EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

ENTREVISTAS

PERSISTIENDO

ANJA MARQUARDT

16/10/2016

0 Comentarios

 
Entrevista realizada por Ángel Manuel Gómez Espada

ANJA MARQUARDT es una de las personas más inteligentes que he conocido. Hace muchos años de aquello, en un vago verano granadino. Seguramente, haya fotos por ahí de aquellos días, pero yo no las tengo.
Fue mi primera alumna de español para extranjeros. Apenas había salido de la adolescencia. Llegó a mi clase sin saber decir una frase en castellano y apenas cuatro semanas más tarde discutíamos amigablemente en clase sobre las dictaduras en un correctísimo español. Desde que le perdí la pista le ha ido bastante bien, hecho que ya sabía de sobra. Era fácil darse cuenta de sus posibilidades a las primeras de cambio. El Mundo ha tenido suerte con la idea de que decidiera hacerse realizadora de cine. De momento, ha conocido el éxito de crítica con su primer largometraje, “She’s lost control” (2014). También llegaron las nominaciones (Independent Spirit Awards, Festival de nouveau cinéma) y los premios (64th Berlinale, CICAE award category; Thessaloniki International Film Festival).
Aún se acuerda de su viejo profesor. Y eso nos sirve de excusa para charlar con ella, en un descanso del proceso que está iniciando y que concluirá con su segundo largometraje.  Y aprender de ella, como aprendí de ella en Granada, cada día, cada vez que hablaba.


Imagen
Imagen
© DANIELLA BENEDETTI, para "The End Mag"
EL COLOQUIO DE LOS PERROS: Diriges tu primer largometraje en USA, muy lejos de Alemania. ¿Fue algo premeditado o surgió de repente esa idea?
ANJA MARQUARDT: Es probable que, a diferencia de cualquier otra generación anterior, seamos capaces en este momento de contar historias globales para una audiencia global. O, como en el caso de “She’s lost control”, tomar un microscopio y examinar una pequeña fracción de un fenómeno global y esperar que haya gente de diferentes bagajes culturales capaces de relacionarlos. Cuando iniciamos el circuito de festivales, tuve la oportunidad de observar esa reacción compartida de primera mano. Es algo hermoso. Realmente, sin público, ¿qué estamos creando? Es complicado medirlo.
Dicho esto, cada historia demanda ser contada en su propio estilo y con “She’s lost control” era específico un punto de vista urbano, capital para la película. Rodar en NYC en vez de, vamos a decir, Berlín (mi hogar) parecía natural, pero también necesario. La versión berlinesa hubiera tenido que ser en un tono diferente. Temáticamente, tanto las ideas de alineación como de mercantilización de la intimidad probablemente habrían tenido que dejar espacio a otras. Establecer esta historia concreta en Berlín hubiera sido, de alguna manera, absurdo.
 
ECDP: Importantes actores secundarios, rostros muy reconocibles para todos, se pusieron a tus órdenes. ¿De qué manera te ayudaron en los momentos difíciles del rodaje?
AM: Los actores de reparto siempre son la clave. Para mí, en realidad, el proceso del casting es un proceso altamente satisfactorio. Es donde vuelvo a imaginar la película una y otra vez, antes de rodar cualquier encuadre. Fue una suerte extraordinaria contar con actores de la talla de Laila Robins, Dennis Boutsikaris y Robert Longstreet, por nombrar a unos pocos contratados para realizar este film. Aportan un peso enorme y también un alto nivel de oficio. Lo único que lamento es no haber rodado más escenas con ellos.
ECDP: ¿Cómo ha sido la recepción del film en España? Al menos, podemos afirmar que ha llegado a páginas de descargas online, lo que, desgraciadamente, es un buen síntoma, ¿no?
AM: Sí, creo que antes de las primeras 24 horas del lanzamiento en iTunes había más de 7000 “contribuciones de intercambios de archivo”,  por poner una etiqueta generosa.
Por supuesto, quiero que la película se vea, pero es un círculo vicioso. Mucho se ha hablado ya de cómo los pequeños realizadores, quienes en la mayoría de las ocasiones no logran encontrar audiencia, la encuentran gracias a la piratería. Pero para los directores independientes, que han gastado muchos años de su vida realizando estas películas pequeñas, sin ser pagados, no es sostenible, obviamente. Por estas razones, mi próximo trabajo no puede ser algo como “She’s lost control”, tiene que ser mucho más expuesto, y esto está bien.
¿Habría habido alguna diferencia si, por ejemplo, Netflix hubiera dispuesto la película desde el primer día en las plataformas digitales de todo el mundo? Es probable. ¿Por qué no dispusimos el film en todos los territorios, cuando fue grabado digitalmente? Bueno, sí lo hicimos, pero quizás la plataforma elegida a para el gran público no era lo suficientemente reconocida más allá de los Estados Unidos. Quién sabe. Como sea, ¡ahora la película está disponible en Netflix y Amazon Prime! Si eres suscriptor de alguna de estas plataformas tienes tu oportunidad de verla sin pagar (legalmente). Voilá!
En el caso de la audiencia española, lo que ocurrió fue que “She’s lost control” tuvo un ingente circuito por festivales, pero desafortunadamente nunca viajamos a España con ella. Lo que significa que sé muy poco sobre cómo nos fue con el público español. Con suerte, esto cambiará con el próximo trabajo.
 
ECDP: ¿Esperabas el éxito de crítica, la llegada de los premios tan pronto?
AM: Para ser honesta, fue como un torbellino. Nadie podría haberse esperado esto, no lo creo. Cuando filmas tu ópera prima sin una estrella reconocible como protagonista es muy difícil hacer algo de ruido. Cada año hay un regimiento de películas poderosas que compiten por llamar la atención de la prensa y, por otro lado, se da un diálogo cultural que surge en cualquier momento. Imagino que “She’s lost control” fue lo suficientemente interesante como para iniciar algún tipo de conversación sobre ella; pero con independencia de ello, creo que fue la atractiva interpretación de Brooke Bloom como Ronah, personaje central, lo que hizo que la gente se emocionara.

ECDP: Desde que comenzaste tu carrera como cineasta, ¿cuál ha sido el mejor consejo que te han dado y quién te lo ha dado?
AM: Compartiré contigo uno de los más recientes: “todos los caminos son una locura”. Especialmente desde que ellos están abocados a un final. Imagino que es más un mantra basado en el conocimiento que un consejo directo en sí.
Quien me dijo esto fue el realizador Oren Moverman, que ha sido generoso mentor, amigo y también productor ejecutivo de “She’s lost control”. La idea que fluye de aquí, imagino, será que cada película tiene su propio largo viaje, y una debe embarcarse en él como director.
ECDP: En She’s lost control tu protagonista asiste a una profunda transformación en su vida cotidiana por culpa de su trabajo como terapeuta sexual. ¿Era tu manera de denunciar cómo rompe nuestras relaciones el estrés laboral y también cómo desordena nuestras relaciones sexuales?
AM: La idea era observar las dos puntas del abanico: de un lado, una versión dura de la intimidad profesional (Ronah trabaja con sus clientes para enseñarles a conectar) y, por el otro, una muy reservada intimidad personal, incluso quizás inexistente. Y enfoco en cómo ellos afectan a la protagonista, Ronah. ¿Impacta su trabajo en su vida personal? Probablemente. Puede pensarse también lo contrario, por supuesto: que su reservada naturaleza y su ineficacia en la vida para abrirse por completo a los demás es lo que le ha llevado a elegir este camino profesional.
Mi interés en todo esto fue en realidad la idea de simulacro. Puesto que nuestras vidas progresivamente se adentran en el reino de lo digital y cada vez más nuestros más profundos deseos y necesidades básicas son provistas por una forma de “simulacro”, ¿qué es lo que le da significado a la expresión “lo real”? De repente, hay una variación. “Lo real” se aparece menos conveniente, más sucio, difícil de controlar. El “simulacro” tiene que parecer tan bueno como “lo real”; incluso mejor, porque es más conveniente, menos desordenado y más fácil de controlar. En este sentido, “She’s lost control” no va exclusivamente sobre el sexo. Va también sobre lo íntimo y sus simulacros.
 
ECDP: La palabra “control” tiene un peso muy específico dentro de todo el film. ¿Cómo crees que afecta la obsesión a controlar al otro dentro de las relaciones sexuales, en la actualidad?
AM: Bueno, en realidad no puedo hablar de esto porque no soy psicóloga del comportamiento. Claramente hay demasiadas influencias, tanto desde dentro como desde fuera de las redes, que van organizando la expresión sexual del ser humano. Pero la idea de ejercitar y renunciar al control es algo que parece capital en cualquier relación, sexual o de otra índole. Se trata de establecer límites, pero también de superarlos.
Para Ronah, sus límites son bastante estrictos, los está protegiendo incluso de sí misma de manera inusual. Sin embargo, en su vida profesional, dado que las sesiones con sus clientes ocurren en un “marco clínico”, dentro de unos parámetros definidos, etcétera, casi parece no tenerlos. Es capaz de abrirse porque está a salvo… Hasta que no lo está. La forma en la que Brooke Bloom y yo abordamos la naturaleza de Ronah fue convirtiéndola en el paciente. Ella ha perdido el control mucho antes de que la película dé comienzo.
 
ECDP: La prensa ha establecido cierto tono y han hecho algo de “spoiler” con tu película. Por lo que te enfrentas a un público que ya va intimidado a verla.
AM: ¿No es este el miedo de cualquier director? Por fortuna, hemos obtenido un buen número de críticas remarcables, así que cuando aparecieron las menos favorables no fueron las que marcaron el tono. Recuerdo una en particular, creo que de Stephen Holden en el New York Times, quien se limitó a un resumen que ni siquiera pasaría los criterios de la Wikipedia, en vez de otorgarle al film una crítica algo más exhaustiva. Cuando esto ocurre es una desgracia, porque los críticos tienen un importantísimo rol dentro del ecosistema de la película. Y como ocurre en las películas, una buena crítica se define por “lo que trata, no de cómo se trata”.
ECDP: ¿Has tenido la tentación de entrar a una sala de cine a ver tu película?
AM: Creo que estaré tentada de hacerlo cuando se estrene mi próximo trabajo en cines más grandes (¡Me siento tan afortunada!), donde podré colarme en silencio en la parte de atrás sin que nadie repare en mí.
 
ECDP: Tanto en USA como en Francia y Alemania, los cines apostaron por tu película, que no solamente era un primer trabajo, sino un trabajo de un realizador independiente. ¿Cómo te sentiste al saberlo?
AM: Fue una experiencia muy especial vivirlo, he hice algunas entrevistas en USA y Alemania. El panorama de la distribución para el cine independiente ha sufrido cambios masivos en los últimos cinco años, como sabes, y para muchos films “pequeños” la gran pantalla ni siquiera es una opción. Me siento muy afortunada al contar con la experiencia de que se abrieran los cines para mi ópera prima.
 
ECDP: Ahora llaman más a tu puerta. He leído que has firmado con UTA para una próxima película. Parece que te instalarás, pues, definitivamente en USA. ¿Cómo se han tomado esta noticia en Alemania?
AM: Firmé en 2015 con UTA, pero tengo también un agente alemán. Mi equipo ha sido fundamental en la elaboración de futuros proyectos, en los que en la mayoría se ha dado la casualidad de que también soy la escritora. Uno de mis guiones originales es de ciencia ficción y comenzará a producirse el próximo año. Hay otro proyecto para el que estoy buscando localizaciones fuera de Alemania, y otro es un drama histórico que funcionará como una co-producción. También hay otro que se sitúa en un determinado país latinoamericano. Así que ya ves que no hay una escisión tan clara como dices.  De hecho, desde que estoy arraigada a ambas culturas y puedo ver los dos diferentes sistemas de dirigir me permito soñar a lo grande. Finalmente se trata sobre todo de crear sinergia. Con “She’s lost control”, por ejemplo, tuvimos un socio productor en Berlín, Rotor Film, e hicimos la escala de colores con Andromeda Film en Zurich.

ECDP: Parece que el cine alemán actual goza de muy buena salud. Más que por el éxito de sus películas, hablo por la calidad de sus directores: Fatih Akin, David Wnendt, Sandra Nettelbeck, etcétera. ¿Qué puede aportar Anja Marquardt a ese panorama?
AM: Estoy de acuerdo contigo: Alemania cuenta con un grupo de voces singulares. Para mí, son voces que no tienen miedo y eso deriva en un punto de vista peculiar, lo que es emocionante, pero que no siempre tiene que ver con que sea fácilmente digerible.
Naturalmente, todo el mundo está muy feliz con el increíble éxito de crítica y taquilla de “Toni Erdmann”, trabajo de Maren Ade. Otros dos que me vienen a la mente son “Heil”, de Dietrich Brüggemann y “Finsterworld”, de Frauke Finsterwalder. Gracias a ellos, me siento muy entusiasmada con el estado del cine alemán. Son muy diferentes en cuanto a tono y estilo entre ellos, pero ambos van sin miedo y utilizando su propia gramática visual, manteniéndose alejados de la mayoría de películas alemanas. Además, son muy entretenidas, con una buena dosis de humor negro. Al menos, en el caso de “Toni Erdmann” es refrescante ver que esa manera de filmar, envalentonada y sin complejos, recibe el reconocimiento y el respeto que se merece, especialmente de los alemanes.
Dejaré para los críticos que decidan cómo es capaz de contribuir mi manera de dirigir. Con suerte, habrá algo. Su respuesta a “She’s lost control” ha sido absolutamente maravillosa y hubo una crítica en concreto que me provocó sonrojo. Otro crítico dijo que esencialmente “She’s lost control” se trataba de una película de la escuela Berlinesa rodada en Nueva York, lo que me hizo sonreír, pero no creo que sea aplicable, en última estancia. Veremos si habrá de revisar su valoración después de ver mi próximo film (Sospecho que sí). El lenguaje de una película, o la expresión cinematográfica siempre están expandiéndose. Es impresionante, y mi punto de vista particular de quién soy como persona es probablemente mi muy globalizada perspectiva y mi obsesión por las historias que contienen alguna forma de componente global. Cada trabajo exige un camino diferente. O bien: “todos los caminos son una locura”.
ECDP: ¿Te atrae la idea de rodar en España? ¿Algún actor español con quien te gustaría trabajar?
AM: Sí, por favor. Viví en el sur de España, en Granada, por un tiempo cuando era más joven. Antes de que el Euro llegara y cambiara el juego para todos. Todavía era un lugar muy tradicional y con una magia innegable. Hay algo también que va atrapándote, es una ciudad que va de la mano con la Historia. Me encantaría regresar a Granada algún día para rodar allí. Hace poco tuve el placer de leer un guión de Javier Bardem y la perspectiva de él como papel principal elevó el guión todavía más. Es muy bueno… Una historia global.
Hay muchos más actores, la mayoría de ellos quizás más conocidos en España y Francia que en USA, cuyos trabajos se han quedado profundamente en mí. Entre ellos, en la parte superior de la lista, Nawja Nimri (fantástica y a la vez misteriosa en la original “Abre los ojos”). Y Sergi López, que me sorprende una y otra vez.
 
ECDP: ¿Le dirías a Angela Merkel que eres una de las cientos de miles europeas que han tenido que emigrar de Europa para encontrar un trabajo decente?
AM: La idea de Europa no podía ser más hermosa. Su realidad, ciertamente complicada. Creo que es el momento en el que algunas personas, con algo de suerte, reconocen lo privilegiadas que son, al tener un pasaporte de la Unión Europea, sin importar en qué país residen. La democracia es un privilegio y creo que podemos ver lo frágil que es su balanza en casi todo el Mundo. Me temo que también es el momento en el que un montón de gente inteligente, muy versada, recurre a unas ideas peligrosísimas que están encontrando su público. La mayoría de ellos me asustan, porque rehúsan reconocer el rol que Europa, o de ciertos países de Europa, ha tomado a la hora de crear unos problemas que ahora intentamos resolver. La Historia siempre se repite, pero espero que podamos aprender de los errores del pasado.
 
ECDP: ¿Te animas a contarnos algún proyecto de futuro?
AM: Mi próximo trabajo es una historia de ciencia ficción ambientada en una zona de frontera internacional. Es todo lo que puedo decir por el momento.
0 Comentarios

    ENTREVISTAS

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    3SPADA
    ABAD, TRIFÓN
    ACERETE, ALBERTO
    ADALID, LUIS G.
    ADÓN, PILAR
    AGUILAR RODRÍGUEZ, ANTONIO
    ALBARRACÍN, JAM
    ALCOLEA, MARINA
    ARBILLAGA, IDOIA
    ARMENTA MALPICA, LUIS
    BALLESTERO, SALOMÉ
    BASCUÑANA, RAMÓN
    BATRES, IZARA
    BEATRIZ, JUAN [de]
    BELLIDO, ÁLVARO
    BELLIDO, ÁLVARO
    [Spam]

    BELTRÁN VERDES, ESTEBAN
    BERMÚDEZ OLIVARES, JOSÉ JOAQUÍN
    BERNAL, ADRIÁN
    BLANDIANA, ANA
    BOCANEGRA, JOSÉ
    BORGOÑÓS, IGNACIO
    BORGOÑÓS, IGNACIO
    [Un hombre desnudo]

    BUSUTIL, GUILLERMO
    CABEZAS, ISMAEL
    [Música que escucharé cuando hayas muerto]

    CABEZAS, ISMAEL

    CAMARASA, RAFAEL

    CANO, LEONARDO

    CARBAJOSA, NATALIA

    CARBAJOSA, NATALIA
    [traducir... poesía]


    CARIDE, ALBERTO

    CARRILLO, MARÍA ENCARNACIÓN

    CARRILLO, VIRIDIANA

    CASTRO, JUANA

    CÉLINE

    CEREZUELA, ANA

    CERVERA, RAFA

    CHEJFEC, SERGIO

    CHEJFEC, SERGIO
    [5]

    CHESSA, ALBERTO

    CHESSA, ALBERTO
    [Anatomía de una sombra]


    CHICO, ÁLEX

    CISNERO, ALBERTO

    COMAN, DAN

    CONTRERAS, NADIA

    CORTINA, ÁLVARO

    CRUZ, GINÉS

    DELGADO, DESIRÉE

    DÍAZ, ANA CLAUDIA

    DÍEZ, JOSÉ MANUEL

    DOMINIQUE A

    ELENA PARDO, CRISTINA

    ELKOURI, RIMA

    ESPEJO, JOSÉ DANIEL

    ESPEJO, JOSÉ DANIEL
    [Perro fantasma]


    FONT, VIOLETA

    GAIRÍN, RAMIRO

    GALÁN, JULIO CÉSAR

    GALÁN MOREU, SALVADOR

    GALÁN MOREU, SALVADOR
    [No fall]


    GALINDO, BRUNO

    GALLARDO, JOSÉ MANUEL

    GALLUD, EVA

    GALVÁN, ANI

    GAMBOA, JEYMER

    GARCÍA, CONCHA

    GARCÍA, DIEGO L.

    GARCÍA JIMÉNEZ, SALVADOR

    GARCÍA LÓPEZ, ERNESTO

    GARCÍA MELLADO, ISABEL


    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO

    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO
    [La nueva subjetividad]


    GARRIDO PANIAGUA, RODRIGO

    GASS, CARLOS

    GERANIOS, ANA

    GINÉS, ANTONIO LUIS

    GINÉS, ANTONIO LUIS
    [Antonov]


    GÓMEZ, MACARENA

    GÓMEZ BLESA, MERCEDES

    GÓMEZ RIBELLES, ANTONIO

    GÓMEZ RIBELLES, ANTONIO [QUIROMANTE]


    GONZÁLEZ LAGO, DAVID

    GRACIA, ÁNGEL

    GROZO, DANIEL

    GUERRA NARANJO, ALBERTO

    HENDERSON, DAIANA


    HERNÁNDEZ, GALA

    HERNÁNDEZ, JULIO

    HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL

    HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL
    [EL DOLOR DE LOS DEMÁS]


    HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL
    [ANOXIA]


    HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL
    [TIEMPO POR VENIR]


    HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL
    [YO ESTOY EN LA IMAGEN]

    HERNÁNDEZ BUSTO, ERNESTO

    IRIBARREN, KARMELO C.

    JORGE PADRÓN, JUSTO

    JUAN, MIGUEL (de)

    KASZTELAN, NURIT

    LADDAGA, REINALDO

    LARA ALBERCA, JOSÉ MANUEL

    LAYNA RANZ, FRANCISCO

    LEZCANO, YULEISY CRUZ

    LINAZASORO, KARLOS

    LLOR, DOMINGO

    LOBATO, FLORA


    LÓPEZ, PABLO

    LÓPEZ AGÜERA, FULGENCIO ANTONIO

    LÓPEZ BRETONES, JOSÉ LUIS

    LÓPEZ KOSAK, ANDREA

    LÓPEZ MONDÉJAR, LOLA

    LÓPEZ MONDÉJAR, LOLA
    [Qué mundo tan maravilloso]


    LÓPEZ PELLICER, PABLO

    LÓPEZ POMARES, ALEJANDRO

    LÓPEZ SANDOVAL, DAVID

    LÓPEZ SORIA, MARISA

    LOUZAO, ALICIA

    MACHUCA, LUIS

    MAESTRO, JESÚS G.

    MALAVER, ARY

    MANUELA, ADRIANA

    MARGARIT, LUCAS

    MARÍN, MARÍA

    MARÍN, MARÍA
    [Lo que se hunde]


    MARÍN, MARIO

    MARÍN ALBALATE, ANTONIO

    MARQUARDT, ANJA

    MART, BLANCA

    MARTÍ VALLEJO, MAITE

    MARTÍN, RUBÉN

    MARTÍN GIJÓN, SUSANA

    MARTÍN IGLESIAS, VÍCTOR

    MARTÍNEZ CASTILLO, ANA

    MARTÍNEZ MÁRQUEZ, ALBERTO

    MENDOZA, NURIA

    MESA, SARA

    MICÓ, JOSÉ MARÍA

    MIGUEL, LUNA

    MIRALLES, INMA

    MOGA, EDUARDO

    MOLINO, SERGIO (DEL)

    MONTEVERDE, JULIO

    MONTEVERDE SÁNCHEZ, CONCEPCIÓN

    MOR, DOLAN

    MORALES, JAVIER

    MORANO, CRISTINA

    MORENO, ANTONIO

    MORENO, ELOY

    MORENO, JAVIER

    MORENO, SEBASTIÁN

    MORENTE, ESTRELLA

    MOYA, MANUEL

    MUÑOZ, MIGUEL ÁNGEL

    NAVARRO, ÓSCAR

    NETO DOS SANTOS, MANUEL

    NIETO, LOLA

    NORDBRANDT, HENRIK

    NUÑO, SIHARA

    OLMOS, ALBERTO

    OREJUDO, ANTONIO


    ORTIZ, DEMIAN

    ORTIZ ALBERO, MIGUEL ÁNGEL

    PALOMEQUE, AZAHARA

    PAPELES DEL NÁUFRAGO
    [Antonio Lafarque y Aníbal García]


    PARDO VIDAL, JUAN

    PARRA SANZ, ANTONIO

    PEÑA DACOSTA, VÍCTOR

    PEÑALVER, PATRICIO

    PEÑAS, ESTHER

    PÉREZ CAÑAMARES, ANA
    [Querida hija imperfecta]


    PÉREZ CAÑAMARES, ANA
    [Las sumas y los restos]


    PÉREZ LEAL, AGUSTÍN

    PÉREZ MONTALBÁN, ISABEL

    PERONA, JESÚS

    PICÓN, EMILIO

    PRADA, JUAN MANUEL DE

    PRUDENCIO, JESÚS

    PUJANTE, BASILIO

    PUJANTE, MANUEL

    QUIJANO SÁNCHEZ, EDUARDO

    RÍOS, BRENDA

    RIVAS GONZÁLEZ, MANUEL

    ROBLES, SALVA

    RODRÍGUEZ, ALFREDO

    RODRÍGUEZ, ALFREDO
    [Urre Aroa]


    RODRÍGUEZ, ALFREDO
    [Días del indomable]


    RODRÍGUEZ, HILARIO J.

    RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, ANTONIO

    RODRÍGUEZ PAPPE, SOLANGE

    ROMERO MORA, J.D.

    ROMERO MORA, J.D.
    [En el desvarío]


    ROSADO, JUAN JOSÉ

    ROSSELL, MARINA

    ROVALHER, DANIEL

    RUDEL, JAUFRÉ

    RUIZ, MIGUEL ÁNGEL

    RUIZ GUERRERO, Mª CARMEN

    SALSE BATÁN, ALEJANDRO

    SÁNCHEZ, GINÉS

    SÁNCHEZ, GINÉS [2096]

    SÁNCHEZ, GINÉS
    [El borde cortante]


    SÁNCHEZ, GINÉS [Mujeres en la oscuridad]

    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO

    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO
    [El nudo]


    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO
    [Factbook]


    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO
    [La cadena del frío]


    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO
    [Los que escuchan]


    SÁNCHEZ GÓMEZ, MARISOL

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS
    [Pastillas debajo de la lengua]


    SÁNCHEZ MENÉNDEZ, JAVIER

    SÁNCHEZ ROBLES, MIGUEL

    SÁNCHIZ, ANTONI

    SANTOS, ABEL

    SCHWEBLIN, SUSANA

    SEÑOR, RUBÉN

    SERRANO, PABLO

    SORIANO, ADA

    SUANE, SAÚL

    TRIGUEROS, SARA J.

    ÚBEDA, ANABEL

    URÍA, JUAN MANUEL

    VAL, FERNANDO DEL

    VALDÉS, ANDREA

    VALERO, MANUEL

    VALLÈS, TINA

    VARAS, VALENTINA

    VEGA, MIGUEL

    VERA FIGUEROA, ALBA

    VICENTE, TERESA

    VICENTE CONESA, FRANCISCO

    VILA-MATAS, ENRIQUE

    VINUEZA, HUMBERTO
    WÄSTBERG, PER
    YUSTE, MARÍA
    ZAIDENWERG, EZEQUIEL
    ZERÓN HUGHET, JOSÉ LUIS
    ZÚÑIGA, MARTÍN

    Hemeroteca

    ARIAS, ANTONIO
    [LAGARTIJA NICK]

    AUTE, LUIS EDUARDO
    CERVERA SALINAS, VICENTE
    CUADRADO,  JESÚS
    GARCÍA, CONCHA
    GINÉS, ANTONIO LUIS
    HERNÁNDEZ MOLINA, TOMÁS
    LEGAZ, ALFONSO
    OLIVER LABRA, CARILDA
    PICÓ, SOL
    PIGLIA, RICARDO
    VENUE CONNECTION
    VILLENA, LUIS ANTONIO (DE)

    Archivos

    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014

    Categorías

    Todo
    3spada
    Abel Santos
    Ada Soriano
    Adrian Bernal
    Adriana Manuela
    Agustin Perez Leal
    Alba Vera Figueroa
    Alberto Acerete
    Alberto Caride
    Alberto Chessa
    Alberto Cisnero
    Alberto Guerra Naranjo
    Alberto Martinez Marquez
    Alberto Olmos
    Alejandro Botana Martinez
    Alejandro Fernandez Bruña
    Alejandro Hermosilla Sanchez
    Alejandro Lopez Pomares
    Alex Chico
    Aleyda Quevedo Rojas
    Alfonso Garcia Villalba
    Alfonso Garcia-villalba
    Alfonso Legaz
    Alfredo Rodriguez
    Alicia Louzao
    Almenara
    Alvaro Bellido
    Alvaro Cortina
    Amanda Sorokin
    Amanda Zamaro Del Baño
    Amanda Zamora Del Baño
    Amanda Zamora Del Baño
    Amor Costa
    Ana Alcubierre
    Ana Blandiana
    Ana Cerezuela
    Ana Claudia Diaz
    Ana Fuster
    Ana Geranios
    Ana Martinez Castillo
    Ana Perez Cañamares
    Anabel Ubeda
    Anabel Ubeda Bernal
    Anatomia De Una Sombra
    Andrea Chaile
    Andrea Lopez Kosak
    Andrea Valdes
    Andres Garcia Cerdan
    Andres Nortes
    Andres Seoane
    Angel Cerviño
    Angel Gracia
    Angel Manuel Gomez Espada
    Ani Galvan
    Anibal Garcia
    Anja Marquardt
    Anti-folk
    Antoni Sanchiz
    Antonio Aguilar Rodriguez
    Antonio Alfaro Orenes
    Antonio Arias
    Antonio Gomez
    Antonio Gomez Ribelles
    Antonio Guerrero
    Antonio Lafarque
    Antonio Luis Gines
    Antonio Luis Ginés
    Antonio Marin Albalate
    Antonio Moreno
    Antonio Orejudo
    Antonio Parra Sanz
    Antonio Rodriguez Jimenez
    Antonov
    Ary Malaver
    Assia Dagher
    Autobiografia
    Azahara Palomeque
    Baile De Mascaras
    Balduque
    Basilio Pujante
    Bea Miralles
    Bibiana Collado
    Blanca Mart
    Bogumila Wyrzykowska
    Brenda Rios
    Brocal Y Voraz
    Bruno Galindo
    Candaya
    Cantar Que
    Cara B
    Carilda Oliver Labra
    Carlos Frubeck Moreno
    Carlos Gass
    Carlos Marzal
    Carmelo Chillida
    Carmen Membrive Gonzalez
    Carmen Rebollo
    Carmen Ruiz Guerrero
    Cars And Films
    Celine
    Chaman
    Chaman Ediciones
    Chus Castejon
    Clara Herrero Celdran
    Concepcion Monteverde Sanchez
    Concha Garcia
    Construyendo Babel
    Cristina Elena Pardo
    Cristina Morano
    Cristobal Dominguez Duran
    Cuaderno De Bitacora
    Cuando El Tiempo
    Daiana Henderson
    Damian Sarro
    Dan Coman
    Daniel Grozo
    Daniel Rovalher
    David Acebes
    David Ferraz Gutierrez
    David Gonzalez Lago
    David Lopez Sandoval
    Del Tiempo Y Su Miseria
    Dentro
    Desirée Delgado
    Diana Guemarez Cruz
    Diego L Garcia
    Diego Roel
    Diego Sanchez Aguilar
    Dolan Mor
    Domingo Llor
    Dominique A
    Dominique Ané
    Eduardo Moga
    Eduardo Quijano Sanchez
    El Borde Cortante
    El Coloquio De Las Perras
    El Coloquio De Los Perros
    El Manifiesto De La Ofensa
    Elena Borras
    Elena Pedrosa
    Elena Roman
    Elena Trinidad
    Elena Trinidad Gomez
    Eloy Moreno
    Emilio Picon
    En El Desvario
    Enrique Cabezon
    Enrique Falco
    Entre Amigos
    Ernesto Garcia Lopez
    Ernesto Hernandez Busto
    Esdrujula
    Este Es El Nucleo
    Esteban Beltran Verdes
    Estefania Cabello
    Ester Rabasco Macias
    Esther Garboni
    Esther Peñas
    Estrella Morente
    Eva Gallud
    Ezequiel Zaidenwerg
    Factbook
    Fernado Salazar
    Fernando Del Val
    Fernando Salazar Torres
    Fernando Tinajero
    Flora Celdran
    Flora Lobato
    Floren Celdran
    Florentina Cedran
    Florentina Celdran
    Forcola
    Fotografia
    Francisco Jose Sanchez Montalban
    Francisco Layna
    Francisco Layna Ranz
    Francisco Vicente Conesa
    Fue Voraz
    Fulgencio Antonio Lopez Aguera
    Gala Hernandez
    Gema Albornoz
    Gines Cruz
    Gines Reche
    Gines Sanchez
    Gonzalo Salesky
    Guillermo Busutil
    Hector Garcia Quintana
    Hector Tarancon Royo
    Hemeroteca
    Henrik Nordbrandt
    Hg Quintana
    Hilario J. Rodriguez
    Hiram Barrios
    Humberto Vinueza
    Iconoclasta
    Idoia Arbillaga
    Ignacio Borgoños
    Ignacio Borgoños
    Ignacio Borgoños
    Ignacio Garcia Fornet
    Ines Belmonte
    Ines Belmonte Amoros
    Inma Luna
    Inma Miralles
    Ino Canovas Montiel
    Isabel Baena Rodriguez
    Isabel Garcia Mellado
    Isabel Gimenez Caro
    Isabel Perez Montalban
    Ismael Cabezas
    Jam Albarracin
    Jaufre Rudel
    Javier Celorrio
    Javier Claure
    Javier Del Aguila
    Javier Morales
    Javier Moreno
    Javier Sanchez Menendez
    Javier Tortosa
    Jesus Cuadrado
    Jesus G Maestro
    Jesus Gutierrez Lucas
    Jesus Montoya Juarez
    Jesus Ortiz Pejon
    Jesus Perona
    Jesus Prudencio
    Jesus Zeron
    Jeymer Gamboa
    Joaquin Baños
    Jorge Aroita
    Jose Antonio Saez
    Jose Bocanegra
    Jose Daniel Espejo
    Jose Joaquin Bermudez Olivares
    Jose Juan Morcillo
    Jose Luis Lopez Bretones
    Jose Luis Zenon Huguet
    Jose Luis Zeron Huguet
    Jose Manuel Diez
    Jose Manuel Lara Alberca
    Jose Maria Mico
    Jose Oscar Lopez
    Juan Antonio Lopez Ribera
    Juan Carlos Vasquez
    Juan De Beatriz
    Juan De Dios Garcia
    Juan Jose Rosado
    Juan Lozano Felices
    Juan Manuel De Prada
    Juan Manuel Uria
    Juan Pardo Vidal
    Juan Yufra
    Julio Cesar Galan
    Julio Hernandez
    Julio Monteverde
    Karlos Linazasoro
    Karmelo C Iribarren
    La Condena De La Memoria
    La Hijamadre
    La Marea Negra
    La Trama De Los Dias
    Lagartija Nick
    Las Sumas Y Los Restos
    Leonardo Cano
    Lidia Rocha
    Lo Que Esconde El Manglar
    Lo Que Se Hunde
    Lola Lopez Mondejar
    Lola Nieto
    Lola Schutz
    Los Conjurados
    Los Que Escuchan
    Los Sueños Aereos
    Lucas Margarit
    Lucho Aguilar
    Lucia Sanchez
    Lugar
    Luis Antonio De Villena
    Luis Armenta Malpica
    Luis Gonzalo Portugal
    Luis Machuca
    Luis Miguel Alonso Najera
    Luis Sanchez Martin
    Luisa Pastor
    Lujo Berner
    Luna Miguel
    Macarena Gomez
    Maite Marti Vallejo
    Malpaso
    Manam
    Mandarache
    Manuel Acosta
    Manuel Angel Gomez Angulo
    Manuel Gonzalez Mairena
    Manuel Jesus Soriano Pinzon
    Manuel Moya
    Manuel Neto Dos Santos
    Manuel Pujante
    Manuel Rivas Gonzalez
    Manuel Valero
    Manuela Partearroyo
    Mar De Las Agatas
    Marc Hanrez
    Maria Jose Villarroya
    Maria Marin
    Maria Martinez Azorin
    Maria Yuste
    Marina Alcolea
    Mario Marin
    Mario Quintana
    Marisa Lopez Soria
    Marisol Sanchez Gomez
    Markel Hernandez Perez
    Marta Castaño
    Marta Gomez De La Vega
    Martin Zuñiga
    Mercedes Gomez Blesa
    Miguel Angel Hernandez
    Miguel Angel Muñoz
    Miguel Angel Ruiz
    Miguel De Juan
    Miguel Vega
    Miguel-angel-ortiz-albero
    Miguel-angel-velasco
    Monfrague
    Montse-fernandez-crespo
    Morir Es Un Color
    Musica
    Nadia-contreras
    Nares Montero
    Natalia Carbajosa
    Natxo Vidal
    Nihiloma
    No Fall
    No Siga Ese Pajaro
    Null Island
    Nuria Mendoza
    Nurit Kasztelan
    Oscar Navarro
    Osuna
    Otra Vez La Poesia
    Pablo Lopez
    Pablo Lopez Pellicer
    Pablo Sabiote Martinez
    Pablo Serrano
    Paco Gomez Espada
    Paco Paños
    Paco Paños Garcia
    Paco Paños Garcia
    Palabra
    Palabra Lugar
    Papeles Del Naufrago
    Patricio Peñalver
    Paula Barba Del Pozo
    Pedro Alcarria Viera
    Pedro M. Domene
    Pencho Lopez
    Pencho Lopez Agüera
    Per Wastberg
    Pilar Adon
    Pilar Blanco Diaz
    Poco Lazaro
    Pre-textos
    Pues Con Solo Ver Tu Pequeña Capa Estoy Contenta
    Rafa Cervera
    Rafael Calvache
    Rafael Camarasa
    Rafael Lopez Vilas
    Ramiro Gairín
    Ramon Bascuñana
    Raquel Lanseros
    Raul Quinto
    Remake
    Revista Apostasia
    Reyes Pascual
    Ricardo Piglia
    Ril Editores
    Rima Elkouri
    Roberto Alba
    Roberto Loya
    Rocio Pintado Navarro
    Rodrigo Garcia Marina
    Rodrigo Garrido Paniagua
    Romero Mora
    Ron Lala
    Rosa De Diego
    Ruben Abella
    Ruben Bleda
    Ruben Martin
    Ruben Señor
    Rutina Del Asesino
    Salome Ballestero
    Salva Robles
    Salvador Galan Moreu
    Salvador Garcia Jimenez
    Samanta Schweblin
    Samuel Jaro Miñarro
    Sara J Trigueros
    Sara Mesa
    Saray Fernandez
    Saul Suane
    Sebastian Mondejar
    Sebastian Moreno
    Segundo
    Ser Lugar
    Sergio Chejfec
    Sergio Del Molino
    Sihara Nuño
    Sol Pico
    Solange Rodriguez Pappe
    Susana Martin Gijon
    Susana Montoya Del Alamo
    Teresa Dovelpage
    Teresa Vicente
    Tina Valles
    Tomas Hernandez Molina
    Tomber Sous Le Charme
    Trifon Abad
    Vaciad La Tierra
    Vacionismo
    Valentina Varas
    Ventura Berbel
    Venue Connection
    Versatiles
    Vicente Cervera Salinas
    Victor Almeda Estrada
    Victor Peña Dacosta
    Viejas Danzas Españolas
    Vilma Isabel Dominguez
    Violeta C Rangel
    Violeta Font
    Virgilio Cara Valero
    Viridiana Carrillo
    Xanath Caraza
    Yeguas Exhaustas
    Yo Estoy En La Imagen
    Yuleisy Cruz Lezcano

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.