EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

FICCIONES

PEQUEÑOS RELATOS PARA ENTENDER EL MUNDO

LUIS SÁNCHEZ MARTÍN

5/4/2021

6 Comentarios

 
MURIÓ MI HERMANO. LUEGO VI LA LUCHA LIBRE EN INTERNET

         MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2020
             Por la mañana
 
        Hoy ha amanecido lloviendo, algo poco habitual en Murcia. Estoy de buen humor, lo estoy siempre que ocurre. Quien vive en otras zonas donde el sol es casi un mito no lo entiende, pero cuando se vive, para bien, para mal o para nada, en una zona donde el cielo brilla trescientos sesenta días al año, la ruptura de lo convencional siempre se presenta en forma de oportunidad.
         Lo inusual de la lluvia hace que los recuerdos asociados a ella cobren fuerza sobre el resto. La lluvia me retrotrae de inmediato a mi infancia, época que quien me conoce sabe que no me gusta recordar y de la que apenas hablo, pero con la que me permito hacer un aparte bajo el cielo gris. Mis veranos de niño son dignos de incineración y olvido inmediato; el aburrimiento alcanzaba cotas insoportables que pronto derivaban en verdadera tortura. Todos mis amigos se iban a la playa con sus familias y, por más que la imaginación sea el arma más poderosa de un niño, llegaba un punto a mitad de vacaciones en el que me aburría de crear mundos en cualquier punto de la solitaria replaceta de mi barrio; además, la diferencia de edad con mis hermanos hacía que estos jamás me contemplaran para sus quehaceres (que, dicho sea de paso, es probable que tampoco me interesaran, pues mis hermanos se emborrachaban e iban al gimnasio y mis hermanas rezaban y se pintaban las uñas). Y entonces llegaban las primeras lluvias. Y lo hacían en forma de tormenta, lo que aumentaba mi ya de por sí casi irracional arrojo a la contemplación. Es curioso, me aburría corriendo por las calles, dibujando países imaginarios en la arena, creando ejércitos, equipos de fútbol o simples grupos de amigos con chapas y canicas, pero la tormenta de verano invertía la realidad y era feliz contemplándola sentado en el brazo del sillón del salón que solía ocupar mi padre (a esa hora en el trabajo), sin hacer nada más. Me maravillaba el tono anaranjado que tomaba el cielo visible a través de la ventana, el característico olor de aquellos días (ambas cosas me siguen maravillando, a mí o al niño que se niega a desaparecer por el bien de quien lo alberga) y hoy creo entender que aquella fascinación podía deberse a saberme cerca del final del verano: el colegio empezaría en menos tiempo del que llevaba transcurrido desde que acabara el curso anterior, y eso significaba de nuevo amigos, se acababa la soledad de un hogar de esos que ahora llaman desestructurados donde todo lo que dijera o hiciese tenía grandes posibilidades de convertirse en un grito o insulto de mis hermanos y hermanas (estas también me lanzaban un guantazo de vez en cuando), una paliza por parte de mi madre, que después se pasaría en la cama dos días seguidos para terminar de alegrar el bodegón, o el total y absoluto desinterés de mi padre, que vivía por y para fumar, comer y ver la televisión.
        MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2020
           Por la noche
 
       Tras una semana bastante aburrida, hoy se ha roto un poco la monotonía: por la mañana ha llovido, por la tarde he estado estudiando las escuelas éticas helenísticas (cínicos, estoicos y epicúreos) y he terminado de corregir un poemario de un autor alicantino que publicaré en mi sello en breve. Luego, mientras cenaba viendo una serie policíaca inglesa, he recibido un whatsapp de mi hermana anunciando que mi hermano mayor ha fallecido. Tras acostarse Teresa, he estado viendo la lucha libre en internet hasta que me he ido a la cama yo también.
Imagen
         JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2020
            Por la mañana
 
      Hace años que no hablo con nadie de mi familia. Guardo mucho rencor, pero tampoco puedo decir que odie a nadie, salvo a mi hermano mediano (no el que ha fallecido, ese era el mayor) al que deseo todos los males que puedan acontecerle despacio y de uno en uno.
        El no hablar con el resto de mi familia fue una decisión dolorosa, sobre todo por decir adiós a mis sobrinos, pero, ahora lo sé, la mejor que pude tomar. Llevaba años sintiéndome un inútil completo, alguien que no podía si quiera opinar. No sabía a qué se dedicaba mi padre ni cuánto ganaba, no sabía si vivíamos de alquiler o en propiedad. Mi madre echó de casa al hoy fallecido y estuve casi diez años sin saber nada de él, viviendo ambos en la misma ciudad. Estudié (sin terminarlas) dos carreras que no me gustaban, obligado en el primer caso por mi madre y mi hermano (el despojo humano que, por desgracia, continúa vivo), y en el segundo por dos de mis hermanas que, avergonzadas por mi falta de titulación universitaria, curaban su frustración tirándome las migajas de sus sueldos cada mes para que me sintiera querido y valorado. No sé cómo esperaban que pudiera sentirse valorado alguien a quien se le refutaba absolutamente todo de manera sistemática, siempre al compás de la misma cantinela: «no dices más que tonterías». A cambio sólo tenía que coger el teléfono de vez en cuando (pero nunca para decirles que estaba mal, yo estaba muy bien pero no me daba cuenta) y dejarme fotografiar junto a ellas en Navidad y algún cumpleaños. Mientras tanto, me pudría en trabajos de nueve a dos y de cuatro a ocho mientras ellas me reprochaban que no estudiaba porque era un gandul. Y así era mi vida hasta que un día exploté y les dije que podían meterse su ayuda (que sólo me ayudaba a comprar más cerveza y hundirme en una espiral de baja autoestima y autodestrucción) por donde les cupiese y me borraran de sus vidas. A dos de ellas, en realidad; contra la tercera y el recientemente fallecido no tenía nada en contra (tampoco a favor, nuestras existencias parecían tener lugar en distintos planos), pero, al igual que con mis sobrinos, la única forma de salir de ese camino que me llevaba irremisiblemente al suicidio era romper con todo y con todos.
Imagen
        JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2020
           Por la noche
 
       Mi hermana lleva desde ayer bombardeándome a whatsapps a raíz de la muerte de mi hermano. Le encanta escuchar su propia voz, y supongo que leer sus propios mensajes le producirá la misma satisfacción. Me da igual todo lo que me cuenta de lo buena que ha sido con mi hermano (a quien ha estado años sin hablar) en sus últimos días. Un calco fotograma a fotograma de lo que hizo con mi madre. Creo que hace todo eso para lograr la admiración de su hija y no morir sola, pero me da igual, ni me importa ni es asunto mío. El caso es que ha habido un mensaje en particular que ha estado a punto de hacerme responder. Ya digo que no quiero odiar a nadie, mi respuesta a esta familia que nunca debió existir es y será siempre el silencio, salvo temas administrativos de herencias, propiedades y demás, siempre que sea del todo imposible emplear a intermediarios.
       En el mencionado mensaje, que casi me hace romper mi sagrado voto de ignorancia hacia ella y cualquiera que se apellide como yo, me contaba que guardaba un recuerdo muy bonito de cuando ella y el fallecido eran pequeños y mi padre los llevaba a pescar, y que ese recuerdo era suyo, quería conservarlo y nadie se lo iba a arrebatar. Y ha sido entonces cuando he estado a punto de contarle yo otra historia, también un recuerdo.
        Hace muchos años mi hermana pasó unos días en mi casa y pudo ver de primera mano cómo me encontraba, esto es, sintiéndome la última mierda que se arrastraba sobre la tierra, obsesionado con la idea de que mis amigos, todos con la carrera recién terminada, empezaban a tener buenos trabajos, buenos coches e incluso daban la entrada para una casa y yo, que había pasado toda mi vida estudiando, no tenía dónde caerme muerto. Cabe decir que ella y otra de mis hermanas pagaban la casa donde vivía «para que no me preocupara por eso y pudiera estudiar», pero trabajaba de nueve a dos y de cuatro a ocho, con lo que era imposible ya no ir a clase, sino simplemente fotocopiarme un libro. Siempre me ha parecido muy curioso que ninguna de ellas, licenciadas ambas, comprendiera algo tan simple.
         El caso es que la mañana que se marchó no pudimos vernos, porque yo me había ido a trabajar, y al volver a casa a mediodía para comer de pie y volver a salir corriendo, encontré una nota en la cocina en la que me decía: «Sabes que en mi casa siempre habrá una habitación para ti».
       Unos días después creí que me habían robado el coche, aunque simplemente se lo había llevado la grúa. Pero aquello fue determinante para ver que mi vida se iba a la mierda. De repente me paré a pensar, algo que nunca me ha sentado nada bien, y me vi sin coche. Y si a mi coche le pasaba algo no podía comprar otro, mi capacidad de ahorro era nula (tampoco podía ir al dentista, por cierto). Y sin coche no podía ir a mi trabajo en un polígono mal comunicado. Y sin trabajo no podía comprar comida, y así comenzó una espiral de sudor, temblor y miedo que acabó conmigo en urgencias, donde fueron poniéndome pastillas debajo de la lengua hasta dar con la que al fin me sacó de aquel ataque de pánico o crisis de ansiedad, nunca supe lo que fue.
         Al salir me fui directo a casa y llamé a mi hermana para pedirle que me alojara un tiempo, mientras me preparaba una oposición.
         Me dijo que no.
         Y ese recuerdo es mío, quiero conservarlo y nadie me lo va a arrebatar.

Imagen
LUIS SÁNCHEZ MARTÍN (Cartagena, España, 1978). Estudió Ciencias Empresariales en la Universidad Politécnica de Cartagena y ejerce como contable desde hace más de quince años. Además, dirige el sello editorial Boria. Ha publicado el libro de relatos Sin anestesia (Hades, 2014) y la novela Bebop Café (Boria, 2016). Colabora habitualmente en el blog Literatura+1 y en la sección cultural ‘Leer el presente’ de eldiario.es (Murcia).
6 Comentarios
María Luisa Sánchez Martin
8/4/2021 07:21:20 am

Seguramente es mejor no responder ante tanto desatino pero voy a escribir un comentario porque el personaje se te está yendo de las manos. todavía no sé si hago lo correcto. Lo voy a pensar.

Responder
Oferta de Prestamo Urgente
21/9/2022 02:48:16 am

Buenos días señor / señora,

Esta es una buena oportunidad para obtener un préstamo. Ofrecemos préstamos de todo propósito y nuestra tasa de interés es del 2% y nuestro proceso de préstamo es muy rápido también.

Estamos dispuestos a hacer todos sus problemas financieros una cosa del pasado. Si usted está realmente dispuesto a resolver sus problemas financieros. Contacte con nosotros ahora a través de correo electrónico con el fin de proceder a la transacción.

Nuestro correo electrónico es: [email protected]

Esperamos hacer negocios con usted.

Saludos,

La Sra. Jane Freeman.

Responder
María Luisa Sánchez Martin
8/4/2021 08:54:38 am

Espero que ninguna televisión privada nos copie el formato.
Empecemos aclarando que te comuniqué la muerte de Agustín, que se merece un respeto a su memoria, porque nadie quiso hacerlo.
Creí que te gustaría saber que había estado atendido por nuestros primos y por mí. Desde el diagnóstico todos estuvimos en contacto. Nuestro hermano no quiso que nadie más lo supiera. Tú tenías su número de teléfono. Ahora utilizas mis wasaps para seguir diciendo lindezas sobre mi persona. Está claro que me equivoqué al informarte.
Opinas, judgas y sentencias sobre asuntos de los que no tienes ni idea, por ejemplo: mi vida. ¿Pero qué sabrás de mis sentimientos para opinar con tanto desparpajo? ¿Qué sabrás de mis conversaciones con Agustín? Reconócelo, muy poco. Pues así con todo. Hilas cuatro recuerdos, los emponzoñas con resentimiento y esa es tu verdad.
¡Oh, hermano infalible! como le diría Zipi a Zape, deja la bola de cristal como dejaste la cerveza y mira en tu interior que de algo te arrepentirás, como todas las personas sensatas hacemos de vez en cuando.
Tengo entendido que la vida te ha dado, estos últimos años, alguna oportunidad en el plano afectivo y económico. Si me permites que te lo diga, no las desaproveches. No sigas perteneciendo al grupo de "los yonosío" (maestra, yo-no-he-sido). Está claro que un yonosío nunca asume un error y siempre somos los demás los que nos equivocamos o tenemos perversas intenciones.
Ni me voy a defender ni voy a desmentir nada, pero algo tengo que hacer porque me has dado la prota en una ficción que puede vender y eso no ocurre todos los días ni hay cuerpo que lo aguante.
Con esto no te digo que vaya a ser siempre así. Difamar a los vivos con medias verdades, tiene sus consecuencias. Tú provocas y los vivos podemos responder. Hoy lo haré tranquilamente, llevo paciencia en vena.
Hablando de vivos y muertos, yo le dije a nuestra madre todo lo que estimé oportuno antes de los 10 años de silencio y no hago aquí un catálogo de sufrimientos de infancia y adolescencia porque no es mi estilo.
Como bien cuentas en tu relato, fui a verla antes de que muriera. El por qué, no lo tienes muy claro y te lo voy a explicar, fui a verla porque me dio la gana. Todo lo demás sobra y es ofensivo, sobre todo para mi hija. Cuidadito con el tema ¿queda clarinete? Te lo digo muy en serio.
No me das miedito ni penita ni nada de nada. Ni me das ni te doy, porque así tú lo quisiste y ahora también lo quiero yo.
Lo de "la habitación" lo dejo para el final, perdona que me ría pero parece el título de una película de terror.
Antes quiero hacer hincapié en la importancia que tiene aprovechar las oportunidades que te da la vida. Entre todas las adversidades, enfermedades y demás problemas que nos caen con el ADN, la familia y la clase social, a veces, si estás atento aparece tu oportunidad. La primera y gran oportunidad de mi vida fue rellenar un impreso para una beca universitaria. Me la concedieron, por pobre y empollona. Cinco años aprobando todo en junio, ese era el precio para empezar a salir del pozo. Lo conseguí. El resto no tiene mérito, trabajar, aprobar unas oposiciones y criar una hija, lo que tantas mujeres hemos hecho.
Y ahora viene cuando la matan, según cuentas en el relato yo curaba mi frustración tirándote las migajas de mi sueldo. Hay que ser ignorante y mal pensado para decir que lo que te mandaba mensualmente era lo que me sobraba. Me avergüenza seguir hablando de este tema en público.
Luis, no me arrepiento de haberte ayudado a pagar el pisito de tres dormitorios de calle Alfonso X y la matrícula de las asignaturas de Empresariales, pero tampoco me arrepiento de haber cortado el suministro. Estuve cargada de razones para hacerlo.
En ese piso tan mono te dejé la famosa nota. Tendría que haberla hecho un poco más larga porque te recordaba que en mi casa siempre habías tenido y tendrías una habitación. La que has usado en feria, en navidad, en vacaciones, cada vez que has querido. Yo creo que todo el mundo entiende ese tipo de nota, incluído tú. Es la habitación que se ofrece a la familia y los amigos para pasar unos días en Málaga, que no es moco de pavo. No te invité a vivir en mi casa a pensión completa y de paso volver a ser madre.
situaciones como esta te dejan perpleja y te enseñan a decir no.
Siento mucho que tengas una enfermedad tan jodida pero no entiendo que la historia de la habitación y el victimismo que exhibes te pueda ayudar e

Responder
María Luisa Sánchez Martin
8/4/2021 09:06:16 am

Continuación del último mensaje.
Siento mucho que tengas una enfermedad tan jodida, pero no entiendo que la historia de la habitación y el victimismo que exhibes te pueda ayudar en algo.
Para finalizar, te vuelvo a pedir, ahora en público, que respetes mi vida, que intentes ser feliz y que te cuides.

Responder
Oferta de Prestamo Urgente
21/9/2022 02:48:40 am

Buenos días señor / señora,

Esta es una buena oportunidad para obtener un préstamo. Ofrecemos préstamos de todo propósito y nuestra tasa de interés es del 2% y nuestro proceso de préstamo es muy rápido también.

Estamos dispuestos a hacer todos sus problemas financieros una cosa del pasado. Si usted está realmente dispuesto a resolver sus problemas financieros. Contacte con nosotros ahora a través de correo electrónico con el fin de proceder a la transacción.

Nuestro correo electrónico es: [email protected]

Esperamos hacer negocios con usted.

Saludos,

La Sra. Jane Freeman.

Responder
Oferta de Prestamo Urgente
21/9/2022 02:47:44 am

Buenos días señor / señora,

Esta es una buena oportunidad para obtener un préstamo. Ofrecemos préstamos de todo propósito y nuestra tasa de interés es del 2% y nuestro proceso de préstamo es muy rápido también.

Estamos dispuestos a hacer todos sus problemas financieros una cosa del pasado. Si usted está realmente dispuesto a resolver sus problemas financieros. Contacte con nosotros ahora a través de correo electrónico con el fin de proceder a la transacción.

Nuestro correo electrónico es: [email protected]

Esperamos hacer negocios con usted.

Saludos,

La Sra. Jane Freeman.

Responder



Deja una respuesta.

    FICCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    Canal RSS

    ADAMOLI, FACUNDO
    ALCALDE, MANUEL
    ALFARO GARCÍA, ANDREA

    ALMEDA ESTRADA, VÍCTOR

    ALBERTO MARTÍNEZ, DIEGO

    ÁLVAREZ, GLEBIER

    ANDRÉS, AARÓN

    ARGÜELLES, HUGO

    ARIAS, MARTÍN

    ÁVILA ORTEGA, GRICEL

    AYUSO, LUZ

    BAUK, MAXIMILIANO

    BEJARANO, ALBERTO

    BELTRÁN FILARSKI, OLGA

    BOCANEGRA, JOSÉ

    BORJA, NOÉ ISRAEL

    CABEZA TORRÚ, JUAN

    CÁCERES, ERNESTO

    CAM-MÁREZ

    CAMACHO FERNÁNDEZ, GREGORIO

    CANAREIRA, A. D.

    CANO GAVIRIA, RICARDO

    CASTILLA PARRA, JOSÉ DAVID

    CASTRO SÁNCHEZ, JUAN

    CATALÁN, MIGUEL

    CONTRERAS, EMILIO
    CUBILLO, JOSÉ LUIS
    D´AMBROSIO, HERNÁN
    DOMÍNGUEZ, VILMA
    EGEA GALÁN, ALEJANDRO
    ESTEBAN, NICOLÁS
    FEINMANN, VIRGINIA
    FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FELIPE
    FERRÁNDEZ VERDÚ, JOSÉ MANUEL
    FERRER, ISABEL
    FERRER TABERNER, ANDRÉS
    FONSECA, JOSÉ DANIEL

    FORERO, HENRY


    FORTUNY i FABRÉ, CESC

    FUENTES, FRANCISCO

    FRARY, RAOUL

    GALINDO, DAVID

    GARCÉS MARRERO, ROBERTO

    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO

    GARCÍA MARTÍNEZ, AMAIA

    GARDEA, JESÚS

    GIORGIO, ADRIÁN

    GÓMEZ, JUARJO

    GÓMEZ ESPADA, ÁNGEL MANUEL

    GUILLÉN PÉREZ, GLORIA

    GUTIÉRREZ SANZ, VÍCTOR

    HACHE, MYRIAM

    HAROLD BRUHL, KALTON

    HERNÁNDEZ, JOSÉ

    HERNÁNDEZ, JUAN FRANCISCO

    HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL

    HINOJOSA, PAZ

    HIRSCHFELDT, RICARDO

    HIRSCHFELDT, RICARDO [EL ABANDONO]

    JUNCÀ, JORDI

    KOUZOUYAN, NICOLÁS

    LÓPEZ, DOMINGO

    LÓPEZ-PELÁEZ, ANTONIO

    LÓPEZ LLORENTE, JORGE

    LÓPEZ VILAS, RAFAEL

    MAHTANI, VIREN

    MARDONES DE LA FUENTE, ALEJANDRO

    MARTÍN, RAIMUNDO

    MARTÍNEZ COLLADO, GUILLERMO

    MÉRIDA, JAVIER / BARRETO, SERGIO

    MEROÑO, ANTONIO

    MILLÓN, JUAN ANTONIO

    MIRELES, JUAN

    MONDRAGÓN, ISABEL

    MONTERO ANNERÉN, SARA

    MONTOYA JUÁREZ, JESÚS

    NORTES, ANDRÉS

    OLEZA FERRER, CARLOS (DE)

    ORMEÑO HURTADO, AARÓN

    OSORIO GUERRERO, RODRIGO

    OTAMENDI, ARACELI

    OUBALI, AHMED

    PAGOLA FERNÁNDEZ, ALFONSO

    PANZACOLA, ELIOT

    PARDO MARTÍNEZ, SAMUEL

    PÉREZ ALONSO, ALBA

    PIQUERAS, CARMEN

    PUJANTE, BASILIO

    QUINTANA, JULIO

    RECHE, DIEGO

    REMEDI, ROBERTO A.

    RODRÍGUEZ GARCÍA, JUAN AMANCIO

    RODRÍGUEZ OTERO, MIGUEL

    ROSADO, JUAN JOSÉ

    RUCHETTA, MAURO

    SÁNCHEZ LOZANO, PILAR

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ SANZ, PEDRO

    SCHIAPPACASSE, GUIDO

    SCHUTZ, LOLA

    SEGURA, ALEJANDRO

    SEVILLANO, ATILANO

    TOMÁS, CARMEN

    TORTOSA, JAVIER

    TRENADO, ENRIQUE

    URTAZA, FEDERICO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO
    [Autobiografía de Enrique Vila-Matas]

    Hemeroteca

    MONTOTO, NACHO

    Archivos

    Febrero 2025
    Julio 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Octubre 2012

    CategorÍAs

    Todo
    Aaron Andres
    Aaron Ormeño Hurtado
    Adrian Giorgio
    Ahmed Oubali
    Alba Perez Alonso
    Alberto Bejarano
    Alejandro Ara
    Alejandro Badillo
    Alejandro Ege Galan
    Alejandro Mardones De La Fuente
    Alejandro Segura
    Alfonso Garcia Villalba
    Alfonso Garcia-villalba
    Alfonso Pagola Fernandez
    Andrea Alfaro Garcia
    Andres Ferrer Taberner
    Andres Nortes
    Angel Manuel Gomez Espada
    Antonio Lopez Pelaez
    Antonio Lopez-pelaez
    Antonio Meroño
    Araceli Otamendi
    Cam-marez
    Cammarez
    Carlos De Oleza Ferrer
    Carmen Piqueras
    Carmen Tomas
    Cesar Holgado
    Cesc Fortuny I Fabre
    David Baro
    David Galindo
    Diego Reche
    Domingo Alberto Martinez
    Domingo Lopez Humanes
    El Coloquio De Los Perros
    Eliot Panzacola
    Emilio Contreras
    Enrique Trenado
    Ernesto Caceres
    Facundo Adamoli
    Federico Urtaza
    Felipe Fernandez Sanchez
    Ficciones
    Francisco Fuentes
    Gabriel Martinez Barre
    Gloria Guilen Perez
    Gregorio Camacho Fernandez
    Gricel Avila Ortega
    Guido Schiappacasse
    Guillermo Martinez Collado
    Hernan Dambrosio
    Hernan Elvira
    Hugo Argüelles
    Isabel Ferrer
    Isabel Mondragon
    Javier Merida
    Javier Tortosa
    Jordi Junca
    Jorge Lopez Llorente
    Jose Bocanegra
    Jose David Castilla Parra
    Jose Hernandez
    Jose Luis Cubillo
    Jose Manuel Ferrandez Verdu
    Juan Amancio Rodriguez Garcia
    Juan Cabeza Torru
    Juan Castro Sanchez
    Juan Francisco Hernandez
    Juan Mireles
    Juarjo Gomez
    Julio Quintana
    Kalton Harold Bruhl
    Lorena Maro
    Luis Sanchez Martin
    Manuel Alcalde
    Manuel Casal Lodeiro
    Marta Ledri
    Martin Arias
    Miguel Angel Hernandez Navarro
    Miguel Catalan
    Miguel Rodriguez Otero
    Miriam Gomez Vegas
    Nacho Montoto
    Natxo Vidal
    Natxo Vidal Guardiola
    Nicolas Kouzouyan
    Noe Israel Borja
    Olga Beltran Filarski
    Paz Hinojosa
    Pedro Sanchez Sanz
    Perdendosi
    Pilar Sanchez Lozano
    Rafael Lopez Vilas
    Raoul Frary
    Ricardo Cano Gaviria
    Ricardo Hirschfeldt
    Roberto Bernal
    Roberto Garces Marrero
    Roberto Mascodagama
    Rodrigo Lopez Romero
    Rodrigo Osorio Guerrero
    Ruben Lopez Ferandez
    Samuel Pardo Martinez
    Sara Montero Anneren
    Sergio Barreto
    Tomas Solazzi
    Victor Almeda Estrada
    Victor Gutierrez Sanz
    Vilma Dominguez
    Viren Mahtani

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.