EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

FICCIONES

PEQUEÑOS RELATOS PARA ENTENDER EL MUNDO

AHMED OUBALI

27/3/2015

5 Comentarios

 
LA MUERTE TAMBIÉN BAILA EN MÁLAGA
Lunes, 11:00

 

          Lubna se metió en el cuarto de baño y se observó en el espejo: cintura estrecha, piernas largas, senos firmes y voluminosos, labios voluptuosos. Detestaba depilarse las ingles. Su trasero mostraba bien dibujados dos hoyitos a la altura de los riñones. Sabía que en la playa causaba torturas en los hombres y envidia en las mujeres. Se duchó y se secó. Con un lápiz negro agrandó sus ojos y con el rímel retocó sus pestañas finas, luego perfiló las comisuras de sus labios con una barra roja y se roció un poco con perfume Éxtasis. Vestía en general ropa gris y rosa que le caía formando pliegues hasta los pies. Llevaba en ocasiones un brazalete con incrustaciones de brillantes en su muñeca izquierda y su aspecto denotaba educación y opulencia. Pero aquella mañana de otoño aún hacía calor y le antojó llevar una camisa transparente sin cuello donde anidaban unos pechos enhiestos sin sostén, prominentes y con pezones erectos y provocantes. Unos pantalones blancos estrechos y sus cabellos recogidos en la nuca en un pulcro moño. Desprendía gracia y suavidad por sus ademanes y la muchedumbre devoraba con la mirada su bello cuerpo. Los hombres la veían alta, esbelta y con talle cimbreante. Piernas perfectas. Su rostro irradiaba siempre una profunda alegría de vivir. Su melena era lisa y abundante. La mirada turbadora y vivaracha. Sus vestidos, falda o chilaba o camisas transparentes le ceñían con elegancia las sinuosidades de su cuerpo generoso y ágil. Extraordinariamente hermosa, era una de estas raras marroquíes rubias y de grandes ojos azules, ensoñadores, y de crecidas pestañas, que hacen que los hombres se vuelvan a echarle piropos y a suspirar de ansias por lograr una sonrisa. El pelo, suelto, le invadía casi las nalgas, sin ocultar sus curvas admirablemente proporcionales y eróticas. Enloquecía más a los clientes porque sus amigas de trabajo, en cambio, eran casi todas gordas o flacas, piernas escuálidas, pecho apenas perceptible y el pelo pobre y rizado. Se maquillaban con exageración para suavizar su físico. Este contraste daba más belleza y carisma a Lubna. Caminó al trabajo graciosa y atrevida, ondulando las nalgas. Como de costumbre, sus colegas de trabajo la estarían esperando para masticarla con los ojos y su jefe se mostraría exageradamente amable. Nadie, sin embargo sospecharía que detrás de esa inocente sonrisa se ocultaba una insoportable y trágica pesadilla: ella y su marido, Ramírez, formaban la pareja más infeliz del mundo. Tras salir de casa a las 08:00 y conducir el coche hacia la empresa, Ramírez se quedó pensativo. Estaba al borde de la locura a causa de las infidelidades de Lubna. Todo empezó hace un mes con los informes que le suministraba Pedro, contratado por él para espiarla. Condujo por la avenida Andalucía, dobló luego por la calle Virgen del Carmen, rumbo hacia Rosales. Rememoró. Cuando se casaron, él dejó de tener hasta la más mínima aventura con otras mujeres, no por deber sino por convicción y satisfacción personales. Lubna le consentía voluntariamente todo. Aunque él le llevaba años —ella 25, él, 54—, ella se mostraba satisfecha y colmada. En cuanto a su trabajo, que él suponía, no tenía ningún problema: siendo una cocinera de primera, trabajaba a la luz del día y volvía al caer la noche para ocuparse del hogar. Pese a la crisis, él tenía su coche, ganaban ambos lo suficiente y no sufrían ninguna clase de privación. Se detuvo ante un semáforo, cerca de la Facultad de Letras y, mientras tamboreaba sobre el volante, recordó las circunstancias que posibilitaban el adulterio por parte de su mujer. Cuando pasó a verde, maniobró y salió en tromba. Los informes de Pedro eran abrumadores. Corroboraban sus sospechas. En varias ocasiones Pedro vio a Lubna pasearse con individuos sospechosos y en varias ocasiones, al salir del trabajo, se dirigió a otros lugares en vez de ir a casa. A veces se quedaba muy tarde en el restaurante donde trabajaba, cuando él tenía turno de noche. Contrastando pistas, Ramírez rebuscó por aquel entonces en algún rincón perdido de su memoria para corroborar los informes de Pedro y vislumbró indicios insignificantes al principio pero agravantes al final: la manía que tenía Lubna de cuidar su atuendo, despilfarrando cantidades exageradas de dinero; las múltiples escapaditas en que reincidía en su tiempo libre, alegando compromisos femeninos y profesionales; su negativa en la alcoba a practicar perversiones, alegando pudor y concupiscencia religiosa; sus visitas esporádicas al ginecólogo; sus misteriosos viajes a Tánger, para “ver a su madre”; las onerosas facturas de teléfono que pagaba ella misma… Sin distraerse de la conducción, recordó que sus rivales eran reales y tangibles y concordaban con las narraciones de Pedro. Su jefe, Antonio Luis, era amabilísimo con ellos, insistiendo siempre en invitarles los fines de semana. Apoyó su promoción a cargos superiores en dos ocasiones y en presencia de Lubna perdía los estribos. Había que verlo tan considerado y servicial estando en su finca. Saltaba a los ojos que él y Lubna… El patrón de Lubna era aún más cortés. La autorizó a ausentarse en múltiples ocasiones sin pedirle tramitar papeleo. También insistía en invitarles a su vivienda en la alcazaba de Los Rosales. El pobre no soportaba la presencia de su mujer que, para ocultar su precoz vejez, utilizaba cosméticos y llevaba pesadas alhajas caras. Era también obvio que él y Lubna… El ginecólogo de Lubna, un solterón de cuarenta años, era el más apuesto y gallardo de todos. La última vez en que ella fue a visitarle, le había colocado un dispositivo intrauterino para aplazar el embarazo.

© TANINO LIBERATORE
© TANINO LIBERATORE
© TANINO LIBERATORE
          En cuanto al cuarto rival, era el vecino impertinente, al que vio en varias ocasiones, rondar por la acera de su vivienda. ¿Qué placer podía darle él a Lubna en la cama, siendo un pelmazo fatuo, una especie de microbio viviendo a expensas de las mujeres casadas? Además, era delgaducho, bigotudo y de ojos maliciosos. Los cuatro rivales eran, sin duda alguna, muy reprimidos en su vida sexual. Y, según Pedro, no hay humo sin fuego… Agrupando coincidencias y sacando conclusiones dio finalmente crédito al informe de Pedro: Lubna había visitado sola y en varias ocasiones las viviendas de sus respectivos jefes, por separado. Recordó, por otra parte, haberla visto él mismo con el vecino vicioso: más que discutir en aquella callejuela, parecían reñir. Tenía él más de chantajista que de amante. Sabría cosas, el muy malvado. ¿Le sonsacaba dinero a cambio de su silencio? En cuanto al ginecólogo, las visitas se repetían de forma muy exagerada. Se detuvo de nuevo ante un semáforo. Recordó nítidamente la conversación trampa que tuvo con Lubna hacía quince días, cuando llegó a casa de noche. Quería contrastar pruebas. Y las estratagemas para cebar a su mujer dieron en el blanco sin despertar ninguna sospecha. Se sentaron a cenar y él le lanzó el primer cebo.

          —Hace un minuto me crucé con nuestro vecino y ¿me creerás si te digo que ni siquiera se dignó a saludarme?

          Ella se sobresaltó un instante, como movida por un resorte, pero pronto se contuvo y dijo, como si no le interesara el caso.

          —A veces la gente está en la luna y no ve a los que pasan y saludan.

          —Me pregunto en qué se ocupará este curioso personaje...

        —Me dijeron que su mujer trabaja en un banco y él está empleado en el Hotel Ibis. ¿Te ha hablado? —inquirió irritada y parpadeando.

          —No. Dime: ¿qué proyectos tenemos para este fin de semana?

          —¡Ah! Ahora que me acuerdo: estoy invitada al cumpleaños de Elena.

          —Eso queda cerca de la casa de tu jefe.

          Ella dio otro sobresalto, como si recibiera una carga eléctrica.

          —Claro... Es verdad. Bueno, ¿y tú qué vas a hacer?

          —No sé. Ver la tele, o ir al cine... Ya veré.

        Ya tarde en la cama, pasó a otras artimañas. Empezó a desabrochar el camisón de su mujer. Su mano derecha alcanzó zonas prohibidas, deslizándose por las ingles. Sus dedos emprendieron el sendero tan anhelado. Pero ella se movió, abrochó el camisón y dijo excusándose:

          —Cariño, el ginecólogo me recitó otro tratamiento de quince días. Lo siento.

          Acto seguido, le dio de espaldas. Aprovechó esta postura para reanudar su vicio predilecto. Arremangó el camisón de satén. Dejó que sus dedos hicieran lo necesario antes de embestirla. De nada le sirvió. Lubna se apartó y se echó a dormir a pierna suelta, como un lirón.
© TANINO LIBERATORE
© TANINO LIBERATORE
© TANINO LIBERATORE
          Ramírez recordó que apagó las luces, frustrado y, en vez de dormir, se puso a juntar los pedazos desparramados del puzle. Todo estaba claro. Hacía tiempo que su matrimonio había empezado a erosionarse, sin saberlo él, el muy idiota. Aquella noche vislumbró una serie de escenas obscenas que harían palidecer de vergüenza al más atrevido de los perversos. Sintió que la razón se le abdicaba al comprender que el altar en que situaba a Lubna se desvanecía. La imagen del cuerpo desnudo de su mujer tomó proporciones inauditas. Lo entrevió jadeante y fogoso, acogiendo, gustosa, las torturas de sus cuatro amantes. El barrigón de su jefe se erguía y se encorvaba sobre ella, gritando de dolor placentero; el jefe de ella soltaba risitas patológicas, enloquecido por los quejidos de su amante; el fatuo vecino transpiraba como un cerdo bajo el peso de ella, mientras que el ginecólogo variaba a lo infinito sus asaltos y retozos más atrevidos. Aquellas escenas le produjeron súbitamente una tremenda jaqueca y sufrió alucinaciones. Miró entonces despavorida y fulminantemente hacia el cuerpo apacible y angelical de su mujer y le asaltaron deseos de estrangularla con la almohada, pero temió desencadenar una lid con gritos que alertarían a los vecinos. “La muerte por envenenamiento, pensó, es la más eficaz”. Mas el reloj de pared del salón adquirió bruscamente una tonalidad inaudita y el tictac insistente taladró en sus oídos, enturbiándole los pensamientos. “Una puñalada podría ser mejor… ¡Zzaasss! El cuchillo se hundiría en sus tripas como si penetrara en un bloque de mantequilla. ¿No sería mejor cortarle las venas y simular un suicidio? O simplemente decapitarla, como se suele hacer en las novelas y tirarla al río”… El semáforo pasó a rojo y Ramírez frenó para dejar pasar a los peatones. Entonces otro remolino de imágenes y recuerdos aislados y desparramados se apoderó de su mente y sintió de súbito que la vida de su mujer hasta entonces viciosa era más enigmática y tenebrosa de desenmarañar y recomponer. Recordó con espanto que ella, siendo musulmana, no había exhibido el tradicional paño que, para dar prueba de su virginidad, tendría que estar ensangrentado tras el coito, cuando celebraron la boda en Tánger, hace dos meses. Más que eso: aquella noche hicieron el amor estando él borracho. ¡Y fue ella quien insistió en traer coñac! ¡Coñac! ¡Una musulmana pidiendo coñac! Más tarde dijo que había tirado el paño a la basura. ¡Les hizo creer a él y a su familia que era virgen! ¡Menuda cínica y mentirosa! Y eso que rezaba allí como una buena y ferviente agarena. Ahora que lo recordaba bien, él también fue partícipe de aquel cinismo al tener que convertirse ostensible e hipócritamente al Islam para autentificar el matrimonio. ¡Qué oportunistas e hipócritas habían sido todos! Él, subyugado por el hermoso cuerpo de la joven. Ella, por obtener residencia y papeles españoles. La familia de ella viendo en él al salvador bendito. Los adules haciendo la vista gorda, al ser sobornados. ¡Todos infringiendo descaradamente la ley coránica! A él le importaba un pepino, siendo ateo. Pero todos ellos ¡salpicando por interés su religión! Esta súbita y execrable verdad redobló su odio hacía Lubna y justificó aún más la ceremonia macabra que le tenía como sorpresa esta noche. La solución final por la que había optado al principio se evidenciaba ahora con más rigor y convicción. La había aplazado por razones incomprensibles. Pero sí había resentimiento y deseo de humillarla y martirizarla. Por eso, antes de asesinarla, quería vengarse de la forma más cruel: prostituirla en su propia presencia. Como en las narraciones de Sade. Demostrarle que él sabía que ella era una asquerosa puta. Le excitó la idea de ver a dos o tres amigos suyos torturando a Lubna en la cama mientras que él los observaría e incluso participaría en las perversiones más prohibidas. La excitación llegaría a su cumbre, lo sabía y lo deseaba, al cruzarse su mirada, en ese estado, con la de su ídolo de siempre, el emperador Heliogábalo, inmortalizado por un pintor surrealista en un famoso lienzo donde se le ve en orgía con dos gladiadores. Todo ello acompañado por la banda sonora Psychedelic Trance, interpretando ‘Make me feel love till death’. Así fue como lanzó el programa de Sade. Cuando llegaba de noche a casa con sus amigos, ya borrachos todos, solía amenazarla con un cuchillo de cocina, insultarla, golpearla incluso cuando no consentía a hacer lo que le imponía. Siendo muy violento, a ella no le quedaba más remedio que acceder a satisfacer sus delirios, contra su voluntad, ante el inmenso y constante temor que sentía cada vez que empuñaba la navaja. Durante días ejerció sobre ella un total sometimiento que al final le infundió asco y odio, sobre todo las prácticas inhumanas. Sabía lo que podía llegar a hacerle si desobedecía sus órdenes. El cinturón y la navaja eran muy elocuentes. Resistió el primer día. Ramírez hizo crujir los nudillos, dominó su furia y le asestó un puñetazo en plena cara que le hizo escupir dientes. Tapándose el rostro huyó y se encerró en el cuarto de baño donde se quedó sollozando y limpiándose la sangre. La habría estrangulado si no hubiesen intervenido sus amigos. Luego optó por obedecer. Ahora ni siquiera necesitaba él ejercer violencia alguna sobre ella. El semáforo pasó a verde y Ramírez salió en tromba. Evocó la causa que le indujo a abandonar las orgías. Durante aquellos delirios se había dado cuenta con estupor que ella gozaba de infinitos placeres en vez de sufrir por humillación, como él lo había supuesto. La sorprendió en varias ocasiones, mientras gozaba, mirarle victoriosa, feliz e irónica. Recordó cómo ella se estremecía y sentía infinitos orgasmos, luego, en un arrebato, sumisa e inocente, sin dejar de mirarle desafiante, apretaba sus 6 labios contra los de su amigo y le besó frenéticamente. Se oyeron chasquidos provocativos. Ella sonriendo, impetuosa y sin dejar de mirarle, socarrona, le humilló por completo. Se estremeció al recordar que el gordo, el colmo del asco, era negro. Aquello le descalabró profundamente. Se sintió bruscamente el hazmerreír de sus amigos. Se burlaban de él y no de ella. Lo martirizaban a él y no a ella. Su plan de venganza había fracasado. Se desmoronó como un castillo de naipes. Se sintió traicionado, defraudado. Fue entonces cuando la idea de identificarse a Heliogábalo se concretó largo rato en su mente. Él y su ídolo se fundieron en una y sola persona. Él era Heliogábalo. Llegó a la empresa, aparcó el coche y subió pensativo las escaleras y se metió en su despacho. Su plan era infalible y definitivo. La llevaría esta noche a su viejo apartamento secreto, en la calle Cañaveral donde, le mentiría, les estarían esperando “nuevos amigos” para nuevos rituales que ni Sade hubiese podido imaginar. Compraría lo necesario al salir de la empresa a las 17:00, iría al apartamento para estudiar los detalles de la escena final y pasaría a recogerla a las 21:00.
          16:00

 
          Lubna se desembarazó del delantal y fue a la cafetería a comer un bocado. Una pausa de casi tres horas. En su cabeza hervían muchas ideas. La obsesión sexual de Ramírez no tenía fin. Se acordó de su amiga Maribel, quien le había hablado de una eminente psiquiatra que podría ayudar a Ramírez a recobrar su cordura. La llamó y se citaron en el consultorio del médico a las 17:00. Mientras saboreaba el café le asaltaron las imágenes insoportables donde ella protagonizaba a la inmolada. Las sesiones solían repetirse como dos gotas de agua, sumergidos todos en la música psycho trance con el macabro título de ‘Make me feel love till death’ y bajo la mirada satánica de Heliogábalo. A Ramírez le enloquecía este personaje. ¡No paraba de mirarle mientras participaba en la orgía! Los tres amigos llegaban a casa y hacían de su cuerpo lo que les dictaba su locura, bajo la mirada delirante de Ramírez. Le imponían posturas abyectas. Empezaba a sudar como una posesa. Sentía las manos viriles y sabias, sobre todo los dedos, iniciar unas incursiones imposibles de imaginar. Él veía cómo ella se estremecía, participando. Recordó que Ramírez sostuvo un insulto. Visiblemente estaba fuera de sí. Sus celos eran reales. Lo veía fijarse obsesiva y alternativamente en ella y en el rostro lascivo de Heliogábalo, como si esperara que éste le felicitara por lo que hacía. “¡Ojalá se sintiera ofendido, y abandonara estas humillantes e inhumanas prácticas!”, había pensado entonces la pobre mujer. Lubna quiso antes prevenir las autoridades para poner fin a este martirio. Pero le dijeron que ella era adulta, casada y que aquellas orgías se hacían de común acuerdo entre los interesados. Que en caso extremo podía solicitar el divorcio. Que una violación con vejación debe quedar exteriorizada de un modo manifiesto y concreto y con pruebas explícitas como secuelas físicas, golpes y arañazos o heridas. Y como nadie presenta estas pruebas, por temor a vergüenza o a represalias, le dijeron, no suele haber acusación por un delito de maltrato sexual y la inocencia del marido siempre queda confirmada.
          17:15

 
        Tras escuchar el resumen que le hizo Lubna de su triste vida matrimonial, la psiquiatra aclaró la voz y dijo, frunciendo el cejo:

          —¿Cómo se te ocurrió casarse con él?

          —Me prometió sacarme de la pobreza y darme un hogar, un trabajo…

          —¿Qué aspecto tiene?— Viendo que Lubna se mostraba indecisa y deprimida, Maribel tomó la palabra.

          —Deja que te ayude, Lubna. Y perdona si soy directa. Ramírez tiene un aspecto de payaso: cara redonda, macilenta e insulsa; cejas espesas, barbillas luchadoras y ojos hundidos. Barrigón y casi sesentón, lleva gafas gruesas y tiene moretones en la calva. Un hombre tan gordo y bajito, con, además, la horrible manía de hurgar y manosear la nariz con al dedo índice. Sólo piensa en sexo.

          —Ya veo. El tipo gordinflón machista que repele a las mujeres ―dijo irritada el médico―. El personaje concuerda con la narración que acabas de hacer. Es obvio que su caso es patológico. Tengo que convocarle para diagnosticar el grado de gravedad de estos celos. Es posible que lo internen.

          —Quisiera saber, doctora, si es peligroso seguir con él —inquirió Lubna, intimidada.

       —Me temo que sí. Pero primero tengo que hacerle ciertas preguntas. Crímenes por celos los hay cada día. Precisamente ayer hubo uno. Te enseño el artículo.— El médico alargó la mano, cogió un periódico, lo desplegó y las dos amigas pudieron leer: “Una madre de familia, de origen marroquí, desaparecida desde el pasado mes de abril, fue hallada sin vida, enterrada en una vivienda, en las afueras de Estepona. El esposo de la víctima confesó el crimen —informó la policía—. El homicida, identificado como Juan Medinas, contó que actuó cegado por sus celos enfermizos al creer que su pareja le era infiel con un vendedor ambulante de frutas. Miembros de la División de Búsqueda de Personas Desaparecidas y de Homicidios ya iniciaron las excavaciones en el lugar del crimen para recuperar el cuerpo”.

          —¡Dios mío! Es alucinante. Creí que los celos eran cosa normal.

          —Los hay de diferentes orígenes. Podríamos definir los normales como un estado emotivo ansioso que padece una persona y que se caracteriza por el miedo ante la posibilidad de perder lo que se posee, (amor, poder, imagen profesional o social...). Existen otros celos más mórbidos como proyección de deseos de infidelidad, donde el celoso está siendo infiel. Como en el caso de tu marido. Veré si tiene relación alguna con una homosexualidad latente reprimida donde él pone en juego complejos mecanismos de identificación y proyección, al permitir en su presencia que otros hombres te hicieran el amor, como si se lo hicieran a él. ¿Lee algún libro raro o tiene algún ídolo?

          —¡Qué raro, ahora que me lo dice! Pues las orgías empezaron curiosamente desde que compró el Heliogábalo, al que visiblemente admira… Está también loco por la música Psychodelic Trance.

          —Entonces todo concuerda. Hay identificación con ese depravado emperador. El origen de los celos de tu marido hay que buscarlo sin duda alguna en situaciones psicopáticas, ya que pasó súbitamente de sentir celos normales a permitir orgías colectivas sádicas pero donde él es masoquistamente víctima. Estos cambios de ánimo delirantes sólo se dan en un psicópata que pasa de activo a pasivo. Y esa rara música le permite este paso. Fue lo que le ocurrió también a Heliogábalo. Es un caso típico en psiquiatría. Los celos patológicos, como en este caso, siempre conllevan violencia en el momento de la inversión sexual, según Freud. Tu marido presenta un cuadro de celotipia que puede en efecto llegar a culminar en el crimen de pareja, destruyendo al “objeto amado” por ser obstáculo o Súper Yo, para dar luego vida a su nuevo papel de pasivo masoquista. Y el que no haya querido tener hijos contigo es también un síntoma en el conjunto de la psicosis. Habría que tomar medidas por tu seguridad, Lubna. Paradójicamente tú representas un peligro para él. Por eso querría deshacerse de ti. Incluso matarte.

          —Dios mío. Tengo que ausentarme algunos días. Iré a Tánger. ¿Se curan en general estos casos, doctora?

          —Difícilmente. Según el caso, yo indico lo más adecuado, un tratamiento individual, de pareja, grupal, o diferentes combinaciones entre los mismos. Pero me temo que tu marido esté en la fase más grave. ¿Entonces crees que acudirá a la consulta?

          —Intentaré convencerlo. Diré que la terapia es para ambos.

          —Una última aclaración —inquirió el médico, molesta e intrigada a la vez—, supongo que no has cometido ningún adulterio fuera del que él mismo instigó.

          —Ninguno, doctora, le doy mi palabra de honor y de mujer honesta e íntegra. Me tomó además virgen cuando nos casamos. Tampoco le dio importancia al hecho y prefirió hacerme el amor borracho, pese a mi oposición.

          —Acudan mañana a la misma hora —ordenó gravemente la psiquiatra.

© TANINO LIBERATORE
© TANINO LIBERATORE
© TANINO LIBERATORE
          21:00

 
          Ramírez se presentó ante el restaurante con diez minutos de antelación. Esperó en la esquina sin hacerse percibir. Empezaron a salir las amigas de Lubna. Salieron los hombres. Al final salió Lubna… Con su jefe.

          “La hija de perra, la muy desequilibrada, no para”, pensó Ramírez. Se adelantó. Le vieron. Habló el jefe.

          —Hombre, Ramírez, ¡Qué sorpresa! ¿Cómo estamos? Iba precisamente a acompañar en coche a Lubna a su casa.

          —Pues no se preocupe, pensé recogerla para ir al cine —mintió él—. Gracias de todos modos.

          —No hay de qué. Bueno, que pasen pues una buena noche.

          Momentos más tarde, emprendiendo la calle Maldonado, Ramírez soltó su ira en injurias.

          —Te das cuenta, perra de mierda. Sales con él ante las narices de todos. ¿Dónde ibais a hacerlo esta vez?

          —Te juro que te equivocas, me iba a llevar a casa porque no me siento bien.

          —Pues ya te sentirás mejor cuando lleguemos al piso de mi hermano, donde nos esperan nuevos amigos.

          —Pero si el apartamento está cerrado. Y tu hermano está en Bélgica.

          —Tengo llave. Es allí donde haremos nuestras futuras guarradas. En mi casa los vecinos pueden husmear, escuchar y hablar… Iremos andando.

          —Pero si son veinte minutos y estoy cansada.

          —Cállate, mierda, siempre mintiéndome, siempre la última en llegar a casa. Y no lo olvides, tengo la navaja oculta en mi chaqueta, por si acaso no obedeces.

          —De acuerdo, haré lo que digas. Luego descansaré en casa, mientras tú vas al trabajo. Ah, se me había olvidado, Maribel me comentó que podríamos ver a una psiquiatra para mejorar nuestra relación.

          —Lo hablamos mañana. Primero, a ver a nuestros amigos —ordenó él con rabia, pensando en el asesinato.

          “La muy descarada y descerebrada, no sabe que nunca volverá a casa; que su cadáver desaparecerá para siempre en el río Guadalmedina”. Había comprado ya por la tarde el plástico donde envolvería el cadáver, el alambre para atarlo junto con grandes barras de acero que harían imposible que flote a la superficie. Lo tenía todo dispuesto en la bañera. El crimen se anunciaba perfecto. Como en las películas. Le asestaría una serie de puñaladas con la navaja y tiraría el cadáver al río, cargado de peso. “¡Waw! —suspiró contento— unas puñaladas y adiós a todos mis problemas de sufrimientos e inferioridades de toda clase. Buscaré por fin una relación masculina para evitar todas estas pesadillas”.

          —¿Decías algo? —preguntó Lubna, desasosegada.

          —No, nada —mintió, ensimismado, luego añadió irritado—: me cago en la puta, otra vez con las sirenas de la poli, seguro que persiguen a un indocumentado marroquí de mierda. Estaríamos mejor sin estos malvados extranjeros, sucios e incultos. Esta ciudad es hoy en día el paraíso de los inmigrantes, ladrones todos y bandidos, hijos de perra. Y encima ahora estos asquerosos negros. El infierno para nosotros. Me pregunto para qué sirven los impuestos que pagamos. Hitler los habría exterminado a todos. No habría paro. Ni esta puta crisis. ¿Por qué crees que no quise tener hijos contigo? ¿Para parir otros malditos monos como vosotros todos? ¡Mierda! ¡Mierda! ¡Mierda!

          En efecto, no muy lejos el mugir de las sirenas se hacía cada vez más agudo, como el ladrido de un perro de caza, rompiendo la quietud de la noche. Se adentraron en la calle Mármoles, sorprendentemente sombría y silenciosa, a pocos metros del apartamento fatídico.
© TANINO LIBERATORE
© TANINO LIBERATORE
© TANINO LIBERATORE
          21:40

 
          Iban a cruzar la calle rumbo al piso cuando de repente un coche negro, contornando con gran velocidad la esquina de la calle, los adelantó en un chirrido de neumáticos estridente, antes de que se dieran cuenta. Detrás del coche venía a toda velocidad también una motocicleta de policía, persiguiendo al vehículo. Al llegar a la altura de la pareja hubo tiroteos estrepitosos por ambas partes. El coche desapareció por la calle Cañaveral y la moto volcó, se deslizó atronadoramente por la acera y terminó golpeando el dique del puente del río Guadalmedina. El policía cayó al lado, inerte. Estaba muerto. La calle volvió a ser silenciosa y sombría. Aparentemente la gente estaba entretenida por un partido de fútbol. Y lo que acababa de suceder era como una mera alucinación para la pareja. Lubna se agachó y recogió la pistola automática que algún pasajero del coche había soltado, tras haber sido posiblemente herido por los disparos del policía.

          —¿Qué haces, idiota?, suelta el arma, maldita sea, ¿no ves que se puede disparar? Ponla donde la encontraste. Entremos en el apartamento antes de que llegue la policía. Esos asquerosos inmigrantes mataron al poli. Nos harán preguntas. Y yo no quiero mezclarme con esa chusma.

          Lubna sopesó el arma, incrédula y miró fijamente a Ramírez. Sus ojos brillaron y sus mejillas se sonrojaron. Luego, levantando la mirada hacia el rostro del hombre, enrojecido por la cólera y el odio, dijo, sin reconocer su voz.

          —Sí. Podría dispararse. De hecho declararé que te disparó accidentalmente alguien del coche. Tampoco hace falta decirlo, ya que así se reconstruirá científicamente el tiroteo: la bala que te alcanzó estaba destinada al policía, allí muerto. ¡Te mataron por equivocación!

          —Por favor, Lubna, no lo hagas —gritó el hombre despavorido, luego, viendo que la situación estaba en su contra, cambió de vocabulario y de tono, antes amenazador y ahora suave y suplicante—: sabes que en el fondo te quiero y siempre te querré. ¡No aprietes el gatillo!

          Lubna levantó estupefacta la pistola a la altura de Ramírez y apuntó hacia el corazón. Creyó que aquello sólo se daba en las películas de Hitchcock. Que la muerte sólo bailaba en Hollywood y no en Málaga.

          —Te lo ruego, Lubna —gimoteó ahora el malvado—. Te daré todo el dinero que tengo guardado en el apartamento cerrado, acumulado desde hace años. Te mentí. El apartamento no es de mi hermano, es mío. Es tuyo ahora. El dinero también. Mucho dinero. Nunca te haré más daño. Retiro también lo que he dicho de los inmigrantes y de los moros. Te lo suplico. ¡Nooo!

          Sus palabras fueron ahogadas por la detonación. El disparo hizo retroceder violentamente a Lubna. El movimiento le provocó un agudo dolor en la muñeca y en el brazo. Ramírez se llevó las dos manos al corazón, dolorido, y cayó de bruces. Sus pies se agitaron convulsivamente un momento, luego quedó inmóvil. Estaba muerto.

          22:00

 
          Lubna miró alrededor. Nadie a la vista. La calle volvió a ser silenciosa y sombría, tras el disparo. El fútbol tenía a la gente cautivada. Ella sola en aquella calle, con la muerte bailando en la cercanía. Se oyó de nuevo un débil pero largo alarido de las sirenas. La policía llegaría dentro de poco. Lubna tenía que apresurarse. Borró primero sus huellas en la pistola y la dejó donde la había recogido, a algunos metros entre los dos cadáveres. Volvió luego al de su marido, retiró sigilosamente la llave del apartamento donde recuperaría más tarde el dinero. Cobraría también la póliza en su debido tiempo. Luego se puso a gritar como una loca, notando que el lamento de las sirenas se hacía cada vez más ensordecedor.

          —¡Socorro, auxilio! —aulló con todas sus fuerzas— ¡Acaban de matar a mi marido!

          Llegó el furgón de la policía, con las sirenas rugiendo como demonios, precedida de una ambulancia. Entonces se encendieron más luces en los apartamentos de la calle. Se abrieron ventanas. Surgieron rostros. Salieron muchos a ver lo que sucedía. Se animó la calle Cañaveral. Todos se apresuraron a socorrer, tranquilizar y a consolar a esa hermosa pero abatida viuda que, accidentalmente, en un tiroteo entre fuerzas del orden y algunos delincuentes, acababa de perder a su querido marido.

Imagen
AHMED OUBALI (Marruecos) es doctor en Lengua y Literatura Comparadas, (francés-español) por la Universidad Rennes II Haute Bretagne (Francia) y catedrático de Semiótica de Textos en la Universidad de Tetuán desde 1991. Conferenciante internacional, articulista, escritor e investigador en ciencias sociales. Ha publicado numerosos artículos de crítica literaria en diversos medios y revistas especializadas. Es traductor-intérprete y fue miembro de la Asociación de Escritores Marroquíes en Lengua Española (AEMLE). Es actualmente miembro del consejo de redacción de las revistas Dos orillas y Hércules cultural. Su último libro de relatos se titula Chivos expiatorios (Cultiva Libros).

5 Comentarios
Jhon Fredy link
4/4/2015 01:18:18 am

Electrizante. Eros y tanatos en un baile muy sensual. Me gusta el final porque hay un giro demencial, cuando todos esperabamos que ocurriera el asesinato de la pobre mujer, la pobre inocente halla la manera de deshacerse del malvado, con la consecuencia de dejar de ser del todo tan buena como todos sospechabamos. Mi pregunta es ¿hasta que punto su marido tenía razón con respecto a las infidelidades? Muy interesante.

Responder
ahmed oubali
4/4/2015 08:14:01 am

Gracias, Jhon, por tu perspicaz observación. Ello demuestra que eres un gran conocedor del thriller. En cuanto a tu pregunta, conviene dejarla sin respuesta, para dar razón a los que creerán en esa infidelidad y también a los que no...

Responder
Oferta de Prestamo Urgente
21/9/2022 05:28:54 am

Buenos días señor / señora,

Esta es una buena oportunidad para obtener un préstamo. Ofrecemos préstamos de todo propósito y nuestra tasa de interés es del 2% y nuestro proceso de préstamo es muy rápido también.

Estamos dispuestos a hacer todos sus problemas financieros una cosa del pasado. Si usted está realmente dispuesto a resolver sus problemas financieros. Contacte con nosotros ahora a través de correo electrónico con el fin de proceder a la transacción.

Nuestro correo electrónico es: [email protected]

Esperamos hacer negocios con usted.

Saludos,

La Sra. Jane Freeman.

Oferta de Prestamo Urgente
21/9/2022 05:28:31 am

Buenos días señor / señora,

Esta es una buena oportunidad para obtener un préstamo. Ofrecemos préstamos de todo propósito y nuestra tasa de interés es del 2% y nuestro proceso de préstamo es muy rápido también.

Estamos dispuestos a hacer todos sus problemas financieros una cosa del pasado. Si usted está realmente dispuesto a resolver sus problemas financieros. Contacte con nosotros ahora a través de correo electrónico con el fin de proceder a la transacción.

Nuestro correo electrónico es: [email protected]

Esperamos hacer negocios con usted.

Saludos,

La Sra. Jane Freeman.

Responder
Oferta de Prestamo Urgente
21/9/2022 05:30:25 am

Buenos días señor / señora,

Esta es una buena oportunidad para obtener un préstamo. Ofrecemos préstamos de todo propósito y nuestra tasa de interés es del 2% y nuestro proceso de préstamo es muy rápido también.

Estamos dispuestos a hacer todos sus problemas financieros una cosa del pasado. Si usted está realmente dispuesto a resolver sus problemas financieros. Contacte con nosotros ahora a través de correo electrónico con el fin de proceder a la transacción.

Nuestro correo electrónico es: [email protected]

Esperamos hacer negocios con usted.

Saludos,

La Sra. Jane Freeman.

Responder



Deja una respuesta.

    FICCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    Canal RSS

    ADAMOLI, FACUNDO
    ALCALDE, MANUEL
    ALFARO GARCÍA, ANDREA

    ALMEDA ESTRADA, VÍCTOR

    ALBERTO MARTÍNEZ, DIEGO

    ÁLVAREZ, GLEBIER

    ANDRÉS, AARÓN

    ARGÜELLES, HUGO

    ARIAS, MARTÍN

    ÁVILA ORTEGA, GRICEL

    AYUSO, LUZ

    BAUK, MAXIMILIANO

    BEJARANO, ALBERTO

    BELTRÁN FILARSKI, OLGA

    BOCANEGRA, JOSÉ

    BORJA, NOÉ ISRAEL

    CABEZA TORRÚ, JUAN

    CÁCERES, ERNESTO

    CAM-MÁREZ

    CAMACHO FERNÁNDEZ, GREGORIO

    CANAREIRA, A. D.

    CANO GAVIRIA, RICARDO

    CASTILLA PARRA, JOSÉ DAVID

    CASTRO SÁNCHEZ, JUAN

    CATALÁN, MIGUEL

    CONTRERAS, EMILIO
    CUBILLO, JOSÉ LUIS
    D´AMBROSIO, HERNÁN
    DOMÍNGUEZ, VILMA
    EGEA GALÁN, ALEJANDRO
    ESTEBAN, NICOLÁS
    FEINMANN, VIRGINIA
    FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FELIPE
    FERRÁNDEZ VERDÚ, JOSÉ MANUEL
    FERRER, ISABEL
    FERRER TABERNER, ANDRÉS
    FONSECA, JOSÉ DANIEL

    FORERO, HENRY


    FORTUNY i FABRÉ, CESC

    FUENTES, FRANCISCO

    FRARY, RAOUL

    GALINDO, DAVID

    GARCÉS MARRERO, ROBERTO

    GARCÍA-VILLALBA, ALFONSO

    GARCÍA MARTÍNEZ, AMAIA

    GARDEA, JESÚS

    GIORGIO, ADRIÁN

    GÓMEZ, JUARJO

    GÓMEZ ESPADA, ÁNGEL MANUEL

    GUILLÉN PÉREZ, GLORIA

    GUTIÉRREZ SANZ, VÍCTOR

    HACHE, MYRIAM

    HAROLD BRUHL, KALTON

    HERNÁNDEZ, JOSÉ

    HERNÁNDEZ, JUAN FRANCISCO

    HERNÁNDEZ NAVARRO, MIGUEL ÁNGEL

    HINOJOSA, PAZ

    HIRSCHFELDT, RICARDO

    HIRSCHFELDT, RICARDO [EL ABANDONO]

    JUNCÀ, JORDI

    KOUZOUYAN, NICOLÁS

    LÓPEZ, DOMINGO

    LÓPEZ-PELÁEZ, ANTONIO

    LÓPEZ LLORENTE, JORGE

    LÓPEZ VILAS, RAFAEL

    MAHTANI, VIREN

    MARDONES DE LA FUENTE, ALEJANDRO

    MARTÍN, RAIMUNDO

    MARTÍNEZ COLLADO, GUILLERMO

    MÉRIDA, JAVIER / BARRETO, SERGIO

    MEROÑO, ANTONIO

    MILLÓN, JUAN ANTONIO

    MIRELES, JUAN

    MONDRAGÓN, ISABEL

    MONTERO ANNERÉN, SARA

    MONTOYA JUÁREZ, JESÚS

    NORTES, ANDRÉS

    OLEZA FERRER, CARLOS (DE)

    ORMEÑO HURTADO, AARÓN

    OSORIO GUERRERO, RODRIGO

    OTAMENDI, ARACELI

    OUBALI, AHMED

    PAGOLA FERNÁNDEZ, ALFONSO

    PANZACOLA, ELIOT

    PARDO MARTÍNEZ, SAMUEL

    PÉREZ ALONSO, ALBA

    PIQUERAS, CARMEN

    PUJANTE, BASILIO

    QUINTANA, JULIO

    RECHE, DIEGO

    REMEDI, ROBERTO A.

    RODRÍGUEZ GARCÍA, JUAN AMANCIO

    RODRÍGUEZ OTERO, MIGUEL

    ROSADO, JUAN JOSÉ

    RUCHETTA, MAURO

    SÁNCHEZ LOZANO, PILAR

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ SANZ, PEDRO

    SCHIAPPACASSE, GUIDO

    SCHUTZ, LOLA

    SEGURA, ALEJANDRO

    SEVILLANO, ATILANO

    TOMÁS, CARMEN

    TORTOSA, JAVIER

    TRENADO, ENRIQUE

    URTAZA, FEDERICO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO
    [Autobiografía de Enrique Vila-Matas]

    Hemeroteca

    MONTOTO, NACHO

    Archivos

    Junio 2025
    Febrero 2025
    Julio 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Octubre 2012

    CategorÍAs

    Todo
    Aaron Andres
    Aaron Ormeño Hurtado
    Adrian Giorgio
    Ahmed Oubali
    Alba Perez Alonso
    Alberto Bejarano
    Alejandro Ara
    Alejandro Badillo
    Alejandro Ege Galan
    Alejandro Mardones De La Fuente
    Alejandro Segura
    Alfonso Garcia Villalba
    Alfonso Garcia-villalba
    Alfonso Pagola Fernandez
    Andrea Alfaro Garcia
    Andres Ferrer Taberner
    Andres Nortes
    Angel Manuel Gomez Espada
    Antonio Lopez Pelaez
    Antonio Lopez-pelaez
    Antonio Meroño
    Araceli Otamendi
    Cam-marez
    Cammarez
    Carlos De Oleza Ferrer
    Carmen Piqueras
    Carmen Tomas
    Cesar Holgado
    Cesc Fortuny I Fabre
    David Baro
    David Galindo
    Diego Reche
    Domingo Alberto Martinez
    Domingo Lopez Humanes
    El Coloquio De Los Perros
    Eliot Panzacola
    Emiliano Fekete
    Emilio Contreras
    Enrique Trenado
    Ernesto Caceres
    Facundo Adamoli
    Federico Urtaza
    Felipe Fernandez Sanchez
    Ficciones
    Francisco Fuentes
    Gabriel Martinez Barre
    Gloria Guilen Perez
    Gregorio Camacho Fernandez
    Gricel Avila Ortega
    Guido Schiappacasse
    Guillermo Martinez Collado
    Hernan Dambrosio
    Hernan Elvira
    Hugo Argüelles
    Isabel Ferrer
    Isabel Mondragon
    Javier Merida
    Javier Tortosa
    Jordi Junca
    Jorge Lopez Llorente
    Jose Bocanegra
    Jose David Castilla Parra
    Jose Hernandez
    Jose Luis Cubillo
    Jose Manuel Ferrandez Verdu
    Juan Amancio Rodriguez Garcia
    Juan Cabeza Torru
    Juan Castro Sanchez
    Juan Francisco Hernandez
    Juan Mireles
    Juarjo Gomez
    Julio Quintana
    Kalton Harold Bruhl
    Lorena Maro
    Luis Sanchez Martin
    Manuel Alcalde
    Manuel Casal Lodeiro
    Marta Ledri
    Martin Arias
    Miguel Angel Hernandez Navarro
    Miguel Catalan
    Miguel Rodriguez Otero
    Miriam Gomez Vegas
    Nacho Montoto
    Natxo Vidal
    Natxo Vidal Guardiola
    Nicolas Kouzouyan
    Noe Israel Borja
    Olga Beltran Filarski
    Paz Hinojosa
    Pedro Sanchez Sanz
    Perdendosi
    Pilar Sanchez Lozano
    Rafael Lopez Vilas
    Raoul Frary
    Ricardo Cano Gaviria
    Ricardo Hirschfeldt
    Roberto Bernal
    Roberto Garces Marrero
    Roberto Mascodagama
    Rodrigo Lopez Romero
    Rodrigo Osorio Guerrero
    Ruben Lopez Ferandez
    Samuel Pardo Martinez
    Sara Montero Anneren
    Sergio Barreto
    Tomas Solazzi
    Victor Almeda Estrada
    Victor Gutierrez Sanz
    Vilma Dominguez
    Viren Mahtani

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.