EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • CONTACTO
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS

LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO

Reseñas

a golpes de timón

9/2/2014

0 Comentarios

 
PEDRO MATEO. A GOLPES DE TIMÓN
(Gavriilidis, Atenas, 2014)

[Edición bilingüe]

por DIMITRIS ANGELÍS
Imagen
        Αunque sigo bastante la poesía española, confieso que no soy el más adecuado para situar a Pedro Mateo dentro de la poesía hispana de hoy en día. En todo caso, es muy pronto para hacerlo. Hasta hoy Pedro era un poeta oculto para el público griego porque, aunque sus versos circulaban en ediciones muy bonitas, las ediciones no estaban a la venta y era muy difícil conseguirlas. Además, tengo la impresión de que Mateo, viviendo más de 30 años en Grecia, es decir, en un ambiente literario completamente diferente del español, sigue un camino singular que no tiene nada que ver con la corriente dominante en España o Grecia, un camino solitario. Si en su país, y últimamente en Grecia también, destaca una poética extrovertida, digamos un expresionismo social, la mirada sensible y cuidadosa del transeúnte solitario que interpreta lo de fuera con lo que tiene por dentro, caracteriza la poesía de Mateo, una poesía que no levanta el tono de la voz, no provoca ni exige sus derechos, sino que mantiene su compromiso de auto-observación, descifrando las señales secretas del mundo. Sin embargo, debo señalar que la poesía griega ha influido en bastantes poetas de los que han viajado o vivido en Grecia o de los que han traducido poetas griegos, como por ejemplo a José Antonio Moreno Jurado, Andrés Sánchez Robayna, Aurora Luque y otros. Por supuesto, es un alivio saber que tienes compañeros de viaje, aunque están andando lejos de ti o siguen una ruta paralela a la tuya.

      Creo que el título del libro, A golpes de timón, describe acertadamente el hecho de que el contenido no es homogéneo, no sigue el curso de una sola línea sino que contiene diferentes unidades de diferentes períodos del poeta, traducidas por diferentes traductores. En general, podemos distinguir en el libro dos temas principales. El primero se trata más de una observación sobre la temática y al mismo tiempo sobre el estilo del libro: en la mayoría de los poemas (véanse, por ejemplo, los poemas ‘Safo en Léucade’, ‘La dama tracia’, ‘Ánguelos Sikelianós’, ‘Acuérdate de tus dioses’, ‘Ariadna en Naxos’, etc) notamos una idealización del paisaje griego y una conexión de este paisaje con su pasado mítico, temas muy corrientes para los poetas que perciben el país con las connotaciones románticas de sus lecturas y sus estudios clásicos. Sin embargo, si resides en Atenas viviendo cada día la realidad difícil y casi salvaje de la ciudad, y si insistes interpretándola así, eres sin lugar a dudas una excepción y eso significa que tienes una comprensión interna de la historia y de la mitología, lo digo sobre todo por mediación de la oración poética de Sikelianós y menos de la de Hölderlin, comprensión que se revela sobre todo en las descripciones de la naturaleza. El ambiente natural es en gran parte el protagonista de la poesía de Mateo porque ofrece las causas para cualquier acción que, en todo caso, sea siempre interna. Porque la acción de ese tipo de poesía exprime de manera inmediata estados de ánimo incorporando experiencias de la vida cotidiana, mientras que para que se exprese tiene necesidad de un destinatario. La poesía de Pedro Mateo necesita siempre recurrir a alguien, es una poesía de la invocación, quiere un Tú, se dirige a dioses, héroes, muertos, personas sobre todo fuera del tiempo presente que pertenecen a la decoración mítica del poema.

     Hablando de la invocación de los muertos, pasamos a la segunda temática del libro que no es otra que la eterna confrontación con la muerte del otro. Las unidades más extensas del libro, que ocupan en total más páginas que las demás, son las elegías “En el silencio” con doce poemas y escrita para el padre del poeta y “Semana civil” (con ocho poemas) y con un título muy difícil de traducir en griego (ahora se presenta como Επτά εν κόσμω ημέρες), escrito para su amigo Tasos Denegris. Sin embargo, estos dos poemas, escritos con una distancia de más de 10 años, son bastante diferentes, no solo porque es una la muerte del padre y otra la muerte de un amigo y diferentes las circunstancias de cada cual, sino también porque la distancia temporal que las separa significa siempre un cambio en la visión poética. El primer poema empieza con un viaje de regreso, sigue el entierro (está aquí el óbolo, los hijos de la Noche, la Muerte y el Sueño, el antiguo cementerio de Cerámicos por donde empieza la calle hacia Elefsís y sus misterios, el sábado de las Ánimas). En el segundo poema aparecen por supuesto dioses, llantos, máscaras, Helicón, las exclamaciones Evohé evohé, pero aquí domina el sentimiento de la ausencia, el vacío, los lugares comunes de la amistad sin el amigo.

Imagen
        Creo, en todo caso, que este sentimiento del vacío recorre toda la poesía de Pedro Mateo: existe una metafísica de la ausencia o, mejor dicho, una metafísica del paisaje griego sin sus habitantes de hoy, la cual no tiene carácter religioso sino cósmico y sus rituales expresan la plenitud de la vida y de su mito. En el mundo contemporáneo y angustiado —para volver al punto de mi partida cuando me preguntaba cómo Mateo no observa a su alrededor la triste realidad— el poeta elabora una salida de salvación a un lugar distinto del presente, ignorando ostentosamente la fealdad de lo cotidiano. Este es su refugio personal, que no tiene nada que ver con Lipiú, el lugar imaginado de su amiga poeta Katerina Agelaki Ruk, porque su propia compensación no expresa tristeza sino una neutralidad apática, ni triste ni alegre, de un observador maduro y con ideas aclaradas. Como Pedro Mateo ha empezado por fin a presentar en público y editar su poesía, deseo que pronto nos ofrezca otro libro poético, es decir, un nuevo refugio poético, un nuevo claro en el bosque oscuro de nuestra realidad de hoy en día.
 


[Texto leído el 3 de junio de 2014 en el Instituto Cervantes de Atenas con motivo de la presentación del libro A golpes de timón, organizada por LEA Festival y la revista FREAR. Los deseos al final del texto, aunque ya conocíamos el avance de su enfermedad, no se han cumplido. Desafortunadamente, Pedro Mateo (Cartagena, 1952) murió poco después, el 31 de julio en Atenas.]

 


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    LA BIBLIOTE
    CA DE ALONSO QUIJANO

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    ARCHIVOS

    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014




    MORENO, JAVIER

    ABE, KOBO
    [EL HOMBRE CAJA]


    ABE, KOBO
    [IDÉNTICO AL SER HUMANO]


    ABRAHAM LÓPEZ, JOSÉ LUIS

    ACEBES, LUIS

    ACERETE, ALBERTO

    AGUADO, JESÚS

    AGUADO, ÓSCAR

    AGUILAR RODRÍGUEZ, ANTONIO

    AGUILAR RODRÍGUEZ, ANTONIO [CANCIONES PARA EL DÍA DE DESPUÉS]

    AGUIRRE, ANDREA

    AGUIRRE, ANDREA [EL MAPA DE LA EXISTENCIA]

    AJMÁTOVA, ANNA

    ALBALATTO, TONINO

    ALCARAZ, JOSÉ

    AL-RAMLI, MUSHIN

    ANDRÉS LLAMERO, MARIBEL

    ARGÜELLES, HUGO

    ARMADA, ALFONSO

    ARMANTROUT, RAE

    ARROYO, JESÚS

    BARRIO, ELENA

    BECERRA, JUAN JOSÉ

    BELLO, JAVIER

    BELMAR, ISAAC


    BELTRÁN, CARMEN

    BERNAL, ADRIÁN

    BERNER, LUJO

    BERNHARD, THOMAS


    BLOOM, HAROLD

    BORGOÑÓS, IGNACIO

    BUESO, EMILIO

    BUSQUETS, MILENA

    CABEZAS, ISMAEL

    CABEZAS, ISMAEL [SUTURA]

    CALDERÓN, JOAQUÍN

    CAMACHO, BIBIANA

    CANO, LEONARDO

    CARAZA, XÁNATH

    CARBAJOSA, NATALIA

    CÁRDENAS, JESÚS

    CÁRDENAS, JESÚS [SUCESIÓN DE LUNAS]

    CARMONA DEL BARCO, MIGUEL ÁNGEL

    CARSON, ANNE

    CASTILLA, HÉCTOR

    CASTILLO, MANUEL EMILIO

    CATALÁN, MIGUEL

    CATALÁN, MIGUEL [MENTIRA Y PODER POLÍTICO]

    CEREZO, VEGA [YO SOY UN PAÍS]

    CEREZO, VEGA [LO SALVAJE]

    CERVERA. RAFA

    CERVERA SALINAS, VICENTE

    CERVIÑO, ÁNGEL

    CHEJFEC, SERGIO

    CHEJFEC, SERGIO [TEORÍA DEL ASCENSOR]

    CHOMSKY, NOAM

    CORN, ALFRED

    CORTINA URDAMPILLETA, ÁLVARO

    CURIEL, MIGUEL ÁNGEL

    CURIESES, ÓSCAR

    DELGADO, FERNANDO

    DÍEZ DE REVENGA, FRANCISCO JAVIER

    DOMÍNGUEZ DURÁN, CRISTÓBAL

    DRAKE, ALEXANDER

    EN LEGÍTIMA DEFENSA. POETAS EN TIEMPOS DE CRISIS

    ESPASA, MARÍA TERESA

    ESPEJO, JOSÉ DANIEL

    ESPINOSA GUERRA, JULIO

    FERNÁNDEZ, LAURA

    FERRANDO, IGNACIO

    FERRIS, JOSÉ LUIS

    FLORS, ISABEL

    FRATTAROLA, ERNESTO

    FUENTES, CARLOS

    FUERTES TARÍN, JULIO

    FÜHBECK MORENO, CARLOS

    GALÁN, JULIO CÉSAR

    GALÁN, JULIO CÉSAR
    [EL PRIMER DÍA]


    GALÁN MOREU, SALVADOR

    GARCÍA, DIONISIA

    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO

    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO [HOMOCONEJO]

    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS

    GARCÍA HERRERA, JOSÉ LUIS

    GARCÍA PÉREZ, MANUEL

    GARCÍA RODRÍGUEZ, ANÍBAL

    GARCÍN, FERNANDO

    GIL, PURIFICACIÓN

    GINÉS, ANTONIO LUIS

    GOLDARACENA, INAXIO

    GÓMEZ BÁRCENA, JUAN

    GÓMEZ BERAS, CARLOS ROBERTO

    GONZÁLEZ CAPARRÓS, CLAUDIA

    GONZÁLEZ LÓPEZ, PATRICIA

    GRACIA, ÁNGEL

    GUAL, ÓSCAR

    GUERRERO, ANTONIO

    GUERRERO, ÓLIVER

    GUERRERO CABRERA, MANUEL

    GUTIÉRREZ, JAVIER

    HALFON, EDUARDO

    HERMOSILLA, ALEJANDRO

    HERMOSILLA, ALEJANDRO [BRUJA]

    HERMOSILLA, ALEJANDRO [EL JARDINERO]

    HERREZUELO, JUAN

    HILARIO TUNDIDOR, JESÚS

    INCLÁN, PACO

    JEREZ, TOÑO

    JIMÉNEZ, JOSÉ MANUEL

    LACALLE, JULIAN + MONTEVERDE, JULIO

    LARREA, PEDRO

    LOMBARDI, DIEGO S.

    LÓPEZ, DOMINGO

    LÓPEZ, JOSÉ ÓSCAR [ANIMAL FABULOSO]

    LÓPEZ, JOSÉ ÓSCAR [FRAGMENTOS DE UN MUNDO ACELERADO]

    LÓPEZ, JOSÉ ÓSCAR
    [LLEGADA A LAS ISLAS]


    LÓPEZ, JOSÉ ÓSCAR [LOS MONOS INSOMNES]

    LÓPEZ. JOSÉ ÓSCAR [VIGILIA DEL ASESINO]

    LÓPEZ SANDOVAL, DAVID

    LÓPEZ SORIA, MARISA

    LOZANO, SAÚL

    MARÍN ALBALATE, ANTONIO

    MARRODÁN, Mª JOSÉ

    MARTÍN DÍAZ, RUBÉN

    MARTÍNEZ, AGUSTÍN

    MARTÍN GIRÁLDEZ, RUBÉN

    MATEO, PEDRO

    MATEOS, ROGER

    MEDEL, ELENA

    MESA, SARA

    MIRALLES, BEATRIZ

    MONDÉJAR, SEBASTIÁN

    MORALES LOMAS, FRANCISCO

    MORANO, CRISTINA


    MORENO, JAVIER
    [UN PASEO POR LA DESGRACIA AJENA]


    MOYA, ANA PATRICIA

    MUÑOZ MOLINA, ANTONIO

    NEGARESTANI, REZA

    OJEDA, MÓNICA

    OREIRO, AVELINO

    ORTIZ ROBLA, JORGE

    ORTIZ ROBLA, JORGE [DOMA]

    PARDO, ARCADIO

    PARRA, KATY

    PARRA SANZ, ANTONIO

    PELLICER, GEMMA

    PEREZ OCHANDO, LUIS

    PÉREZ REVERTE, ARTURO

    PÉREZ VEGA, DAVID

    PÉREZ VEGA, DAVID
    [KOUNDARA]


    PIQUERAS, CARMEN

    PIQUERAS, MAMEN


    PUJANTE, BASILIO

    PUJANTE, MANUEL

    PUJANTE, MANUEL [LA ZARZA Y LA CENIZA]

    PUJANTE, PEDRO

    QUEVEDO, JUAN FRANCISCO

    QUÍLEZ, CECILIA

    QUINTO, RAÚL

    RAINE, KATHLEEN

    RAMÓN, JOSÉ MANUEL

    RATÓN, MAEVE

    ROAS, DAVID

    RODRÍGUEZ, ALFREDO

    RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, ANTONIO

    RODRÍGUEZ SALAS, GERARDO

    ROMÁN MARROQUÍ, VALERIA

    ROSSELL, XAVI

    ROZAS, BORIS

    RUIZ, LUIS ÁNGEL

    RUIZ, MAYCO OSIRIS

    RUSSO, BEATRIZ

    SAER, JUAN JOSÉ


    SAN ROMÁN, SONIA

    SAN ROMÁN, SONIA
    [DE LA PALABRA HACIA ATRÁS]


    SÁNCHEZ, ANTONIO J.

    SÁNCHEZ, GINÉS

    SÁNCHEZ AGUILAR, DIEGO

    SANDS, PHILIPPE

    SANTIAGO, RUBÉN

    SAURA, AURORA

    SAURA, AURORA [AVIVAR EL FUEGO]

    SCURATI, ANTONIO

    SEGURA, EDUARDO

    SERRANO LARRAZ, MIGUEL

    SERRANO LARRAZ, MIGUEL [RÉPLICA]

    SHELLEY, PERCY B.

    SIMIC, CHARLES

    SOLER, ALBERTO

    SOLER, RAFAEL

    SOLER, RAFAEL
    [EL ÚLTIMO GIN-TONIC]


    SOLER ARTEAGA, MARÍA JESÚS

    SORIANO, ADA

    SORIANO, ADA
    [DONDEQUIERA QUE VAGUE EL DÍA]


    SUANE, SAÚL

    SYSMO, HEBERTO (DE)

    TARANCÓN, ALMUDENA

    TORTOSA, JAVIER

    TRASHUMANTE, DAVID

    TRELLES PAZ, DIEGO

    TRONCOSO, ROSARIO

    URCELOY, JESÚS

    URRUZOLA, J.S.T.

    VELASCO MONTOYA, VICENTE

    VELASCO MONTOYA, VICENTE [Con todo este ruido de fondo]

    VIAS MAHOU, BERTA

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO [Ícaros desorientados]

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO [Mi parte de la pólvora]

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO

    VILAS, MANUEL
    VILLACAÑAS, BEATRIZ
    VILLANUEVA, MILA
    VILLENA, LUIS ANTONIO (DE)
    VILLIERS D'ISLE ADAM, AUGUSTE
    WURLITZER, RUDOLPH
    YÁÑEZ, DAVID
    ZERÓN, JOSÉ LUIS

    CATEGORÍAS

    Todos
    Ada Soriano
    Ad Minimum
    Adrian Bernal
    Age Of Consent
    A Golpes De Timon
    Agustin Martinez
    Ahora
    Aitor Francos
    A La Luz Del Agua
    Albacete
    Albertine Rutina De Ejercicios
    Alberto Acerete
    Alberto Chessa
    Alberto Soler Soto
    Alberto Tores Garcia
    Alejandro Cespedes
    Alejandro Hermosilla
    Alexander Drake
    Alfaguara
    Alfonso Armada
    Alfonso Garcia Villalba
    Alfonso Garcia-villalba
    Alfonso Orejel
    Alfred Corn
    Alfredo Rodriguez
    Alicia Garcia-herrera
    Almadia
    Almeria
    Almudena Tarancon
    Alquimia Ha De Ser
    Alvaro Cortina Urdampilleta
    Amargord
    America
    Ana Blandiana
    Anagrama
    Anantes
    Ana Patricia Moya
    Andrea Aguirre
    Andres Garcia Cerdan
    Andres Nortes
    Anestesia
    Angel Cerviño
    Angel Gracia
    Anibal Garcia Rodriguez
    Animal Fabuloso
    Anna Ajmatova
    Anne Carson
    Annie Hall Ya No Vive Aqui
    Antonio Aguilar Rodriguez
    Antonio Enrique
    Antonio Gomez Ribelles
    Antonio Guerrero
    Antonio J Sanchez
    Antonio Luis Gines
    Antonio Marin Albalate
    Antonio Meroño
    Antonio Meroño
    Antonio Muñoz Molina
    Antonio Parra Sanz
    Antonio Rodriguez Jimenez
    Antonio Scurati
    Apenas
    Apuntes De Filosofia Moral
    Arcadio Pardo
    Aristas Martinez
    Arola
    Arquitectura O Sueño
    Ars Poetica
    Arturo Perez Reverte
    Auguste Villiers De Lisle Adam
    Aurora Saura
    Autopsia
    Avelino Oreiro
    Avivar El Fuego
    Axel
    Baile Del Sol
    Balduque
    Bartleby
    Basilio Pujante
    Beatriz Miralles
    Beatriz Russo
    Beatriz Villacañas
    Berta Vias Mahou
    Bibiana Camacho
    Boria Ediciones
    Boris Rozas
    Bruda
    Bruja
    Buscando A Velazquez
    Caligrafia De La Necesidad
    Calle Este-oeste
    Camino De Piedra Azul
    Campo Rojo
    Canciones Para El Dia De Despues
    Candaya
    Cantando En Voz Baja
    Carlos Fuentes
    Carlos Roberto Gomez Beras
    Carmen Beltran
    Carmen Piqueras
    Casa De Fieras
    Caso Cipriano Martos
    Castellon
    Cecilia Quilez
    Celya
    Chaman
    Charles Simic
    Chatterton
    Chiado
    Chocolates Y Besos
    Ciclonopedia
    Circulo De Tiza
    Cisnes De Cristal
    Ciudad De Canibales
    Claudia Gonzalez Caparros
    Con Todo El Barro De La Vida
    Contrabando
    Creotz
    Cristina Morano
    Cristobal Dominguez Duran
    Cruzar El Cielo
    Cuaderno Ruso
    Cuadernos Del Laberinto
    Cuenta Atras
    Cuentos Grises
    David Lopez Sandoval
    David Perez Vega
    David Trashumante
    David Yañez
    De Aurigas Inmortales
    De La Naturaleza Del Olvido
    De La Palabra Hacia Atras
    Delirium Tremens
    De Lo Inutil
    Denes
    Deshielo Y Ascension
    Desierto
    Despues De La Musica
    Devenir
    Diario Apocrifo De Yuri Gagarin Y Otros Relatos
    Diego Reche
    Diego Sanchez Aguilar
    Diego S Lombardi
    Diego Trelles Paz
    Difacil
    Dimitis Angelis
    Diputacion Provincial De Granada
    Doma
    Domingo Lopez
    Dondequiera Que Vague El Dia
    Dorados Dias De Sol Y Noche
    Dormida Entre Soldados
    Eda
    Ediciones En Huida
    Ediciones Irreverentes
    Ediciones Mandres
    Editorial Celesta
    Eduardo Halfon
    Eduardo Segura
    El Absurdo Fin De La Realidad
    El Animal Y La Urbe
    El Cairo
    El Coloquio De Los Perros
    Elena Barrio
    Elena Medel
    Elena Roman
    El Espectaculo Del Tiempo
    El Hombre Ajeno
    El Hombre Caja
    Elisa Serna Martinez
    El Jardinero
    El Laberinto De Venus
    El Lento Abandono De La Luz En La Sombra
    El Malestar Global
    El Malogrado
    El Mapa De La Existencia
    El Monstruo Ama Su Laberinto
    El Orden Del Mundo
    El Padre Infiel
    El Primer Dia
    El Reflujo De Los Sentidos
    El Sedal Del Olvido
    El Silencio
    El Sol Del Mas Alla
    El Ultimo Gintonic
    El Viaje Del Anillo
    El Viento Sobre El Lago
    El Vuelo De La Libelula
    Emilio Bueso
    Emtre Los Vivos
    Enclave De Libros
    En Huida
    En Legitima Defensa
    Enrique Cabezon
    Ernesto Frattarola
    Errata De Fe
    Esdrujula
    Esperando En La Estacion A La Chica Del Psiquiatrico
    Estado Liquido
    Esta Noche Ardera El Cielo
    Ester Rabasco Macias
    Evohe
    Exhumacion De La Fabula
    Fabula De Isidoro
    Factbook
    Fatiga Terrestre
    Fernando Cid
    Fernando Delgado
    Fernando Garcin
    Fotos De Manicomio
    Fragmentos De Un Mundo Acelerado
    Francisco Morales Lomas
    Francisco Moya Avila
    Francisco Ruiz
    Franciso Javier Diez De Revenga
    Fundacion Banco Santander
    Fundacion Cultural Miguel Hernandez
    Fundacion Jose Manuel Lara
    Gavriilidis
    Gemma Pellicer
    Gerardo Rodriguez Salas
    Gines Sanchez
    Gregorio Muelas
    Guadalupe Flores Grajales
    Heberto De Sysmo
    Hector Castilla
    Hector Tarancon Royo
    Hijas De Un Sueño
    Hijo
    Hiperion
    Hombres Buenos
    Hombres En Silencio Mujeres Sin Maquillaje
    Hombre Sin Fin
    Home
    Homoconejo
    Hormigas En El Aire
    Hotel Mandarache
    Huerga & Fierro
    Hugo Arguelles
    Icaros Desorientados
    Ignacio Borgoños
    Ignacio Ferrando
    Ignacio Garcia Fornet
    Inaxio Goldaracena
    Incertidumbre
    Infierno Y Nadie
    Inventario De La Mañana
    Isabel Flors
    Isla Negra
    Ismael Cabezas
    Javier Bello
    Javier Gutierrez
    Javier Moreno
    Javier Tortosa
    Jekyll & Jill
    Jesus Aguado
    Jesus Arroyo
    Jesus Cardenas
    Jesus Hilario Tundidor
    Jesus Urceloy
    Joaquin Calderon
    JOAQUIN JUAN PENALVA
    Jorge Ortiz Robla
    Jose Alcaraz
    Jose Antonio Olmedo
    Jose Daniel Espejo
    Jose Hernandez Martinez
    Jose Joaquin Bermudez Olivares
    Jose Luis Abraham Lopez
    Jose Luis Ferris
    Jose Luis Garcia Herrera
    Jose Luis Martinez Clares
    Jose Luis Zeron
    Jose Manuel Jimenez
    Jose Manuel Ramon
    Jose Maria Carnero
    Jose Oscar Lopez
    Jose R. Ballesteros
    Jst Urruzola
    Juan Antonio Fernandez-perez
    Juan Francisco Quevedo
    Juan Gomez Barcena
    Juan Herrezuelo
    Juan Jose Becerra
    Juan Jose Saer
    Juanjo Velez
    Julia Laberinto
    Julian Cañizares Mata
    Julian Lacalle
    Julio Cesar Galan
    Julio Espinosa Guerra
    Julio Fuertes Tarin
    Julio Monteverde
    Kanada
    Kathleen Raine
    Kobo Abe
    Kory Hernandez Hernandez
    Koundara
    Kuebiko
    La Barrera Del Frio
    La Bella Varsovia
    La Cabaña Del Loco
    La Cabaña Del Loco
    La Coronacion De Las Plantas
    La Edad Media
    La Forja Del Elefante
    La Garua
    La Huerta Grande
    La Imagen Y Su Semejanza
    La Invención De La Pólvora
    La Isla Del Mundo
    La Isla De Siltola
    La Lentitud Del Liberto
    La Meteorologa De Si Misma
    LA NIÑA QUE JUGABA A LA PELOTA CON LOS DINOSAURIOS
    La Noche Del Incendio
    La Panamericana
    La Piel Profunda
    La Procesion Infinita
    La Puntualidad De Heinrich Boll
    La Sangre
    La Senda Honda
    Las Exploraciones
    Las Flores Suicidas
    Las Salinas Del Aliento
    Lastura
    La Tribu Y La Llama
    Laura Peñafiel
    La Voz Que Me Despierta
    La Zarza Y La Ceniza
    Lejos De Todo
    Leonardo Cano
    Leticia Ruifernandez
    Letour1987
    Libros Del Asteroide
    Liliputienses
    Llegar Hasta Aqui
    Lobo
    Logroño
    Lo Que Trae La Marea
    Los Afluentes Del Frio
    Lo Salvaje
    Los Monos Insomnes
    Los Pies En El Cielo
    Luis Acebes
    Luis Angel Ruiz
    Luis Antonio De Villena
    Luis Buñuel
    Luis Buñuel O La Mirada De La Medusa
    Luis Perez Ochando
    Lujo Berner
    Lumen
    Lupercalia
    Maclein Y Parker
    Made In La Bestia
    Maeve Raton
    Magistral
    Malanoche
    Malbec
    Maleza Viva
    MAMEN PIQUERAS
    Manaciones
    Mandibula
    Manuel Emilio Castillo
    Manuel Garcia Perez
    Manuel Guerrero Cabrera
    Manuel Pujante
    Manuel Vilas
    Maria Del Pilar Gorricho
    Maria Jesus Soler Arteaga
    Maria Jose Cortes
    Maria Jose Marrodan
    Maria Teresa Espasa
    Maribel Andres Llamero
    Marisa Lopez Soria
    Martillo
    Materia Oscura
    Memoria De La Carne
    Menoscuarto
    Mentira Y Poder Politico
    Merida
    Micromegas
    Miguel Angel Carmona Del Barco
    Miguel Angel Curiel
    Miguel Angel Muñoz Sanjuan
    Miguel Angel Real
    Miguel Catalan
    Miguel Hernandez
    Miguel Hernandez En Las Lunas Del Perito
    Miguel Serrano Larraz
    Mila Villanueva
    Milena Busquets
    Mi Parte De La Polvora
    Mirador De Velintonia
    Mis Dias En Abintra
    Mondadori
    Monica Ojeda
    Monteperdido
    Mouthfeel Press
    Murcia
    Mushin Al-ramli
    Nadie Nada Nunca
    Natalia Carbajosa
    NATXO VIDAL
    NATXO VIDAL GUARDIOLA
    Neopatria
    Noam Chomsky
    Nocturno Insecto
    No Eres Nadie Hasta Que Te Disparan
    Nog
    Nuestra Orilla Salvaje
    Nuevas Teorias Sobre El Orgasmo Femenino
    Oliver Guerrero
    Olivia Martinez Gimenez
    Origami
    Orihuela
    Oscar Aguado
    Oscar Gual
    Oscura Deja La Piel Su Sombra
    Otro Caso De Inseguridad
    Patricia Gonzalez Lopez
    Pedro Garcia Cueto
    Pedro Larrea
    Pedro Mateo
    Pedro Pujante
    Pencho Lopez
    Pequeños Desnudos
    Percy B. Shelley
    Perez Martinez
    Perez Vega
    Perplejidades Y Certezas
    Philippe Sands
    Pilar Gorricho
    Pildoras De Papel
    Pisadas En La Nieve Sucia
    Playa De Akaba
    Plaza & Janes
    Poema Sin Heroe
    Poetas En Tiempos De Crisis
    Presbicia
    Pretextos
    Pre Textos
    Principio De Gravedad
    Psycho Killer
    Puerta Del Mundo
    Pujante
    Purificacion Gil
    Rafa Cervera
    Rafael Escobar
    Rafael Soler
    Ramon Campos Barreda
    Raspabook
    Raul Quinto
    Rayo Verde
    Renacimiento
    Replica
    Requiem
    Reza Negarestani
    Rocinante
    Roger Mateos
    Rosario Troncoso
    Ruben Martin Diaz
    Ruben Martinez Giraldez
    Ruben Santiago
    Rudolph Wirlitzer
    Salpica Dios Como Un Expresionista Abstracto
    Salto De Pagina
    Salvador Galan Moreu
    Salva Robles
    Sanabel
    Santa Cruz De Bezana
    Santiago Elordi
    Santos Locos
    Sara Mesa
    Saturno
    Saul Lozano
    Saul Suane
    Sebastian Mondejar
    Secuelas
    Seix Barral
    Septentrion
    Seres De Un Dia
    Sergio Chejfec
    Sergio M. Moreno
    Sergio Moreno
    Sevilla
    Sexto Piso
    Silabas Trabadas
    Si La Carne Es Hierba
    Siruela
    Sonia San Roman
    Soy Como Puedo
    Starring Juan
    Suburbia
    Sucesion De Lunas
    Sully Morland
    Sutura
    Talentura
    Teoria Del Ascensor
    Thomas Bernhard
    Tigres De Papel
    Todas Las Ciudades Del Fuego
    Todo Esto Pasara
    Todos Los Jovenes Van A Morir
    Tonino Albalatto
    Torremozas
    Trazos En Falso
    Tusquets
    Ultramar
    Un Andar Solitario Entre La Gente
    Unaria
    Unas Cuantas Decimas Y Otros Poemas Febriles
    Una Vida Prestada
    Un Buen Chico
    Underwood
    Universidad De Valladolid
    Uno
    Un Paseo Por La Desgracia Ajena
    Un Si A Nada
    Utilidad De La Belleza
    Valencia
    Valeria Roman Marroqui
    Valparaiso
    Vaso Roto
    Vega Cerezo
    Veinte Peliculas De Amor Y Una Cancion De John Lennon
    Verbum
    Vicente Cervera Salinas
    Vicente Velasco
    Vigilia Del Asesino
    Visibles E Invisibles
    Visor
    Vitruvio
    Vivian Maier
    Voces En Off
    Wunderkammer
    Xanath Caraza
    Xavi Rossell
    Ya Lo Dijo Casimiro Parker
    Yo Quiero Bailar
    Yo Soy Un Pais
    Zaragoza

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PRINCIPAL
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • CONTACTO
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS