EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

ENTREVISTAS

PERSISTIENDO

VÍCTOR MARTÍN IGLESIAS

14/1/2018

1 Comentario

 
por VÍCTOR PEÑA DACOSTA

            Solo a nosotros se nos ocurren ideas tan disparatadas como juntar a estos dos poetas y quitarles tiempo de sus cosas habituales. Porque cuando se juntan, como podrán vislumbrar a lo largo de la entrevista hablan de casi todo, menos de literatura. Víctor Peña Dacosta entrevista a Víctor Martín Iglesias y nosotros solo podemos estar de enhorabuena, porque se trata de una oportunidad inmejorable para acercarse a un vasto autor de tan solo dos poemarios publicados por el momento. ¡Pero qué dos poemarios!
        Aprovechando la coyuntura de la edición de su excelente y memorable “Suplicaréis clemencia” al inglés (publicado por una editorial nacional, Liliputienses), los dos Víctor se han puesto a hablar de sus cosas. Y nos dejan escucharles. O leerles.
Pasen y acomódense. Habrá para todos, se lo garantizamos.

EL COLOQUIO DE LOS PERROS: ¿Han suplicado clemencia ya todos? ¿Esperas que lo hagan en breve? ¿Quiénes son? ¿Por qué deberían hacerlo? En caso contrario, ¿cuánto falta para que lo hagan/hagamos?

VÍCTOR MARTÍN IGLESIAS: Lo harán, no te quepa duda. Todos. Cada uno a su debido tiempo.

ECDP: En 2010 publicaste en Estados Unidos un libro llamado Cómo hemos llegado a esto (posteriormente reeditado por Ediciones Liliputienses) que, en realidad, escribiste y concebiste como conjunto bastante antes. ¿Esta pregunta retórica iba dirigida a un interlocutor personal, generacional o social? En cualquiera de los tres casos, ¿consideras que, casi diez años después, seguimos en el mismo punto, que hemos comenzado la remontada o que, bien al contrario, lo que entonces parecía un listón bajísimo ya se ha convertido en una lejana utopía de no excesiva mediocridad?

VMI: Era fundamentalmente retórica y sí, me temo que sigue vigente. Me temo que seguirá vigente dentro de muchos años y temo más aún que será la pregunta que me haré en mi lecho de muerte, si es que al morir estoy en un lecho y las drogas que me estén suministrando en ese momento me permiten hacerme preguntas.

ECDP: Precisamente tu primer libro, ya citado, se abría con una cita de Julio Cortázar (curiosamente, en inglés) acerca de la concepción de literatura como juego: ¿sigues pensando lo mismo? Justifica y, si es necesario, matiza tu respuesta.

VMI: Ahora estoy más convencido todavía. Lo que quiero matizar es que la cita de Cortázar está en inglés porque así pronunció él aquellas palabras.
ECDP: En ese libro usabas frases o versos de, por ejemplo, a Brian Jones y Señor Chinarro. En el segundo, Suplicaréis clemencia, tienes un poema inspirado en una canción de Tulsa (“Oda al amor efímero”). Además, cualquiera que te lea notará una tan evidente como poco artificiosa musicalidad en tus versos. ¿Cuál es para ti la relación entre (tu) poesía y música?

VMI: “Más allá de la música no hay nada / es mejor que lo sepas cuanto antes”, por citarme a mí mismo y no tener problemas de copyright. Los que no valemos para componer canciones tenemos que tener al menos la decencia de tratar de imitarlas, sin perder de vista que son medios diferentes, en la medida de nuestras posibilidades.

ECDP: A lo largo de 2016 y 2017 medio Olimpo del Rock ha fallecido. Como periodista musical y, dado que últimamente parece delito alegrarse por la muerte de nadie, ¿qué muerte de las que se pueden considerar próximas sentirías menos? ¿Y más? Como escritor y lector, ¿por qué muerte  presumiblemente cercana te apenarías menos y la crónica de qué muerte, por muy anunciada que esté leerías con más dolor?

VMI: Bastante desprestigiado está ya el mundo del periodismo como para darle la puntilla calificándome a mí de tal, que solo busco poder ir gratis a los conciertos. Dicho lo cual, yo odio la muerte en todas sus formas y manifestaciones, así que no puedo evitar sentir un terrible escalofrío cada vez que me entero de la de alguien, por mucha indiferencia que me produzca en el fondo. Creo que sólo me apenaría verdaderamente la de Keith Richards. Por un tema de postureo.

ECDP: Hace relativamente poco que Bob Dylan ha sido acusado de plagio por su discurso de aceptación del Nobel, después de haber mareado la perdiz con presentarse a recogerlo o no, y tras haberlo entregado con mucho retraso para, claro está, cobrar el premio.  ¿Qué te pareció su elección en 2016? Muchos “viejóvenes”, como Vargas Llosa, Javier Marías o yo mismo, pensamos que su lírica y, sobre todo, su prosa son indignas de semejante galardón. Otros, como Benjamín Prado, Rodrigo Fresán o Leonard Cohen (creo que una elección mucho más razonable para el galardón, por cierto) lo defendían con tesón. ¿En qué bando te alineas? ¿Por qué?

VMI: Me aterroriza comprobar que te posicionas junto al pollaviejismo más rancio del panorama hispanoamericano. Lo único indigno que veo en todo esto, desde hace un siglo largo, es el Premio Nobel. Así que, dándome exactamente igual, me divirtió bastante que se lo dieran a Dylan. Me gustó mucho su no reacción y me hubiera gustado más aún que la mantuviera hasta el final, ignorando el premio por completo. No obstante, mandar a Patti Smith a hacer el ridículo en la ceremonia oficial y presentarse meses más tarde a leer un discurso plagiado también ha estado bastante bien.
ECDP: Otra polémica bastante trillada estos meses ha sido acerca de si la “nueva poesía” o “poesía best-seller” es poesía digna de tal nombre o no. ¿Has leído a algunos de estos autores? ¿Qué opinión tienes de ellos? ¿Y de la polémica surgida? ¿Crees que es una nueva extensión del campo de batalla en el viejo conflicto entre apocalípticos e integrados, un sencillo asunto económico o una zona intermedia con muchos y más interesantes matices?

VMI: No los he leído, pero entiendo que escriben en verso así que, sí, claro que es poesía, y sus cifras de ventas la convierten en best-seller. La polémica surgida no me interesa lo más mínimo y me parece estupendo que haya gente vendiendo sus libros por decenas de miles. Ojalá fuera mi caso. Por otra parte, si consiguen que el 0,1% de sus lectores se interese por el género y siga investigando y leyendo, ya habrán hecho más por la poesía que todos esos supuestos “poetas serios” o “poetas de verdad” juntos en su vida.

ECDP: Trabajas en la enseñanza, colaboras con la prensa digital y escribes y lees poesía y cosas incluso peores. ¿Cuál de esos mundos consideras más turbio?

VMI: Trabajar es turbio en general, pero definitivamente el más triste es el de la educación, porque el sistema es terrorífico y es el que más incidencia tiene en la sociedad. Del de la prensa digital no opino porque estoy lejos de ser parte de él y el de la poesía es deleznable, pero es tan pequeñito que provoca más risa que otra cosa. Me divierte mucho ver a unos y otros haciéndose la pelota desaforadamente, publicándose en sus respectivos panfletos y todo ese tipo de mamandurrias habituales. Pero es turbio a escala vaso de agua, el mundo de la educación es un océano de basura que nos afecta a todos, durante toda la vida.

ECDP: Vives en Madrid desde hace muchos años, por lo tanto has podido observar el antes y el después de la llega de los soviets carmeniles. ¿Podrías facilitarnos tu breve versión del paso de “corte a checa”? Por cierto, ¿qué opinas de la posible marcha de Manuela?

VMI: Estoy muy decepcionado con que no se hayan concretado esos “soviets de barrio” contra los que nos advertía Aguirre día y noche, pero es cierto que la economía se ha recuperado rápidamente con la aplicación de una medida bastante simple: no robar a manos llenas. No obstante, ahora andan tonteando con la posibilidad de colocar de candidato a un ex-consejero de la OTAN, y eso es terrorífico.
ECDP: Todos los años por navidad haces tu lista con los mejores conciertos y discos del año. ¿Podrías hacerla con los libros que has leído en los últimos 365 días aproximadamente? (Evidentemente, sería preferible que hayan sido publicados recientemente pero no tienen por qué).

VMI: No me gustan nada las listas y clasificaciones pero, por ser tú, haré una excepción citando algunas cosas que me han gustado bastante últimamente: El libro de las brujas, de Katherine Howe (sobre los procesos por brujería en Inglaterra y las colonias norteamericanas); Homo Deus, de Yuval Noah (que especula sobre nuestro posible futuro como especie. Magistral); En pos del Milenio, de Norman Cohn (sobre los revolucionarios y anarquistas milenaristas); Aprendiendo a obedecer, de Héctor G. Checa y Alfredo Olmeda (una crítica del sistema educativo actual desde la perspectiva anarquista) y Octubre, de China Miéville (sobre la Revolución Rusa). Todo ensayo, como puedes comprobar. Muy triste.

ECDP: Paterson, dirigida por Jim Jarmusch y con poemas de Ron Padgett,  ha sido recibida con disparidad de opiniones. ¿Cuál es tu película más querida sobre literatura? ¿Y la más odiada?

VMI: Estoy muy lejos de tener una opinión formada sobre un género tan concreto como el de cine sobre literatura, pero me parece que La Grande Bellezza es un peliculón, así como Desmontando a Harry y Medianoche en París, que me gustó mucho más de lo que leí por ahí, por citar tres películas que tienen como protagonista a un escritor. Shakespeare in love es probablemente el mayor truño que recuerdo, aunque la vi hace mucho y ya digo que mi conocimiento sobre el particular es escaso.

ECDP: Formúlate la pregunta que te gustaría que te hicieran y expláyate sobre el tema que consideres oportuno.

VMI: La pregunta podría ser algo así como ¿Quieres que acabemos esta entrevista ya y vayamos a tomarnos unas cervezas?, y la respuesta, un indudable: Sí, por favor.
1 Comentario

    ENTREVISTAS

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    3SPADA
    ACERETE, ALBERTO
    ALBARRACÍN, JAM
    ALCOLEA, MARINA
    ARBILLAGA, IDOIA
    ARMENTA MALPICA, LUIS
    BATRES, IZARA
    BEATRIZ, JUAN [de]
    BELLIDO, ÁLVARO
    BELTRÁN VERDES, ESTEBAN
    BERMÚDEZ OLIVARES, JOSÉ JOAQUÍN
    BLANDIANA, ANA
    BOCANEGRA, JOSÉ
    BORGOÑÓS, IGNACIO
    BUSUTIL, GUILLERMO
    CABEZAS, ISMAEL
    [Música que escucharé cuando hayas muerto]

    CABEZAS, ISMAEL

    CAMARASA, RAFAEL

    CARBAJOSA, NATALIA

    CÉLINE

    CEREZUELA, ANA

    CERVERA, RAFA

    CHEJFEC, SERGIO

    CHEJFEC, SERGIO
    [5]

    CHESSA, ALBERTO

    CHESSA, ALBERTO
    [Anatomía de una sombra]


    CHICO, ÁLEX

    CISNERO, ALBERTO

    COMAN, DAN

    CONTRERAS, NADIA

    CRUZ, GINÉS

    DELGADO, DESIRÉE

    DÍEZ, JOSÉ MANUEL

    DOMINIQUE A

    ELENA PARDO, CRISTINA

    ESPEJO, JOSÉ DANIEL

    FONT, VIOLETA

    GALÁN, JULIO CÉSAR

    GALÁN MOREU, SALVADOR

    GALINDO, BRUNO

    GALVÁN, ANI

    GAMBOA, JEYMER

    GARCÍA, CONCHA

    GARCÍA, DIEGO L.

    GARCÍA JIMÉNEZ, SALVADOR

    GARCÍA LÓPEZ, ERNESTO

    GARCÍA MELLADO, ISABEL


    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO

    GARRIDO PANIAGUA, RODRIGO

    GASS, CARLOS

    GINÉS, ANTONIO LUIS

    GINÉS, ANTONIO LUIS
    [Antonov]


    GÓMEZ, MACARENA

    GÓMEZ BLESA, MERCEDES

    GÓMEZ RIBELLES, ANTONIO

    GÓMEZ RIBELLES, ANTONIO [QUIROMANTE]


    GONZÁLEZ LAGO, DAVID

    GRACIA, ÁNGEL

    GROZO, DANIEL

    GUERRA NARANJO, ALBERTO

    HENDERSON, DAIANA


    HERNÁNDEZ, GALA

    HERNÁNDEZ, JULIO

    HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL

    HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL
    [EL DOLOR DE LOS DEMÁS]


    HERNÁNDEZ BUSTO, ERNESTO

    IRIBARREN, KARMELO C.

    JORGE PADRÓN, JUSTO

    KASZTELAN, NURIT

    LADDAGA, REINALDO

    LAYNA RANZ, FRANCISCO

    LINAZASORO, KARLOS

    LOBATO, FLORA


    LÓPEZ, PABLO

    LÓPEZ AGÜERA, FULGENCIO ANTONIO

    LÓPEZ KOSAK, ANDREA

    LÓPEZ MONDÉJAR, LOLA

    LÓPEZ MONDÉJAR, LOLA
    [Qué mundo tan maravilloso]


    LÓPEZ SANDOVAL, DAVID

    LÓPEZ SORIA, MARISA

    LOUZAO, ALICIA

    MAESTRO, JESÚS G.

    MALAVER, ARY

    MANUELA, ADRIANA

    MARGARIT, LUCAS

    MARÍN, MARÍA

    MARÍN, MARIO

    MARÍN ALBALATE, ANTONIO

    MARQUARDT, ANJA

    MART, BLANCA

    MARTÍ VALLEJO, MAITE

    MARTÍN, RUBÉN

    MARTÍN GIJÓN, SUSANA

    MARTÍN IGLESIAS, VÍCTOR

    MARTÍNEZ CASTILLO, ANA

    MESA, SARA

    MICÓ, JOSÉ MARÍA

    MIGUEL, LUNA

    MOGA, EDUARDO

    MOLINO, SERGIO (DEL)

    MONTEVERDE, JULIO

    MOR, DOLAN

    MORALES, JAVIER

    MORENO, ANTONIO

    MORENO, ELOY

    MORENO, JAVIER

    MORENO, SEBASTIÁN

    MORENTE, ESTRELLA

    MUÑOZ, MIGUEL ÁNGEL

    NETO DOS SANTOS, MANUEL

    NIETO, LOLA

    NORDBRANDT, HENRIK

    NUÑO, SIHARA

    OLMOS, ALBERTO

    OREJUDO, ANTONIO


    ORTIZ, DEMIAN

    ORTIZ ALBERO, MIGUEL ÁNGEL

    PALOMEQUE, AZAHARA

    PARDO VIDAL, JUAN

    PEÑA DACOSTA, VÍCTOR

    PARRA SANZ, ANTONIO

    PÉREZ CAÑAMARES, ANA
    [Querida hija imperfecta]


    PÉREZ CAÑAMARES, ANA
    [Las sumas y los restos]


    PÉREZ MONTALBÁN, ISABEL

    PERONA, JESÚS

    PICÓN, EMILIO

    PRADA, JUAN MANUEL DE

    PRUDENCIO, JESÚS

    PUJANTE, BASILIO

    PUJANTE, MANUEL

    RÍOS, BRENDA

    RIVAS GONZÁLEZ, MANUEL

    RODRÍGUEZ, ALFREDO

    RODRÍGUEZ, ALFREDO
    [URRE AROA]


    RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, ANTONIO

    RODRÍGUEZ PAPPE, SOLANGE

    ROMERO MORA, J.D.

    ROSADO, JUAN JOSÉ

    ROSSELL, MARINA

    RUDEL, JAUFRÉ

    SALSE BATÁN, ALEJANDRO

    SÁNCHEZ, GINÉS

    SÁNCHEZ, GINÉS [2096]

    SÁNCHEZ, GINÉS [MUJERES EN LA OSCURIDAD]

    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO

    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO [FACTBOOK]

    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO
    [LA CADENA DEL FRÍO]


    SÁNCHEZ GÓMEZ, MARISOL

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ MENÉNDEZ, JAVIER

    SÁNCHEZ ROBLES, MIGUEL

    SANTOS, ABEL

    SCHWEBLIN, SUSANA

    SEÑOR, RUBÉN

    SERRANO, PABLO

    SORIANO, ADA

    SUANE, SAÚL

    ÚBEDA, ANABEL

    URÍA, JUAN MANUEL

    VAL, FERNANDO DEL

    VALDÉS, ANDREA

    VALLÈS, TINA

    VARAS, VALENTINA

    VERA FIGUEROA, ALBA

    VICENTE, TERESA

    VICENTE CONESA, FRANCISCO

    VILA-MATAS, ENRIQUE

    VINUEZA, HUMBERTO
    WÄSTBERG, PER
    YUSTE, MARÍA
    ZAIDENWERG, EZEQUIEL
    ZERÓN HUGHET, JOSÉ LUIS

    Hemeroteca

    ARIAS, ANTONIO
    [LAGARTIJA NICK]

    AUTE, LUIS EDUARDO
    CERVERA SALINAS, VICENTE
    CUADRADO,  JESÚS
    GARCÍA, CONCHA
    GINÉS, ANTONIO LUIS
    HERNÁNDEZ MOLINA, TOMÁS
    LEGAZ, ALFONSO
    OLIVER LABRA, CARILDA
    PICÓ, SOL
    PIGLIA, RICARDO
    VENUE CONNECTION
    VILLENA, LUIS ANTONIO (DE)

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014

    Categorías

    Todo
    3spada
    Abel Santos
    Ada Soriano
    Adriana Manuela
    Alba Vera Figueroa
    Alberto Acerete
    Alberto Chessa
    Alberto Cisnero
    Alberto Guerra Naranjo
    Alberto Olmos
    Alejandro Fernandez Bruña
    Alejandro Hermosilla Sanchez
    Alex Chico
    Aleyda Quevedo Rojas
    Alfonso Garcia Villalba
    Alfonso Garcia-villalba
    Alfonso Legaz
    Alfredo Rodriguez
    Alicia Louzao
    Alvaro Bellido
    Amor Costa
    Ana Alcubierre
    Anabel Ubeda
    Ana Blandiana
    Ana Cerezuela
    Ana Martinez Castillo
    Ana Perez Cañamares
    Anatomia De Una Sombra
    Andrea Chaile
    Andrea Lopez Kosak
    Andrea Valdes
    Andres Garcia Cerdan
    Andres Nortes
    Andres Seoane
    Angel Gracia
    Angel Manuel Gomez Espada
    Ani Galvan
    Anja Marquardt
    Antonio Aguilar Rodriguez
    Antonio Alfaro Orenes
    Antonio Arias
    Antonio Gomez
    Antonio Gomez Ribelles
    Antonio Guerrero
    Antonio Luis Gines
    Antonio Luis Ginés
    Antonio Marin Albalate
    Antonio Moreno
    Antonio Orejudo
    Antonio Parra Sanz
    Antonio Rodriguez Jimenez
    Antonov
    Ary Malaver
    Assia Dagher
    Azahara Palomeque
    Baile De Mascaras
    Balduque
    Basilio Pujante
    Blanca Mart
    Brenda Rios
    Bruno Galindo
    Candaya
    Cantar Que
    Cara B
    Carilda Oliver Labra
    Carlos Gass
    Carmen Membrive Gonzalez
    Carmen Rebollo
    Cars And Films
    Celine
    Chaman Ediciones
    Clara Herrero Celdran
    Concha Garcia
    Cristina Elena Pardo
    Cristobal Dominguez Duran
    Cuaderno De Bitacora
    Daiana Henderson
    Damian Sarro
    Dan Coman
    Daniel Grozo
    David Acebes
    David Gonzalez Lago
    David Lopez Sandoval
    Del Tiempo Y Su Miseria
    Desirée Delgado
    Diego L Garcia
    Diego Roel
    Diego Sanchez Aguilar
    Dolan Mor
    Dominique A
    Dominique Ané
    Eduardo Moga
    El Coloquio De Las Perras
    El Coloquio De Los Perros
    Elena Borras
    Elena Trinidad
    Elena Trinidad Gomez
    Eloy Moreno
    Emilio Picon
    Enrique Cabezon
    Enrique Falco
    Entre Amigos
    Ernesto Garcia Lopez
    Ernesto Hernandez Busto
    Esteban Beltran Verdes
    Esther Garboni
    Estrella Morente
    Ezequiel Zaidenwerg
    Factbook
    Fernado Salazar
    Fernando Del Val
    Fernando Tinajero
    Flora Celdran
    Flora Lobato
    Floren Celdran
    Florentina Cedran
    Florentina Celdran
    Fotografia
    Francisco Jose Sanchez Montalban
    Francisco Layna Ranz
    Francisco Vicente Conesa
    Fulgencio Antonio Lopez Aguera
    Gala Hernandez
    Gines Cruz
    Gines Sanchez
    Gonzalo Salesky
    Guillermo Busutil
    Hector Tarancon Royo
    Hemeroteca
    Henrik Nordbrandt
    Humberto Vinueza
    Iconoclasta
    Idoia Arbillaga
    Ignacio Borgoños
    Ignacio Borgoños
    Inma Luna
    Isabel Garcia Mellado
    Isabel Gimenez Caro
    Isabel Perez Montalban
    Ismael Cabezas
    Jam Albarracin
    Jaufre Rudel
    Javier Celorrio
    Javier Claure
    Javier Del Aguila
    Javier Morales
    Javier Moreno
    Javier Sanchez Menendez
    Jesus Cuadrado
    Jesus G Maestro
    Jesus Montoya Juarez
    Jesus Ortiz Pejon
    Jesus Perona
    Jesus Prudencio
    Jesus Zeron
    Jeymer Gamboa
    Joaquin Baños
    Jorge Aroita
    Jose Bocanegra
    Jose Daniel Espejo
    Jose Joaquin Bermudez Olivares
    Jose Juan Morcillo
    Jose Luis Lopez Bretones
    Jose Luis Zeron Huguet
    Jose Manuel Diez
    Jose Maria Mico
    Jose Oscar Lopez
    Juan Antonio Lopez Ribera
    Juan Carlos Vasquez
    Juan De Beatriz
    Juan De Dios Garcia
    Juan Jose Rosado
    Juan Lozano Felices
    Juan Manuel De Prada
    Juan Manuel Uria
    Juan Pardo Vidal
    Julio Cesar Galan
    Julio Hernandez
    Julio Monteverde
    Karlos Linazasoro
    Karmelo C Iribarren
    Lagartija Nick
    Las Sumas Y Los Restos
    Leonardo Cano
    Lidia Rocha
    Lola Lopez Mondejar
    Lola Nieto
    Lola Schutz
    Los Conjurados
    Lucas Margarit
    Lucia Sanchez
    Lugar
    Luis Antonio De Villena
    Luis Armenta Malpica
    Luis Gonzalo Portugal
    Luis Miguel Alonso Najera
    Luis Sanchez Martin
    Lujo Berner
    Luna Miguel
    Macarena Gomez
    Maite Marti Vallejo
    Malpaso
    Mandarache
    Manuel Acosta
    Manuel Angel Gomez Angulo
    Manuela Partearroyo
    Manuel Gonzalez Mairena
    Manuel Jesus Soriano Pinzon
    Manuel Neto Dos Santos
    Manuel Pujante
    Manuel Rivas Gonzalez
    Marc Hanrez
    Maria Jose Villarroya
    Maria Marin
    Maria Yuste
    Marina Alcolea
    Mario Marin
    Mario Quintana
    Marisa Lopez Soria
    Marisol Sanchez Gomez
    Markel Hernandez Perez
    Marta Castaño
    Mercedes Gomez Blesa
    Miguel-angel-hernandez
    Miguel Angel Muñoz
    Miguel-angel-ortiz-albero
    Miguel-angel-velasco
    Monfrague
    Montse-fernandez-crespo
    Morir Es Un Color
    Musica
    Nadia-contreras
    Natalia-carbajosa
    Natxo Vidal
    Nihiloma
    Null Island
    Nurit Kasztelan
    Osuna
    Pablo Lopez
    Pablo Sabiote Martinez
    Pablo Serrano
    Paco Gomez Espada
    Paco Paños
    Palabra
    Palabra Lugar
    Paula Barba Del Pozo
    Pedro Alcarria Viera
    Pencho Lopez
    Pencho Lopez Agüera
    Per Wastberg
    Pilar Blanco Diaz
    Rafa Cervera
    Rafael Calvache
    Rafael Camarasa
    Rafael Lopez Vilas
    Raquel Lanseros
    Raul Quinto
    Remake
    Revista Apostasia
    Ricardo Piglia
    Roberto Loya
    Rodrigo Garcia Marina
    Rodrigo Garrido Paniagua
    Romero Mora
    Ruben Abella
    Ruben Bleda
    Ruben Martin
    Ruben Señor
    Rutina Del Asesino
    Salvador Galan Moreu
    Salvador Garcia Jimenez
    Salva Robles
    Samanta Schweblin
    Samuel Jaro Miñarro
    Sara Mesa
    Saray Fernandez
    Saul Suane
    Sebastian Mondejar
    Sebastian Moreno
    Segundo
    Sergio Chejfec
    Sergio Del Molino
    Sihara Nuño
    Solange Rodriguez Pappe
    Sol Pico
    Susana Martin Gijon
    Susana Montoya Del Alamo
    Teresa Vicente
    Tina Valles
    Tomas Hernandez Molina
    Tomber Sous Le Charme
    Valentina Varas
    Ventura Berbel
    Venue Connection
    Versatiles
    Vicente Cervera Salinas
    Victor Almeda Estrada
    Victor Peña Dacosta
    Violeta Font
    Virgilio Cara Valero
    Xanath Caraza

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.