EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

TRADUCCIONES

MUESTRARIO DE OTRAS LITERATURAS POSIBLES

ZÉNO BIANU

25/2/2014

2 Comentarios

 
la ruleta

de la vida hice girar y girar

descubrí la ronda de la existencia

y un largo río de lágrimas

donde zozobran las almas

descubrí la sombra de la muerte

vagar en torno a sus cuerpos

y esqueletos al galope

por los siete horizontes

me deslicé

por encima de aguas sombrías

hacia tempestades cebradas de águilas

hacia nimbos de carbón

y cielos de inquieto furor

para doblegar la luz negra


j’ai tourné

tourné la roue de la vie

j’ai vu la ronde des existences

j’ai vu le grand fleuve des larmes

où s’écoulent les âmes

j’ai vu l’ombre de la mort

roder autour des corps

j’ai vu galoper des squelettes

aux sept horizons

j’ai glissé

au-dessus des eaux sombres

vers des orages zébrés d’aigles

vers des nuées de charbon

vers des ciels de fureur inquiète

j’ai dompté la lumière noire

* * *

cruzar la espera

pasar a otra vertiente

 y preguntarme

si yo era sentimiento

amor o muerte

si era una flor

peonía ante la explosión

un animal

jaguar herido

un árbol

olivo fulminado

 proverbio

Dios jamás hará lo mismo dos veces

una profesión de fe

salto al vacío

je traverse l’attente

je passe sur l’autre versant

je m’interroge

si j’étais un sentiment

la mort ou l’amour

si j’étais une fleur

une pivoine avant l’explosion

un animal

un jaguar blessé

un arbre

un olivier foudroyé

un proverbe

Dieu ne fait jamais deux fois la même chose

une profession de foi

le saut dans le vide

* * *

todos los barrancos tienen ahí

la profundidad de mil años

en las altas mesetas del aniquilamiento

otra vez en mi habitación de orquídeas

en la ciudad colgante

mis cosas favoritas

ese blues de las brumas

ojo de la avalancha

horizonte perpetuo

là où tous les ravins

ont une profondeur de mille ans

sur les hauts plateaux de l’anéantissement

je retrouve ma chambre d’orchidées

dans la cité suspendue

je retrouve mes choses favorites

le bleu des brumes

l’horizon perpétuel

l'œil de l'avalanche 

* * *

dónde me encuentro

y no me encuentro

por dónde crucé ya

el vuelo de esquirlas de jade de esas cascadas

en días de bochorno

dónde oí esa melancolía

que aún alberga en ella

el impacto de los diamantes

tallados otrora por las estrellas

dónde sentí

ese látigo de silencio

todo lo he olvidado

bólido que se esfuma

por una senda abandonada

pegada al tiempo

où suis-je

où ne suis-je pas

où ai-je déjà traversé

ces cascades où volent des éclats de jade

les jours de grande chaleur

où ai-je écouté cette mélancolie

qui porte encore en elle

l’impact des diamants

taillés autrefois par les étoiles

où ai-je éprouvé

ce foudroiement silencieux

j’ai tout oublié

je file comme un bolide

par une voie abandonnée

à côté du temps

* * *

yo jamás busco

atajos

dilato el tiempo

con desmesura

girando sin cesar

en torno a mi propio sol

viajero hacia la eternidad

viajero

hacia otras vidas

devuelto a la superficie sin descanso

por la misma espiral

que acaba de tragarme

la espiral

que me devuelve

al infinito centro

je ne cherche jamais de

raccourcis

je dilate le temps

démesurément

je tourne sans répit

autour de mon propre soleil

voyageur vers l’éternité

voyageur

vers d’autres vies

sans cesse ramené a la surface

par la spirale même

qui vient de m’engloutir

la spirale

qui me ramène

à l’infini central

* * *

lo oís

oís el suspiro del universo

un eco

en el infinito

lo oís

alzándome sin fin

hacia la superficie

y jamás

creedme

jamás abarcaré

el manatial

mi espíritu toma cuerpo

y se incendia

lo oís

latir

latir ese corazón

más lejos

que el dolor

más lejos que la muerte

entendez-vous

entendez-vous soupirer l’univers

c’est un écho

sur l’infini

entendez-vous

je remonte toujours

vers la source

et croyez-moi

jamais

jamais je n’enfermerai

la source

mon esprit prend corps

mon esprit prend feu

entendez-vous

battre

battre ce cœur

plus loin

que la douleur

plus loin que la mort

Traducción: Manuel Ángel Gómez Angulo

Imagen
ZÉNO BIANU (París, Francia, 1950)

Desde que en los años setenta Bianu firmara un manifiesto eléctrico, su obra se ha desplegado en multiformes creaciones poéticas que abarcan el teatro, Oriente y la música. Entre su extensa producción, títulos como Le désespoir n’existe pas, Les Poètes du Grand Jeu y Variations Artaud desvelan sus obsesiones y fuentes. A partir de 2008, ha dado a luz un tríptico musical editado por Castor Astral: Chet Baker (Déploration), Jimi Hendrix (Aimantation) y John Coltrane (Méditation). De este último volumen (marzo de 2012), en el que explora la perennidad de la música del gigante del tenor y el soprano y su incansable búsqueda del absoluto a través de senderos cósmicos, se traducen estos inéditos. Monólogo que es fraseo poético, el verso regresa en paralelo a sus raíces musicales por la piel de ese argonauta del saxo en un vertiginoso viaje hacia los confines de su inmensa creación. Traducido recientemente a nuestra lengua, Bianu se ha forjado por su originalidad un nombre entre la pléyade poética contemporánea francesa.


2 Comentarios

JACQUES DUPIN

25/2/2014

0 Comentarios

 
LA EGIPCIA  

Sumida ya en una profundidad inexistente.

Ha bastado que llevara tu soplo en un junco

Para que estallara bajo mi talón un grano del desierto.

 

Todo ha ocurrido de repente y nada queda.

Tan sólo la marca sobre mi puerta

De las manos quemadas del embalsamador.

 

De Gravir, 1963.

L'ÉGYPTIENNE


Où tu sombres, la profondeur n'est plus.

Il a suffi que j'emporte ton souffle dans un roseau

Pour qu'une graine du désert éclatât sous mon talon.

 

Tout est venu d'un coup dont il ne reste rien.

Rien que la marque sur ma porte

Des mains brûlées de l'embaumeur.

UMBRAL DE SU CUERPO susurrante

                                                            este libro

a la lámpara lo dedico

 
a la lámpara es decir a la noche

mismo domo misma claridad

misma indiferencia y misma

intimidad vengativa

lámpara y noche insondables y cercanas

a la pregunta que la infinita calma

exterior bisbisea en un sofoco

como nos quitamos un crimen de la cabeza

 
rompo este libro puesta la mirada en vosotras

cosas desnudas

                           a pesar de las amarras subterráneas

a pesar del paso mortal

desacostumbrado

 
De L'embrasure, 1969.

Imagen
SEUIL DE SON CORPS murmurant

ce livre

à la lampe je le dédie

 
à la lampe c'est à dire à la nuit

même dôme et même clarté

même indifférence et même

intimité vindicative

lampe et nuit insondables et proches

de la question que le calme infini

de dehors chuchote en l'étouffant

comme on se détourne d'un crime

 
ce livre je le casse en vous regardant

choses nues

                      malgré l'amarre souterraine

malgré le pas mortel

inaccoutumé

ABANDONARTE al primer balbuceo

desbordados por la sequía

el círculo de tus brazos sólo entreabierto

para mejor no decir nada

según la hora y el perfume

y qué perfume se desgarra

hacia el norte, hurtada la salida...

quizás tu rostro contra el mío

aunque me llevaras,

encapuchado, en tu puño

como en las primeras cacerías del infierno

 
De L'embrasure, 1969
N'ÊTRE PLUS avec toi dès que tu balbuties

la sécheresse nous déborde

le cercle de tes bras ne s'entrouvre que pour mieux

ne rien dire

selon l'heure et le parfum

et quel parfum se déchire

vers le nord, l'issue dérobée...

peut-être ton visage contre le mien

quand bien même tu me mènerais,

encapuchonné, sur ton poing

comme aux premières chasses de l'enfer

EN LA OPRESIÓN y en la tortura

yunque, tenazas, lecho del torrente,

en un ácido que hierve

sobre un umbral de tiza

 
pues su vida desfallece --

él u otro,

a las montañas marcha entonces

lo prefiere — grises

y roncas, a curtirse

a hacer añicos su torpeza vieja

 
para ser oído, o no,

por la quebrada, unirse al torrente --

 
sangran rodillas y garganta

fundidas con el declive,

y el azul chillón traspasa la lana

estrecha el aliento

 
De Dehors, 1975
Imagen
À PARTIR DE l'oppression, de la torture
 
enclume et tenailles, et lit du torrent,

à partir d'un bouillonnement d'acide

sur un seuil de craie


alors sa vie se desserre --

un autre ou lui,

alors il va aux montagnes

de préférence, — grises

et rauques, s'aguerrir

et sa vieille torpeur mettre en pièces


pour être entendu, ou non,

du ravin, ou identifié, au torrent --


gorge et genoux saignent

et font corps avec la pente,

et le bleu vif traverse la laine

étreint le souffle

Traducción: Manuel Ángel Gómez Angulo

Imagen
JACQUES DUPIN (Privas, 1927 - París, 2012)

En Dupin no hay concesiones. Se ha escrito sobre su hostilidad, sobre esos paisajes que se derrumban, símbolos incesantes de lo vivido. Su tensión violenta, patente en lo abrupto de sus versos, arroja la palabra al asalto del caos y de la fragmentación siempre con el fin de imponer su personal orden poético. De lo consumido por el desplome, las fallas, los abismos y la eterna vuelta a empezar, brota la piedra: en ella sobrevive el poema. Fino crítico de arte, admirador y amigo de muchos artistas, entre ellos Miró, cofundador en 1966 de la revista L'Éphémère, apadrinado en sus inicios por René Char, que lo marcó para siempre, su obra se encuentra sin duda a la altura de los grandes. En España sólo ha sido traducido un poemario: Una apariencia de tragaluz. De la primera etapa, columna vertebral de su concepción artística, destacan Gravir, L'embrasure y Dehors, publicados por Gallimard, excelentes ejercicios literarios de una sólida y sugestiva poesía que merecería mayor atención entre nosotros.

0 Comentarios

CYNTHIA HOGUE

25/2/2014

0 Comentarios

 
TRAS LA CURVA

Está la persona que eras tú

hasta que fuiste tan impropia

en público, te quedaste sin

habla en el momento, más con-

 
fundida que sobre--

saturada, claro está, no lo bastante

saturada, bordando

sutilezas no su--

 
tiles,espléndido freno

en la lengua (si ese era tu objetivo)

tu sedosa

voz acariciando las cortinas de

 
tus ojos que se cierran, y ahora

inmóvil. Mirando hacia fuera.

Pensé decir: Sal de ahí, recupera

el juicio, ¿de dónde

 
regresas?

Tus colores verdaderos

—fue duro echar de menos

ese azur (mientras estás)— sangrando

por él. Pero hablemos de momento sobre

cómo acordar que sentir

(casi lo olvidas) no es más extraño

que tocar.

Imagen
BEHIND THE CURVE

Is the person who was you

until you were so unbecoming

in public, becoming speech--

less in the moment, more dis--

 
traught than over--

wrought evidently, not wrought

enough, embroidering

no nice nice--

 
ties, superbly tongue--

tied (if that was your aim)

your silken

voice rustling the curtains of

 
your eyes closing and you now

unmoving. Looking out.

I thought to say, Come out of it, come

to your senses, where

 
are you come back?

Your true colors--

that azure (as you’re)—bleeding

through was hard

to miss. But let’s talk for the moment about

how to convey that sense

(you’d almost forgotten) is no stranger

than touching.

ESTUDIO (SOBRE EL AMOR)

He estado todo este

tiempo en tránsito, que es como

decir sin un objetivo

claro en mente, de

 
hecho sin claridad de mente

como desde el fondo de un estanque

de plantas acuáticas, no los nenúfares

blancos y azules que pintó Monet casi ciego

 
sino el fondo turbio de verdes cañas

en agua lóbrega y moteada de luz.

¿Pasamos todos por

esta flotación de vez

 
en cuando en la que el yo no ve

al yo tan cerca en su empeño

por controlar, que es la urgencia

porque nada

 
cambie? Este deseo

aflora con diversas

pérdidas por las que —grandes o pequeñas--

nos aletargamos y de pronto vivimos

o morimos sin miedo. Casi

al despertar ayer soñé

con el “ínterin”: una palabra que

vi de través

 
mal pronunciada como “interum”, la in--

formación no mal informada

sino mal formada, la mente con--

fundiendo forma

 
y no contenido, revelando la verdad latente:

la “u” en lugar de la “i”

como un “sin cuyo Tú,

qué sería de mí”: el sueño de vuelta

 
al cuerpo, este episodio pasional

posible, como descubre la edad adulta,

el más salvaje sí del yo

cuando ayer desperté a ti.

ÉTUDE (ON LOVE)
 

I have been all this

while in transit which is to

say without a clear

aim in mind in

 
fact the mind feeling not clear

as if at the bottom of a lily--

pond, not the blue and

white nénuphars Monet painted going blind

 
but the mucky bottom with long green stems

in nubilous, light-flecked water.

Do we all go through

this floating from time

 
to time when the self cannot see

the self so close in its need

to control, which is the urge

to have nothing

 
change? This desire

surfaces with various

losses from which—great or small--

we go numb and suddenly can live

 
or die without fear. Almost

waking I dreamed yesterday

of “interim”: a word I

saw throughout

 
misspelled as “interum,” the in--

formation not misinformed

but misformed, the mind’s mis--

taking form

 
not content, revealing the truer within:

the “u” having replaced the “i”

like a “without which Thou

I could not be”: the dream come

 
back to body, this passional

possible, as middle-age discovers,

the self ’s wildest yes

when yesterday I woke to you.

Traducción: Natalia Carbajosa
Imagen
CYNTHIA HOGUE (Illinois, EEUU, 1951)

Creció en el estado de Nueva York. Ha publicado siete libros de poesía, siendo los más recientes Or Consequence (Red Hen Press, 2010) y The Incognito Body (Red Hen Press, 2006). Ha sido coautora del volumen de entrevistas y poemas When the Water Came: Evacuees of Hurricane Katrina, también de 2010 (UNO Press). Ha disfrutado de un sinfín de becas y estancias como autora, traductora e investigadora en universidades e instituciones norteamericanas. Como crítica ha publicado estudios sobre la poesía, entre otras autoras, de Emily Dickinson, Kathleen Fraser y Harryette Mullen. Entre sus trabajos de ensayo están We Who Love To Be Astonished: Experimental Feminist Poetics and Performance Art (U. of Alabama P., 2001), Innovative Women Poets: An Anthology of Contemporary Poetry and Interviews (U. of Iowa P., 2006), y la primera edición de la obra de H.D. The Sword Went Out to Sea (Synthesis of a Dream), by Delia Alton (U.P. of Florida, 2007). Ha impartido clases en la Universidad de Nueva Orleans y en la Universidad Bucknell en Pensilvania.

En la actualidad ejerce la docencia en la Universidad de Arizona y trabaja en una colección de ensayos con el título Wayward Thinking: Notes on Poetry and Poetics. Estos dos poemas pertenecen a su libro Or Consequence. Los poemas que os presentamos han sido publicados, tanto los originales como sus respectivas traducciones, en la antología editada por Scott Hightower Women Rowing (Mantis, 2012).


0 Comentarios

FAHKRY RATROUT

25/2/2014

0 Comentarios

 
EN el instante de la caída del hacha

y el temblor de los árboles nacen los poemas más largos.

***

¿TODO este horizonte para un pajarillo

y para mí todos estos muros? Sólo lloran las preguntas.

¿De dónde se alzan todas estas olas

y qué deseos salvajes habitan en ellas?

¿Acaso saben dónde se van? Sólo gimen las preguntas.

***

EN el bosque. La hormiga, el pájaro, el pez de agua dulce

me dictan su testamento: el polvo, el aire, el agua.

Ya tengo inspiración y tablas.

Un rayo perdido en la noche del bosque me susurró al oído:

«Eres el camino

y también una nube perdida».

Cuando creas en las lejanas nubes

más que en el azul del cielo, habrá lluvia, me dijo.

Traducción: Amr Mohamed Said
Imagen
FAKHRY RATROUT (Al-Zarqā, Jordania, 1972)

Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Yarmuk (Jordania). Trabajó como maestro por seis años en la ciudad palestina de Jericó. En 2000 se trasladó a Nicaragua, donde trabaja actualmente como mercader de tejidos. Estos tres poemas pertenecen a su libro El paraíso de los sicarios (Universidad de Costa rica, 2010).

0 Comentarios

    TRADUCCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    ANTOLOGÍA PALATINA
    1. ANACREÓNTICA

    THE BOOK OF KELLS

    AL HAZMI, ALI

    ANDRADE (DE), EUGENIO 

    ANGELOU, MAYA

    BERT, BENG


    BERTRAND, ALOYSIUS

    BHATTACHARYA, DEEPANKAR

    BIANU, ZENO


    BLANCHARD, MAURICE

    BLANDIANA, ANA

    BOUCHET, ANDRÉ (DE)

    BOURSON, GILBERT

    BOUVIER, NICOLAS

    BRODA, MARTINE

    BROWN, STACIA L.

    BUZZATI, DINO

    CALVET, VINCENT

    CAPRONI, GIORGIO

    CARDOSO, RENATO F.

    CASTRO (DE), MANUEL

    CÉSAR, ANA CRISTINA

    CHAMBON, JEAN-PIERRE

    CHAVAL

    CHESTERTON, G. K.

    CONTINI, DONATELLA

    CORSO, GREGORY

    COUTO, MIA

    COUTO, MIA [POEMAS]

    DEGUY, MICHEL

    DELANEY SPEAR, SUSAN

    DELERM, PHILIPPE

    DIMKOVSKA, LIDIJA

    DOMIN, HILDE

    DOMINIQUE ANÉ

    DOMINIQUE ANÉ [OKLAHOMA 1932]

    DRUMMOND DE ANDRADE, CARLOS

    DUPIN, JACQUES

    ELIOT, GEORGE

    ESPAGNOL, NICOLE

    ESPANCA, FLORBELA

    FERREIRA, VERGÍLIO

    FOLLAIN, JEAN

    GARCIA, JUAN

    GINSBERG, ALLEN

    GONZÁLEZ LAGO, DAVID

    GOZIS, GEORGE

    HAM, NIELS

    HAUTECLOCQUE, XAVIER (de)

    HÉLDER, HERBERTO

    HEMINGWAY, ERNEST

    HIERRO LOPES, BEATRIZ

    HIGHTOWER, SCOTT

    HOGUE, CYNTHIA

    IGLESIAS, XOSÉ

    JUDICE, NUNO

    KALÉKO, MASCHA

    KANDEL, LENORE

    KEROUAC, JACK

    KHAÏR-EDINNE, MOHAMMED

    KHENSIN, SUMITAKU

    KINNELL, GALWAY

    LACERDA, ALBERTO (de)

    LAYOS, ILÍAS

    LÉVIS MANO, GUY

    LUCA, GHÉRASIM

    LUCIE-SMITH, EDWARD

    MAULPOIX, JEAN-MICHEL

    MAWGOUD, MONTASER ABDEL


    MERWIN, W. S.

    MICHAUX, HENRI

    MIERMONT-GIUSTINATI, ADELINE

    MILTON, JOHN

    MOORE, MARIANNE

    MORENO, ANNA

    NAPORANO, FERNANDO

    NERVAL, GERARD (de)

    NILO NUNES, LUIZA

    OLIVEIRA (DE), ALBERTO

    PESSANHA, CAMILO

    PESSOA, FERNANDO

    PINTO DE AMARAL, FERNANDO

    PLATH, SYLVIA

    POZZI, ANTONIA

    PRÉVERT, JACQUES

    PROUST, MARCEL

    QUINTANA, MÁRIO

    RAMBOUR, JEAN-LOUIS

    RAMOS ROSA, ANTÓNIO

    RAMOS ROSA, GISELA GRACIAS

    RATROUT, FAHKRY

    RILKE, RAINER MARIA

    RODRÍGUEZ-MIRALLES, JORGE

    SANDA, PAUL
    SCHEHADÉ, GEORGE
    SEXTON, ANNE
    SOLWAY, DAVID
    TABORDA DUARTE, RITA
    TARKOVSKI, ARSENI
    TEASDALE, SARA
    TISSOT, MARLÈNE
    TZARA, TRISTAN
    VALÉRY, PAUL
    VAN OSTAIJEN, PAUL
    VANDERCAMMEN, EDMOND
    VIAN, BORIS
    VILLIERS DE LISLE-ADAM, AUGUSTE
    WALDROP, KEITH
    WILDE, OSCAR

    HEMEROTECA
    AMARAL, ANA LUISA
    LOPEZ-MUGURTZA, JUANKAR

    CategorÍAs

    Todo
    Adeline Miermont-giustiniati
    Albert C Todd
    Alberto De Lacerda
    ALI AL HAZMI
    Allen Ginsberg
    Aloysius Bertrand
    Ana Blandiana
    Ana Cristina Cesar
    Andre Du Bouchet
    Angel Gomez Espada
    Angel Manuel Gomez Espada
    Anita Savo
    Anna Moreno
    Anne Sexton
    Antologia Palatina
    Antonia Pozzi
    Antonio Ramos Rosa
    Arseni Tarkovski
    Arturo Jimenez Martinez
    Auguste Villiers
    Aurelia Lassaque
    Aysel Aliveya
    Babu Thaliath
    Beatriz Hierro Lopes
    Camilo Pessanha
    Carlos Drummond De Andrade
    Chaval
    Cynthia Hogue
    David Gonzalez Lago
    David Solway
    Deepankar Bhattacharya
    Dino Buzzati
    Dominique A
    Dominique Ane
    Donatella Contini
    Edmond Vandercammen
    El Cementerio Marino
    El Coloquio De Los Perros
    En Las Entrañas De La Alemania Nazi
    Enrique Morales
    Ernest Hemingway
    Eugenio De Andrade
    Fernando Juliá
    Fernando Moldenhauer Ruiz
    Fernando Naporano
    Fernando Pessoa
    Fernando Pinto De Amaral
    Florbela Espanca
    Galway Kinnell
    George Eliot
    George Gozis
    George Schehade
    Gerard De Nerval
    Gherasim Luca
    Gisela Gracias Ramos Rosa
    Gregory Corso
    Guada Ruiz Fajardo
    Guy Levis Mano
    Hamid Herischi
    Henri Michaux
    Henry Wadsworth Longfellow
    Herberto Helder
    Hogue
    Isaac Lopez
    Itzel Corona Villar
    Jack Kerouac
    Jacques Prevert
    Javier Merida
    Jean Cayrol
    Jean Follain
    Jean Garamond
    Jean-louis Rambour
    Jean-pierre Chambon
    Jorge Rodriguez-miralles
    Jose Luis Fernandez De Albornoz
    Juan De Dios Garcia
    Juankar Lopez-mugartza
    Juan Manuel Conesa Navarro
    Juan Manuel Portillo
    Jules Supervielle
    Keith Waldrop
    Kris Delcroix
    Laura Mongiardo
    Laurence Bouvet
    Leonore Kandel
    Lidija Dimkovska
    Lourdes Arenas Mazo
    Lucia Uria
    Lucy Leite
    Luiza Nilo Nunes
    Luz Ayuso
    Manuel Angel Gomez Angulo
    Manuel De Castro
    Manuel Puertas Fuertes
    Marcel Proust
    Marianne Moore
    Marie-claire Bancquart
    Mario Quintana
    Marlene Tissot
    Mascha Kaleko
    Maurice Blanchard
    Mawgoud
    Maya Angelou
    Mia Couto
    Miguel Angel Real
    Miguel-angel Real
    Miguel Catalan
    Mohamed Ahmed Bennis
    Montaser Abdel Mawgoud
    Natalia Carbajosa
    Natalia Velasco Urquiza
    Nicolas Bouvier
    Nicole Espagnol
    Nina Berberova
    Nina Kossman
    Nuno Júdice
    Oscar Paul Castro
    Oscar Wilde
    Pablo Franco Ortega Torres
    Paul Sanda
    Paul Valery
    Paul Van Ostaijen
    Pedro Sanchez Sanz
    Philippe Delerm
    Pierre Mac Orlan
    Rainer Maria Rilke
    Raisa Blokh
    Rambour
    Raquel Madrigal Martinez
    Rilke
    Roberto Bernal
    Robinson Jeffers
    Rustam Behrudi
    Saint Pol Roux
    Sandra Santos
    Sankara Pillai
    Sara Teasdale
    Scott Hightower
    Sergio B. Landrove
    Stacia L Brown
    Susan Delaney Spear
    Sylvia Plath
    Tatuxanym Myunusova
    The Book Of Kells
    Tristan Tzara
    Vergilio Ferreira
    Vincent Calvet
    Viroica Patea
    W. S. Merwin
    Xavier De Hauteclocque
    Xose Iglesias

    Canal RSS

    ArchivOs

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.