EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

FICCIONES

PEQUEÑOS RELATOS PARA ENTENDER EL MUNDO

ROBERTO ANTONIO REMEDI

27/11/2020

2 Comentarios

 
LARGA DISTANCIA
       Por razones laborales debo viajar en autobús todos los lunes a las cinco de la mañana. La ciudad donde se encuentra mi lugar de trabajo está a dos horas y media. Pero hoy es miércoles, pasado el mediodía. Una vez al mes hago el mismo itinerario por la tarde. Siempre elijo el asiento cuarenta y tres, al costado del pasillo, la última fila, en el piso superior. El ruido del motor es un sonido constante, de modo que tapa voces, ronquidos y cualquier barullo circunstancial. No puedo dormir mientras viajo. Tampoco suelo leer. El constante movimiento amplifica el astigmatismo agudo que padezco.
     Saco provecho del momento escuchando música, uno de mis pasatiempos favoritos. Regularmente llevo un auricular conectado al teléfono móvil. En este momento tengo los audífonos puestos. Disfruto de Bliss, uno de los experimentos electrónicos de Andrew Bird. Mantengo los ojos cerrados. Puedo alcanzar concentración más rápido de esta manera. Las canciones se suceden una tras otra. El álbum vuelve mi cuerpo liviano. Ahora floto.
         De repente percibo un cambio de marcha en el autobús. Ha disminuido la vibración y también el ruido provocados por el motor. Escucho además gritos ensordecedores que dejan a Adrew Bird en un segundo plano: “¡Gaseosas, sandwiches, gaseosas!...”, se oye por un lado; “¡Café, café, café!...”, por otro. Todo indica que he llegado a la estación intermedia y llevo una hora de recorrido. Aquí se renueva el pasaje mientras los vendedores ambulantes quieren hacer negocio a cualquier precio. Me resisto a abrir los ojos –finjo estar profundamente dormido– e ignoro todo el escenario aumentando el volumen de la música. No me importa en absoluto si la economía está favoreciendo a unos y maltratando a otros.
        El coche retoma la marcha. Vibro al ritmo de la aceleración. Pero además siento como si un dedo se hundiese tres veces en mi hombro izquierdo. Abro los ojos ante la incomodidad. Encuentro a un joven parado en el pasillo moviendo la boca insistentemente. Creo que intenta captar mi atención. Debe tener veintitrés o veinticuatro años. Ante la interrupción dejo caer los auriculares para saber qué diablos quiere.  
         —Que si me da permiso. Tengo el asiento cuarenta y cuatro, al lado de la ventanilla.
         Sin mediar palabra, cedo el espacio. Debo ponerme de pie sosteniendo todo cuanto llevo conmigo: móvil, campera y bolso de trabajo. Luego vuelvo a la butaca, y con el auricular de nuevo en los oídos, retomo la audición a todo volumen cerrando los ojos. Presto atención al sonido de la batería sintetizada, imaginando que estoy solo nuevamente. Sin embargo, otra vez un dedo me hinca tres veces el hombro, aunque ahora del lado derecho. Observo. El joven introduce la mano en su mochila. Entro en pánico. Pienso que va a desenfundar un arma y matarme si no le entrego pronto: teléfono, abrigo y bolso.
       —Con su permiso. –Saca una lata de cerveza. Ciertamente, voltea el olor a alcohol, pero no parece estar ebrio todavía–.
         —¡A su salud! –Le respondo bien seco, y procuro seguir con mi actividad, luego del susto–.
         —Voy a hacer compras a la ciudad. Tengo un puesto en la feria y necesito renovar el stock.
         —¿Quién le preguntó algo?
         —El miércoles pasado vino mi esposa de compras, pero en lugar de traer mercadería para el negocio, gastó todo el dinero en ropa y zapatos para ella. No se imagina, volvió toda rubia, además. Casi no la reconozco. ¡Parecía una actriz de Hollywood!
         —Qué bien.
         —No, no, no está bien, Señor. Por eso vengo yo ahora. Si seguimos así, vamos a fundir el boliche muy pronto.
         —Qué bien.
         Nada de lo que dice el feriante me importa. Trato de ser lo más descortés posible, con el propósito de que se ubique por fin, pero no acusa recibo. Es menudo, tiene ojos café, la cabeza llena de rulos castaño claro y la voz más paciente del mundo. Por su apariencia, parece venido de los años 1990, cuando se usaban los jean gastados, con agujeros en la rodilla. Lleva un suéter marrón, bien pesado.
         —Hace frío aquí adentro.
         —Es invierno. ¡Qué esperaba usted!
         —Quiero decir que hace más frío aquí adentro que en invierno.
         Mi compañero de viaje circunstancial no está ebrio. Puedo certificarlo. Además posee cinco sentidos en perfectas condiciones. El autobús viene con el aire acondicionado encendido en lugar de tener activa la calefacción. Aparentemente, el conductor se ha confundido de interruptor. Y el muchacho se encuentra en desventaja porque recibe directamente el frío desde arriba, donde se ubica la instalación. En este preciso momento su cerebro debe estar completamente congelado.
Imagen
Foto del autor
         —No siento la frente, Señor. Y tengo muy fría la nariz. Me caen los mocos.
         —Mala suerte.
         —Ya lo arreglo, así estamos más cómodos.
         Me entrega la lata de cerveza, como si yo fuera su sirviente. Introduce la mano en la mochila otra vez. Hurga unos papeles, inspecciona con cuidado, coge el boleto de viaje, hace un bollo, se pone de pié y comienza a tapar el orificio por donde se filtra el aire frío. Echo un vistazo hacia arriba, a la altura del asiento de adelante, y el que sigue. Todo el sistema de aire climatizado está lleno de bollos de papel. El muchacho vuelve a su lugar, recibiéndome la bebida.
         —Hubiera elegido otro número de butaca.
         —¿Y perderme esta charla tan animada? Siento un poco de frío, nada más.
         —Puede ir a buscar un asiento vacío.
         —No, no, quiero quedarme aquí, así seguimos conversando…  Miraré el paisaje.
         Con facilidad envidiable queda dormido en un instante. Retiro de sus manos la lata de cerveza, antes de que derrame todo líquido sobre mí, y coloco el recipiente en el compartimento preciso, ubicado debajo de la ventanilla. Despliego mi campera para protegerme del frío, tratando de que alcance cubrir a mi compañero de viaje también. Aprovecho su silencio para seguir disfrutando de la música. Me doy cuenta entonces que el álbum de Andrew Bird ha terminado. Sólo se oye el ruido constante y parejo del motor. Estoy bien así. Lo raro es que, a pesar de ser el muchacho un completo desconocido para mí, no puedo evitar pensar en él. Da la sensación de no esconder nada cuando habla. Mira constantemente a los ojos, como si todo el tiempo esperara de la otra parte la misma honestidad. Con el tiempo me he vuelto una persona desconfiada y cascarrabias. Pero lo cierto es que su sinceridad y simpleza han hecho de mí, por unos minutos, un tipo tranquilo y seguro. Tanto que me invade un deseo incontrolable de poder mirar como miran los niños, de nuevo.
         Ha transcurrido una hora treinta de viaje, desde que partí de la estación intermedia. El autobús ya ha arribado a la ciudad y ahora ingresa lentamente al estacionamiento de la última parada. Quito los auriculares de mis oídos y guardo el teléfono móvil. Recojo abrigo y bolso. Hundo tres veces el dedo índice sobre el hombro izquierdo de mi acompañante para informarle que ha finalizado el recorrido. Abre los ojos con dificultad resistiendo al resplandor de la ventana. Levanta la cabeza lentamente intentando recomponerse.
         —Mucha suerte con sus compras.
         —¿Ya se va? Hasta pronto, Señor  ¡Fue un placer viajar con usted!
         Abandono de prisa el autobús, porque me gusta ser puntual en el trabajo. Aunque lamento no haber averiguado oportunamente el nombre del muchacho. Me he sentido muy bien con su compañía. Quisiera seguir escuchando sus historias: sobre el puesto de venta, la feria, el glamour y los aires de diva de su esposa. Espero encontrarlo nuevamente en el camino. No tuve coraje para decírselo.

Imagen
ROBERTO ANTONIO REMEDI (Ceres, Argentina, 1975). Se licenció en Comunicación Social por la Universidad Católica de Santiago del Estero. Es docente investigador en la Universidad Nacional de Tucumán.

2 Comentarios
Oferta de Prestamo Urgente
21/9/2022 04:01:43 am

Buenos días señor / señora,

Esta es una buena oportunidad para obtener un préstamo. Ofrecemos préstamos de todo propósito y nuestra tasa de interés es del 2% y nuestro proceso de préstamo es muy rápido también.

Estamos dispuestos a hacer todos sus problemas financieros una cosa del pasado. Si usted está realmente dispuesto a resolver sus problemas financieros. Contacte con nosotros ahora a través de correo electrónico con el fin de proceder a la transacción.

Nuestro correo electrónico es: excelsiorcreditor00@gmail.com

Esperamos hacer negocios con usted.

Saludos,

La Sra. Jane Freeman.

Responder
Alberto Damian
27/10/2022 07:48:52 am

Buenos días,
¿Necesita un préstamo urgente para solucionar sus necesidades financieras? Otorgamos préstamos desde un mínimo de $ .2,000.00 hasta un máximo de $ .200,000.00 de comodidad duradera, de 1 a 15 años a una tasa de interés bajísima del 3%. son fiables, eficientes, rápidos y dinámicos, con un préstamo 100% garantizado además da (euros, libras y dólares) ¿Necesitas un gran capital para poner en marcha tu negocio o expansión? ¿Ha perdido la esperanza y piensa que no hay salida y que persisten las cargas económicas? Por favor, no dude en contactarnos para una posible cooperación comercial: Albertodamian112@gmail.com

* Mejoras para el hogar
* Préstamos de inventor
* Préstamo de consolidación de deuda
* Préstamos comerciales
* préstamo comercial?
* ¿préstamo personal?
* ¿comprar un carro?
* refinanciar?
* ¿hipoteca?

Contáctenos hoy y estaremos encantados de hacer negocios con nosotros Correo electrónico: Albertodamian112@gmail.com

Responder



Deja una respuesta.

    FICCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    Canal RSS

    ADAMOLI, FACUNDO
    ALCALDE, MANUEL
    ALFARO GARCÍA, ANDREA

    ALMEDA ESTRADA, VÍCTOR

    ÁLVAREZ, GLEBIER

    ANDRÉS, AARÓN

    ARGÜELLES, HUGO

    ARIAS, MARTÍN

    ÁVILA ORTEGA, GRICEL

    AYUSO, LUZ

    BAUK, MAXIMILIANO

    BEJARANO, ALBERTO

    BELTRÁN FILARSKI, OLGA

    BOCANEGRA, JOSÉ

    BORJA, NOÉ ISRAEL

    CABEZA TORRÚ, JUAN

    CÁCERES, ERNESTO

    CAMACHO FERNÁNDEZ, GREGORIO

    CASTILLA PARRA, JOSÉ DAVID

    CASTRO SÁNCHEZ, JUAN

    CATALÁN, MIGUEL

    CONTRERAS, EMILIO
    CUBILLO, JOSÉ LUIS
    D´AMBROSIO, HERNÁN
    EGEA GALÁN, ALEJANDRO
    FEINMANN, VIRGINIA
    FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FELIPE
    FERRÁNDEZ VERDÚ, JOSÉ MANUEL
    FERRER TABERNER, ANDRÉS

    FONSECA, JOSÉ DANIEL

    FORERO, HENRY


    FUENTES, FRANCISCO

    FRARY, RAOUL

    GALINDO, DAVID

    GARCÉS MARRERO, ROBERTO

    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO

    GARCÍA MARTÍNEZ, AMAIA

    GARDEA, JESÚS

    GIORGIO, ADRIÁN

    GÓMEZ ESPADA, ÁNGEL MANUEL

    GUILLÉN PÉREZ, GLORIA

    GUTIÉRREZ SANZ, VÍCTOR

    HACHE, MYRIAM

    HERNÁNDEZ, JOSÉ

    HERNÁNDEZ, JUAN FRANCISCO

    HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL

    HINOJOSA, PAZ

    HIRSCHFELDT, RICARDO

    HIRSCHFELDT, RICARDO [EL ABANDONO]

    JUNCÀ, JORDI

    KOUZOUYAN, NICOLÁS

    LÓPEZ, DOMINGO

    LÓPEZ LLORENTE, JORGE

    LÓPEZ VILAS, RAFAEL

    MAHTANI, VIREN

    MARDONES DE LA FUENTE, ALEJANDRO

    MARTÍN, RAIMUNDO

    MÉRIDA, JAVIER / BARRETO, SERGIO

    MEROÑO, ANTONIO

    MILLÓN, JUAN ANTONIO

    MIRELES, JUAN

    MONTERO ANNERÉN, SARA

    MONTOYA JUÁREZ, JESÚS

    NORTES, ANDRÉS

    OLEZA FERRER, CARLOS (DE)

    ORMEÑO HURTADO, AARÓN

    OSORIO GUERRERO, RODRIGO

    OTAMENDI, ARACELI

    OUBALI, AHMED

    PARDO MARTÍNEZ, SAMUEL

    PÉREZ ALONSO, ALBA

    PIQUERAS, CARMEN

    PUJANTE, BASILIO

    RECHE, DIEGO

    REMEDI, ROBERTO A.

    RODRÍGUEZ OTERO, MIGUEL

    ROSADO, JUAN JOSÉ

    RUCHETTA, MAURO

    SÁNCHEZ LOZANO, PILAR

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ SANZ, PEDRO

    SCHUTZ, LOLA

    SEGURA, ALEJANDRO

    SEVILLANO, ATILANO

    TOMÁS, CARMEN

    TORTOSA, JAVIER

    TRENADO, ENRIQUE

    URTAZA, FEDERICO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO
    [Autobiografía de Enrique Vila-Matas]

    Hemeroteca

    MONTOTO, NACHO

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Octubre 2012

    CategorÍAs

    Todo
    Aaron Andres
    Aaron Ormeño Hurtado
    Adrian Giorgio
    Ahmed Oubali
    Alba Perez Alonso
    Alberto Bejarano
    Alejandro Badillo
    Alejandro Ege Galan
    Alejandro Mardones De La Fuente
    Alejandro Segura
    Alfonso Garcia Villalba
    Alfonso Garcia-villalba
    Andrea Alfaro Garcia
    Andres Ferrer Taberner
    Andres Nortes
    Angel Manuel Gomez Espada
    Antonio Meroño
    Araceli Otamendi
    Carlos De Oleza Ferrer
    Carmen Piqueras
    Carmen Tomas
    David Baro
    David Galindo
    Diego Reche
    Domingo Lopez Humanes
    El Coloquio De Los Perros
    Emilio Contreras
    Enrique Trenado
    Ernesto Caceres
    Facundo Adamoli
    Federico Urtaza
    Felipe Fernandez Sanchez
    Ficciones
    Francisco Fuentes
    Gabriel Martinez Barre
    Gloria Guilen Perez
    Gregorio Camacho Fernandez
    Gricel Avila Ortega
    Hernan Dambrosio
    Hernan Elvira
    Hugo Argüelles
    Javier Merida
    Javier Tortosa
    Jordi Junca
    Jorge Lopez Llorente
    Jose Bocanegra
    Jose David Castilla Parra
    Jose Hernandez
    Jose Luis Cubillo
    Jose Manuel Ferrandez Verdu
    Juan Cabeza Torru
    Juan Castro Sanchez
    Juan Francisco Hernandez
    Juan Mireles
    Luis Sanchez Martin
    Manuel Alcalde
    Manuel Casal Lodeiro
    Marta Ledri
    Martin Arias
    Miguel Angel Hernandez Navarro
    Miguel Catalan
    Miguel Rodriguez Otero
    Miriam Gomez Vegas
    Nacho Montoto
    Natxo Vidal
    Natxo Vidal Guardiola
    Nicolas Kouzouyan
    Noe Israel Borja
    Olga Beltran Filarski
    Paz Hinojosa
    Pedro Sanchez Sanz
    Perdendosi
    Pilar Sanchez Lozano
    Rafael Lopez Vilas
    Raoul Frary
    Ricardo Hirschfeldt
    Roberto Bernal
    Roberto Garces Marrero
    Roberto Mascodagama
    Rodrigo Lopez Romero
    Rodrigo Osorio Guerrero
    Ruben Lopez Ferandez
    Samuel Pardo Martinez
    Sara Montero Anneren
    Sergio Barreto
    Victor Almeda Estrada
    Victor Gutierrez Sanz
    Viren Mahtani

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.