EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

FICCIONES

PEQUEÑOS RELATOS PARA ENTENDER EL MUNDO

JULIO QUINTANA

23/9/2023

0 Comentarios

 
POR LAS MALAS
         No perdería ni un segundo más en tratar de persuadirla; no había más tiempo que perder. Aquel hombre, dado que no podía hacerlo por las buenas, resolvió hacerlo por las malas.
          Había de empezar por desnudarla. No iba a serle fácil, ella iba a defenderse con uñas y dientes. El hombre, en un movimiento repentino, aprisionó las dos muñecas de ella en su mano derecha. Ella, con los dos brazos inmovilizados, soltó un desesperado alarido de impotencia. Con la mano izquierda, el hombre consiguió, en tres enérgicos tirones, despojarla de sus mallas cortas y sus bragas. Ella soltó el más agudo y punzante de los alaridos, ensordeciendo al hombre. Lloraba, gritaba entre sollozos, perneaba, manoteaba, pero de nada le servía; él, encajando golpes, ya había conseguido desnudarla también de cintura para arriba.
          —No, por favor, no quiero —suplicaba ella entre lágrimas y agónicos sollozos.
         —Cariño —dijo el hombre, borrando con la yema de su pulgar las lágrimas del rostro de ella—, el baño se está enfriando y mamá está a punto de llegar. Ya te he explicado que mami me ha pedido que estuvieras bañada para cuando volviera. Va a volver del trabajo con el tiempo justo para peinarte, que hoy mi niña cumple cuatro añitos y la fiesta empieza en menos de una hora.
          —¡Sí, papi, mi cumple! ¡Bieeen! —gritaba ella, riendo y aplaudiendo, mientras el hombre la tomaba en brazos y la sentaba en una bañerita de plástico llena de espumosa agua templada.

Foto
JULIO QUINTANA (Sevilla, 1984). Se dedica a la hostelería y es padre de una niña de cuatro años. En su edición de octubre, la revista Cronopio publicará su relato ‘El amante insomne’.
Este relato es inédito.
0 Comentarios

ANTONIO LÓPEZ-PELÁEZ

23/9/2023

0 Comentarios

 
EL FIN DE LOS DÍAS
       Abrió los ojos a duras penas y vio a través de la ventana abierta una sotana tendida a secar en el patio, entre haces de leña seca y arriates de azucenas. El sol caía de plano sin proyectar sombra y supuso que debía de faltar poco para el mediodía. Trató de despegar la cabeza de la almohada, pero no fue capaz siquiera de eso. Se encontraba tan exhausto como antes de quedarse dormido. Se limitó a cambiar de postura, arroparse con la sábana y volver a entornar los ojos. Desde la galería, al otro lado de la puerta, llegaba el sonido monocorde de los hermanos cantando las antífonas de vísperas: Y se alegrarán cuantos en ti confían, exultarán por siempre. Tú los protegerás y en ti se regocijarán aquellos que aman tu nombre. Notó que Evandros, desde los pies de la cama, tiraba con las uñas del borde de la colcha y trató de espantarlo con un grito, pero el gato no se dio por aludido y siguió incordiando con toda tranquilidad hasta que llamó su atención un petirrojo que se había posado a picotear algo en el alféizar. Soltó la colcha en el acto, cruzó la celda sigilosamente y pegó un brinco en dirección a la ventana sin acordarse de que no tenía más que tres patas. El salto se quedó corto, y Evandros rebotó contra la pared y cayó al suelo sobre los cuartos traseros con un bufido ahogado mientras el petirrojo lo observaba impertérrito sin moverse de su sitio.
        No estás mucho mejor que yo, pensó. Luego cerró los ojos de nuevo y volvió a caer en un duermevela que se prolongó hasta el final de la mañana, cuando el hermano Timoleón irrumpió en la celda abriendo la puerta de un empellón. Venía con un mandil de cocina puesto sobre el hábito y traía una bandeja con un tazón de sopa caliente, una cuchara de madera y un frasco de doxiciclina.
          —Cristo ha resucitado —saludó al entrar.
          Se giró hacia él medio adormilado y se aclaró la garganta antes de responder.
          —Verdaderamente —murmuró—, ha resucitado.
        El hermano se aproximó sin prisa, esperó hasta que consiguió incorporarse sobre los codos para apoyar la espalda en el cabecero y luego le posó la bandeja en el regazo con gesto adusto.
          —Coma antes de que se enfríe —se limitó a decir.
       Empuñó la cuchara y obedeció sin rechistar mientras su ángel custodio aguardaba en pie junto a la ventana, secándose el sudor de la cara con un pañuelo.
          —¿Y Evandros? —preguntó con la boca llena—. ¿Dónde se ha metido?
          —Es un gato —gruñó el hermano—. ¿Qué más da dónde esté?
          No le faltaba razón, de manera que lo dejó correr y siguió comiendo en silencio sin derramar una sola gota de sopa a pesar de los escalofríos y la rigidez de los dedos. Cuando terminó la última cucharada, se limpió las comisuras con la manga del pijama, abrió el frasco de la doxiciclina y se tragó dos comprimidos en seco. Después trató de eructar, pero no fue capaz de hacerlo, conque dio el refrigerio por liquidado y pidió al hermano Timoléon que se llevase el cuenco vacío. El monje se acercó a la cama y, antes de nada, colocó bajo su almohada un cordón de oración y una ramita de romero sin molestarse en dar explicaciones. A continuación, recogió la bandeja y se dirigió al corredor con un suspiro de cansancio poco habitual en él.
          —Queda con Dios —se despidió al cruzar el umbral.
          —Que Él te guarde.
         A pesar de lo poco y mal que se entendían entre sí, se sintió una vez más en deuda con el hermano. La comida y la medicación le habían hecho cobrar fuerzas suficientes para enderezar el día, o al menos para intentarlo. No sólo se había sacudido de encima el sopor de la mañana, sino que la fiebre parecía haber bajado y se encontraba incluso dispuesto a tratar de moverse. Respiró hondo unas cuantas veces, y acto seguido se giró para sacar las piernas de la cama, echó mano a la muleta que acumulaba polvo junto a la mesilla y se puso en pie lenta y trabajosamente, pero sin sentir el menor atisbo de dolores o mareos. Luego apretó los dientes y echó a andar en dirección a la puerta con pasos torpes y temblorosos. El hermano Timoleón la había dejado entreabierta, de manera que no tuvo más que empujarla con el codo para salir al patio interior del convento, barrido y fregado a conciencia por los novicios durante la mañana. Renqueó a duras penas hasta el aljibe y se sentó en el brocal, a la sombra del emparrado, sudando a chorros y boqueando como un pez fuera del agua. Cuando por fin recuperó el resuello y levantó los ojos del suelo, vio a Evandros tumbado al sol en lo alto de la tapia mientras se lamía tranquilamente el muñón. Ambos se quedaron vigilándose de soslayo sin moverse de donde estaban hasta que se abrió de golpe el portalón del establo y apareció el Abad Sotirios, pertrechado con unos guantes de trabajo y unas tijeras de podar. Caminaba con la espalda muy derecha y el mentón en alto, aunque resultaba imposible no fijarse en cómo arrastraba los pies.
          —Cristo ha resucitado.
          —Verdaderamente, ha resucitado.
Foto
Foto
        El anciano se apoyó en la baranda forzando una sonrisa fatigada y miró a su alrededor con cierta extrañeza, como si notara algo desacostumbrado o fuera de lugar.
          —¿Cómo va todo, Padre?
          —De mal en peor. Se me olvidan cada vez más cosas, y luego se me olvida que se me han olvidado. Y nadie se atreve a decirme una palabra al respecto.
          —Fingir que no ocurre nada no deja de ser un intento de ayudar.
        —Lo sé. Por eso no protesto. Por eso y porque de momento tampoco se han atrevido a hablar del tema al obispo ni al vicario general.
          Tú lo has dicho, pensó: de momento.
          —En cualquier caso —suspiró el Abad—, por mucho que me falle la memoria, si tengo estas tijeras en la mano está claro lo que he venido a hacer aquí.
          Llegado a esta conclusión, se apartó bruscamente de la baranda para subirse en una banqueta y emprender la tarea lenta y enojosa de podar uno a uno los brotes más débiles de la parra, poniendo buen cuidado en cortar a ras de tallo sin dejar muñones ni desgarrar la corteza. Evandros, entre tanto, se bajó parsimoniosamente de la tapia, se acercó a los frutales del hermano cillerero y empezó a afilarse las uñas de la pata sana en el tronco de un peral recién injertado. El Padre le miró de reojo, pero optó por seguir con su labor y dejarle perpetrar el destrozo a sus anchas, conque se impuso la necesidad de intervenir y enderezar el desaguisado: tras unos minutos de espera, una vez que tanto el gato como su amo se habían olvidado de su presencia como tercero en discordia, se agachó a coger un guijarro de buen tamaño del suelo, y acto seguido apuntó al cuerpo rollizo de Evandros y lo lanzó con tal fuerza que faltó poco para que el hombro se le saliera de sitio. Le acertó de lleno en las costillas y le hizo desplomarse como un muñeco de trapo con un aullido de dolor que sobresaltó al monje, distrayéndole por un instante de la poda.
          —Deje tranquilo al gato —ordenó sin levantar la voz.
          —¿Ha visto lo que se traía entre manos?
          —Me he dado perfecta cuenta. Aun así, déjelo tranquilo.
          —Usted manda, Padre.
          —Ese es justo mi cometido aquí: mandar.
          Dicho esto, el Abad se bajó de la banqueta, sacó un pulverizador del saquillo del hábito y comenzó a rociar metódicamente con fungicida todos y cada uno de los cortes que acababa de hacerle a la parra. Mientras, Evandros se arrastró a duras penas hasta detrás de las tomateras plantadas bajo el saledizo y se quedó inmóvil, con las orejas caídas y el vientre pegado al suelo. Dos alondras sobrevolaron el patio persiguiéndose mutuamente sin demasiado empeño. Un limón maduro cayó al suelo desde una rama vencida y rodó sin ruido hasta la rejilla de drenaje. Del otro lado de la tapia llegó el sonido de los cencerros del rebaño del cabildo de Eleuterna, que regresaba al valle al caer el sol desde los pastizales de la meseta. Por un momento, tuvo la impresión de que el tiempo se había detenido. De que aquella tarde anodina era la misma tarde del día anterior, y también la del siguiente. Señal seguramente de que le estaba volviendo a subir la fiebre.
         —Cuando Dios Todopoderoso se propuso dar forma al mundo —reflexionó el Padre mientras raspaba el moho de un tallo con la uña—, dio en crear ni más ni menos que un huerto.
          —Cierto. Un huerto en Edén, al Oriente. Y en él hizo nacer de la tierra todo árbol agradable a la vista y bueno para comer.
          El anciano se acercó a la bomba del aljibe, agarró la palanca con fuerza y tiró de ella una y otra vez hasta que brotó un chorro de agua turbia que utilizó para lavarse la cara y las manos a conciencia.
         —Para Él fue fácil —gruñó mientras se secaba con la manga del sayal—. Yo, en cambio, le he dedicado a este lugar horas, días, meses, años... Una vida entera. Y, cuando me vaya, no lo habré dejado mucho mejor de lo que me lo encontré al llegar.
          Era obligado mentir. No quedaba otra alternativa.
          —Aun así, habrá merecido la pena.
          —Eso quiero creer. Aunque no las tengo todas conmigo.
        Afortunadamente, no hubo tiempo para un segundo embuste: el Maestro de Novicios irrumpió de improviso en el patio y se plantó ante su superior con un suspiro de impaciencia un tanto teatral.
          —Llevamos un buen rato esperándole, reverendísimo.
          —¿Esperándome a mí? —se sorprendió el aludido—. ¿Para qué?
          —Para el capítulo de faltas. Tenía que haber empezado hace veinte minutos.
          —¿El capítulo de faltas? ¿Otra vez?
          El Maestro reprimió un nuevo suspiro y le cogió ambas manos con delicadeza en un gesto de amabilidad poco propio de él.
          —Otra vez, sí. La vida de un monje es repetición y rutina, reverendísimo.
         El Padre Abad se quedó callado un momento con aire abstraído y finalmente asintió sin demasiado convencimiento.
          —Repetición y rutina, en efecto. Para aquietar el alma y encauzarla hacia Él.
          —Así es, reverendísimo —convino su segundo, tirándole del brazo con suavidad en dirección al ala norte del monasterio—. Conque volvamos a la brega y no desatendamos más nuestras tareas.
          El Padre se dejó conducir dócilmente a través del patio, y al llegar a la puerta de la sala capitular ambos cruzaron el umbral a toda prisa, sin mirar atrás ni molestarse en cerrar tras de sí. El lugar volvió a quedarse en completo silencio, pero eso no duró: casi al instante apareció de nuevo el Maestro de Novicios con cara de pocos amigos.
          —El Padre Abad se ha dejado su breviario.
          —¿Aquí?
          —Eso dice.
         —No lo creo. Cuando llegó no traía más que el pulverizador y las tijeras de podar.
Foto
        El Maestro caminó hasta el centro del huerto, echó un vistazo un tanto desganado a su alrededor y murmuró algo entre dientes con una mueca de enojo.
          —Tenga paciencia con él, hermano. Las cosas se le están complicando mucho, y muy deprisa.
         No fue buena idea. Se puso rígido como una tabla y retrocedió bruscamente como si le hubieran escupido en plena cara.
          —¿De veras —replicó en tono airado— te ves en situación de dar consejos?
          —No pretendo dar consejos. Únicamente...
         —Nadie te quiere aquí —le interrumpió—. Ni uno solo de nosotros. Tienes sitio en este monasterio porque el Padre Abad lo ordena, y cuando él falte dejarás de tenerlo. Con fiebre o sin fiebre. Con muleta o sin muleta.
          —Usted sabe quiénes me están buscando ahí fuera.
          —No te están buscando: les consta que te has escondido detrás de estos muros. Simplemente han decidido no forzar las cosas y limitarse a esperar a que acabemos echándote.
          —Cuando falte el Padre. Con muleta o sin muleta.
          —Justamente. Conque más te vale dejar de perder el tiempo y ponerte a rezar lo que sepas.
          —Supongo que no me quedan muchas otras opciones.
          —Supones bien —sentenció el Maestro, zanjando la discusión y olvidándose del breviario para volverse a paso vivo por donde había venido. En el mismo momento en que entró de nuevo en el edificio, una ráfaga de viento frío y húmedo barrió el patio de lado a lado, desprendiendo un buen puñado de hojas de la parra y desmantelando los plásticos con que el Padre protegía los esquejes del semillero. La tregua había terminado. Echó mano a la muleta, se puso en pie y cojeó penosamente de regreso al pabellón de enfermería. A mitad de camino oyó un crujido a su espalda, y al darse la vuelta vio a Evandros afanado otra vez en descortezar el injerto del peral. Optó por no impedírselo, no tanto por las órdenes del Abad como por el hecho incontestable de que el gato, a diferencia de él, pertenecía a aquel lugar por derecho propio y actuaba conforme a ello con toda naturalidad. Lo que en realidad tocaba hacer no era empeñarse en poner orden en casa ajena, sino seguir el consejo que acababan de darle e hincarse de rodillas para implorar ayuda. Los portones de la basílica del convento, justo frente a él, estaban abiertos de par en par, y en la penumbra del interior se atisbaba a San Miguel Arcángel guardando espada en mano la entrada meridional del iconostasio. Por un instante, se sintió tentado de santiguarse y cruzar el umbral, pero a los hermanos no les iba a gustar en absoluto que un cismático se tomara la libertad de hollar el suelo más sagrado de la isla, de manera que se quedó justo donde estaba, de pie y apoyado en la muleta, y allí mismo se dirigió al Dios de los afligidos: Yo invoco tu respuesta, Yahvé, mi protector; inclina el oído y escucha mis palabras... Comenzó con cierta vacilación, pero a medida que avanzaba en su plegaria fue ganando aplomo y elevando el tono de voz hasta casi gritar. Se sentía a un tiempo sereno y extrañamente enardecido. Aun sabiendo con toda certeza que la suerte estaba echada, seguía recitando salmo tras salmo en el patio desierto sin parar siquiera a coger aire. Ni podía ni quería dejar de hacerlo. El Padre lo repetía a menudo: orar sin esperar nada a cambio es orar dos veces.

Foto
ANTONIO LÓPEZ-PELÁEZ (León, España, 1967). Licenciado en Filología Inglesa, ejerce en Mérida como profesor de la Escuela Oficial de Idiomas. Ha colaborado en revistas literarias como El signo del gorrión, Solaria, El espejo o La luna de Mérida. Ha publicado el libro de relatos No te duermas, mi amor, mira la calle (KRK, 2001) y las novelas Nada puede el sol (Random House, 2008) y Casa dividida (Extravertida, 2022).
0 Comentarios

    FICCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    Canal RSS

    ADAMOLI, FACUNDO
    ALCALDE, MANUEL
    ALFARO GARCÍA, ANDREA

    ALMEDA ESTRADA, VÍCTOR

    ALBERTO MARTÍNEZ, DIEGO

    ÁLVAREZ, GLEBIER

    ANDRÉS, AARÓN

    ARGÜELLES, HUGO

    ARIAS, MARTÍN

    ÁVILA ORTEGA, GRICEL

    AYUSO, LUZ

    BAUK, MAXIMILIANO

    BEJARANO, ALBERTO

    BELTRÁN FILARSKI, OLGA

    BOCANEGRA, JOSÉ

    BORJA, NOÉ ISRAEL

    CABEZA TORRÚ, JUAN

    CÁCERES, ERNESTO

    CAM-MÁREZ

    CAMACHO FERNÁNDEZ, GREGORIO

    CANAREIRA, A. D.

    CANO GAVIRIA, RICARDO

    CASTILLA PARRA, JOSÉ DAVID

    CASTRO SÁNCHEZ, JUAN

    CATALÁN, MIGUEL

    CONTRERAS, EMILIO
    CUBILLO, JOSÉ LUIS
    D´AMBROSIO, HERNÁN
    DOMÍNGUEZ, VILMA
    EGEA GALÁN, ALEJANDRO
    ESTEBAN, NICOLÁS
    FEINMANN, VIRGINIA
    FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FELIPE
    FERRÁNDEZ VERDÚ, JOSÉ MANUEL
    FERRER, ISABEL
    FERRER TABERNER, ANDRÉS
    FONSECA, JOSÉ DANIEL

    FORERO, HENRY


    FORTUNY i FABRÉ, CESC

    FUENTES, FRANCISCO

    FRARY, RAOUL

    GALINDO, DAVID

    GARCÉS MARRERO, ROBERTO

    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO

    GARCÍA MARTÍNEZ, AMAIA

    GARDEA, JESÚS

    GIORGIO, ADRIÁN

    GÓMEZ, JUARJO

    GÓMEZ ESPADA, ÁNGEL MANUEL

    GUILLÉN PÉREZ, GLORIA

    GUTIÉRREZ SANZ, VÍCTOR

    HACHE, MYRIAM

    HAROLD BRUHL, KALTON

    HERNÁNDEZ, JOSÉ

    HERNÁNDEZ, JUAN FRANCISCO

    HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL

    HINOJOSA, PAZ

    HIRSCHFELDT, RICARDO

    HIRSCHFELDT, RICARDO [EL ABANDONO]

    JUNCÀ, JORDI

    KOUZOUYAN, NICOLÁS

    LÓPEZ, DOMINGO

    LÓPEZ-PELÁEZ, ANTONIO

    LÓPEZ LLORENTE, JORGE

    LÓPEZ VILAS, RAFAEL

    MAHTANI, VIREN

    MARDONES DE LA FUENTE, ALEJANDRO

    MARTÍN, RAIMUNDO

    MARTÍNEZ COLLADO, GUILLERMO

    MÉRIDA, JAVIER / BARRETO, SERGIO

    MEROÑO, ANTONIO

    MILLÓN, JUAN ANTONIO

    MIRELES, JUAN

    MONDRAGÓN, ISABEL

    MONTERO ANNERÉN, SARA

    MONTOYA JUÁREZ, JESÚS

    NORTES, ANDRÉS

    OLEZA FERRER, CARLOS (DE)

    ORMEÑO HURTADO, AARÓN

    OSORIO GUERRERO, RODRIGO

    OTAMENDI, ARACELI

    OUBALI, AHMED

    PAGOLA FERNÁNDEZ, ALFONSO

    PANZACOLA, ELIOT

    PARDO MARTÍNEZ, SAMUEL

    PÉREZ ALONSO, ALBA

    PIQUERAS, CARMEN

    PUJANTE, BASILIO

    QUINTANA, JULIO

    RECHE, DIEGO

    REMEDI, ROBERTO A.

    RODRÍGUEZ GARCÍA, JUAN AMANCIO

    RODRÍGUEZ OTERO, MIGUEL

    ROSADO, JUAN JOSÉ

    RUCHETTA, MAURO

    SÁNCHEZ LOZANO, PILAR

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ SANZ, PEDRO

    SCHIAPPACASSE, GUIDO

    SCHUTZ, LOLA

    SEGURA, ALEJANDRO

    SEVILLANO, ATILANO

    TOMÁS, CARMEN

    TORTOSA, JAVIER

    TRENADO, ENRIQUE

    URTAZA, FEDERICO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO
    [Autobiografía de Enrique Vila-Matas]

    Hemeroteca

    MONTOTO, NACHO

    Archivos

    Febrero 2025
    Julio 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Octubre 2012

    CategorÍAs

    Todo
    Aaron Andres
    Aaron Ormeño Hurtado
    Adrian Giorgio
    Ahmed Oubali
    Alba Perez Alonso
    Alberto Bejarano
    Alejandro Ara
    Alejandro Badillo
    Alejandro Ege Galan
    Alejandro Mardones De La Fuente
    Alejandro Segura
    Alfonso Garcia Villalba
    Alfonso Garcia-villalba
    Alfonso Pagola Fernandez
    Andrea Alfaro Garcia
    Andres Ferrer Taberner
    Andres Nortes
    Angel Manuel Gomez Espada
    Antonio Lopez Pelaez
    Antonio Lopez-pelaez
    Antonio Meroño
    Araceli Otamendi
    Cam-marez
    Cammarez
    Carlos De Oleza Ferrer
    Carmen Piqueras
    Carmen Tomas
    Cesar Holgado
    Cesc Fortuny I Fabre
    David Baro
    David Galindo
    Diego Reche
    Domingo Alberto Martinez
    Domingo Lopez Humanes
    El Coloquio De Los Perros
    Eliot Panzacola
    Emilio Contreras
    Enrique Trenado
    Ernesto Caceres
    Facundo Adamoli
    Federico Urtaza
    Felipe Fernandez Sanchez
    Ficciones
    Francisco Fuentes
    Gabriel Martinez Barre
    Gloria Guilen Perez
    Gregorio Camacho Fernandez
    Gricel Avila Ortega
    Guido Schiappacasse
    Guillermo Martinez Collado
    Hernan Dambrosio
    Hernan Elvira
    Hugo Argüelles
    Isabel Ferrer
    Isabel Mondragon
    Javier Merida
    Javier Tortosa
    Jordi Junca
    Jorge Lopez Llorente
    Jose Bocanegra
    Jose David Castilla Parra
    Jose Hernandez
    Jose Luis Cubillo
    Jose Manuel Ferrandez Verdu
    Juan Amancio Rodriguez Garcia
    Juan Cabeza Torru
    Juan Castro Sanchez
    Juan Francisco Hernandez
    Juan Mireles
    Juarjo Gomez
    Julio Quintana
    Kalton Harold Bruhl
    Lorena Maro
    Luis Sanchez Martin
    Manuel Alcalde
    Manuel Casal Lodeiro
    Marta Ledri
    Martin Arias
    Miguel Angel Hernandez Navarro
    Miguel Catalan
    Miguel Rodriguez Otero
    Miriam Gomez Vegas
    Nacho Montoto
    Natxo Vidal
    Natxo Vidal Guardiola
    Nicolas Kouzouyan
    Noe Israel Borja
    Olga Beltran Filarski
    Paz Hinojosa
    Pedro Sanchez Sanz
    Perdendosi
    Pilar Sanchez Lozano
    Rafael Lopez Vilas
    Raoul Frary
    Ricardo Cano Gaviria
    Ricardo Hirschfeldt
    Roberto Bernal
    Roberto Garces Marrero
    Roberto Mascodagama
    Rodrigo Lopez Romero
    Rodrigo Osorio Guerrero
    Ruben Lopez Ferandez
    Samuel Pardo Martinez
    Sara Montero Anneren
    Sergio Barreto
    Tomas Solazzi
    Victor Almeda Estrada
    Victor Gutierrez Sanz
    Vilma Dominguez
    Viren Mahtani

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.