EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • CONTACTO
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS

TRADUCCIONES

MUESTRARIO DE OTRAS LITERATURAS POSIBLES

NINA BERBEROVA / RAISA BLOKH

4/5/2020

0 Comments

 
NINA BERBEROVA
Imagen
YO ME QUEDO
 
Yo me quedo con lo que no se ha dicho del todo,
con lo que no se ha cantado del todo, no se ha terminado,
no se ha escrito hasta el final, en una sociedad secreta,
en la muda camaradería de los que no han triunfado,
los que vivieron revolviendo papeles
y que ahora hablan en susurros.
Llegaron a prevenirnos en nuestra juventud,
pero nosotros no deseábamos otro destino,
y, de hecho, no estuvo tan mal;
y, además, resulta que aquellos que no dejaron
de reír, no dejaron de bailar, nos tienen confianza.
 
No triunfamos, como muchos no triunfaron,
por ejemplo, toda la historia mundial
y, por lo que he oído, el universo mismo.
¡Pero cómo vibrábamos en el viento!
¿Y por qué? ¿Y acaso importa?
Hace mucho que robaron el equipaje en la estación
(eso nos contaron), y quemaron los libros
(eso nos enseñaron), se secó el río,
talaron el bosque, se quemó la casa,
y el túmulo vuelve a estar cubierto
de cardos (eso nos escribieron),
y hace mucho que el viejo vigilante dejó de trabajar.
 
No le arranquéis la forma al contenido
y dejad que os diga como despedida
que hemos hecho las paces con nuestro destino,
y vosotros seguid marchando alegremente,
avanzando en pelotón, presumiendo ante los viejos.
[1959. Traducción al inglés de Albert C. Todd]

RAISA BLOKH
Imagen
CHARLA INTRASCENDENTE...
 
Nos ha traído la charla intrascendente
caras e innecesarias palabras:
El Jardín de Verano, Fontanka y el Neva.
¿Hacia dónde voláis, palabras en tránsito?
Rugen aquí las ciudades de otros.
Salpican aquí los ríos de otros.
No seréis capturadas, escondidas, expulsadas.
Pero tengo que vivir, no rememorar tan sólo.
Para no volver a sentir dolor.
Nunca más iré por la nieve hasta el río,
las mejillas cubiertas por un pañuelo de Penza,
la mano enguantada en la mano de mi madre.
Eso fue; fue y ya no es.
Lo que ha sido, lo barrió la ventisca.
Por eso hay tanto vacío y tanta luz.
[Traducido al inglés por Nina Kossman]

Traducción y nota: NATALIA CARBAJOSA

Imagen
     En el año 2015, en un puesto de libros de segunda mano, un librero me vio revolviendo en la parte de literatura en otros idiomas y me hizo un gesto para que entrara a la zona interior de la caseta: «esto te va a interesar», me dijo. «Te lo dejo por diez euros». Y ahí estaban, más de mil páginas de poesía rusa del siglo XX traducida al inglés. La de la patria y la del exilio, los movimientos de vanguardia y los de la revolución, los grandes nombres (Madelstam, Ajmátova, Mayakovsky) y los silenciados, desconocidos o simplemente borrados por la indiferencia, el antologado más viejo nacido en 1837 y la más joven en 1971. Sólo la historia de su compilación a lo largo de décadas, tal y como la cuentan los editores Albert C. Todd, Max Hayward y Daniel Weissbort en el prólogo, daría para un guión que nada tendría que envidiar a las películas clásicas sobre la guerra fría. En este caso, el único objetivo de la operación, con muertes incluidas, era que la poesía venciera la división a la que la tenían sometida los dos bloques.

     Ya desde la caseta, leyendo de pie, pude apreciar la calidad de las traducciones. Poco a poco, comparándolas con las existentes en español, he confirmado esta primera impresión, siempre con la salvedad —no menor— de que no sé nada de ruso. Pero los poemas, la mayoría traducidos por los propios antólogos, “funcionan” como tales; tienen belleza, ritmo y visión, y transmiten a la perfección el breve perfil vital con el que cada autor es introducido.
     Con todas las prevenciones y objeciones que se le pueden y deben poner a una traducción no directa, incluyo aquí dos poemas que me he permitido verter a nuestra lengua, desde el inglés, a partir de dicha antología. De la primera autora, Nina Berberova (San Petersburgo, 1901 - Filadelfia, 1993), existe un amplio catálogo de novelas publicadas en editoriales como Circe o Contraseña, pero ningún poema. La segunda, Raisa Blokh (San Petersburgo, 1901 - asesinada en un campo de concentración nazi en 1943), apenas existen referencias en español.


0 Comments

    TRADUCCIONES

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856

    ArchivOs

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    September 2021
    July 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    November 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    February 2020
    December 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    April 2019
    March 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    July 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    July 2016
    June 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014

    ANTOLOGÍA PALATINA
    1. ANACREÓNTICA

    THE BOOK OF KELLS

    AL HAZMI, ALI

    ANDRADE (DE), EUGENIO 

    ANGELOU, MAYA

    BERT, BENG


    BERTRAND, ALOYSIUS

    BHATTACHARYA, DEEPANKAR

    BIANU, ZENO


    BLANCHARD, MAURICE

    BLANDIANA, ANA

    BOUCHET, ANDRÉ (DE)

    BOURSON, GILBERT

    BOUVIER, NICOLAS

    BRODA, MARTINE

    BROWN, STACIA L.

    BUZZATI, DINO

    CALVET, VINCENT

    CAPRONI, GIORGIO

    CARDOSO, RENATO F.

    CASTRO (DE), MANUEL

    CÉSAR, ANA CRISTINA

    CHAMBON, JEAN-PIERRE

    CHAVAL

    CONTINI, DONATELLA

    CORSO, GREGORY

    COUTO, MIA

    COUTO, MIA [POEMAS]

    DEGUY, MICHEL

    DELANEY SPEAR, SUSAN

    DELERM, PHILIPPE

    DIMKOVSKA, LIDIJA

    DOMINIQUE ANÉ

    DOMINIQUE ANÉ [OKLAHOMA 1932]

    DRUMMOND DE ANDRADE, CARLOS

    DUPIN, JACQUES

    ELIOT, GEORGE

    ESPAGNOL, NICOLE

    ESPANCA, FLORBELA

    FERREIRA, VERGÍLIO

    FOLLAIN, JEAN

    GARCIA, JUAN

    GINSBERG, ALLEN

    GONZÁLEZ LAGO, DAVID

    GOZIS, GEORGE

    HAM, NIELS

    HÉLDER, HERBERTO

    HEMINGWAY, ERNEST

    HIERRO LOPES, BEATRIZ

    HIGHTOWER, SCOTT

    HOGUE, CYNTHIA

    IGLESIAS, XOSÉ

    JUDICE, NUNO

    KAKÁROGLOU, LEONIDAS

    KANDEL, LENORE

    KEROUAC, JACK

    KHAÏR-EDINNE, MOHAMMED

    KHENSIN, SUMITAKU

    KINNELL, GALWAY

    LACERDA, ALBERTO (de)

    LAYOS, ILÍAS

    LÉVIS MANO, GUY

    LUCA, GHÉRASIM

    LUCIE-SMITH, EDWARD

    MAULPOIX, JEAN-MICHEL

    MAWGOUD, MONTASER ABDEL


    MERWIN, W. S.

    MICHAUX, HENRI

    MIERMONT-GIUSTINATI, ADELINE

    MILTON, JOHN

    MOORE, MARIANNE

    MORENO, ANNA

    NAPORANO, FERNANDO

    NERVAL, GERARD (de)

    NILO NUNES, LUIZA

    OLIVEIRA (DE), ALBERTO

    PESSANHA, CAMILO

    PESSOA, FERNANDO

    PINTO DE AMARAL, FERNANDO

    PLATH, SYLVIA

    POZZI, ANTONIA

    PRÉVERT, JACQUES

    PROUST, MARCEL

    QUINTANA, MÁRIO

    RAMBOUR, JEAN-LOUIS

    RAMOS ROSA, ANTÓNIO

    RAMOS ROSA, GISELA GRACIAS

    RATROUT, FAHKRY

    RILKE, RAINER MARIA

    RODRÍGUEZ-MIRALLES, JORGE

    SANDA, PAUL
    SEXTON, ANNE
    SOLWAY, DAVID
    TABORDA DUARTE, RITA
    TARKOVSKI, ARSENI
    TEASDALE, SARA
    TISSOT, MARLÈNE
    TZARA, TRISTAN
    VALÉRY, PAUL
    VAN OSTAIJEN, PAUL
    VANDERCAMMEN, EDMOND
    VIAN, BORIS
    VILLIERS DE LISLE-ADAM, AUGUSTE
    WALDROP, KEITH
    WILDE, OSCAR

    HEMEROTECA
    LOPEZ-MUGURTZA, JUANKAR

    CategorÍAs

    All
    Adeline Miermont-giustiniati
    Albert C Todd
    Alberto De Lacerda
    ALI AL HAZMI
    Aloysius Bertrand
    Allen Ginsberg
    Ana Blandiana
    Ana Cristina Cesar
    Andre Du Bouchet
    Angel Gomez Espada
    Angel Manuel Gomez Espada
    Anita Savo
    Anna Moreno
    Anne Sexton
    Antologia Palatina
    Antonia Pozzi
    Antonio Costa Gomez
    Antonio Ramos Rosa
    Arseni Tarkovski
    Arturo Jimenez Martinez
    Auguste Villiers
    Aurelia Lassaque
    Aysel Aliveya
    Babu Thaliath
    Beatriz Hierro Lopes
    Camilo Pessanha
    Carlos Drummond De Andrade
    Cynthia Hogue
    Chaval
    David Gonzalez Lago
    David Solway
    Deepankar Bhattacharya
    Dino Buzzati
    Dominique A
    Dominique Ane
    Donatella Contini
    Edmond Vandercammen
    El Cementerio Marino
    El Coloquio De Los Perros
    Enrique Morales
    Ernest Hemingway
    Eugenio De Andrade
    Fernando Juliá
    Fernando Moldenhauer Ruiz
    Fernando Naporano
    Fernando Pessoa
    Fernando Pinto De Amaral
    Florbela Espanca
    Galway Kinnell
    George Eliot
    George Gozis
    Gerard De Nerval
    Gherasim Luca
    Gisela Gracias Ramos Rosa
    Gregory Corso
    Guada Ruiz Fajardo
    Guy Levis Mano
    Hamid Herischi
    Henri Michaux
    Henry Wadsworth Longfellow
    Herberto Helder
    Hogue
    Isaac Lopez
    Itzel Corona Villar
    Jack Kerouac
    Jacques Prevert
    Javier Merida
    Jean Cayrol
    Jean Follain
    Jean Garamond
    Jean-louis Rambour
    Jean-pierre Chambon
    Jorge Rodriguez-miralles
    Jose Luis Fernandez De Albornoz
    Juan De Dios Garcia
    Juankar Lopez-mugartza
    Juan Manuel Conesa Navarro
    Juan Manuel Portillo
    Jules Supervielle
    Keith Waldrop
    Kris Delcroix
    Laura Mongiardo
    Laurence Bouvet
    Leonidas Kakaroglou
    Leonore Kandel
    Lidija Dimkovska
    Lourdes Arenas Mazo
    Lucy Leite
    Luiza Nilo Nunes
    Luz Ayuso
    Manuel Angel Gomez Angulo
    Manuel De Castro
    Manuel Puertas Fuertes
    Marcel Proust
    Marianne Moore
    Marie-claire Bancquart
    Mario Quintana
    Marlene Tissot
    Maurice Blanchard
    Mawgoud
    Maya Angelou
    Mia Couto
    Miguel Angel Real
    Miguel-angel Real
    Miguel Catalan
    Mohamed Ahmed Bennis
    Montaser Abdel Mawgoud
    Natalia Carbajosa
    Natalia Velasco Urquiza
    Nicolas Bouvier
    Nicole Espagnol
    Nina Berberova
    Nina Kossman
    Nuno Júdice
    Oscar Paul Castro
    Oscar Wilde
    Pablo Franco Ortega Torres
    Paul Sanda
    Paul Valery
    Paul Van Ostaijen
    Pedro Sanchez Sanz
    Philippe Delerm
    Pierre Mac Orlan
    Rainer Maria Rilke
    Raisa Blokh
    Rambour
    Raquel Madrigal Martinez
    Rilke
    Roberto Bernal
    Robinson Jeffers
    Rustam Behrudi
    Saint Pol Roux
    Sandra Santos
    Sankara Pillai
    Sara Teasdale
    Scott Hightower
    Sergio B. Landrove
    Stacia L Brown
    Susan Delaney Spear
    Sylvia Plath
    Tatuxanym Myunusova
    The Book Of Kells
    Tristan Tzara
    Vergilio Ferreira
    Vincent Calvet
    Viroica Patea
    W. S. Merwin
    Xose Iglesias

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • PRINCIPAL
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • CONTACTO
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS