EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

FICCIONES

PEQUEÑOS RELATOS PARA ENTENDER EL MUNDO

ALEJANDRO MARDONES DE LA FUENTE

22/1/2020

19 Comentarios

 
UN ROSARIO
         Tercer día de protestas:
        Las paredes de la casa retumban a cada nuevo estallido. El cristo sobre el cabecero tiembla de miedo, cree haber perdido a su mayor creación.
         Ella no entiende cómo todavía siguen incendiando las calles, llevan desde las siete de la mañana y hace dos horas que pasaron de la media noche. Aún más irrisorio le parece que los cristales sigan de una pieza, tan solo humeados por el hedor de las protestas. Tumbada en la cama, con su rosario entre las manos, clavándose las puntas en las palmas, reza por que su hijo no muera desangrado tras una barricada. Atravesado por el silbido de una bala. Por ese mensaje de represión, discriminación y superioridad por el que cree que es tan importante luchar. Una vida a cambio de un ideal. Su hijo por un cántico. La revolución en pos del amor a Dios. Solo le queda rezar bajo las sábanas, ansiando la llegada de su hijo.
       Dan las cinco y media de la madrugada, llega visiblemente magullado. Sangrando, cierra la puerta con sumo cuidado, pensando que incluso una de esas gotas carmesí puede alterar el sueño de su madre. Se mete en la cama con moratones que no quiere mostrar y con ira que no puede ocultar. Su madre exhala un amargo suspiro de liberación.
 
         Cuarto día de protestas:
         Consigue despegarse de las sábanas. Ha dormido agarrada al rosario como una cría a su peluche. Por desgracia, las pesadillas no se han desvanecido. Su despertador son los gritos revolucionarios, los estallidos y el nerviosismo de cristo, que no deja de golpear contra la pared.
          Jamás lo descolgará.
        Las siete y media y su hijo ya ha abandonado el hogar para fundirse con esa masa indeterminada en la que toda individualidad se pierde. En la que se deja de ser “hijo de” para formar parte del movimiento, del pueblo, de la revolución. Una masa en la que no importa si vives o dejas de hacerlo, en la que prima el ideal antes que tú. Mensaje esperanzador para el individuo, pero no se cuida de él.
         No es capaz de distinguirle entre ellos. No es capaz de ver a su hijo, se lo ha robado la masa. Ahora solo Dios puede cuidar de él. Las lágrimas comienzan a brotar y recurre al rosario como si de un pañuelo se tratase. No puede hacerse a la idea de que su hijo es ahora puro instante, fatídico y violento instante. Sueña con ello a todas horas. Una bala. Un puñal. Una bomba. Un ideal.
         Llaman a la puerta. La vecina necesita alojamiento por esta jornada, su casa ha sido ocupada y viajará al extranjero al encuentro de unos familiares el día de mañana. Deja de escuchar a los treinta segundos. No es su hijo quien está frente a la puerta.

Imagen
        Quinto día de protestas:
     Se despierta entre sudores y lágrimas. Agitada, con la frente empapada y el corazón en un puño, lo busca desenfrenadamente. En su sueño lo perdía. Ha estado con ella toda la vida. Se lo regaló su madre, y se lo habría regalado a su hijo de no ser por esa vena atea y esta estúpida revolución. Había destruido todo atisbo de fe religiosa en él. Entre las sábanas, bajo la cama, sobre la alfombra, en el baño, en la mesilla de noche, en el fregadero, en la despensa. Busca desesperadamente. El rosario es lo único que la mantiene cuerda. Lo único que la mantiene cerca de Dios en estos tiempos caóticos y violentos. Puede que se le haya caído en el cuarto de su hijo. Inquieta, intenta rebajar las pulsaciones al máximo, temiendo despertarle.
        No está. No el rosario, ese se ha esfumado por completo de su mente. Su hijo. No ha vuelto. O lo que es peor, acaba de salir. Está siendo una noche con demasiados altercados; cantidades ingentes de luz provenientes de las hogueras se cuelan por la ventana. Las balas, las bombas, los gritos y los cantos han orquestado esas pesadillas suyas. Pero ya no se encuentra durmiendo, y cada vez la realidad se torna más macabra. Abandona el hogar desesperada, con poco más que una bata. El cristo acaba por caerse del portazo. Entre el caos, el humo, el fuego y el ruido es imposible distinguir algo. Esa amalgama ideológica parece que ha duplicado su tamaño.
        Tan solo se escuchan proclamas revolucionarias. Ni una sola plegaria. Finalmente, un silbido se hace paso entre la revolución socialista.
 
           Sexto día de protestas:
       Han llegado al congreso. Todo el pueblo se ha lanzado a las armas. Los revolucionarios, sus hermanos. Los cánticos, su biblia. El ideal, su Dios.
        De entre la venganza, el odio y las lágrimas; una aspiración a una sociedad igualitaria, un genocidio contra la burguesía, una liberación del proletariado, entonan el funeral de su madre.
         Contra los perros del estado no le queda nada. Ni si quiera ella. Solo una mirada. Una mirada que va más allá del odio, la venganza, la pena o el arrepentimiento. Sus ojos, incendiados, gritan revolución. El pueblo, incendiado, grita revolución.
         Lo saca a relucir. El nazareno, mártir, pretende levantar a un pueblo. Sangra, pero no de la misma forma en la que lo hacen ellos. No se dejarán pisotear. Vencerán. La recuerda besando su rosario. Lo lanza contra ellos.
          “Se ve que Dios no escucha a los de nuestro barrio”.
         Estalla el conflicto. Sobrepasan las vallas y se lanzan contra los militares. Empiezan a entonar los últimos compases de la revuelta. Un silbido extraviado le alcanza. Suena a revolución.
 
         Séptimo día de protestas:


Imagen
ALEJANDRO MARDONES DE LA FUENTE (Madrid, 2001). Estudiante de Ciencias Políticas y Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Además de publicar sus relatos en un blog, ha sido publicado en varios medios digitales. Se declara devoto de Wilde, de Jack Skellington y de MUSE, lo que no es un mal comienzo.
Este relato es inédito.
19 Comentarios

    FICCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    Canal RSS

    ADAMOLI, FACUNDO
    ALCALDE, MANUEL
    ALFARO GARCÍA, ANDREA

    ALMEDA ESTRADA, VÍCTOR

    ALBERTO MARTÍNEZ, DIEGO

    ÁLVAREZ, GLEBIER

    ANDRÉS, AARÓN

    ARGÜELLES, HUGO

    ARIAS, MARTÍN

    ÁVILA ORTEGA, GRICEL

    AYUSO, LUZ

    BAUK, MAXIMILIANO

    BEJARANO, ALBERTO

    BELTRÁN FILARSKI, OLGA

    BOCANEGRA, JOSÉ

    BORJA, NOÉ ISRAEL

    CABEZA TORRÚ, JUAN

    CÁCERES, ERNESTO

    CAM-MÁREZ

    CAMACHO FERNÁNDEZ, GREGORIO

    CANAREIRA, A. D.

    CANO GAVIRIA, RICARDO

    CASTILLA PARRA, JOSÉ DAVID

    CASTRO SÁNCHEZ, JUAN

    CATALÁN, MIGUEL

    CONTRERAS, EMILIO
    CUBILLO, JOSÉ LUIS
    D´AMBROSIO, HERNÁN
    DOMÍNGUEZ, VILMA
    EGEA GALÁN, ALEJANDRO
    ESTEBAN, NICOLÁS
    FEINMANN, VIRGINIA
    FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FELIPE
    FERRÁNDEZ VERDÚ, JOSÉ MANUEL
    FERRER, ISABEL
    FERRER TABERNER, ANDRÉS
    FONSECA, JOSÉ DANIEL

    FORERO, HENRY


    FORTUNY i FABRÉ, CESC

    FUENTES, FRANCISCO

    FRARY, RAOUL

    GALINDO, DAVID

    GARCÉS MARRERO, ROBERTO

    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO

    GARCÍA MARTÍNEZ, AMAIA

    GARDEA, JESÚS

    GIORGIO, ADRIÁN

    GÓMEZ, JUARJO

    GÓMEZ ESPADA, ÁNGEL MANUEL

    GUILLÉN PÉREZ, GLORIA

    GUTIÉRREZ SANZ, VÍCTOR

    HACHE, MYRIAM

    HAROLD BRUHL, KALTON

    HERNÁNDEZ, JOSÉ

    HERNÁNDEZ, JUAN FRANCISCO

    HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL

    HINOJOSA, PAZ

    HIRSCHFELDT, RICARDO

    HIRSCHFELDT, RICARDO [EL ABANDONO]

    JUNCÀ, JORDI

    KOUZOUYAN, NICOLÁS

    LÓPEZ, DOMINGO

    LÓPEZ-PELÁEZ, ANTONIO

    LÓPEZ LLORENTE, JORGE

    LÓPEZ VILAS, RAFAEL

    MAHTANI, VIREN

    MARDONES DE LA FUENTE, ALEJANDRO

    MARTÍN, RAIMUNDO

    MARTÍNEZ COLLADO, GUILLERMO

    MÉRIDA, JAVIER / BARRETO, SERGIO

    MEROÑO, ANTONIO

    MILLÓN, JUAN ANTONIO

    MIRELES, JUAN

    MONDRAGÓN, ISABEL

    MONTERO ANNERÉN, SARA

    MONTOYA JUÁREZ, JESÚS

    NORTES, ANDRÉS

    OLEZA FERRER, CARLOS (DE)

    ORMEÑO HURTADO, AARÓN

    OSORIO GUERRERO, RODRIGO

    OTAMENDI, ARACELI

    OUBALI, AHMED

    PAGOLA FERNÁNDEZ, ALFONSO

    PANZACOLA, ELIOT

    PARDO MARTÍNEZ, SAMUEL

    PÉREZ ALONSO, ALBA

    PIQUERAS, CARMEN

    PUJANTE, BASILIO

    QUINTANA, JULIO

    RECHE, DIEGO

    REMEDI, ROBERTO A.

    RODRÍGUEZ GARCÍA, JUAN AMANCIO

    RODRÍGUEZ OTERO, MIGUEL

    ROSADO, JUAN JOSÉ

    RUCHETTA, MAURO

    SÁNCHEZ LOZANO, PILAR

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ SANZ, PEDRO

    SCHIAPPACASSE, GUIDO

    SCHUTZ, LOLA

    SEGURA, ALEJANDRO

    SEVILLANO, ATILANO

    TOMÁS, CARMEN

    TORTOSA, JAVIER

    TRENADO, ENRIQUE

    URTAZA, FEDERICO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO
    [Autobiografía de Enrique Vila-Matas]

    Hemeroteca

    MONTOTO, NACHO

    Archivos

    Febrero 2025
    Julio 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Octubre 2012

    CategorÍAs

    Todo
    Aaron Andres
    Aaron Ormeño Hurtado
    Adrian Giorgio
    Ahmed Oubali
    Alba Perez Alonso
    Alberto Bejarano
    Alejandro Ara
    Alejandro Badillo
    Alejandro Ege Galan
    Alejandro Mardones De La Fuente
    Alejandro Segura
    Alfonso Garcia Villalba
    Alfonso Garcia-villalba
    Alfonso Pagola Fernandez
    Andrea Alfaro Garcia
    Andres Ferrer Taberner
    Andres Nortes
    Angel Manuel Gomez Espada
    Antonio Lopez Pelaez
    Antonio Lopez-pelaez
    Antonio Meroño
    Araceli Otamendi
    Cam-marez
    Cammarez
    Carlos De Oleza Ferrer
    Carmen Piqueras
    Carmen Tomas
    Cesar Holgado
    Cesc Fortuny I Fabre
    David Baro
    David Galindo
    Diego Reche
    Domingo Alberto Martinez
    Domingo Lopez Humanes
    El Coloquio De Los Perros
    Eliot Panzacola
    Emilio Contreras
    Enrique Trenado
    Ernesto Caceres
    Facundo Adamoli
    Federico Urtaza
    Felipe Fernandez Sanchez
    Ficciones
    Francisco Fuentes
    Gabriel Martinez Barre
    Gloria Guilen Perez
    Gregorio Camacho Fernandez
    Gricel Avila Ortega
    Guido Schiappacasse
    Guillermo Martinez Collado
    Hernan Dambrosio
    Hernan Elvira
    Hugo Argüelles
    Isabel Ferrer
    Isabel Mondragon
    Javier Merida
    Javier Tortosa
    Jordi Junca
    Jorge Lopez Llorente
    Jose Bocanegra
    Jose David Castilla Parra
    Jose Hernandez
    Jose Luis Cubillo
    Jose Manuel Ferrandez Verdu
    Juan Amancio Rodriguez Garcia
    Juan Cabeza Torru
    Juan Castro Sanchez
    Juan Francisco Hernandez
    Juan Mireles
    Juarjo Gomez
    Julio Quintana
    Kalton Harold Bruhl
    Lorena Maro
    Luis Sanchez Martin
    Manuel Alcalde
    Manuel Casal Lodeiro
    Marta Ledri
    Martin Arias
    Miguel Angel Hernandez Navarro
    Miguel Catalan
    Miguel Rodriguez Otero
    Miriam Gomez Vegas
    Nacho Montoto
    Natxo Vidal
    Natxo Vidal Guardiola
    Nicolas Kouzouyan
    Noe Israel Borja
    Olga Beltran Filarski
    Paz Hinojosa
    Pedro Sanchez Sanz
    Perdendosi
    Pilar Sanchez Lozano
    Rafael Lopez Vilas
    Raoul Frary
    Ricardo Cano Gaviria
    Ricardo Hirschfeldt
    Roberto Bernal
    Roberto Garces Marrero
    Roberto Mascodagama
    Rodrigo Lopez Romero
    Rodrigo Osorio Guerrero
    Ruben Lopez Ferandez
    Samuel Pardo Martinez
    Sara Montero Anneren
    Sergio Barreto
    Tomas Solazzi
    Victor Almeda Estrada
    Victor Gutierrez Sanz
    Vilma Dominguez
    Viren Mahtani

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.