FICCIONES
PEQUEÑOS RELATOS PARA ENTENDER EL MUNDO
POST-PLAST Aunque no se sabría hasta bastante tiempo después, todo comenzó en el vertedero de Pilsworth South en Manchester, durante la ola de calor del mes de mayo de aquel mismo año. La primera generación de esporas del hongo comenzó a extenderse por el distrito de Bury, y trasportada tanto por los vehículos que salían de la zona como por el viento, en una semana había alcanzado ya todo el área del Gran Manchester. Las primeras imágenes mostradas por la TV local mostraban manchas amarillentas de origen desconocido que, siempre en forma de círculos de diversos tamaños, habían aparecido sobre todo tipo de superficies plásticas, en la ropa de los transeúntes, en la pintura de las casas, en el mobiliario urbano y en el exterior de coches y autobuses. En seguida se comprobó que sólo afectaba a los objetos elaborados con algún compuesto orgánico sintético y, tras los primeros análisis, se descartó algún posible defecto de fabricación en los polímeros o un deterioro térmico de los mismos debido a las inusitadas temperaturas de aquel verano. Las pruebas biológicas fueron concluyentes: sobre los plásticos se estaba instalando un hongo de tipo filamentoso hasta entonces desconocido, que se bautizó con el nombre de Aspergillus staudingeris. Durante los primeros días, y mientras el hongo seguía extendiéndose a un ritmo exponencial por otras zonas de Gran Bretaña, la preocupación se limitaba al aspecto estético y, como mucho, al temor ante las posibles pérdidas de propiedades que pudiesen experimentar los plásticos atacados por el moho. Si eso sucedía, afirmaban algunos ingenieros, podría llegar a causar algún accidente, sobre todo por los elementos plásticos omnipresentes en los vehículos a motor, coches, autobuses, motos, camiones..., puesto que en algunos de los más modernos llegaban a constituir hasta el 20% de su peso, comenzando por el contenido de poliéster de los neumáticos, uno de los materiales atacados por el nuevo Aspergillus. Estas eran todas las preocupaciones... Hasta que los primeros plásticos que habían sido colonizados se comenzaron literalmente a deshacer. Tras las fases iniciales de germinación de las esporas y de extensión de las hifas, el hongo comenzaba a liberar enzimas específicas al sustrato polimérico concreto sobre el que asentaba y que descomponían las cadenas de hidrocarburos para alimentarlo con el carbono que contenían, un proceso que se realizaba a una velocidad que sorprendió incluso a los especialistas en micología. Entre 13 y 20 días después de comenzar su ataque, dependiendo de la temperatura y de la humedad ambiental, los hongos reducían cualquier elemento plástico a una masa gelatinosa y pegajosa, cuyo color variaba en función de los aditivos y el tipo de polímero, y cuyo olor era invariablemente insoportable. La biología ya tenía en aquella época identificados algunos hongos que eran capaces de descomponer determinados tipos de plástico, como el Aspergillus tubingensis o el Pestalotiopsis microspora, pero no se conocía ninguno que fuese capaz de hacerlo con cualquier clase de plástico, ni a esa velocidad y con semejante capacidad de reproducción. Cuando se había descubierto que algunos hongos podían degradar el plástico rompiendo sus moléculas, la comunidad científica se había alegrado, así como los gobiernos y el movimiento ecologista, porque creyeron que podría contribuir a eliminar los residuos considerados hasta entonces no biodegradables. La sorpresa fue descubrir que el reino Fungi no sabía diferenciar entre lo que los humanos consideraban desecho y lo que suponía un elemento útil: para los hongos todo constituía una nueva fuente riquísima en carbono, y su misión biosférica era descomponerlo para reintegrar ese elemento básico para la vida al ciclo natural. En cuanto al origen de aquella nueva especie de hongo no pudo ser determinado, pero algunas investigaciones apuntaban a la posibilidad de que hubiera llegado al vertedero de Manchester procedente de un área deforestada del Amazonas donde se abastecía de soja una empresa local de piensos para cerdos. A partir de aquella constatación, y teniendo en mente el precedente de la pandemia provocada por el SARS-Cov-2 en 2020, se dio rápidamente la alarma en todo el mundo. Se establecieron cuarentenas muy rígidas en las áreas donde iban surgiendo los primeros casos, de las que no se permitía salir a ninguna persona ni objeto, así como un bloqueo comercial absoluto con el Reino Unido, que resultó del todo inútil en cuanto los vientos cambiaron de dirección y comenzaron a llevar billones de esporas del Aspergillus staudingeris hacia el oeste, los cuales dieron origen a los primeros casos en el continente tan solo un mes después de haberse identificado el hongo. Las autoridades de la UE aprobaron el empleo de todo tipo de fungicidas, con los que se rociaban todos los elementos en cuya composición entrase algún derivado del petróleo. Incluso se llegó a proponer fumigar desde helicópteros ciudades enteras, pero los escasos helicópteros, aviones y drones que se había logrado mantener volando estaban dedicados a traslados urgentes de personas heridas o enfermas. Se aconsejó a la ciudadanía proteger sus objetos plásticos más necesarios en cajas de madera o metálicas con cierres herméticos a base de gomas de caucho natural, pero había muy pocos recipientes de este tipo en el mercado y las cadenas de fabricación enseguida se vieron desbordadas. Las fumigaciones se demostraron efectivas para detener el avance del hongo. Por supuesto salvaban momentáneamente los objetos rociados pues las colonias de hongos morían, pero en cuanto desaparecía de la superficie la sustancia fungicida y llegaban nuevas esporas, la descomposición de los plásticos se reanudaba, para desesperación de las autoridades, que se veían atrapadas en una monumental tarea inútil digna de Sísifo. Por todas partes la gente veía cómo la mayoría de su ropa se deshacía en una masa viscosa, a excepción de aquella compuesta 100% de algodón y los viejos jerseys y mantas de lana, las chaquetas y zapatos de cuero y alguna otra ropa antigua, ya muy escasa. Las tiendas de ropa de segunda mano se quedaron sin existencias de este tipo de prendas en cuestión de pocos días. Las fábricas textiles no daban abasto, y la producción de materia prima textil de origen natural se mostró totalmente insuficiente para suplir la destrucción inexorable de las prendas de poliéster y otros tejidos sintéticos. Comenzaron a producirse problemas de abastecimiento también con numerosos productos alimenticios que venían envasados en plásticos. Las distribuidoras rápidamente prescindieron de estos materiales e improvisaron sistemas de abastecimiento a granel de la mayoría de productos, agotando en pocas semanas todas las existencias de cajas de madera, botellas de cristal con tapa metálica o de corcho, los sacos de arpillera y otros tipos de soporte para los alimentos a granel. Pero, con todo, el mayor problema lo constituía la falta de vehículos para trasporte de cualquier tipo de mercancía: la mayoría de camiones y camionetas modernos tenían piezas plásticas que, al descomponerse, causaban todo tipo de averías. Se calcula que en los países de la UE el 80% de los vehículos de reparto dejó de funcionar en las áreas más afectadas por el hongo. La mayoría de neumáticos no aguantaba la descomposición de sus fibras sintéticas y la velocidad máxima en carretera fue drásticamente reducida en la mayoría de países como manera de hacer menos graves los constantes accidentes que estas averías producían, lo cual relentizaba enormemente el trasporte y obligaba a buscar cadenas cortas de suministro. A la vista de que aquello no tenía vuelta atrás, los gobiernos aprobaron innumerables medidas extraordinarias, aprobando decreto tras decreto. Al cierre de fronteras para minimizar la entrada en cada país de esporas adheridas a personas, vehículos o mercancías, le siguió la interrupción casi total del comercio internacional, excepto para determinadas materias primas no plásticas que se consideraban críticas y que debían pasar un riguroso proceso de desinfección en las fronteras. Uno de los primeros métodos que se intentaron fue la radiación ultravioleta, pero el 90% de las esporas lograban sobrevivir. Se probaron posteriormente métodos de inmersión de las mercancías en líquidos fungicidas, que eran más efectivos, pero tenían la desventaja de que no todas las mercancías los admitían y producían un deterioro y contaminación inadmisible, especialmente en los alimentos. A los dos meses de su extensión fuera de Gran Bretaña, todo el hemisferio norte estaba afectado por el hongo plastívoro y comenzaba a colonizar numerosos países del hemisferio sur, que pese a haber interrumpido el tráfico aéreo y marítimo con los países afectados, no pudieron mantenerse estancos ante esporas de un tamaño de apenas unas micras, tan ligeras que podían ser trasportadas literalmente por cualquier objeto y, por supuesto, por el aire. En los países tropicales la germinación de las esporas era prácticamente instantánea y la descomposición de los plásticos se producía en cuestión de apenas una semana. Sin embargo, en muchos de ellos el uso social del plástico era menor o, al menos, menos vital, y se vieron menos afectados en su vida diaria que los países más industrializados, donde la petroquímica era ubicua. Las medidas adoptadas inicialmente por el Reino Unido, y posteriormente por la UE, fueron replicadas con ligeras adaptaciones en todos los países a medida que se iba extendiendo la infestación, en algunos incluso de manera preventiva, lo cual se demostró muy efectivo a la hora de reducir daños. Las primeras medidas se dirigieron a los sectores más críticos: alimentación, transporte, energía, sanidad... Todos los vehículos que eran capaces de circular sin piezas de plástico fueron requisados, dotados de neumáticos de caucho natural y dedicados a abastecer hospitales, farmacias, gasolineras, explotaciones agroganaderas, tiendas de alimentación y otras instalaciones que fueron declaradas críticas. También se reservó una parte de estos vehículos para transporte de personas enfermas o heridas. Los accidentes en empresas y hogares aumentaron de manera dramática, sobre todo los debidos a descargas eléctricas al descomponerse los plásticos de los aislamientos en las instalaciones y el cableado. Los incendios por la misma causa eran constantes. Por suerte, buena parte de las conducciones eléctricas, al no estar expuestas al aire, no eran fácilmente accesibles para las esporas de aquel hongo aerobio y, según se descubrió, los campos electromagnéticos inducidos por el paso de la corriente también dificultaban la colonización de los termoplásticos utilizados en los dispositivos eléctricos y electrónicos. Esto también salvó parte de los elementos informáticos con un amplio uso de plástico en chips y placas base, aunque sí que se produjeron importantes pérdidas de información en soportes como CDs, DVDs y en aquellos tipos de discos duros menos herméticos. Un grave problema, sobre todo en áreas urbanas, surgió cuando las tuberías de cloruro de polivinilo, polipropileno o polietileno que trasportaban el agua potable y formaban el alcantarillado, se comenzaron a descomponer en los tramos expuestos al aire. Algunas áreas fueron completamente desalojadas y sus habitantes instalados en pabellones deportivos y campamentos improvisados mientras se reparaban de urgencia las conducciones dañadas o directamente se sellaban, dejando zonas completas sin suministro y sin saneamiento. Su sustitución se demostró demasiado costosa en muchos lugares, y se optó por realizar empalmes con tuberías cerámicas, metálicas o de cemento en los puntos más críticos, como eran los hospitales. En numerosos lugares la población debía recorrer diariamente distancias importantes hasta los puntos de la ciudad donde aún había suministro de agua potable, la cual debían trasportar en garrafas de vidrio y botellas metálicas proporcionadas por las autoridades. El calor y las tuberías rotas de saneamiento produjeron no pocos brotes de enfermedades gastrointestinales en numerosas ciudades, que incrementaron el número de víctimas colaterales del hongo. Precisamente los hospitales fueron otro foco de incremento de la mortalidad indirecta, pues el uso de plásticos era ubicuo, incluyendo los elementos de intubación, goteros y todo tipo de material de un solo uso que había ido sustituyendo al material desinfectable que se había utilizado durante buena parte del siglo XX. En estos centros se intentó en un primer momento usar purificadores de aire que impidiesen el acceso de las esporas a las áreas más críticas, pero estos aparatos también contenían no pocas piezas plásticas, así que fue un intento inútil y el hongo también colonizó la plastisfera sanitaria. Las muertes se dispararon y tan solo se comenzaron a reducir cuando la reintroducción de material esterilizable y las nuevas piezas hechas con bioplásticos especiales comenzaron a suplir parcialmente los elementos de uso más crítico. Dentro de una economía de guerra, decretada en numerosos países, se puso en marcha una reconversión de numerosas fábricas, puestas bajo el control del Estado, para producir en masa elementos críticos con materiales no plásticos: botellas de vidrio y de metal, cajas de cartón, cajas y barriles de madera, ropa de algodón, lino, cuero y lana, bolsas de fécula, cuerdas de esparto y otras fibras y un largo etcétera. Las fábricas que ya se dedicaban a producir con este tipo de materiales fueron declaradas “industria protegida”, sus instalaciones y plantillas ampliadas y su gestión intervenida por el Estado para asegurar el suministro a los puntos decretados vitales. Las pocas instalaciones que realizaban bioplásticos se pusieron a pleno rendimiento, enfocándose a sustituir piezas para todo tipo de vehículos y elementos médicos, puesto que al no estar basadas en hidrocarburos las piezas hechas con biopolímeros no eran atacados por el hongo. Las personas que quedaron sin trabajo en las numerosas empresas que se vieron obligadas a cerrar, bien por carecer de sustitutos al plástico o por depender de clientes o proveedores extranjeros, fueron recolocadas en estas nuevas instalaciones o contratadas por el Estado y trasladadas a localidades rurales para aumentar la producción local de alimentos y suplir las importaciones, para lo cual en algunos países hubo que expropiar tierras productivas infrautilizadas. Este traslado masivo de población llegó a afectar en algunos países a más de la mitad de la población urbana y ocasionó numerosos problemas de logística, especialmente en aquellos países cuyos gobiernos contaban con menos recursos y capacidad de organización. Las protestas sociales que estallaron por estos cambios forzosos de trabajo y ubicación se extinguieron por sí solas al poco tiempo, a medida que la gente se iba quedando sin alternativas para satisfacer sus necesidades más básicas, aunque en algunos países las autoridades aplicaron métodos altamente coercitivos y una nivel de represión que si no fue mayor fue simplemente porque los Estados necesitaban concentrar sus escasos recursos en otros puntos. Afortunadamente, el hongo no mostró efectos directos sobre la salud humana, ni producía toxinas en su metabolización de los plásticos. Algunas personas mostraban ligeros síntomas alérgicos en lugares cerrados con altas concentraciones de esporas, como irritación de ojos y fosas nasales, pero los casos graves fueron escasos. Aunque hubo médicos que alertaron sobre la posibilidad de que los hongos atacasen los microplásticos que ya para aquel entonces contaminaban el interior del cuerpo de casi todos los seres humanos, la falta de aire parecía evitar que le sirviesen de alimento al hongo. Las únicas personas que sufrieron alteraciones de cierta importancia y un deterioro de algún aspecto de su funcionalidad corporal fueron aquellas que tenían implantes plásticos en contacto con el exterior, como implantes cocleares y prótesis en sus extremidades, puesto que estos plásticos eran también atacados por el hongo. El mayor impacto que produjo el Aspergillus staudingeris sobre la gente fue, sin duda, en sus modos de vida, especialmente en los países más industrializados. En un primer momento mucha gente intentó proteger del hongo sus enseres hechos de nylon, poliéster, PVC, metacrilato y otros tipos de plásticos y gomas sintéticas (ropa, dispositivos electrónicos, muebles, juguetes y todo tipo de cachivaches), pero cuando tomaban consciencia de que era prácticamente imposible impedir que se contaminasen por las ubicuas esporas, comenzaron a desembarazarse de ellos para evitar las desagradables consecuencias de su descomposición, llenando las calles de objetos plásticos abandonados. Los gobiernos respondieron a esta práctica imponiendo sanciones y ofrecieron como alternativa la recogida en camiones de todo tipo de elementos plásticos, estuvieran contaminados o no, que en algunos países eran arrojados al fondo de lagos y pantanos para evitar que se convirtieran en focos de extensión del hongo, lo cual fue duramente criticado por las organizaciones ecologistas. En otros lugares con una legislación ambiental aun más laxa, los plásticos recogidos eran incinerados, lo cual aumentó de manera aguda la polución por dioxinas, furanos y otros elementos carcinógenos. En la mayoría de países, sin embargo, optaron simplemente por abandonarlos en vertederos y dejar que allí fueran descompuestos por el hongo, aunque esto creaba a su vez problemas por la lixiviación de los restos de su descomposición. Hubo elementos plásticos de los que era imposible deshacerse, como las pinturas acrílicas que recubrían las paredes de las viviendas y que se convirtieron en pátinas viscosas y malolientes que hubo que limpiar penosamente y sustituir posteriormente por encalados y otros recubrimientos de origen natural. Tras esta fase de biodestrucción y abandono del material plástico, aquellas sociedades que habían llegado a producir más de 50 kilos de plástico al año per cápita iban entrando una tras otra en la nueva normalidad pospetroquímica, la era post-plast, como se dio en bautizar. En cuestión de poco más de un año la mayoría de sociedades habían logrado una relativa estabilización en su funcionamiento socioeconómico con un uso más frugal de materiales de origen no fósil, con un alto grado de autosuficiencia en aspectos básicos como la producción de alimentos, con una movilidad mucho más reducida y, por supuesto, con una reconversión de una escala jamás vista en tan breve espacio de tiempo en los empleos y en los ciclos productivos. La gente no tuvo más remedio que acostumbrarse de nuevo a vestir con prendas hechas con tejidos naturales de origen vegetal o animal, a lavarse los dientes con cepillos de madera y cerdas naturales, a dormir en colchones rellenos de lana de oveja, a ir a la compra con capachos y recipientes reutilizables para trasportar los alimentos a granel, y en general desapareció la costumbre de usar-y-tirar tan propia de la era del plástico, pues ahora todo era reutilizable una y otra vez hasta que se caía de viejo y era repuesto entonces por algo igual de duradero. «Vivir sin plástico es fácil: ¡tú también puedes lograrlo!», era uno de los lemas de campaña que algunos gobiernos utilizaron para motivar a la población. Aquellas campañas estaban repletas de consejos para el cambio de hábitos, combinados habitualmente con documentales y películas clásicas que mostraban cómo las sociedades hasta mediados del siglo XX eran capaces de vivir muy dignamente sin usar absolutamente nada de plástico. El gran número de empresas dependientes del plástico dio paso a un número más reducido de empresas que utilizaban exclusivamente materiales de origen natural y local, aunque poco a poco, al desaparecer el plástico también desapareció la preocupación por el nuevo hongo y se volvió a reanudar un comercio internacional más centrado en materiales críticos, y ya no se importaba más que aquello que resultaba imposible producir en el país y solamente en el caso de que fuera realmente necesario para la economía y el bienestar de sus poblaciones. El sector primario volvió a ser la base de todas las economías, puesto que a un sector agroalimentario que se había multiplicado para sustituir los alimentos importados, se le sumaba ahora una importante producción de materiales de origen natural que constituían la única materia prima disponible para todos los sectores económicos. Se calcula que en los países de la OCDE tres cuartas partes de la población cambiaron de trabajo con respecto a la época previa a la aparición del hongo, cuyo nicho ecológico a partir de aquel momento quedó circunscrito a los vertederos, con brotes esporádicos en determinados puntos cuando salían a la luz (y al aire) masas de plástico por demoliciones o por sustituciones planificadas, como las que se siguieron realizando durante la década siguiente en las infraestructuras y redes de saneamiento. La crisis del nuevo Aspergillus dejó el PIB mundial en un 30% de su nivel previo, aunque algunos economistas auguraban modestos crecimientos una vez que la economía había logrado sustituir la mayoría de sus insumos poliméricos. Pero fue precisamente entonces cuando, en un pequeño laboratorio de Azerbayán, se identificó una cepa mutada de la bacteria Ideonella sakaiensis que le permitía alimentarse de la gasolina y otros hidrocarburos, deteriorando sus propiedades hasta volverlos incombustibles. A la semana de conocerse la noticia, dos de cada tres vehículos del país caucásico tenían ya sus depósitos de combustible contaminados por las esporas bacterianas, y se había confirmado la presencia de esporas en numerosos lugares de Armenia, Rusia y Turquía.
1 Comentario
Oferta de Prestamo Urgente
21/9/2022 02:45:28 am
Buenos días señor / señora,
Responder
Deja una respuesta. |
FICCIONES
El Coloquio de los Perros. ALFARO GARCÍA, ANDREA
ALMEDA ESTRADA, VÍCTOR ALBERTO MARTÍNEZ, DIEGO ÁLVAREZ, GLEBIER ANDRÉS, AARÓN ARGÜELLES, HUGO ARIAS, MARTÍN ÁVILA ORTEGA, GRICEL AYUSO, LUZ BAUK, MAXIMILIANO BEJARANO, ALBERTO BELTRÁN FILARSKI, OLGA BOCANEGRA, JOSÉ BORJA, NOÉ ISRAEL CABEZA TORRÚ, JUAN CÁCERES, ERNESTO CAM-MÁREZ CAMACHO FERNÁNDEZ, GREGORIO CANAREIRA, A. D. CASTILLA PARRA, JOSÉ DAVID CASTRO SÁNCHEZ, JUAN CATALÁN, MIGUEL FONSECA, JOSÉ DANIEL
FORERO, HENRY FORTUNY i FABRÉ, CESC FUENTES, FRANCISCO FRARY, RAOUL GALINDO, DAVID GARCÉS MARRERO, ROBERTO GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO GARCÍA MARTÍNEZ, AMAIA GARDEA, JESÚS GIORGIO, ADRIÁN GÓMEZ ESPADA, ÁNGEL MANUEL GUILLÉN PÉREZ, GLORIA GUTIÉRREZ SANZ, VÍCTOR HACHE, MYRIAM HAROLD BRUHL, KALTON HERNÁNDEZ, JOSÉ HERNÁNDEZ, JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL HINOJOSA, PAZ HIRSCHFELDT, RICARDO HIRSCHFELDT, RICARDO [EL ABANDONO] JUNCÀ, JORDI KOUZOUYAN, NICOLÁS LÓPEZ, DOMINGO LÓPEZ-PELÁEZ, ANTONIO LÓPEZ LLORENTE, JORGE LÓPEZ VILAS, RAFAEL MAHTANI, VIREN MARDONES DE LA FUENTE, ALEJANDRO MARTÍN, RAIMUNDO MARTÍNEZ COLLADO, GUILLERMO MÉRIDA, JAVIER / BARRETO, SERGIO MEROÑO, ANTONIO MILLÓN, JUAN ANTONIO MIRELES, JUAN MONTERO ANNERÉN, SARA MONTOYA JUÁREZ, JESÚS NORTES, ANDRÉS OLEZA FERRER, CARLOS (DE) ORMEÑO HURTADO, AARÓN OSORIO GUERRERO, RODRIGO OTAMENDI, ARACELI OUBALI, AHMED PANZACOLA, ELIOT PARDO MARTÍNEZ, SAMUEL PÉREZ ALONSO, ALBA PIQUERAS, CARMEN PUJANTE, BASILIO QUINTANA, JULIO RECHE, DIEGO REMEDI, ROBERTO A. RODRÍGUEZ GARCÍA, JUAN AMANCIO RODRÍGUEZ OTERO, MIGUEL ROSADO, JUAN JOSÉ RUCHETTA, MAURO SÁNCHEZ LOZANO, PILAR SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS SÁNCHEZ SANZ, PEDRO SCHUTZ, LOLA SEGURA, ALEJANDRO SEVILLANO, ATILANO TOMÁS, CARMEN TORTOSA, JAVIER TRENADO, ENRIQUE URTAZA, FEDERICO VIDAL GUARDIOLA, NATXO Hemeroteca
Archivos
Julio 2024
CategorÍAs
Todo
|