EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

ENTREVISTAS

PERSISTIENDO

ENRIQUE VILA-MATAS

1/2/2014

1 Comentario

 
Entrevista realizada por ELISABETH GIRAUDIER
        Este escritor, que es un género en sí mismo, que prefiere ser europeo que español y que trabajó como actor en algunas películas de la Escuela de Barcelona, nos cuenta vivencias de cuando fue crítico de cine en la revista Fotogramas o de una entrevista que realizó a Salvador Dalí. Además, conocemos su mirada respecto a algunas cintas y analizamos su obra en clave cinematográfica lanzando alguna sugerencia. Comprobamos que, cuando él no va al cine, es el cine el que va a su casa.

Imagen
—EL COLOQUIO DE LOS PERROS: Naciste frente al cine Metropol de Barcelona. ¿Qué recuerdas de este sitio? ¿Es allí donde fuiste por primera vez al cine? ¿Qué películas recuerdas de cuando eras pequeño?

 —ENRIQUE VILA-MATAS: Desde la ventana del salón principal de la casa en que nací se veía el Metropol y yo seguía desde allí los cambios de programación, la colocación de grandes murales con imágenes de Bogart, por ejemplo. A los cinco años veía a Bogart cien veces al día. Mi primera película la vi en verano, veraneábamos en Llavaneres, al norte de Barcelona, a un kilómetro de la playa. En este pueblo se había instalado la familia de mi madre desde hacía cuatro siglos. Vi Magnolia, película con Ava Gardner. Tenía sólo tres años y recuerdo que, al salir del cine, empecé a imitar al cantante negro que al final de la película cantaba, con voz muy profunda (la que yo aspiraba a tener, supongo: voz de hombre), ‘Old Man River’. El hecho fue muy celebrado en familia, creían que de mayor quería ser cantante negro. «Old Man River», les decía yo, lo decía sin cantar ya la canción. Cuando tenía siete años, cambiamos de barrio y empezó a tener gran importancia el cine Chile (hoy un parking), en la confluencia entre el paseo de San Juan y la calle Rosellón.

Imagen
—ECP: ¿Participaste activamente en La Escuela de Barcelona? ¿Qué era exactamente? ¿Hasta dónde llegó?
—EV: Fue un movimiento cinematográfico de los años sesenta que tenía como referente principal el cine underground neoyorquino, aunque bebía también del free cinema inglés y de la nouvelle vague francesa. Con el tiempo, uno recuerda que, por encima de todo, el cine de la Escuela de Barcelona se oponía al cine progresista español de la época, al llamado despectivamente “cine mesetario”, un cine “casposo y anodino”, lleno de tías Tulas y de sudores y embarazos y que parecía ya en ese momento “anticuado”, imagínense ustedes lo que parece ahora. En el fondo esa división estética aún se da en la literatura hoy en día, basta ver la diferencia que se da entre la literatura progresista de Muñoz Molina y la literatura moderna de, por ejemplo, Francisco Casavella y Javier Calvo… En fin, participé de secundario en films de la Escuela, en películas de Jacinto Esteva, Carlos Durán, José María Nunes, Jaime Camino y Gonzalo Suárez, entre otros. Cuando murió Franco, se organizó en el cine Astoria una semana del cine barcelonés prohibido por la dictadura y se vio que en todas las películas, aunque fuera en papeles mínimos, aparecía yo.

—ECP: ¿Quién y cómo era Mary Holmes? ¿Le has seguido la pista?
—EV: Entiendo que me preguntáis por Holmes porque fue ella la que firmaba la entrevista que me inventé con Marlon Brando al traducirla yo para Fotogramas sin saber inglés y, por tanto, inventándomela entera. Me han contado —pero no he podido comprobarlo— que Holmes a su vez se inventó en Los Ángeles la totalidad de la entrevista que para Diario 16 le hice a Fane Dunaway y que la entrevista la seguía firmando yo, creo que en Los Ángeles Times. Si es esto verdad, reconozco que tiene gracia que se molestara en vengarse de esa forma. Si lo hizo, me pregunto si llegó a intuir que la entrevista a Dunaway no me la había yo también inventado. No sé por qué me parece que toda esta historia terminará el día en que se descubra que la propia Holmes se inventó su entrevista con Brando. O bien que Holmes soy yo.
Imagen
—ECP: Dices que nunca vas al cine... ¿Va el cine a tu casa? ¿Qué directores actuales te interesan?
—EV: Veo deuvedés en casa, bastantes y de todo tipo; películas de los años 50 y 60 que nunca había visto (los clásicos de Ford y compañía que me recomiendan Juan Marsé y Joan de Sagarra), pero también series de televisión que previamente me ha recomendado gente fiable; también cine de ahora, muy escogido, no me llevo nada a casa sobre lo que no tenga una información amplia. Mi película preferida es Los muertos, de John Huston. En esa familia irlandesa, Huston encierra todo. Es extraordinaria.

 —ECP: En ocasiones has hablado de directores como Godard, Bresson o los hermanos Coen como cineastas que podrían estar cerca de la literatura vilamatiana. ¿En quién más podemos pensar para interpretar tu obra en clave cinematográfica?
—EV: Los Coen fueron fundamentales para mi última novela, Aire de Dylan. Pero está lleno de autores que me han ayudado a trabajar, a narrar. Nombrar tres o cuatro daría una idea muy pequeña del mundo de mis influencias y pasiones.

—ECP: ¿Una banda sonora para París no se acaba nunca?
—EV: Sin duda, la banda sonora de Tam-Tam, la película que Adolfo Arrieta rodó en 1974 en París y en la que participé como actor (interpretaba a un pianista polaco llamado Gombrowicz), un film con un encanto muy especial.

Imagen
—ECP: Son muchos los casos de directores que solo hicieron una o dos películas (Charles Laughton, Marlon Brandon, Dalton Trumbo, Harold Pinter...). ¿Crees que Bartleby y compañía —que a priori es un historia que tiene difícil cabida en la pantalla— podría rodarse? ¿Quién consideras la persona adecuada para dirigirla? ¿Y para protagonizarla?
  —EV: Aprendí de muy joven que no había reglas fijas en el cine y que todo se podía llevar a la pantalla. La prueba es que un ensayo de ficción como Historia abreviada de la literatura portátil la llevaron en Portugal al teatro y resultó un ejercicio dramático genial.

—ECP: Comentaba Ricardo Piglia cómo los medios masivos de entretenimiento han ido trasladando los formatos en que se manifiestan (de la novela al cine, del cine a la televisión, de la televisión al ordenador), permitiendo un espacio creativo “al autor” independientemente del consumidor. Últimamente este traslado se está produciendo de la televisión al ordenador, permitiendo que se hagan cosas magnificas para televisión. Me consta, por el estupendo artículo publicado acerca de Breaking Bad, que sigues alguna serie. ¿Cuáles recomendarías y por qué?
—EV: Mad Men, Breaking Bad, Homeless, The Soprano… No descubro nada, me han gustado las mismas que a la gente que le gusta el cine de antes.

—ECP: Creo que existe una influencia de la literatura de Enrique Vila-Matas en algún aspecto del cine de Isaki Lacuesta. ¿Consideras que podría ser un director adecuado para llevar alguna de tus obras a la gran pantalla? ¿Cuál de tus libros te animarías a rodar con él?
—EV: Admiro muchas de sus películas, tenemos gustos muy parecidos. No quisiera empujarle a adaptar ninguna película sobre un libro mío, prefiero que lleve un camino libre. Sólo diré que a priori la película para él sería Bartleby y compañía. Sin embargo, la que le podría salir genial es París no se acaba nunca, aunque rodara sólo la adaptación teatral de cuatro horas de duración que preparan en el off-off Broadway para el año que viene, lo prepara la compañía de Martin Segal Theater, famosa por sus largas adaptaciones de ocho horas de El gran Gatsby.

—ECP: A qué actriz se parece Paula de Parma?
—EV: A Paula de Parma.

—ECP: Fuiste embajador en Documenta junto con el cineasta Albert Serra y Salvador Dalí. ¿Cómo es el cine de Serra para ti? ¿Coincidiste alguna vez con el genio de Dalí?
—EV: Entrevisté a Dalí en su casa de Port Lligat en 1978 acerca de Freud, Lacan y Roussel y luego publiqué la entrevista en Destino y posteriormente en mi libro El viajero más lento. Recuerdo que Gala me preguntó si la próxima vez que volviera a la casa le compraría un cenicero. Le dije que sí sin comprender por qué me preguntaba aquello. En cuanto a Serra, como él seguramente se considera más moderno que yo, le animaría a adaptar Doctor Pasavento, le saldría un tostón genial.

1 Comentario
Oferta de Prestamo Urgente
20/9/2022 10:30:13 am

Buenos días señor / señora,

Esta es una buena oportunidad para obtener un préstamo. Ofrecemos préstamos de todo propósito y nuestra tasa de interés es del 2% y nuestro proceso de préstamo es muy rápido también.

Estamos dispuestos a hacer todos sus problemas financieros una cosa del pasado. Si usted está realmente dispuesto a resolver sus problemas financieros. Contacte con nosotros ahora a través de correo electrónico con el fin de proceder a la transacción.

Nuestro correo electrónico es: excelsiorcreditor00@gmail.com

Esperamos hacer negocios con usted.

Saludos,

La Sra. Jane Freeman.

Responder



Deja una respuesta.

    ENTREVISTAS

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    3SPADA
    ACERETE, ALBERTO
    ALBARRACÍN, JAM
    ALCOLEA, MARINA
    ARBILLAGA, IDOIA
    ARMENTA MALPICA, LUIS
    BATRES, IZARA
    BEATRIZ, JUAN [de]
    BELLIDO, ÁLVARO
    BELTRÁN VERDES, ESTEBAN
    BERMÚDEZ OLIVARES, JOSÉ JOAQUÍN
    BLANDIANA, ANA
    BOCANEGRA, JOSÉ
    BORGOÑÓS, IGNACIO
    BORGOÑÓS, IGNACIO
    [Un hombre desnudo]

    BUSUTIL, GUILLERMO
    CABEZAS, ISMAEL
    [Música que escucharé cuando hayas muerto]

    CABEZAS, ISMAEL

    CAMARASA, RAFAEL

    CARBAJOSA, NATALIA

    CÉLINE

    CEREZUELA, ANA

    CERVERA, RAFA

    CHEJFEC, SERGIO

    CHEJFEC, SERGIO
    [5]

    CHESSA, ALBERTO

    CHESSA, ALBERTO
    [Anatomía de una sombra]


    CHICO, ÁLEX

    CISNERO, ALBERTO

    COMAN, DAN

    CONTRERAS, NADIA

    CRUZ, GINÉS

    DELGADO, DESIRÉE

    DÍEZ, JOSÉ MANUEL

    DOMINIQUE A

    ELENA PARDO, CRISTINA

    ESPEJO, JOSÉ DANIEL

    FONT, VIOLETA

    GALÁN, JULIO CÉSAR

    GALÁN MOREU, SALVADOR

    GALINDO, BRUNO

    GALVÁN, ANI

    GAMBOA, JEYMER

    GARCÍA, CONCHA

    GARCÍA, DIEGO L.

    GARCÍA JIMÉNEZ, SALVADOR

    GARCÍA LÓPEZ, ERNESTO

    GARCÍA MELLADO, ISABEL


    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO

    GARRIDO PANIAGUA, RODRIGO

    GASS, CARLOS

    GINÉS, ANTONIO LUIS

    GINÉS, ANTONIO LUIS
    [Antonov]


    GÓMEZ, MACARENA

    GÓMEZ BLESA, MERCEDES

    GÓMEZ RIBELLES, ANTONIO

    GÓMEZ RIBELLES, ANTONIO [QUIROMANTE]


    GONZÁLEZ LAGO, DAVID

    GRACIA, ÁNGEL

    GROZO, DANIEL

    GUERRA NARANJO, ALBERTO

    HENDERSON, DAIANA


    HERNÁNDEZ, GALA

    HERNÁNDEZ, JULIO

    HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL

    HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL
    [EL DOLOR DE LOS DEMÁS]


    HERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL
    [ANOXIA]


    HERNÁNDEZ BUSTO, ERNESTO

    IRIBARREN, KARMELO C.

    JORGE PADRÓN, JUSTO

    KASZTELAN, NURIT

    LADDAGA, REINALDO

    LAYNA RANZ, FRANCISCO

    LINAZASORO, KARLOS

    LOBATO, FLORA


    LÓPEZ, PABLO

    LÓPEZ AGÜERA, FULGENCIO ANTONIO

    LÓPEZ KOSAK, ANDREA

    LÓPEZ MONDÉJAR, LOLA

    LÓPEZ MONDÉJAR, LOLA
    [Qué mundo tan maravilloso]


    LÓPEZ SANDOVAL, DAVID

    LÓPEZ SORIA, MARISA

    LOUZAO, ALICIA

    MAESTRO, JESÚS G.

    MALAVER, ARY

    MANUELA, ADRIANA

    MARGARIT, LUCAS

    MARÍN, MARÍA

    MARÍN, MARIO

    MARÍN ALBALATE, ANTONIO

    MARQUARDT, ANJA

    MART, BLANCA

    MARTÍ VALLEJO, MAITE

    MARTÍN, RUBÉN

    MARTÍN GIJÓN, SUSANA

    MARTÍN IGLESIAS, VÍCTOR

    MARTÍNEZ CASTILLO, ANA

    MESA, SARA

    MICÓ, JOSÉ MARÍA

    MIGUEL, LUNA

    MOGA, EDUARDO

    MOLINO, SERGIO (DEL)

    MONTEVERDE, JULIO

    MOR, DOLAN

    MORALES, JAVIER

    MORENO, ANTONIO

    MORENO, ELOY

    MORENO, JAVIER

    MORENO, SEBASTIÁN

    MORENTE, ESTRELLA

    MUÑOZ, MIGUEL ÁNGEL

    NAVARRO, ÓSCAR

    NETO DOS SANTOS, MANUEL

    NIETO, LOLA

    NORDBRANDT, HENRIK

    NUÑO, SIHARA

    OLMOS, ALBERTO

    OREJUDO, ANTONIO


    ORTIZ, DEMIAN

    ORTIZ ALBERO, MIGUEL ÁNGEL

    PALOMEQUE, AZAHARA

    PARDO VIDAL, JUAN

    PEÑA DACOSTA, VÍCTOR

    PARRA SANZ, ANTONIO

    PÉREZ CAÑAMARES, ANA
    [Querida hija imperfecta]


    PÉREZ CAÑAMARES, ANA
    [Las sumas y los restos]


    PÉREZ MONTALBÁN, ISABEL

    PERONA, JESÚS

    PICÓN, EMILIO

    PRADA, JUAN MANUEL DE

    PRUDENCIO, JESÚS

    PUJANTE, BASILIO

    PUJANTE, MANUEL

    RÍOS, BRENDA

    RIVAS GONZÁLEZ, MANUEL

    RODRÍGUEZ, ALFREDO

    RODRÍGUEZ, ALFREDO
    [URRE AROA]


    RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, ANTONIO

    RODRÍGUEZ PAPPE, SOLANGE

    ROMERO MORA, J.D.

    ROSADO, JUAN JOSÉ

    ROSSELL, MARINA

    RUDEL, JAUFRÉ

    SALSE BATÁN, ALEJANDRO

    SÁNCHEZ, GINÉS

    SÁNCHEZ, GINÉS [2096]

    SÁNCHEZ, GINÉS [MUJERES EN LA OSCURIDAD]

    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO

    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO [FACTBOOK]

    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO
    [LA CADENA DEL FRÍO]


    SÁNCHEZ GÓMEZ, MARISOL

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ MENÉNDEZ, JAVIER

    SÁNCHEZ ROBLES, MIGUEL

    SANTOS, ABEL

    SCHWEBLIN, SUSANA

    SEÑOR, RUBÉN

    SERRANO, PABLO

    SORIANO, ADA

    SUANE, SAÚL

    ÚBEDA, ANABEL

    URÍA, JUAN MANUEL

    VAL, FERNANDO DEL

    VALDÉS, ANDREA

    VALLÈS, TINA

    VARAS, VALENTINA

    VERA FIGUEROA, ALBA

    VICENTE, TERESA

    VICENTE CONESA, FRANCISCO

    VILA-MATAS, ENRIQUE

    VINUEZA, HUMBERTO
    WÄSTBERG, PER
    YUSTE, MARÍA
    ZAIDENWERG, EZEQUIEL
    ZERÓN HUGHET, JOSÉ LUIS

    Hemeroteca

    ARIAS, ANTONIO
    [LAGARTIJA NICK]

    AUTE, LUIS EDUARDO
    CERVERA SALINAS, VICENTE
    CUADRADO,  JESÚS
    GARCÍA, CONCHA
    GINÉS, ANTONIO LUIS
    HERNÁNDEZ MOLINA, TOMÁS
    LEGAZ, ALFONSO
    OLIVER LABRA, CARILDA
    PICÓ, SOL
    PIGLIA, RICARDO
    VENUE CONNECTION
    VILLENA, LUIS ANTONIO (DE)

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014

    Categorías

    Todo
    3spada
    Abel Santos
    Ada Soriano
    Adriana Manuela
    Alba Vera Figueroa
    Alberto Acerete
    Alberto Chessa
    Alberto Cisnero
    Alberto Guerra Naranjo
    Alberto Olmos
    Alejandro Fernandez Bruña
    Alejandro Hermosilla Sanchez
    Alex Chico
    Aleyda Quevedo Rojas
    Alfonso Garcia Villalba
    Alfonso Garcia-villalba
    Alfonso Legaz
    Alfredo Rodriguez
    Alicia Louzao
    Alvaro Bellido
    Amor Costa
    Ana Alcubierre
    Anabel Ubeda
    Ana Blandiana
    Ana Cerezuela
    Ana Martinez Castillo
    Ana Perez Cañamares
    Anatomia De Una Sombra
    Andrea Chaile
    Andrea Lopez Kosak
    Andrea Valdes
    Andres Garcia Cerdan
    Andres Nortes
    Andres Seoane
    Angel Gracia
    Angel Manuel Gomez Espada
    Ani Galvan
    Anja Marquardt
    Antonio Aguilar Rodriguez
    Antonio Alfaro Orenes
    Antonio Arias
    Antonio Gomez
    Antonio Gomez Ribelles
    Antonio Guerrero
    Antonio Luis Gines
    Antonio Luis Ginés
    Antonio Marin Albalate
    Antonio Moreno
    Antonio Orejudo
    Antonio Parra Sanz
    Antonio Rodriguez Jimenez
    Antonov
    Ary Malaver
    Assia Dagher
    Azahara Palomeque
    Baile De Mascaras
    Balduque
    Basilio Pujante
    Blanca Mart
    Brenda Rios
    Bruno Galindo
    Candaya
    Cantar Que
    Cara B
    Carilda Oliver Labra
    Carlos Gass
    Carmen Membrive Gonzalez
    Carmen Rebollo
    Cars And Films
    Celine
    Chaman Ediciones
    Clara Herrero Celdran
    Concha Garcia
    Cristina Elena Pardo
    Cristobal Dominguez Duran
    Cuaderno De Bitacora
    Daiana Henderson
    Damian Sarro
    Dan Coman
    Daniel Grozo
    David Acebes
    David Gonzalez Lago
    David Lopez Sandoval
    Del Tiempo Y Su Miseria
    Desirée Delgado
    Diego L Garcia
    Diego Roel
    Diego Sanchez Aguilar
    Dolan Mor
    Dominique A
    Dominique Ané
    Eduardo Moga
    El Coloquio De Las Perras
    El Coloquio De Los Perros
    Elena Borras
    Elena Trinidad
    Elena Trinidad Gomez
    Eloy Moreno
    Emilio Picon
    Enrique Cabezon
    Enrique Falco
    Entre Amigos
    Ernesto Garcia Lopez
    Ernesto Hernandez Busto
    Esteban Beltran Verdes
    Esther Garboni
    Estrella Morente
    Ezequiel Zaidenwerg
    Factbook
    Fernado Salazar
    Fernando Del Val
    Fernando Tinajero
    Flora Celdran
    Flora Lobato
    Floren Celdran
    Florentina Cedran
    Florentina Celdran
    Fotografia
    Francisco Jose Sanchez Montalban
    Francisco Layna Ranz
    Francisco Vicente Conesa
    Fulgencio Antonio Lopez Aguera
    Gala Hernandez
    Gines Cruz
    Gines Sanchez
    Gonzalo Salesky
    Guillermo Busutil
    Hector Tarancon Royo
    Hemeroteca
    Henrik Nordbrandt
    Humberto Vinueza
    Iconoclasta
    Idoia Arbillaga
    Ignacio Borgoños
    Ignacio Borgoños
    Ignacio Borgoños
    Inma Luna
    Ino Canovas Montiel
    Isabel Garcia Mellado
    Isabel Gimenez Caro
    Isabel Perez Montalban
    Ismael Cabezas
    Jam Albarracin
    Jaufre Rudel
    Javier Celorrio
    Javier Claure
    Javier Del Aguila
    Javier Morales
    Javier Moreno
    Javier Sanchez Menendez
    Jesus Cuadrado
    Jesus G Maestro
    Jesus Montoya Juarez
    Jesus Ortiz Pejon
    Jesus Perona
    Jesus Prudencio
    Jesus Zeron
    Jeymer Gamboa
    Joaquin Baños
    Jorge Aroita
    Jose Bocanegra
    Jose Daniel Espejo
    Jose Joaquin Bermudez Olivares
    Jose Juan Morcillo
    Jose Luis Lopez Bretones
    Jose Luis Zeron Huguet
    Jose Manuel Diez
    Jose Maria Mico
    Jose Oscar Lopez
    Juan Antonio Lopez Ribera
    Juan Carlos Vasquez
    Juan De Beatriz
    Juan De Dios Garcia
    Juan Jose Rosado
    Juan Lozano Felices
    Juan Manuel De Prada
    Juan Manuel Uria
    Juan Pardo Vidal
    Julio Cesar Galan
    Julio Hernandez
    Julio Monteverde
    Karlos Linazasoro
    Karmelo C Iribarren
    Lagartija Nick
    Las Sumas Y Los Restos
    Leonardo Cano
    Lidia Rocha
    Lola Lopez Mondejar
    Lola Nieto
    Lola Schutz
    Los Conjurados
    Lucas Margarit
    Lucia Sanchez
    Lugar
    Luis Antonio De Villena
    Luis Armenta Malpica
    Luis Gonzalo Portugal
    Luis Miguel Alonso Najera
    Luis Sanchez Martin
    Lujo Berner
    Luna Miguel
    Macarena Gomez
    Maite Marti Vallejo
    Malpaso
    Mandarache
    Manuel Acosta
    Manuel Angel Gomez Angulo
    Manuela Partearroyo
    Manuel Gonzalez Mairena
    Manuel Jesus Soriano Pinzon
    Manuel Neto Dos Santos
    Manuel Pujante
    Manuel Rivas Gonzalez
    Marc Hanrez
    Maria Jose Villarroya
    Maria Marin
    Maria Yuste
    Marina Alcolea
    Mario Marin
    Mario Quintana
    Marisa Lopez Soria
    Marisol Sanchez Gomez
    Markel Hernandez Perez
    Marta Castaño
    Mercedes Gomez Blesa
    Miguel Angel Hernandez
    Miguel Angel Muñoz
    Miguel-angel-ortiz-albero
    Miguel-angel-velasco
    Monfrague
    Montse-fernandez-crespo
    Morir Es Un Color
    Musica
    Nadia-contreras
    Natalia-carbajosa
    Natxo Vidal
    Nihiloma
    Null Island
    Nurit Kasztelan
    Oscar Navarro
    Osuna
    Pablo Lopez
    Pablo Sabiote Martinez
    Pablo Serrano
    Paco Gomez Espada
    Paco Paños
    Palabra
    Palabra Lugar
    Paula Barba Del Pozo
    Pedro Alcarria Viera
    Pencho Lopez
    Pencho Lopez Agüera
    Per Wastberg
    Pilar Blanco Diaz
    Rafa Cervera
    Rafael Calvache
    Rafael Camarasa
    Rafael Lopez Vilas
    Raquel Lanseros
    Raul Quinto
    Remake
    Revista Apostasia
    Ricardo Piglia
    Roberto Loya
    Rodrigo Garcia Marina
    Rodrigo Garrido Paniagua
    Romero Mora
    Ruben Abella
    Ruben Bleda
    Ruben Martin
    Ruben Señor
    Rutina Del Asesino
    Salvador Galan Moreu
    Salvador Garcia Jimenez
    Salva Robles
    Samanta Schweblin
    Samuel Jaro Miñarro
    Sara Mesa
    Saray Fernandez
    Saul Suane
    Sebastian Mondejar
    Sebastian Moreno
    Segundo
    Sergio Chejfec
    Sergio Del Molino
    Sihara Nuño
    Solange Rodriguez Pappe
    Sol Pico
    Susana Martin Gijon
    Susana Montoya Del Alamo
    Teresa Vicente
    Tina Valles
    Tomas Hernandez Molina
    Tomber Sous Le Charme
    Valentina Varas
    Ventura Berbel
    Venue Connection
    Versatiles
    Vicente Cervera Salinas
    Victor Almeda Estrada
    Victor Peña Dacosta
    Violeta Font
    Virgilio Cara Valero
    Xanath Caraza

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.