EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • ESCRUTINIO DEL CURA Y EL BARBERO
  • MUSEO DE BARATARIA
  • HEMEROTECA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • DOSIER: 40 AÑOS DE LA OTRA SENTIMENTALIDAD
  • HOTEL VÍA LÁCTEA: JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

TRADUCCIONES

MUESTRARIO DE OTRAS LITERATURAS POSIBLES

GEORGES SCHEHADÉ

6/11/2022

2 Comentarios

 
CE n’est pas des mots pour rien ce poème
Ce n’est pas un chant pour personne cette mélancolie
Voici l’automne et ses froides étoiles
Il reste assez de vent pour s’enfuir
L’oiseau d’Afrique demande l’heure
Mais la mer est loin comme un voyage
Et les pays se perdent dans les pays
—Écoute à travers les ramures
Le bruit doré d’un arbre qui meurt

ILS ne savent pas qu’ils ne vont plus revoir
Les vergers d’exil et les plages familières
Les étoiles qui voyagent avec des jambes de sel
Quand la nuit est triste de plusieurs beautés
 
Ils oublient qu’ils ne vont plus entendre
Le vent de la grille et le chien des images
L’eau qui dort sous la couleur des pierres
La nuit avec des violons de pluie
 
Tant de magie pour rien
Si ce n’était ce souvenir d’un autre monde
Avec des oiseaux de chair dans la prairie
Avec des montagnes comme des granges
Ô mon enfance ô ma folie

NOUS reviendrons corps de cendres ou rosiers
Avec l’œil cet animal charmant
O colombe
Près des puits de bronze où de lointains
Soleils sont couchés
 
Puis nous reprendrons notre courbe et nos pas
Sous les fontaines sans eau de la lune
O colombe
Là où les grandes solitudes mangent la pierre
 
Les nuits et les jours perdent leurs ombres par milliers
Le temps est innocent des choses
O colombe
Tout passe comme si j'étais l'oiseau immobile

LA petite fille qui a une toux de montagne
Qui garde l’herbe sur son visage
La mûre des bois n’a pas retrouvé sa trace
L’écho et ses chiens parfumés ne s’en souviennent plus
Je pense qu’elle a dû pâlir dans ses habits
Avant de rejoindre l’envers des arbres
Donnant sa part de nuit au corbeau du sable
L’autre plus douce pour les marécages solitaires
Ainsi dure au printemps la neige des amandes

NO son palabras para nada este poema
No es un canto para nadie esta melancolía
He aquí el otoño y sus frías estrellas
Queda bastante viento para emprender la huida
El pájaro de África pregunta la hora
Pero el mar anda lejos como un viaje
Y los países se pierden en los países
—Escucha a través de la enramada
El ruido dorado de un árbol que muere

NO saben que no volverán a ver
Los vergeles de exilio y las playas familiares
Las estrellas que viajan con piernas de sal
Cuando la noche es triste de variadas bellezas
 
Olvidan que no volverán a oír
El viento de la verja y el perro de las imágenes
El agua que duerme bajo el color de las piedras
La noche con violines de lluvia
 
Tanta magia para nada
Si no fuera ese recuerdo de otro mundo
Con pájaros de carne en la pradera
Con montañas como graneros
Oh mi infancia oh mi locura

NOS volveremos cuerpos de cenizas o rosales
Con la mirada atenta ese animal cautivador
Oh paloma
Cerca de los pozos de bronce por donde se ponen
Lejanos soles
 
Luego retomaremos nuestra curva y nuestros pasos
Bajo las fuentes sin agua de la luna
Oh paloma
Allí donde las grandes soledades se comen la piedra
 
Las noches y los días pierden sus sombras por millares
El tiempo es inocente de las cosas
Oh paloma
Todo pasa como si yo fuera el pájaro inmóvil

LA chica que tiene una tos de montaña
Que guarda la hierba en su rostro
La mora de los bosques no ha encontrado su huella
El eco y sus perros perfumados ya no se acuerdan
Pienso que ella ha debido palidecer en sus ropas
Antes de unirse al envés de los árboles
Dando su parte de noche al cuervo de la arena
La otra más dulce a las ciénagas solitarias
Así dura en la primavera la nieve de las almendras
Traducción y nota: MANUEL ÁNGEL GÓMEZ ANGULO


Foto
Foto
GEORGES SCHEHADÉ (Alejandría, 1907 - París, 1989). Escritor libanés de expresión francesa, nació en Egipto en el seno de una familia acomodada que se trasladó a Beiruth, siendo él niño. Allí se movió entre los estudios de Economía y los de Derecho, pero su verdadera pasión fue siempre la escritura. Más conocido por su vanguardista obra dramática (destaca su Histoire de Vasco), poeta de inspiración surrealista, invocaba la frescura y la transparencia del «tiempo inocente de las cosas». Apostado en un silencio voluntario, sin llamar la atención, reconocido desde temprano por Perse, Char o Paz, entre otros muchos, su obra poética fue publicada en primera instancia por Guy Lévis Mano. En sus versos, a Schehadé le importaban menos las ideas que la forma y consiguió una hondura y un sello personal con su única y sutil alquimia de las palabras. En apariencia fácil, su obra es compleja, reflejo de un Oriente lejano e interior que se antoja intemporal. Prácticamente inédito en nuestra lengua, excepción hecha de algún poema suelto que Paz tradujera en su día o por distintos estudios aparecidos en Méjico, se ofrecen estos delicados ejemplos de su genio creador.

2 Comentarios
Octavio Guillén
31/1/2023 04:07:30 am

Siempre será motivo de agradecimiento que se traduzca la gran poesía con el fin de ponerla al alcance de sus posibles lectores. Por tanto, se agradecen las versiones aquí generosamente ofrecidas. Al mismo tiempo me permito plantear algunas precisiones. No; no fue así, por fortuna: me refiero a que en la nota que acompaña las traducciones, se afirma que Octavio Paz tradujo “algún” poema de su amigo, lo cual no corresponde a los hechos. En la primera edición de Puertas al campo, libro de ensayos sobre literatura y artes plásticas publicado en 1966 por la Universidad Nacional Autónoma de México ---hace cincuenta y siete años---, Paz incluye la traducción de diez poemas del gran poeta libanés-francés, con una intensa y breve presentación titulada “Pequeño homenaje a Georges Schehadé”. Dicho libro fue reimpreso en primera edición española por la editorial Seix-Barral, en 1972, con un tiraje amplio de seis mil ejemplares, edición que asimismo circuló en México y en otros países de América Latina. Como parte de la reunión de un numeroso conjunto de traducciones de poemas de más de sesenta poetas de diversas lenguas, tradiciones y épocas, los diez poemas de Schehadé fueron nuevamente recogidos en Versiones y diversiones, texto asimismo de la autoría de Paz, publicado en primera edición por la editorial mexicana Joaquín Mortiz, en 1974, con un tiraje de tres mil ejemplares. Vale la pena señalar que a raíz de la muerte de Schehadé, poco después, en el número de abril de 1989, OP tradujo y publicó en Vuelta ---la revista que dirigió hasta su muerte--- tres poemas más que, extrañamente, no fueron incluidos en sus Obras completas publicadas en México por el Fondo de Cultura Económica, en el 2004, algunos años antes publicadas por Círculo de Lectores, en España. Por otra parte, también en 1989 Les poésies fueron publicadas por la Universidad Autónoma Metropolitana (Ciudad de México) en traducción del poeta mexicano José Luis Rivas que, hasta donde entiende quien esto escribe, comprenden el conjunto de la obra poética publicada en vida de Schehadé, pues en 1998 salió a la luz un libro póstumo. Otro poeta mexicano, Jorge Esquinca, ha traducido una decena de poemas de Schehadé.

Por último: afirma Paz en la nota que presenta la traducción de los poemas por él traducidos en 1989: « [...] Georges Schehadé [...] Escribió giratorias piezas de teatro, molinos de viento que muelen no grano, sino palabras; polvo de reflejos irisados convertido en proverbios cristalinos. También escribió pequeños poemas con un vago olor de jardines quemados por el otoño y resucitados por la luna en las galerías de la memoria. Escribió poco, muy poco, casi todo fue perfecto. No dudaba, ni tachaba, ni corregía; sus poemas caían sobre la página como frutos maduros de un árbol invisible. Una tarde del verano de 1950 [...] me confió: “La inspiración existe, pero no aparece de golpe. Comienza con una pequeña irritación en la frente, un punto rojizo; me rasco y brota una frase. La anoto en mi memoria y espero: nada. Pasan varios días. Otra vez la comezón; otra vez me rasco: otra frase. Y así sucesivamente hasta que la roncha, el diminuto sol, se apaga. Entonces escribo sobre un papel un poema de ocho o diez líneas, lo leo con asombro y firmo. Mon cher, comme dans quelques films, chez moi l’inspiration c’est au ralenti.” »

Responder
MANUEL ANGEL GOMEZ
9/6/2023 02:48:08 am

Me he documentado a posteriori sobre lo que me indica en su comentario. Ignoro si rectificar es de sabios. Rectifico, pues, esa malhadada expresión que ha empañado la reseña, espero que no la traducción. Mis disculpas. Mejico siempre en cultura con una pata por delante de la ''madre hispana''. Gracias por su texto que me ha hecho conocer mucho mejor la faceta de traductor del gran Paz. Manuel Ángel Gómez.

Responder



Deja una respuesta.

    TRADUCCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    ANTOLOGÍA PALATINA
    1. ANACREÓNTICA

    THE BOOK OF KELLS

    AL HAZMI, ALI

    ANDRADE (DE), EUGENIO 

    ANGELOU, MAYA


    ARMITAGE, SIMON

    BERT, BENG


    BERTRAND, ALOYSIUS

    BHATTACHARYA, DEEPANKAR

    BIANU, ZENO


    BLANCHARD, MAURICE

    BLANDIANA, ANA

    BOUCHET, ANDRÉ (DE)

    BOURSON, GILBERT

    BOUVIER, NICOLAS

    BRODA, MARTINE

    BROWN, STACIA L.

    BUZZATI, DINO

    CALVET, VINCENT

    CAPRONI, GIORGIO

    CARDOSO, RENATO F.

    CASTRO (DE), MANUEL

    CÉSAR, ANA CRISTINA

    CHAMBON, JEAN-PIERRE

    CHAVAL

    CHESTERTON, G. K.

    CHULLIKKAD, BALACHANDRAN

    CONTINI, DONATELLA

    CORSO, GREGORY

    COUTO, MIA

    COUTO, MIA [POEMAS]

    DEGUY, MICHEL

    DELANEY SPEAR, SUSAN

    DELERM, PHILIPPE

    DIMKOVSKA, LIDIJA

    DOMIN, HILDE

    DOMINIQUE ANÉ

    DOMINIQUE ANÉ [OKLAHOMA 1932]

    DRUMMOND DE ANDRADE, CARLOS

    DUPIN, JACQUES

    EDSON, RUSSELL

    ELIOT, GEORGE

    ESPAGNOL, NICOLE

    ESPANCA, FLORBELA

    FERREIRA, VERGÍLIO

    FOLLAIN, JEAN

    GARCIA, JUAN

    GINSBERG, ALLEN

    GIONO, JEAN

    GONZÁLEZ LAGO, DAVID

    GOZIS, GEORGE

    GRANDMONT, DOMINIQUE

    HAM, NIELS

    HAUTECLOCQUE, XAVIER (de)

    HÉLDER, HERBERTO

    HEMINGWAY, ERNEST

    HIERRO LOPES, BEATRIZ

    HIGHTOWER, SCOTT

    HOGUE, CYNTHIA

    IGLESIAS, XOSÉ

    JIYAN, RÊNAS

    JUDICE, NUNO

    KALÉKO, MASCHA

    KANDEL, LENORE

    KEROUAC, JACK

    KHAÏR-EDINNE, MOHAMMED

    KHENSIN, SUMITAKU

    KINNELL, GALWAY

    LACERDA, ALBERTO (de)

    LAYOS, ILÍAS

    LÉVIS MANO, GUY

    LUCA, GHÉRASIM

    LUCIE-SMITH, EDWARD

    McHUGH, HEATHER

    MAULPOIX, JEAN-MICHEL

    MAWGOUD, MONTASER ABDEL


    MERWIN, W. S.

    MICHAUX, HENRI

    MIERMONT-GIUSTINATI, ADELINE

    MILTON, JOHN

    MONTEIRO, KRISHNA

    MOORE, MARIANNE

    MORENO, ANNA

    NAPORANO, FERNANDO

    NERVAL, GERARD (de)

    NILO NUNES, LUIZA

    OLIVEIRA (DE), ALBERTO

    OSORIO GUERRERO, RODRIGO

    PESSANHA, CAMILO

    PESSOA, FERNANDO

    PINTO DE AMARAL, FERNANDO

    PLATH, SYLVIA

    POZZI, ANTONIA

    PRÉVERT, JACQUES

    PROUST, MARCEL

    QUINTANA, MÁRIO

    RAMBOUR, JEAN-LOUIS

    RAMOS ROSA, ANTÓNIO

    RAMOS ROSA, GISELA GRACIAS

    RATROUT, FAHKRY

    RILKE, RAINER MARIA

    RODRÍGUEZ-MIRALLES, JORGE


    SANDA, PAUL
    SCHEHADÉ, GEORGE
    SEXTON, ANNE
    SOLWAY, DAVID

    TABORDA DUARTE, RITA
    TARKOVSKI, ARSENI
    TEASDALE, SARA
    TISSOT, MARLÈNE
    TOURNIER, MICHEL
    TZARA, TRISTAN

    VALÉRY, PAUL
    VAN OSTAIJEN, PAUL
    VANDERCAMMEN, EDMOND
    VIAN, BORIS
    VILLIERS DE LISLE-ADAM, AUGUSTE
    WALDROP, KEITH
    WILDE, OSCAR

    HEMEROTECA
    AMARAL, ANA LUISA
    LOPEZ-MUGURTZA, JUANKAR

    CategorÍAs

    Todo
    Abdellatif Laabi
    Adeline Miermont-giustiniati
    Albert C Todd
    Alberto De Lacerda
    ALI AL HAZMI
    Allen Ginsberg
    Aloysius Bertrand
    Ana Blandiana
    Ana Cristina Cesar
    Andre Du Bouchet
    Angel Gomez Espada
    Angel Manuel Gomez Espada
    Anita Savo
    Anna Moreno
    Anne Sexton
    Antologia Palatina
    Antonia Pozzi
    Antonio Ramos Rosa
    Arseni Tarkovski
    Arturo Jimenez Martinez
    Auguste Villiers
    Aurelia Lassaque
    Aysel Aliveya
    Babu Thaliath
    Balachandran Chullikkad
    Beatriz Hierro Lopes
    Brigit Pegeen Kelly
    Camilo Pessanha
    Carlos Drummond De Andrade
    Chaval
    Cynthia Hogue
    David Gonzalez Lago
    David Solway
    Deepankar Bhattacharya
    Dino Buzzati
    Dominique A
    Dominique Ane
    Dominique Grandmont
    Donatella Contini
    Edmond Vandercammen
    El Cementerio Marino
    El Coloquio De Los Perros
    El Hombre Que Plantaba Arboles
    En Las Entrañas De La Alemania Nazi
    Enrique Morales
    Ernest Hemingway
    Eugenio De Andrade
    Fernando Juliá
    Fernando Moldenhauer Ruiz
    Fernando Naporano
    Fernando Pessoa
    Fernando Pinto De Amaral
    Florbela Espanca
    Galway Kinnell
    George Eliot
    George Gozis
    George Schehade
    Gerard De Nerval
    Gherasim Luca
    Gisela Gracias Ramos Rosa
    Gregory Corso
    Guada Ruiz Fajardo
    Guy Levis Mano
    Hamid Herischi
    Heather Mchugh
    Henri Michaux
    Henry Wadsworth Longfellow
    Herberto Helder
    Hogue
    Isaac Lopez
    Itzel Corona Villar
    Jack Kerouac
    Jacques Prevert
    Javier Merida
    Jean Cayrol
    Jean Follain
    Jean Garamond
    Jean Giono
    Jean-louis Rambour
    Jean-pierre Chambon
    John Liddy
    Jorge Rodriguez-miralles
    Jose Luis Fernandez De Albornoz
    Juan De Dios Garcia
    Juan Manuel Conesa Navarro
    Juan Manuel Portillo
    Juankar Lopez-mugartza
    Jules Supervielle
    Keith Waldrop
    Kris Delcroix
    Krishna Monteiro
    Laura Mongiardo
    Laurence Bouvet
    Leonore Kandel
    Lidija Dimkovska
    Lourdes Arenas Mazo
    Lucia Uria
    Lucy Leite
    Luis Machuca
    Luiza Nilo Nunes
    Luz Ayuso
    Manuel Angel Gomez Angulo
    Manuel De Castro
    Manuel Puertas Fuertes
    Marcel Proust
    Maria Tortajada Gallego
    Marianne Moore
    Marie-claire Bancquart
    Mario Quintana
    Marlene Tissot
    Mascha Kaleko
    Maurice Blanchard
    Mawgoud
    Maya Angelou
    Mia Couto
    Michel Tournier
    Miguel Angel Real
    Miguel Catalan
    Miguel-angel Real
    Mohamed Ahmed Bennis
    Montaser Abdel Mawgoud
    Natalia Carbajosa
    Natalia Velasco Urquiza
    Nicolas Bouvier
    Nicole Espagnol
    Nina Berberova
    Nina Kossman
    Nuno Júdice
    Oscar Paul Castro
    Oscar Wilde
    Pablo Franco Ortega Torres
    Paul Sanda
    Paul Valery
    Paul Van Ostaijen
    Pedro Sanchez Sanz
    Philippe Delerm
    Pierre Mac Orlan
    Rainer Maria Rilke
    Raisa Blokh
    Rambour
    Raquel Madrigal Martinez
    Renas Jiyan
    Rilke
    Roberto Bernal
    Robinson Jeffers
    Rodrigo Osorio Guerrero
    Russell Edson
    Rustam Behrudi
    Saint Pol Roux
    Sandra Santos
    Sankara Pillai
    Sara Teasdale
    Scott Hightower
    Sergio B. Landrove
    Simon Armitage
    Stacia L Brown
    Susan Delaney Spear
    Sylvia Plath
    Tatuxanym Myunusova
    The Book Of Kells
    Tran Nhuan Minh
    Tristan Tzara
    Vergilio Ferreira
    Vincent Calvet
    Viroica Patea
    W. S. Merwin
    Xavier De Hauteclocque
    Xose Iglesias

    Canal RSS

    ArchivOs

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Diciembre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Marzo 2024
    Octubre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.