EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • CONTACTO
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS

FICCIONES

PEQUEÑOS RELATOS PARA ENTENDER EL MUNDO

JOSÉ BOCANEGRA

19/12/2020

0 Comments

 
 SE7EN TECH CLUB

Try this trick and spin it, yeah

your head will collapse.
Pixies, ‘Where is my mind?’


       Ayer me adelantó por Juan de Borbón. Era un coche familiar de un color verde oscuro anodino. Me fijé en la pegatina de atrás, que rezaba Se7en Tech Club. No recuerdo en qué momento desapareció de mi vista, demasiadas rotondas con sus estridentes monumentos desviaban mi atención cuando se evaporó.
        Conozco bien el origen de esa contradicción. El mal surge así. Como una pegatina que pasa inadvertida incluso ante el auténtico propietario del automóvil, quien con toda seguridad es el padre del conductor. Tal vez ese padre presta el vehículo a su vástago los fines de semana o bien ha adquirido un coche nuevo y le deja en herencia el antiguo. Un buen sabueso encontraría el rastro de alguna reunión nocturna, quizás en la guantera. No llegaría a abrir la carpeta de la documentación, porque la documentación que busca se encuentra en la superficie, en el momento penúltimo de la materia sólida, en que se fragmenta en polvo y se aleja mística o enigmática en pos de la sublimación. Pasaría los dedos de manera sucia, fría y metódica por el cenicero. Tal vez diría: ¿Comprendes? Y su interlocutor asentiría con la barbilla o solo con la mente o luciendo un fugaz destello al borde del párpado inferior. Son códigos secretos. Sin embargo, no existe ese sabueso. No en estas coordenadas. Lo hemos extraído de una serie americana. Aunque el viejo maestro dijo que lo que está aquí, está en todas partes y lo que no está aquí, no está en ninguna parte.
          Recuerdo la época, ya pasada, en la que el club vendió cientos de pegatinas. Los miembros del club las compraban y las pegaban en la parte trasera del auto familiar o incluso del coche del trabajo, donde convivían con las pegatinas corporativas de talleres de carpintería metálica y otras por el estilo. Durante la semana, los miembros del club se reconocían por las carreteras gracias a esas pegatinas y obtenían una sensación similar a formar parte del club de la lucha que disfrutaban de forma tácita, obedeciendo un curioso voto de silencio, deslizando, acaso, una sonrisa pícara y negando con la cabeza antes de pisar el acelerador y girar la rueda del volumen de la radio. Por aquella época, sorprendí una mañana a mi madre haciendo jabón casero en un barreño azul celeste. Busqué signos de violencia. La palmera de la calle aún seguía en pie, poco después llegó el picudo y la pudrió por completo. Un día enfilé la calle con mi viejo coche rojo y sentí la tristeza de su ausencia. Pregunté por la palmera como quien pregunta por un familiar entrañable. Significaba algo. También cambiaron el nombre de la calle, de modo que ahora era una calle sin palmera y sin un nombre fascista. Mis padres se mudaron de allí. Ahora vive mi hermano en esa casa de esa calle sin palmera y sin nombre fascista donde ya no aparco el viejo coche del que me deshice una tarde de primavera a cambio de trescientos euros. Un coche bonito y muy baqueteado, que asumió una cantidad nada desdeñable de violencia por mí o por mis pecados.
Imagen
        Supongo que el residuo de estas vivencias secretas origina la idea de El club de la lucha en Palahniuk, más viejo, no mucho más, que yo. Individuos jóvenes que consideran formar parte de un club oculto, con un lenguaje secreto que tan solo ellos son capaces de advertir. Pegatinas.
         Esta mañana he seguido la misma rutina de los últimos días: me he despertado a las 06:00 am, he salido de la ducha a las 06:13, me he sentado a desayunar a las 06:31, he arrancado el motor de mi coche a las 06:44. A las 06:51, al salir del túnel, he alcanzado al coche de ayer. Conducía tan cerca de él que podía leer de nuevo la pegatina que reza Se7en Tech Club. Ambos hemos doblado hacia Juan de Borbón. El sol no había salido aún. He imaginado que lo seguía hasta el club, como en aquella época. Eso es lo que hacía. Seguía al Conejo Blanco hasta la madriguera. Nos encontraríamos en el parking y decidiríamos si pagábamos la entrada o solo pasábamos allí la mañana, charlando, bebiendo... ¿Comprendes?
         No recuerdo en qué momento ha desaparecido de mi vista, demasiadas rotondas con sus estridentes monumentos desviaban mi atención cuando se ha evaporado.

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2022
    March 2022
    February 2022
    November 2021
    October 2021
    July 2021
    June 2021
    April 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    September 2018
    June 2018
    May 2018
    February 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    December 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    May 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    October 2012

    FICCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    RSS Feed

    CategorÍAs

    All
    Aaron Ormeño Hurtado
    Adrian Giorgio
    Ahmed Oubali
    Alba Perez Alonso
    Alberto Bejarano
    Alejandro Badillo
    Alejandro Ege Galan
    Alejandro Mardones De La Fuente
    Alejandro Segura
    Alfonso Garcia Villalba
    Alfonso Garcia-villalba
    Andrea Alfaro Garcia
    Andres Ferrer Taberner
    Andres Nortes
    Angel Manuel Gomez Espada
    Antonio Costa Gomez
    Antonio Meroño
    Araceli Otamendi
    Carlos De Oleza Ferrer
    Carmen Piqueras
    Carmen Tomas
    David Baro
    David Galindo
    Diego Reche
    Domingo Lopez Humanes
    El Coloquio De Los Perros
    Enrique Trenado
    Ernesto Caceres
    Facundo Adamoli
    Federico Urtaza
    Felipe Fernandez Sanchez
    Ficciones
    Francisco Fuentes
    Gabriel Martinez Barre
    Gricel Avila Ortega
    Hernan Elvira
    Hugo Argüelles
    Javier Merida
    Javier Tortosa
    Jorge Lopez Llorente
    Jose Bocanegra
    Jose David Castilla Parra
    Jose Hernandez
    Jose Luis Cubillo
    Jose Manuel Ferrandez Verdu
    Juan Cabeza Torru
    Juan Castro Sanchez
    Juan Francisco Hernandez
    Juan Mireles
    Luis Sanchez Martin
    Manuel Alcalde
    Manuel Casal Lodeiro
    Marta Ledri
    Martin Arias
    Miguel Angel Hernandez Navarro
    Miguel Catalan
    Miguel Rodriguez Otero
    Miriam Gomez Vegas
    Nacho Montoto
    Natxo Vidal Guardiola
    Nicolas Kouzouyan
    Noe Israel Borja
    Olga Beltran Filarski
    Paz Hinojosa
    Pedro Sanchez Sanz
    Perdendosi
    Pilar Sanchez Lozano
    Rafael Lopez Vilas
    Raoul Frary
    Ricardo Hirschfeldt
    Roberto Bernal
    Roberto Mascodagama
    Rodrigo Lopez Romero
    Rodrigo Osorio Guerrero
    Ruben Lopez Ferandez
    Sergio Barreto
    Victor Almeda Estrada
    Victor Gutierrez Sanz
    Viren Mahtani

    ADAMOLI, FACUNDO
    ALCALDE, MANUEL
    ALFARO GARCÍA, ANDREA

    ALMEDA ESTRADA, VÍCTOR

    ÁLVAREZ, GLEBIER

    ARGÜELLES, HUGO

    ARIAS, MARTÍN

    ÁVILA ORTEGA, GRICEL

    AYUSO, LUZ

    BEJARANO, ALBERTO

    BELTRÁN FILARSKI, OLGA

    BOCANEGRA, JOSÉ

    BORJA, NOÉ ISRAEL

    CABEZA TORRÚ, JUAN

    CÁCERES, ERNESTO

    CASTILLA PARRA, JOSÉ DAVID

    CASTRO SÁNCHEZ, JUAN

    CATALÁN, MIGUEL

    COSTA GÓMEZ, ANTONIO
    CUBILLO, JOSÉ LUIS
    EGEA GALÁN, ALEJANDRO
    FEINMANN, VIRGINIA
    FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FELIPE
    FERRÁNDEZ VERDÚ, JOSÉ MANUEL
    FERRER TABERNER, ANDRÉS

    FONSECA, JOSÉ DANIEL

    FORERO, HENRY


    FUENTES, FRANCISCO

    FRARY, RAOUL

    GALINDO, DAVID

    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO

    GARCÍA MARTÍNEZ, AMAIA

    GARDEA, JESÚS

    GIORGIO, ADRIÁN

    GÓMEZ ESPADA, ÁNGEL MANUEL

    GUTIÉRREZ SANZ, VÍCTOR

    HACHE, MYRIAM

    HERNÁNDEZ, JOSÉ

    HERNÁNDEZ, JUAN FRANCISCO

    HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL

    HINOJOSA, PAZ

    HIRSCHFELDT, RICARDO

    HIRSCHFELDT, RICARDO [EL ABANDONO]

    KOUZOUYAN, NICOLÁS

    LÓPEZ, DOMINGO

    LÓPEZ LLORENTE, JORGE

    LÓPEZ VILAS, RAFAEL

    MAHTANI, VIREN

    MARDONES DE LA FUENTE, ALEJANDRO

    MARTÍN, RAIMUNDO

    MÉRIDA, JAVIER / BARRETO, SERGIO

    MEROÑO, ANTONIO

    MIRELES, JUAN

    MONTOYA JUÁREZ, JESÚS

    NORTES, ANDRÉS

    OLEZA FERRER, CARLOS (DE)

    ORMEÑO HURTADO, AARÓN

    OSORIO GUERRERO, RODRIGO

    OTAMENDI, ARACELI

    OUBALI, AHMED

    PÉREZ ALONSO, ALBA

    PIQUERAS, CARMEN

    PUJANTE, BASILIO

    RECHE, DIEGO

    REMEDI, ROBERTO A.

    RODRÍGUEZ OTERO, MIGUEL

    ROSADO, JUAN JOSÉ

    SÁNCHEZ LOZANO, PILAR

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ SANZ, PEDRO

    SCHUTZ, LOLA

    SEGURA, ALEJANDRO

    SEVILLANO, ATILANO

    TOMÁS, CARMEN

    TORTOSA, JAVIER

    TRENADO, ENRIQUE

    URTAZA, FEDERICO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO

    Hemeroteca

    MONTOTO, NACHO
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PRINCIPAL
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • CONTACTO
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS