EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

TRADUCCIONES

MUESTRARIO DE OTRAS LITERATURAS POSIBLES

JEAN FOLLAIN

6/11/2018

0 Comentarios

 
EL PASO DE LAS ÁGUILAS
 
El día anda en su plenitud
cuando el alumno exclama
con el índice hacia los cielos
mire maestra
esas águilas que vuelan tan alto
pero ella no responde
sus manos dulcemente alzadas
recomponen su cabellera
y dejan persistir
a orillas del abismo
el vuelo de flores sombrías
y pétalos inmóviles.
LE PASSAGE DES AIGLES
 
Le jour est dans son plein
quand l'apprenti s'écrie
l'index vers les cieux
voyez maîtresse
ces aigles qui volent si haut
mais elle ne répond pas
ses mains doucement élevées
refaçonnent sa chevelure
et laissent subsister
au bord des abîmes
l'élan des fleurs sombres
à pétales immobiles.

MIRADAS
 
Un enfermo contempla
con una larga mirada
una gota de agua
que lleva el reflejo
de un fino paisaje.
Una mancha de vino
con la forma de Francia
se demora en su rostro.
La espuma de una sidra amarga
se serena en la mesa parda
y sigue hirviendo leche
poco antes de que
la noche llegue
a este lugar del mundo
en el que unos ojos hermosos
miran con cautela un instante.
REGARDS
 
Un malade fixe
d'un long regard
une goutte d'eau
portant le reflet
d'un fin paysage.
Une tache de vin
en forme de France
reste à son visage.
La mousse d'un cidre amer
s'apaise sur la table brune
toujours un lait bout
quelque peu avant
que la nuit ne vienne
en ce lieu du monde
où de beaux yeux voient
un instant loin.

NEGRO DE INFANCIA
 
Apagadas las lámparas
sus padres se fueron al espectáculo
un hijo se tropieza
con armarios enormes
con las curvas de las consolas
sin embargo ningún jarrón se rompe;
en terno negro el padre
se duerme en el viejo teatro
mientras la esposa espanta
imágenes de muerte
y luce en su garganta
el adorno de sus frías alhajas.
NOIR D'ENFANCE
 
Lampes éteintes
ses parents partis au spectacle
un fils se bute
aux armoires énormes
aux courbes des consoles
aucun vase pourtant ne se brise;
en habit noir le père
s'endort au vieux théâtre
l'épouse éloignant
toute image de mort
montre sa gorge
qu'ornent des bijoux froids.

LA ESCUELA Y LA NATURALEZA
 
Intacto en la pizarra
en el aula de un pueblo
quedó trazado un círculo
y la tarima estaba desierta
se fueron sus alumnos
uno navega sobre el oleaje
otro labra la tierra en solitario
y la ruta iba serpenteando
cuando un pájaro dejó caer
gotas sombrías de su sangre.
L'ÉCOLE ET LA NATURE
 
Intact sur le tableau
dans la classe d'un bourg
un cercle restait tracé
et la chaire était désertée
et les élèves étaient partis
l'un d'eux naviguant sur le flot
un autre labourant seul
et la route allait serpentant
un oiseau y faisant tomber
les gouttes sombres de son sang.

FIN DE SIGLO
 
Una mosca avanzaba sobre las iniciales
de una sábana cargada de silencio
despertaron al niño
un treinta y uno de diciembre
para que pudiera ver el final de un siglo
rostros agotados
se endulzaron al fulgor de las llamas;
frunces, calados, trenzas,
resistirían meses todavía
el avaro había abierto su arcón
saciado su mirada
mil años después
sigue cayendo la lluvia
sobre el villorrio.
FIN DE SIÈCLE
 
Une mouche marchait sur l'initiale
d'un drap lourd de silence
on éveilla l'enfant
un trente et un décembre
pour qu'il pût voir la fin d'un siècle
des visages épuisés
s'en adoucirent aux lueurs des flammes;
fronces, guipures, tresses,
résisteraient des mois encore
l'avare ayant ouvert son coffre
avait rassasié son regard
mille ans après
tombe toujours la pluie
sur un village.

AL MARGEN DEL TIEMPO
 
Sanos y salvos los peces
olvidados
en el estanque mortecino
cubiertos de matices
los perros miran
testigos de los hombres;
los escalofríos del roble hueco
el grito lejano de un pájaro
los advierte el caballero que vuelve
de una guerra de treinta años.
HORS DURÉE
 
Sains et saufs les poissons
oubliés
sont dans l'étang morne
couverts de nuances
les chiens regardent
en témoins de l'homme;
les frissons de chêne creux
le cri d'un oiseau lointain
sont perçus du cavalier qui rentre
d'une guerre de trente ans.

Traducción y nota: Manuel Ángel Gómez Angulo


Imagen
Imagen
JEAN FOLLAIN (Canisy, 1903 - París, 1971). Estudió bachillerato en Saint-Lô, en donde el estallido de la Gran Guerra partiría su infancia por la mitad. Tras un breve y frustrado paso por Inglaterra para aprender inglés, cursó derecho en Caen. En 1924, se desplazó a París para trabajar de abogado. En plena efervescencia social, política y literaria, se unirá a los poetas de Sagesse (Orlan, Fargue, Reverdy). A pesar de su mala vista y su delicada salud, fue movilizado como artillero en 1940. Tras la guerra, renunció a su puesto de magistrado para viajar por todo el mundo como miembro del club PEN. Recibió el premio Mallarmé en 1939 y el Gran Premio de las Letras de la Academia francesa poco antes de su trágica muerte en París, atropellado por un automóvil, a la salida de un banquete homenaje. Su nacimiento en una aldea normanda lo marcaría con la impronta de su amor por el campo. Quizás por ello, posó una mirada llena de ternura sobre las naturalezas muertas, de las que supo extraer, con un verso irregular, su alma secreta, su viva presencia. Próxima a Ponge y a Guillevic, de una rara sobriedad de medios y evocadora de una realidad cotidiana rica en sortilegios, su obra está impregnada de una poderosa fuerza onírica.
Estos inéditos han sido seleccionados de los poemarios Territoires [Territorios] (1953), Des heures [Horas] (1960) y Exister [Existir] (1969).
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    TRADUCCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    ANTOLOGÍA PALATINA
    1. ANACREÓNTICA

    THE BOOK OF KELLS

    AL HAZMI, ALI

    ANDRADE (DE), EUGENIO 

    ANGELOU, MAYA

    BERT, BENG


    BERTRAND, ALOYSIUS

    BHATTACHARYA, DEEPANKAR

    BIANU, ZENO


    BLANCHARD, MAURICE

    BLANDIANA, ANA

    BOUCHET, ANDRÉ (DE)

    BOURSON, GILBERT

    BOUVIER, NICOLAS

    BRODA, MARTINE

    BROWN, STACIA L.

    BUZZATI, DINO

    CALVET, VINCENT

    CAPRONI, GIORGIO

    CARDOSO, RENATO F.

    CASTRO (DE), MANUEL

    CÉSAR, ANA CRISTINA

    CHAMBON, JEAN-PIERRE

    CHAVAL

    CHESTERTON, G. K.

    CONTINI, DONATELLA

    CORSO, GREGORY

    COUTO, MIA

    COUTO, MIA [POEMAS]

    DEGUY, MICHEL

    DELANEY SPEAR, SUSAN

    DELERM, PHILIPPE

    DIMKOVSKA, LIDIJA

    DOMIN, HILDE

    DOMINIQUE ANÉ

    DOMINIQUE ANÉ [OKLAHOMA 1932]

    DRUMMOND DE ANDRADE, CARLOS

    DUPIN, JACQUES

    ELIOT, GEORGE

    ESPAGNOL, NICOLE

    ESPANCA, FLORBELA

    FERREIRA, VERGÍLIO

    FOLLAIN, JEAN

    GARCIA, JUAN

    GINSBERG, ALLEN

    GONZÁLEZ LAGO, DAVID

    GOZIS, GEORGE

    HAM, NIELS

    HAUTECLOCQUE, XAVIER (de)

    HÉLDER, HERBERTO

    HEMINGWAY, ERNEST

    HIERRO LOPES, BEATRIZ

    HIGHTOWER, SCOTT

    HOGUE, CYNTHIA

    IGLESIAS, XOSÉ

    JUDICE, NUNO

    KALÉKO, MASCHA

    KANDEL, LENORE

    KEROUAC, JACK

    KHAÏR-EDINNE, MOHAMMED

    KHENSIN, SUMITAKU

    KINNELL, GALWAY

    LACERDA, ALBERTO (de)

    LAYOS, ILÍAS

    LÉVIS MANO, GUY

    LUCA, GHÉRASIM

    LUCIE-SMITH, EDWARD

    MAULPOIX, JEAN-MICHEL

    MAWGOUD, MONTASER ABDEL


    MERWIN, W. S.

    MICHAUX, HENRI

    MIERMONT-GIUSTINATI, ADELINE

    MILTON, JOHN

    MOORE, MARIANNE

    MORENO, ANNA

    NAPORANO, FERNANDO

    NERVAL, GERARD (de)

    NILO NUNES, LUIZA

    OLIVEIRA (DE), ALBERTO

    PESSANHA, CAMILO

    PESSOA, FERNANDO

    PINTO DE AMARAL, FERNANDO

    PLATH, SYLVIA

    POZZI, ANTONIA

    PRÉVERT, JACQUES

    PROUST, MARCEL

    QUINTANA, MÁRIO

    RAMBOUR, JEAN-LOUIS

    RAMOS ROSA, ANTÓNIO

    RAMOS ROSA, GISELA GRACIAS

    RATROUT, FAHKRY

    RILKE, RAINER MARIA

    RODRÍGUEZ-MIRALLES, JORGE

    SANDA, PAUL
    SCHEHADÉ, GEORGE
    SEXTON, ANNE
    SOLWAY, DAVID
    TABORDA DUARTE, RITA
    TARKOVSKI, ARSENI
    TEASDALE, SARA
    TISSOT, MARLÈNE
    TZARA, TRISTAN
    VALÉRY, PAUL
    VAN OSTAIJEN, PAUL
    VANDERCAMMEN, EDMOND
    VIAN, BORIS
    VILLIERS DE LISLE-ADAM, AUGUSTE
    WALDROP, KEITH
    WILDE, OSCAR

    HEMEROTECA
    AMARAL, ANA LUISA
    LOPEZ-MUGURTZA, JUANKAR

    CategorÍAs

    Todo
    Adeline Miermont-giustiniati
    Albert C Todd
    Alberto De Lacerda
    ALI AL HAZMI
    Allen Ginsberg
    Aloysius Bertrand
    Ana Blandiana
    Ana Cristina Cesar
    Andre Du Bouchet
    Angel Gomez Espada
    Angel Manuel Gomez Espada
    Anita Savo
    Anna Moreno
    Anne Sexton
    Antologia Palatina
    Antonia Pozzi
    Antonio Ramos Rosa
    Arseni Tarkovski
    Arturo Jimenez Martinez
    Auguste Villiers
    Aurelia Lassaque
    Aysel Aliveya
    Babu Thaliath
    Beatriz Hierro Lopes
    Camilo Pessanha
    Carlos Drummond De Andrade
    Chaval
    Cynthia Hogue
    David Gonzalez Lago
    David Solway
    Deepankar Bhattacharya
    Dino Buzzati
    Dominique A
    Dominique Ane
    Donatella Contini
    Edmond Vandercammen
    El Cementerio Marino
    El Coloquio De Los Perros
    En Las Entrañas De La Alemania Nazi
    Enrique Morales
    Ernest Hemingway
    Eugenio De Andrade
    Fernando Juliá
    Fernando Moldenhauer Ruiz
    Fernando Naporano
    Fernando Pessoa
    Fernando Pinto De Amaral
    Florbela Espanca
    Galway Kinnell
    George Eliot
    George Gozis
    George Schehade
    Gerard De Nerval
    Gherasim Luca
    Gisela Gracias Ramos Rosa
    Gregory Corso
    Guada Ruiz Fajardo
    Guy Levis Mano
    Hamid Herischi
    Henri Michaux
    Henry Wadsworth Longfellow
    Herberto Helder
    Hogue
    Isaac Lopez
    Itzel Corona Villar
    Jack Kerouac
    Jacques Prevert
    Javier Merida
    Jean Cayrol
    Jean Follain
    Jean Garamond
    Jean-louis Rambour
    Jean-pierre Chambon
    Jorge Rodriguez-miralles
    Jose Luis Fernandez De Albornoz
    Juan De Dios Garcia
    Juankar Lopez-mugartza
    Juan Manuel Conesa Navarro
    Juan Manuel Portillo
    Jules Supervielle
    Keith Waldrop
    Kris Delcroix
    Laura Mongiardo
    Laurence Bouvet
    Leonore Kandel
    Lidija Dimkovska
    Lourdes Arenas Mazo
    Lucia Uria
    Lucy Leite
    Luiza Nilo Nunes
    Luz Ayuso
    Manuel Angel Gomez Angulo
    Manuel De Castro
    Manuel Puertas Fuertes
    Marcel Proust
    Marianne Moore
    Marie-claire Bancquart
    Mario Quintana
    Marlene Tissot
    Mascha Kaleko
    Maurice Blanchard
    Mawgoud
    Maya Angelou
    Mia Couto
    Miguel Angel Real
    Miguel-angel Real
    Miguel Catalan
    Mohamed Ahmed Bennis
    Montaser Abdel Mawgoud
    Natalia Carbajosa
    Natalia Velasco Urquiza
    Nicolas Bouvier
    Nicole Espagnol
    Nina Berberova
    Nina Kossman
    Nuno Júdice
    Oscar Paul Castro
    Oscar Wilde
    Pablo Franco Ortega Torres
    Paul Sanda
    Paul Valery
    Paul Van Ostaijen
    Pedro Sanchez Sanz
    Philippe Delerm
    Pierre Mac Orlan
    Rainer Maria Rilke
    Raisa Blokh
    Rambour
    Raquel Madrigal Martinez
    Rilke
    Roberto Bernal
    Robinson Jeffers
    Rustam Behrudi
    Saint Pol Roux
    Sandra Santos
    Sankara Pillai
    Sara Teasdale
    Scott Hightower
    Sergio B. Landrove
    Stacia L Brown
    Susan Delaney Spear
    Sylvia Plath
    Tatuxanym Myunusova
    The Book Of Kells
    Tristan Tzara
    Vergilio Ferreira
    Vincent Calvet
    Viroica Patea
    W. S. Merwin
    Xavier De Hauteclocque
    Xose Iglesias

    Canal RSS

    ArchivOs

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.