EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

FICCIONES

PEQUEÑOS RELATOS PARA ENTENDER EL MUNDO

FACUNDO ADAMOLI

9/12/2017

1 Comentario

 
LÍNEA D

         Abajo. Muy por debajo. La columna dolorida de la ciudad, el infierno. Esquivamos el núcleo urbano y aun así lo sufrimos, en la oscuridad subterránea, en los silbidos de muerte que anuncian su llegada, es este el tren que nos transporta a la muerte en vida, nuestra rutina urbana. Nos sumergimos en el asfalto, nos enterramos para renacer nuevamente en la metrópolis que acaso nos impedirá abandonarla. Subimos escaleras que nos llevan a la luz, pero el rostro de la ciudad siempre es el mismo, no importa de dónde emerjamos.
         Abajo. Muy por debajo. Es sumamente inquietante viajar dentro de las entrañas de la ciudad. Allí se concentran sus grandes pesares: el calor sofocante de los bastidores de calles y edificios, una memoria impiedosa e incesante del trabajo.
           Es un clima bastardo de estación. Abajo. Muy por debajo. La oscuridad, el encierro. Aquella esencia omnipresente en autos y veredas también se encuentra allí. También vemos en su estado natural al conglomerado urbano, hacinado y arreado hacia los vagones. Nos vemos frente a frente, rostros sin nombre, exhaustos, atrapados, apéndices de un sistema que se alimenta de nuestra sequedad.
         En el seno de la ciudad sumergida, que frecuento con esporádicas visitas, se me revelan secretos no aptos para quienes esperan de la ciudad gracias materiales. Son momentos de perplejidad, donde en la cruda realidad encuentro explicaciones categóricas. Los vagones son sinfonías donde suben y bajan maestros. Hay gente que veo y analizo, yo me nutro de ellas. De aquel artista del bandoneón, quien ha de interpretar las obras de la muerte, aquellas que con suma perfección debe tocar para ganarse el pan. También los niños de la calle, que aprendieron a manejar cualquier transporte público antes de aprender a subirse a la calesita. “Una monedita, por favor”. Una monedita. Una moneda. Un bien fungible. Aquello que nos divide en ricos y pobres, en poseer y desposeer, en ser o no ser. Es que desfilan por estos túneles hombres expertos en acumular. Algunos acumulan bienes. Otros, desgracias.
Imagen

       Fueron en estos vagones donde particularmente he descubierto que yo soy un especialista en acumular los recuerdos que secuestro al mirar a la gente. Es casi en lo único que soy bueno: soy un prodigio a la hora de caer en ideas circulares, desvestir héroes anónimos, protagonistas ignotos, historias minúsculas que quedan olvidadas con el transcurrir de las estaciones. Acumulo momentos. Porque nadie vive el momento como yo. Y es paradójico, porque, si no sucede, no existe. Y yo, que soy el emperador de la inacción, me la paso viajando por los canales ocultos de la ciudad jugando a ser todos y nadie. Llego al andén. De frente, en el andén adverso al mío: ella, brutalmente condenada al anonimato. No eran relevantes las direcciones que tomábamos. Podríamos, pero no merecería la pena lamentarnos por estar tan separados por un abismo electrificado. Abajo. Muy por debajo. El choque de las miradas es un accidente espectacular, único, irrepetible. La línea D hace todo irrepetible y bajo la tierra, yo de un lado, ella del otro, le pegábamos un tremendo baile a la mediocridad del cortejo, de la seducción, de la iteración de encuentros. Estábamos dándole una hermosa lección a los paupérrimos recursos del tiempo. Allí los instantes morían rápido, poco a poco, morían en el silbido infernal del adiós.
         El tren llegó. Puedo hacer una larga lista de lo que no sucedió: cenas, cines, cobardías, no hubo espacio para la desilusión. El tren llegó, vedándome toda conexión hacia ella, disolviendo aquella historia fuera de la historia. Mientras tanto, metros de tierra arriba, estaba Buenos Aires, con sus bandoneones, con el tango que ya no bailamos, el fútbol que arrebata nuestras almas, y el frenesí del caos de la metrópoli del virreinato. La ciudad bostezó en la muerte de aquel atardecer de un caluroso otoño, como si nada hubiese pasado.

Imagen
FACUNDO ADAMOLI (Buenos Aires, Argentina, 1987) Es Licenciado en Relaciones Internacionales y Magister en Periodismo de la Universidad Torcuato Di Tella.
Mantiene una bitácora narrativa titulada Proyecto Fahrenheit 2.0.

1 Comentario
Oferta de Prestamo Urgente
21/9/2022 04:58:18 am

Buenos días señor / señora,

Esta es una buena oportunidad para obtener un préstamo. Ofrecemos préstamos de todo propósito y nuestra tasa de interés es del 2% y nuestro proceso de préstamo es muy rápido también.

Estamos dispuestos a hacer todos sus problemas financieros una cosa del pasado. Si usted está realmente dispuesto a resolver sus problemas financieros. Contacte con nosotros ahora a través de correo electrónico con el fin de proceder a la transacción.

Nuestro correo electrónico es: excelsiorcreditor00@gmail.com

Esperamos hacer negocios con usted.

Saludos,

La Sra. Jane Freeman.

Responder



Deja una respuesta.

    FICCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    Canal RSS

    ADAMOLI, FACUNDO
    ALCALDE, MANUEL
    ALFARO GARCÍA, ANDREA

    ALMEDA ESTRADA, VÍCTOR

    ÁLVAREZ, GLEBIER

    ANDRÉS, AARÓN

    ARGÜELLES, HUGO

    ARIAS, MARTÍN

    ÁVILA ORTEGA, GRICEL

    AYUSO, LUZ

    BAUK, MAXIMILIANO

    BEJARANO, ALBERTO

    BELTRÁN FILARSKI, OLGA

    BOCANEGRA, JOSÉ

    BORJA, NOÉ ISRAEL

    CABEZA TORRÚ, JUAN

    CÁCERES, ERNESTO

    CAMACHO FERNÁNDEZ, GREGORIO

    CASTILLA PARRA, JOSÉ DAVID

    CASTRO SÁNCHEZ, JUAN

    CATALÁN, MIGUEL

    CONTRERAS, EMILIO
    CUBILLO, JOSÉ LUIS
    D´AMBROSIO, HERNÁN
    EGEA GALÁN, ALEJANDRO
    FEINMANN, VIRGINIA
    FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FELIPE
    FERRÁNDEZ VERDÚ, JOSÉ MANUEL
    FERRER TABERNER, ANDRÉS

    FONSECA, JOSÉ DANIEL

    FORERO, HENRY


    FUENTES, FRANCISCO

    FRARY, RAOUL

    GALINDO, DAVID

    GARCÉS MARRERO, ROBERTO

    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO

    GARCÍA MARTÍNEZ, AMAIA

    GARDEA, JESÚS

    GIORGIO, ADRIÁN

    GÓMEZ ESPADA, ÁNGEL MANUEL

    GUILLÉN PÉREZ, GLORIA

    GUTIÉRREZ SANZ, VÍCTOR

    HACHE, MYRIAM

    HERNÁNDEZ, JOSÉ

    HERNÁNDEZ, JUAN FRANCISCO

    HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL

    HINOJOSA, PAZ

    HIRSCHFELDT, RICARDO

    HIRSCHFELDT, RICARDO [EL ABANDONO]

    JUNCÀ, JORDI

    KOUZOUYAN, NICOLÁS

    LÓPEZ, DOMINGO

    LÓPEZ LLORENTE, JORGE

    LÓPEZ VILAS, RAFAEL

    MAHTANI, VIREN

    MARDONES DE LA FUENTE, ALEJANDRO

    MARTÍN, RAIMUNDO

    MÉRIDA, JAVIER / BARRETO, SERGIO

    MEROÑO, ANTONIO

    MILLÓN, JUAN ANTONIO

    MIRELES, JUAN

    MONTERO ANNERÉN, SARA

    MONTOYA JUÁREZ, JESÚS

    NORTES, ANDRÉS

    OLEZA FERRER, CARLOS (DE)

    ORMEÑO HURTADO, AARÓN

    OSORIO GUERRERO, RODRIGO

    OTAMENDI, ARACELI

    OUBALI, AHMED

    PARDO MARTÍNEZ, SAMUEL

    PÉREZ ALONSO, ALBA

    PIQUERAS, CARMEN

    PUJANTE, BASILIO

    RECHE, DIEGO

    REMEDI, ROBERTO A.

    RODRÍGUEZ OTERO, MIGUEL

    ROSADO, JUAN JOSÉ

    RUCHETTA, MAURO

    SÁNCHEZ LOZANO, PILAR

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ SANZ, PEDRO

    SCHUTZ, LOLA

    SEGURA, ALEJANDRO

    SEVILLANO, ATILANO

    TOMÁS, CARMEN

    TORTOSA, JAVIER

    TRENADO, ENRIQUE

    URTAZA, FEDERICO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO
    [Autobiografía de Enrique Vila-Matas]

    Hemeroteca

    MONTOTO, NACHO

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Octubre 2012

    CategorÍAs

    Todo
    Aaron Andres
    Aaron Ormeño Hurtado
    Adrian Giorgio
    Ahmed Oubali
    Alba Perez Alonso
    Alberto Bejarano
    Alejandro Badillo
    Alejandro Ege Galan
    Alejandro Mardones De La Fuente
    Alejandro Segura
    Alfonso Garcia Villalba
    Alfonso Garcia-villalba
    Andrea Alfaro Garcia
    Andres Ferrer Taberner
    Andres Nortes
    Angel Manuel Gomez Espada
    Antonio Meroño
    Araceli Otamendi
    Carlos De Oleza Ferrer
    Carmen Piqueras
    Carmen Tomas
    David Baro
    David Galindo
    Diego Reche
    Domingo Lopez Humanes
    El Coloquio De Los Perros
    Emilio Contreras
    Enrique Trenado
    Ernesto Caceres
    Facundo Adamoli
    Federico Urtaza
    Felipe Fernandez Sanchez
    Ficciones
    Francisco Fuentes
    Gabriel Martinez Barre
    Gloria Guilen Perez
    Gregorio Camacho Fernandez
    Gricel Avila Ortega
    Hernan Dambrosio
    Hernan Elvira
    Hugo Argüelles
    Javier Merida
    Javier Tortosa
    Jordi Junca
    Jorge Lopez Llorente
    Jose Bocanegra
    Jose David Castilla Parra
    Jose Hernandez
    Jose Luis Cubillo
    Jose Manuel Ferrandez Verdu
    Juan Cabeza Torru
    Juan Castro Sanchez
    Juan Francisco Hernandez
    Juan Mireles
    Luis Sanchez Martin
    Manuel Alcalde
    Manuel Casal Lodeiro
    Marta Ledri
    Martin Arias
    Miguel Angel Hernandez Navarro
    Miguel Catalan
    Miguel Rodriguez Otero
    Miriam Gomez Vegas
    Nacho Montoto
    Natxo Vidal
    Natxo Vidal Guardiola
    Nicolas Kouzouyan
    Noe Israel Borja
    Olga Beltran Filarski
    Paz Hinojosa
    Pedro Sanchez Sanz
    Perdendosi
    Pilar Sanchez Lozano
    Rafael Lopez Vilas
    Raoul Frary
    Ricardo Hirschfeldt
    Roberto Bernal
    Roberto Garces Marrero
    Roberto Mascodagama
    Rodrigo Lopez Romero
    Rodrigo Osorio Guerrero
    Ruben Lopez Ferandez
    Samuel Pardo Martinez
    Sara Montero Anneren
    Sergio Barreto
    Victor Almeda Estrada
    Victor Gutierrez Sanz
    Viren Mahtani

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.