentre, cara a cara, con él. Tras esa experiencia todo puede cambiar; mi intención y el resultado del encuentro. —ECP: ¿Podrías adelantarnos algo como editorial, título, tema…? —ALG: La editorial será La Carbonería, que tras bastante tiempo fuera de circulación parece recuperar ese gusto por la edición. El tema versa sobre esos “picados” que hacemos a diario en la vida, y que igual nos quitan el aire que nos lo insuflan. Lo descarnado se alterna, en un equilibrio constante, con la ternura de ciertos momentos, ciertos personajes, ciertas voces interiores. […] Primero hay que leerlo, luego teorizar si se quiere. —ECP: Lo leeremos y teorizaremos, claro, aunque eso será en octubre o noviembre cuando vea la luz el libro cuyo título no has desvelado… (Sonrisa cómplice de Antonio Luis). Mientras tanto y para ir terminando la entrevista me gustaría que nos citaras 10 autores y 10 libros que sean o hayan sido importantes para ti y quieras compartir con nosotros. —ALG: Ceñirme a diez libros no es fácil. Máxime teniendo en cuenta que no recuerdo un solo momento de mi vida con ausencia de libros fundamentales para mí. En estos momentos, en lo que a poesía se refiere, y así a vuelapluma, serían, más o menos, Las Flores del Mal de Baudelaire, Obra poética completa de César Vallejo, Poesías reunidas de Eliot, Canto general de Neruda, Antología de Álvaro Campos de Pessoa, Bajo una luz marina de Raymond Carver, Las personas del verbo de Gil de Biedma, Memoria y deseo, obra poética de Vázquez Montalbán, Poesías completas de Cesare Pavese, El gran número de Wislawa Szymborska. En cuanto a los autores, la lista viene a coincidir con los autores de los libros que te acabo de enumerar. Con el sabor del café que acabamos de tomar, damos por terminada la entrevista. Aunque no sin arrancarle antes el compromiso de que nos envíe alguno de los poemas inéditos que integrarán ese libro que verá la luz en octubre o noviembre. Antonio Luis Ginés cumplió su palabra. No podía ser de otra forma. A continuación, transcribimos los dos poemas que tuvo la gentileza de enviarnos y que formarán parte de su libro Picados sobre el agua. MERENDERO Sólo una vez me detuve en el merendero. Me han contado que aquí muchas tardes fumabas tus cigarros como si siempre fueran los últimos, en silencio, perdido en un paisaje que se desmoronaba vacío, artificial, lejos ya de ti. Llegar a la vejez para qué, si más que nunca los sentidos te abandonan a un espacio en el que nadie se adentra, en el que nadie te oye. Tabaco negro, un poco de tos, barba de dos días. Cuando paso por el merendero, aún te veo ahí, apoyado en tu bastón, serio. Lanzas el humo de tu cigarro contra un cielo inquietante: pareces llamarnos con el afecto de quién aún no ha partido, de quién pide la última calada, ese segundo de despedida que nunca se acaba sino con nosotros mismos. PACTO He roto el pacto de silencio. El aire de las vides, recién desnudas, corta el rostro. Esta tierra forma parte de mí, no me detengo, no hace falta: soy una partícula dentro de una fuerza mayor que la ocasión regala. Amar un paraje no siempre encuentra palabras justas, precisas. Lo he roto, y al pasar no me he acordado de ti; sólo veía mis piernas, lo que queda de este espíritu en danza, poseso entre los campos. Las tardes de diciembre cubren la memoria con un rastro de amores dispersos, con rincones solitarios en los que extrañas voces siempre me acompañan. He roto el pacto, tus gestos, lo único que tuve, se esparcen a la intemperie en esta vieja danza que aún no acaba.
|
ENTREVISTAS
El Coloquio de los Perros. CABEZAS, ISMAEL
CAMARASA, RAFAEL CARBAJOSA, NATALIA CARIDE, ALBERTO CARRILLO, VIRIDIANA CÉLINE CEREZUELA, ANA CERVERA, RAFA CHEJFEC, SERGIO CHEJFEC, SERGIO [5] CHESSA, ALBERTO CHESSA, ALBERTO [Anatomía de una sombra] CHICO, ÁLEX CISNERO, ALBERTO COMAN, DAN CONTRERAS, NADIA CORTINA, ÁLVARO CRUZ, GINÉS DELGADO, DESIRÉE DÍAZ, ANA CLAUDIA DÍEZ, JOSÉ MANUEL DOMINIQUE A ELENA PARDO, CRISTINA ELKOURI, RIMA ESPEJO, JOSÉ DANIEL ESPEJO, JOSÉ DANIEL [Perro fantasma] FONT, VIOLETA GALÁN, JULIO CÉSAR GALÁN MOREU, SALVADOR GALÁN MOREU, SALVADOR [No fall] GALINDO, BRUNO GALLARDO, JOSÉ MANUEL GALLUD, EVA GALVÁN, ANI GAMBOA, JEYMER GARCÍA, CONCHA GARCÍA, DIEGO L. GARCÍA JIMÉNEZ, SALVADOR GARCÍA LÓPEZ, ERNESTO GARCÍA MELLADO, ISABEL GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO GARRIDO PANIAGUA, RODRIGO GASS, CARLOS GINÉS, ANTONIO LUIS GINÉS, ANTONIO LUIS [Antonov] GÓMEZ, MACARENA GÓMEZ BLESA, MERCEDES GÓMEZ RIBELLES, ANTONIO GÓMEZ RIBELLES, ANTONIO [QUIROMANTE] GONZÁLEZ LAGO, DAVID GRACIA, ÁNGEL GROZO, DANIEL GUERRA NARANJO, ALBERTO HENDERSON, DAIANA HERNÁNDEZ, GALA HERNÁNDEZ, JULIO HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL [EL DOLOR DE LOS DEMÁS] HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL [ANOXIA] HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL [TIEMPO POR VENIR] HERNÁNDEZ BUSTO, ERNESTO IRIBARREN, KARMELO C. JORGE PADRÓN, JUSTO KASZTELAN, NURIT LADDAGA, REINALDO LAYNA RANZ, FRANCISCO LEZCANO, YULEISY CRUZ LINAZASORO, KARLOS LLOR, DOMINGO LOBATO, FLORA LÓPEZ, PABLO LÓPEZ AGÜERA, FULGENCIO ANTONIO LÓPEZ KOSAK, ANDREA LÓPEZ MONDÉJAR, LOLA LÓPEZ MONDÉJAR, LOLA [Qué mundo tan maravilloso] LÓPEZ POMARES, ALEJANDRO LÓPEZ SANDOVAL, DAVID LÓPEZ SORIA, MARISA LOUZAO, ALICIA MACHUCA, LUIS MAESTRO, JESÚS G. MALAVER, ARY MANUELA, ADRIANA MARGARIT, LUCAS MARÍN, MARÍA MARÍN, MARIO MARÍN ALBALATE, ANTONIO MARQUARDT, ANJA MART, BLANCA MARTÍ VALLEJO, MAITE MARTÍN, RUBÉN MARTÍN GIJÓN, SUSANA MARTÍN IGLESIAS, VÍCTOR MARTÍNEZ CASTILLO, ANA MENDOZA, NURIA MESA, SARA MICÓ, JOSÉ MARÍA MIGUEL, LUNA MIRALLES, INMA MOGA, EDUARDO MOLINO, SERGIO (DEL) MONTEVERDE, JULIO MONTEVERDE SÁNCHEZ, CONCEPCIÓN MOR, DOLAN MORALES, JAVIER MORANO, CRISTINA MORENO, ANTONIO MORENO, ELOY MORENO, JAVIER MORENO, SEBASTIÁN MORENTE, ESTRELLA MOYA, MANUEL MUÑOZ, MIGUEL ÁNGEL NAVARRO, ÓSCAR NETO DOS SANTOS, MANUEL NIETO, LOLA NORDBRANDT, HENRIK NUÑO, SIHARA OLMOS, ALBERTO OREJUDO, ANTONIO ORTIZ, DEMIAN ORTIZ ALBERO, MIGUEL ÁNGEL PALOMEQUE, AZAHARA PAPELES DEL NÁUFRAGO [Antonio Lafarque y Aníbal García] PARDO VIDAL, JUAN PARRA SANZ, ANTONIO PEÑA DACOSTA, VÍCTOR PEÑALVER, PATRICIO PEÑAS, ESTHER PÉREZ CAÑAMARES, ANA [Querida hija imperfecta] PÉREZ CAÑAMARES, ANA [Las sumas y los restos] PÉREZ LEAL, AGUSTÍN PÉREZ MONTALBÁN, ISABEL PERONA, JESÚS PICÓN, EMILIO PRADA, JUAN MANUEL DE PRUDENCIO, JESÚS PUJANTE, BASILIO PUJANTE, MANUEL QUIJANO SÁNCHEZ, EDUARDO RÍOS, BRENDA RIVAS GONZÁLEZ, MANUEL ROBLES, SALVA RODRÍGUEZ, ALFREDO RODRÍGUEZ, ALFREDO [Urre Aroa] RODRÍGUEZ, ALFREDO [Días del indomable] RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, ANTONIO RODRÍGUEZ PAPPE, SOLANGE ROMERO MORA, J.D. ROMERO MORA, J.D. [En el desvarío] ROSADO, JUAN JOSÉ ROSSELL, MARINA RUDEL, JAUFRÉ RUIZ GUERRERO, Mª CARMEN SALSE BATÁN, ALEJANDRO SÁNCHEZ, GINÉS SÁNCHEZ, GINÉS [2096] SÁNCHEZ, GINÉS [MUJERES EN LA OSCURIDAD] SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO [El nudo] SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO [FACTBOOK] SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO [LA CADENA DEL FRÍO] SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO [LOS QUE ESCUCHAN] SÁNCHEZ GÓMEZ, MARISOL SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS [Pastillas debajo de la lengua] SÁNCHEZ MENÉNDEZ, JAVIER SÁNCHEZ ROBLES, MIGUEL SÁNCHIZ, ANTONI SANTOS, ABEL SCHWEBLIN, SUSANA SEÑOR, RUBÉN SERRANO, PABLO SORIANO, ADA SUANE, SAÚL TRIGUEROS, SARA J. ÚBEDA, ANABEL URÍA, JUAN MANUEL VAL, FERNANDO DEL VALDÉS, ANDREA VALERO, MANUEL VALLÈS, TINA VARAS, VALENTINA VEGA, MIGUEL VERA FIGUEROA, ALBA VICENTE, TERESA VICENTE CONESA, FRANCISCO VILA-MATAS, ENRIQUE Hemeroteca
Archivos
Diciembre 2024
Categorías
Todo
|