EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

TRADUCCIONES

MUESTRARIO DE OTRAS LITERATURAS POSIBLES

PAUL VALÉRY

5/7/2018

0 Comentarios

 

El cementerio marino
(versión en prosa)

I
 
Ese techo tranquilo, por el que andan palomas, palpita entre pinos y tumbas; la justicia del Mediodía en él dispone llamas ¡el mar, el mar inagotable! Qué recompensa tras la reflexión esa lenta mirada sobre la calma de los dioses.
 
II
 
Cuánto trabajo puro de finos destellos consume, cuánta espuma indistinta y diamantina, ¡y qué paz parece engendrar! Cuando descansa un sol en el abismo, labores puras de una causa eterna, el Tiempo es resplandor, sabiduría el Sueño.
 
III
 
Tesoro estable, sencillo templo de Minerva, masas de calma y visible reserva, parpadeo del agua, Ojo que en ti guardas tanto sopor bajo un velo de llamas, ¡silencio mío!... Edificio del alma, y cumbre de oro de mil tejas, Techo.
 
IV
 
Templo del Tiempo, al que condensa un único suspiro, hasta ese lugar puro asciendo y a él me amoldo, cercado por mi mirada marina; como a los dioses mi ofrenda suprema, los destellos serenos siembran en las alturas un desdén soberano.
 
V
 
Como en gozos el fruto se disuelve, como en delicias transforma su ausencia en la boca en la que mueren sus formas, mi humarada futura aquí aspiro, y el cielo canta al alma consumida, al cambio de su orilla rumorosa.
 
VI
 
¡Hermoso cielo, cielo real, observa cuánto cambia! Tras tanto orgullo, tras su extrañeza ociosa, pero llena de poderío, a este espacio brillante me abandono, sobre las casas de los muertos pasa mi sombra amansada por su tenue empuje.
 
VII
 
El alma expuesta a las antorchas del solsticio, ¡yo te sostengo, admirable justicia de la luz y de las armas despiadadas! Pura yo te devuelvo a tu lugar de origen; ¡mírate!... Mas devolver la luz supone una triste mitad de sombra.
 
VIII
 
Oh, por mí solo, para mí solo, en mí mismo, junto a un corazón, en los principios del poema, entre el vacío y el evento puro, yo aguardo el eco de mi grandeza íntima, amargo, sombrío y sonoro aljibe, que resuena en el alma como un hueco siempre futuro.
IX
 
Acaso sabes, falso cautivo de la espesura, comedora ensenada de magras verjas, en mis ojos cerrados, secretos deslumbrantes, ¿qué cuerpo arrastra a su perezoso final? ¿Qué frente atrae a esa tierra de huesos? Un centelleo piensa en mis ausentes.
 
X
 
Cerrado, sacro, pleno de un fuego sin materia, fragmento terrenal ofrecido a la luz, me gusta ese lugar, suspendido de las antorchas, compuesto de oro, piedras y de árboles sombríos, en donde tanto mármol tiembla bajo las sombras. ¡El mar fiel duerme ahí sobre mis tumbas!
 
XI
 
¡Aparta a los idólatras, espléndida guardiana! Cuando apaciento, por largo tiempo, en solitario y sonrisa de páter, corderos misteriosos, blanco rebaño de mis tranquilas tumbas, ¡aleja a las cautas palomas, los vanos sueños, los ángeles curiosos!
 
XII
 
El porvenir que aquí llega es pereza. Los límpidos insectos raspan en la sequía; todo está deshecho, quemado, recibido en el aire a no sé qué severa esencia... Vasta, ebria de ausencia es la vida, y dulce es la amargura, claro el espíritu.
 
XIII
 
Bien están los muertos ocultos en esa tierra, que seca sus misterios y los conforta. Mediodía en los cielos, Mediodía y quietud, en sí se piensa y conviene a sí mismo... Mente completa y perfecta diadema, la secreta mudanza soy en ti.
 
XIV
 
Sólo me tienes a mí para refrenar tus temores. Mis arrepentimientos, mis dudas, mis obligaciones son los defectos de tu gran diamante... Pero en su noche abrumada de mármoles, un pueblo vago de raíces de árboles ya ha tomado partido lentamente por ti.
 
XV
 
Se han derretido en una ausencia espesa, la arcilla roja se ha bebido la blanca especie, ¡la ofrenda de la vida ha pasado a las flores! ¿Las frases familiares de los muertos, el arte personal, las almas singulares dónde están? La larva surca por los moldes del llanto.
 
XVI
 
El grito penetrante en las caricias de las chicas, ojos y dientes, mojados párpados, el hechizo del seno que juega con las llamas, sangre que brilla en los labios rendidos, los dones últimos, dedos que los defienden, todo va bajo tierra y entra en el juego.
XVII
 
Y tú, alma grandiosa, ¿esperas que un sueño descuide esos colores de mentira que las ondas y el oro forman aquí a tus ojos de carne? ¿Cantarás cuando seas vaporosa? ¡Vamos! ¡Todo huye!
Porosa es mi presencia, y la santa impaciencia también muere.
 
XVIII
 
Magra inmortalidad dorada y negra, consuelo de laureles y de espanto, que forjas con la muerte ese seno materno, una hermosa mentira, piadoso engaño. ¡Quién no conoce y quien no los rechaza, al cráneo vacío y a esa risa eterna!
 
XIX
 
Padres profundos, despobladas cabezas, que bajo el peso de tantas paletadas sois tierra y nuestros pasos confundís, dormís bajo la mesa, el verdadero roedor, gusano irrefutable no os pertenece, ¡de la vida vive y no me abandona!
 
XX
 
¿Amor quizás, odio hacia mí mismo? ¡Tengo tan cerca a su diente secreto, que cualquier nombre le vendría bien! ¡Qué importa, si ve, quiere, sueña o toca! Mi carne le gusta y hasta en mi lecho, ¡a ese ser vivo en vida pertenezco!
 
XXI
 
¡Zenón, cruel Zenón, Zenón de Elea! ¡Me has traspasado tú con esa flecha alada que vibra,  que vuela  y no vuela! ¡El sonido me engendra y la flecha me mata! ¡Ah, el sol... qué sombra de tortuga para el alma! ¡El inmóvil Aquiles a pasos de gigante!
 
XXII
 
¡No, no... de pie! ¡En eras sucesivas! ¡Quebrad mi cuerpo, esa forma pensativa! ¡Bebed mi seno, origen de los vientos! Una frescura, de la mar exhalada, me entrega el alma... ¡Oh potencia salada! Corramos a las ondas renazcamos en ellas.
 
XXIII
 
¡Sí! Mar inmensa, dotada de delirios, piel de pantera y clámide agujereada por tantos ídolos del sol, hidra absoluta, ebria de tus carnes azules que vuelves a morder tu cola de centellas en un tumulto parecido al silencio.
 
XXIV
 
¡Se eleva el viento! ¡Intentemos vivir! ¡El aire inmenso abre y cierra otra vez mi libro, la ola en partículas se atreve a brotar de las rocas! ¡Abrid el vuelo páginas deslumbradas! ¡Olas, romped! ¡Romped, aguas dichosas! ¡En ese tejado tranquilo donde picotean los foques!

Traducción de Manuel Ángel Gómez Angulo

Imagen
PAUL VALÉRY (Sète, 1871 - París, 1945). Alguien a quien sus padres llaman Ambroise-Paul-Toussaint-Jules está predestinado a ser un gran poeta. A priori. Una obra esencial, escrita en decasílabos con acento y cesura en la cuarta sílaba y pensada como una sinfonía. El cementerio marino está considerada como una de las obras más importantes de la poesía francesa del siglo XX.
Ofrecemos esta versión en prosa para deleite de futuros comensales de la poesía, tal y como por aquí la entendemos.

0 Comentarios

    TRADUCCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    ANTOLOGÍA PALATINA
    1. ANACREÓNTICA

    THE BOOK OF KELLS

    AL HAZMI, ALI

    ANDRADE (DE), EUGENIO 

    ANGELOU, MAYA

    BERT, BENG


    BERTRAND, ALOYSIUS

    BHATTACHARYA, DEEPANKAR

    BIANU, ZENO


    BLANCHARD, MAURICE

    BLANDIANA, ANA

    BOUCHET, ANDRÉ (DE)

    BOURSON, GILBERT

    BOUVIER, NICOLAS

    BRODA, MARTINE

    BROWN, STACIA L.

    BUZZATI, DINO

    CALVET, VINCENT

    CAPRONI, GIORGIO

    CARDOSO, RENATO F.

    CASTRO (DE), MANUEL

    CÉSAR, ANA CRISTINA

    CHAMBON, JEAN-PIERRE

    CHAVAL

    CHESTERTON, G. K.

    CONTINI, DONATELLA

    CORSO, GREGORY

    COUTO, MIA

    COUTO, MIA [POEMAS]

    DEGUY, MICHEL

    DELANEY SPEAR, SUSAN

    DELERM, PHILIPPE

    DIMKOVSKA, LIDIJA

    DOMIN, HILDE

    DOMINIQUE ANÉ

    DOMINIQUE ANÉ [OKLAHOMA 1932]

    DRUMMOND DE ANDRADE, CARLOS

    DUPIN, JACQUES

    ELIOT, GEORGE

    ESPAGNOL, NICOLE

    ESPANCA, FLORBELA

    FERREIRA, VERGÍLIO

    FOLLAIN, JEAN

    GARCIA, JUAN

    GINSBERG, ALLEN

    GONZÁLEZ LAGO, DAVID

    GOZIS, GEORGE

    HAM, NIELS

    HAUTECLOCQUE, XAVIER (de)

    HÉLDER, HERBERTO

    HEMINGWAY, ERNEST

    HIERRO LOPES, BEATRIZ

    HIGHTOWER, SCOTT

    HOGUE, CYNTHIA

    IGLESIAS, XOSÉ

    JUDICE, NUNO

    KALÉKO, MASCHA

    KANDEL, LENORE

    KEROUAC, JACK

    KHAÏR-EDINNE, MOHAMMED

    KHENSIN, SUMITAKU

    KINNELL, GALWAY

    LACERDA, ALBERTO (de)

    LAYOS, ILÍAS

    LÉVIS MANO, GUY

    LUCA, GHÉRASIM

    LUCIE-SMITH, EDWARD

    MAULPOIX, JEAN-MICHEL

    MAWGOUD, MONTASER ABDEL


    MERWIN, W. S.

    MICHAUX, HENRI

    MIERMONT-GIUSTINATI, ADELINE

    MILTON, JOHN

    MOORE, MARIANNE

    MORENO, ANNA

    NAPORANO, FERNANDO

    NERVAL, GERARD (de)

    NILO NUNES, LUIZA

    OLIVEIRA (DE), ALBERTO

    PESSANHA, CAMILO

    PESSOA, FERNANDO

    PINTO DE AMARAL, FERNANDO

    PLATH, SYLVIA

    POZZI, ANTONIA

    PRÉVERT, JACQUES

    PROUST, MARCEL

    QUINTANA, MÁRIO

    RAMBOUR, JEAN-LOUIS

    RAMOS ROSA, ANTÓNIO

    RAMOS ROSA, GISELA GRACIAS

    RATROUT, FAHKRY

    RILKE, RAINER MARIA

    RODRÍGUEZ-MIRALLES, JORGE

    SANDA, PAUL
    SCHEHADÉ, GEORGE
    SEXTON, ANNE
    SOLWAY, DAVID
    TABORDA DUARTE, RITA
    TARKOVSKI, ARSENI
    TEASDALE, SARA
    TISSOT, MARLÈNE
    TZARA, TRISTAN
    VALÉRY, PAUL
    VAN OSTAIJEN, PAUL
    VANDERCAMMEN, EDMOND
    VIAN, BORIS
    VILLIERS DE LISLE-ADAM, AUGUSTE
    WALDROP, KEITH
    WILDE, OSCAR

    HEMEROTECA
    AMARAL, ANA LUISA
    LOPEZ-MUGURTZA, JUANKAR

    CategorÍAs

    Todo
    Adeline Miermont-giustiniati
    Albert C Todd
    Alberto De Lacerda
    ALI AL HAZMI
    Allen Ginsberg
    Aloysius Bertrand
    Ana Blandiana
    Ana Cristina Cesar
    Andre Du Bouchet
    Angel Gomez Espada
    Angel Manuel Gomez Espada
    Anita Savo
    Anna Moreno
    Anne Sexton
    Antologia Palatina
    Antonia Pozzi
    Antonio Ramos Rosa
    Arseni Tarkovski
    Arturo Jimenez Martinez
    Auguste Villiers
    Aurelia Lassaque
    Aysel Aliveya
    Babu Thaliath
    Beatriz Hierro Lopes
    Camilo Pessanha
    Carlos Drummond De Andrade
    Chaval
    Cynthia Hogue
    David Gonzalez Lago
    David Solway
    Deepankar Bhattacharya
    Dino Buzzati
    Dominique A
    Dominique Ane
    Donatella Contini
    Edmond Vandercammen
    El Cementerio Marino
    El Coloquio De Los Perros
    En Las Entrañas De La Alemania Nazi
    Enrique Morales
    Ernest Hemingway
    Eugenio De Andrade
    Fernando Juliá
    Fernando Moldenhauer Ruiz
    Fernando Naporano
    Fernando Pessoa
    Fernando Pinto De Amaral
    Florbela Espanca
    Galway Kinnell
    George Eliot
    George Gozis
    George Schehade
    Gerard De Nerval
    Gherasim Luca
    Gisela Gracias Ramos Rosa
    Gregory Corso
    Guada Ruiz Fajardo
    Guy Levis Mano
    Hamid Herischi
    Henri Michaux
    Henry Wadsworth Longfellow
    Herberto Helder
    Hogue
    Isaac Lopez
    Itzel Corona Villar
    Jack Kerouac
    Jacques Prevert
    Javier Merida
    Jean Cayrol
    Jean Follain
    Jean Garamond
    Jean-louis Rambour
    Jean-pierre Chambon
    Jorge Rodriguez-miralles
    Jose Luis Fernandez De Albornoz
    Juan De Dios Garcia
    Juankar Lopez-mugartza
    Juan Manuel Conesa Navarro
    Juan Manuel Portillo
    Jules Supervielle
    Keith Waldrop
    Kris Delcroix
    Laura Mongiardo
    Laurence Bouvet
    Leonore Kandel
    Lidija Dimkovska
    Lourdes Arenas Mazo
    Lucia Uria
    Lucy Leite
    Luiza Nilo Nunes
    Luz Ayuso
    Manuel Angel Gomez Angulo
    Manuel De Castro
    Manuel Puertas Fuertes
    Marcel Proust
    Marianne Moore
    Marie-claire Bancquart
    Mario Quintana
    Marlene Tissot
    Mascha Kaleko
    Maurice Blanchard
    Mawgoud
    Maya Angelou
    Mia Couto
    Miguel Angel Real
    Miguel-angel Real
    Miguel Catalan
    Mohamed Ahmed Bennis
    Montaser Abdel Mawgoud
    Natalia Carbajosa
    Natalia Velasco Urquiza
    Nicolas Bouvier
    Nicole Espagnol
    Nina Berberova
    Nina Kossman
    Nuno Júdice
    Oscar Paul Castro
    Oscar Wilde
    Pablo Franco Ortega Torres
    Paul Sanda
    Paul Valery
    Paul Van Ostaijen
    Pedro Sanchez Sanz
    Philippe Delerm
    Pierre Mac Orlan
    Rainer Maria Rilke
    Raisa Blokh
    Rambour
    Raquel Madrigal Martinez
    Rilke
    Roberto Bernal
    Robinson Jeffers
    Rustam Behrudi
    Saint Pol Roux
    Sandra Santos
    Sankara Pillai
    Sara Teasdale
    Scott Hightower
    Sergio B. Landrove
    Stacia L Brown
    Susan Delaney Spear
    Sylvia Plath
    Tatuxanym Myunusova
    The Book Of Kells
    Tristan Tzara
    Vergilio Ferreira
    Vincent Calvet
    Viroica Patea
    W. S. Merwin
    Xavier De Hauteclocque
    Xose Iglesias

    Canal RSS

    ArchivOs

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.