EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

POESÍA

NUESTRA PARTICULAR ANTOLOGÍA DE IMPERDIBLES

JAVIER CÁNAVES

27/5/2014

1 Comentario

 
EL CUCHILLO

El cuchillo descansa junto al fregadero de la cocina.

Una onda centrífuga se desprende de él.

Parece que palpitara, solo, en el centro del universo.

Sugiere la existencia de un túnel, de un sosiego ilusorio.

Hay buitres y veranos de la infancia, aludes soñolientos,

frases que se confunden con tormentas

y regresos nocturnos a ciudades vacías.

Están la sombra del naranjo y la luz del rascacielos,

el mendigo que fuiste y el que eres

mientras observas la existencia del cuchillo

bajo la ventana, junto al fregadero.

Reclama tu silencio y una acción radical,

incomprensible y tentadora. Tienes

el cuchillo en la mano y dos opciones.

Las dos son la correcta; las dos, irrelevantes.

Imagen© ALEXANDER ROL JORGE
JAVIER CÁNAVES (Palma de Mallorca, 1973), es poeta, narrador, articulista y licenciado en derecho, si bien nunca llega ejercer. Antes de cumplir los treinta, le llegan los primeros reconocimientos a nivel nacional como poeta. Es autor de las novelas Piscinas iluminadas, Los artistas y La historia que no pude o no supe escribir; y de los libros de poemas Momentos estelares, Limpieza y absorción, Molt més en joc, El peso de los puentes (Premio Ciutat de Palma Rubén Darío), Al fin has conseguido que odie el blues (Premio de Poesía Hiperión, 2003) y Al sur de todo mapa (Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza, 2001). Asimismo, es coguionista del largometraje documental Hotel Formentor. Desde noviembre de 2008 mantiene el blog Tu cita de los martes. A mediados de 2007 inició su andadura como articulista en el diario Última Hora.


1 Comentario

XÁNATH CARAZA

27/5/2014

8 Comentarios

 
Imagen© ADRIANA MANUELA
ALCANZA LA NIEBLA

Nace de la piedra

la mujer inmóvil

con el vientre atravesado

de barro rojo

y los senos llenos

Incrustado en el alma

lleva un relicario de cabello

e hilos de seda

Movimiento suave

la hace flotar

con palabras rojas

y la luna tatuada en el pecho

La mujer de senos llenos

y canciones suaves

alcanza la niebla


Imagen© ADRIANA MANUELA
ALPUJARRA DE AGUA

 Si yo fuera agua clara

bajaría por las laderas de la Alpujarra

deslizándome entre las grietas de las piedras,

atravesaría la montaña verde libremente,

me colaría por las cavernas más oscuras,

gotearía desde las bóvedas.

         

Si yo fuera agua de lluvia

correría por canales

de calles empedradas

de los pueblos blancos,

me escurriría por los techos

hasta alcanzar los profundos valles.

Si yo fuera agua fría de manantial

brotaría desde la tierra,

enjuagaría las jarapas más gruesas

en los lavaderos públicos,

dejaría que los niños

se salpicaran.

Si yo fuera agua de los sueños

aplacaría la sed de los poetas,

llegaría hasta los almendros

y barrancos escarpados,

me concentraría en los naranjos

esperando convertirme en nube


Imagen© ADRIANA MANUELA
SERPIENTE DE PRIMAVERA

Soy hija de la luz con lágrimas de luciérnagas verdiazules en las mejillas. La espuma de mar sigue mis pasos en la playa, los borra, no deja huella, quiere esconderlos en sus entrañas. El mar me satura de diminutos caracoles y azules cangrejos pero mi cuerpo engaña a la espuma y los deja deslizarse lentamente por cada centímetro de mi bronceada piel dejando un haz de criaturas marinas sobre la arena. Soy hija de la luz y del canto de las aves en la húmeda selva.  Llevo la esencia de las flores en el corazón. El canto del cenzontle late en mi vientre, se mezcla con las citlalis en el cielo de la noche. Soy hija de las lenguas perdidas de los fonemas ocultos en la garganta de la selva. No hay caminos que no escuchen mis pasos y en los senderos que aún no he llegado, ya se presienten mis versos. Palabras encadenadas con sílabas de huehuetl. Soy hija de los latidos de congas y teponaxtlis, hija de la luz con el canto del cenzontle atravesado en el pecho. El mar azul me persigue los pasos cada día. Las resplandecientes luciérnagas ya han tatuado sus poemas en mi piel. Mi padre es el tornado que se mezcla con la ensortijada serpiente turquesa de primavera.


Imagen© ADRIANA MANUELA
SÍLABAS DE VIENTO


Para el arte de Adriana Manuela

         
Fluye sin temor la mujer,

sutilmente gira.      

Entre nubes crecen

sus anhelos. 

Entre lunas pierde la tristeza.

Entre astros se deshace la ilusión.

         

Fluye la mujer desde la tierra.

En el barro se enredan sus dichas.

Sus sueños, como seda en las olas, se pierden.

En la arena se entierran sus miedos.

Entre jugo de naranja y cereza

la piel se tiñe de malva.

Fluye la mujer en el aire

cual ráfaga de viento.

Se entinta los párpados de lapislázuli.

Se mezcla su aliento con aroma de azahares.

Se desvanece entre cabelleras de estrellas.

Se enreda en la hojarasca del bosque de niebla.

Sobre pinceladas en el blanco

lienzo se forma.

Del papel y el color

nacen sus sentimientos.

Se desplaza hasta concentrarse

en sílabas de viento.

         

Fluye entre lágrimas,

agua de río y lluvia de verano.

A las páginas se entrega,

aflora del papel amate.

En el tintero rebosante

con el remolino siente.

Pasión contenida palpita.

Ternura guardada brota.

Caligrafía perdida corre por sus venas.

Conocimiento absorbido en la piel.

La mujer que no espera,

siente con el trémulo corazón.


Imagen© ADRIANA MANUELA
YANGA

Para Louis Reyes Rivera

Yanga, Yanga, Yanga,

Yanga, Yanga, Yanga.

Hoy, tu espíritu invoco

aquí, en este lugar.

Este, este es mi poema para Yanga,

mandinga, malanga, bamba.

Rumba, mambo, samba,

palabras llegadas de África.

Esta, esta es mi respuesta para Yanga,

candomble, mocambo, mambo,

candomble, mocambo, mambo,

hombre libre veracruzano.

En 1570  

llegaste al puerto de Veracruz,

encadenado como muchos,

escapaste de la esclavitud.

Palenque, rumba, samba,

Yanga, Yanga, Yanga,

espíritu indomable,

noble hombre de África.

En 1609

luchaste por la libertad,

hasta tus puertas llegaron y

no pudieron entrar.

Mandinga, malanga, bamba,

palenque, rumba, samba,

palenque, rumba, samba,

orgullo, ritmo y libertad.

Para 1630

San Lorenzo de los Negros

se estableció.

Hoy, el pueblo de Yanga.

Candomble, mocambo, mambo,

Yanga, Yanga, Yanga,

Hoy, tu espíritu invoco

aquí, en este lugar.

Yanga, Yanga, Yanga,

palenque, rumba, samba,

mandinga, malanga, bamba,

candomble, mocambo, mambo.

Candomble, mocambo, mambo,

mandinga, malanga, bamba,

palenque, rumba, samba,

Yanga, Yanga, Yanga.


Imagen
XÁNATH CARAZA (Xalapa, México). Ha recibido en 2014 la beca Nebrija para creadores otorgada por el Instituto Franklin en España. Escribe habitualmente en las bitácoras La bloga y en la columna US Latino Poets en español de la UNAM. Tiene publicadas las plaquetas Corazón pintado (TL Press, 2012), Noche de colibríes (Pandora Lobo Estepario, 2014), el poemario Conjuro (Mammoth, 2012) y la colección de cuentos Lo que trae la marea (Mouthfeel, 2013). Enseña Literatura en la Universidad de Missouri (Kansas). Su próximo poemario, Sílabas de viento, lo publicará Mammoth Publications en 2014.


8 Comentarios

ANDRÉS GARCÍA CERDÁN

26/5/2014

1 Comentario

 
CONTRA EL FIN


No podrás resistirte

—no, al menos, durante mucho tiempo

más— a ese empuje indómito, imparable,

de las cosas que amas y te aman:

la herida que no curará jamás,

el poema sin traducir,

el charco en el que yace el cielo enajenado.

Entrégate, cuanto antes, al rumor

que arrastran

y al rumor que dentro de ti suena

como un huracán. Y defiende el reino

que te acaba de llegar a las manos.

Vuelve estas manos a la luz que cae:

recógela, es tuya.

Tuyo es hoy, como nunca, todo esto.

 

Te dejas

llevar al ritmo de una ola

que viene de muy lejos, flotas

en ella. Has tocado en las páginas

de un libro una perla

que brillaba con toda ingenuidad

desbordándose por los márgenes.

Parece que es así,

que ha de ser por los márgenes,

por donde van con más gracia y más altas,

tus palabras, por donde

por vez primera arden en secreto

las hojas del naranjo,

crujen las zarzas secas del lenguaje,

se erizan las palmeras en su pálpito.

 

Entrégate. Sepulta en esta arena

la muerte o el olvido o el rencor. Y levántate

y mira de frente al mar y lárgate

de aquí tan pronto como puedas,

en dirección contraria al viento

si fuese necesario. Antes que la primera

sombra avise del fin, por las orillas

y por el mar de fondo márchate

y no dejes que nada ensucie este momento.

Imagen© EMILIO FERNÁNDEZ
ANDRÉS GARCÍA CERDÁN (Fuenteálamo -Albacete-, 1972) es autor de los poemarios Los nombres del enemigo (1997), Los buenos tiempos (1999), La cuarta persona del singular (2002), Curvas (2009) y Carmina (2011). Ha estudiado la poesía de Julio Cortázar en La realidad total (2010). Con la banda de punk rock Leñadores ha editado Grizzly! (2013).

1 Comentario

ELÍ URBINA

25/5/2014

3 Comentarios

 
Y si resucitar significara


no sólo recuperar

el aliento

de la vida

sino también

recordar

otra vez

que perdimos

la razón de estar

entre lo vivo

 
Quizá

 
la convulsión telúrica del

recuerdo

 
nos devuelva en un

brusco

sobresalto

 
Tal vez así

 
al des

prender la

costra de lava

de mi herida

 
he de abrazar

nuevamente

la vida

 
Aun

 
cuando ya no sepa

para qué

Imagen
ELÍ URBINA (Chimbote, Perú, 1989) es profesor de Literatura, doctorado con la tesis El hiperrealismo metafísico como corriente poética estimuladora del lenguaje sensorial. Actualmente prepara la publicación de su primer volumen de poesía.


3 Comentarios

JULIO BÉJAR

25/5/2014

1 Comentario

 
LECTORES

        Cuando compro libros de segunda mano suelo fijarme en los rastros que dejaron los lectores anteriores. En unos hay marcas, alguna palabra subrayada o un simple guión, pero en otros encuentro tantas huellas que no puedo resistirme a reconstruir su pensamiento. ¿Por qué subrayó esta frase? ¿Y esa nota? ¿Le habrá gustado el capítulo tanto como a mí? Entonces imagino sus caras, los veo –casi siempre son mujeres guapas e inteligentes leyendo en su sofá–. Incluso discutimos cuando me permito una objeción a alguna de sus notas. Percibo su presencia entre las páginas. Leemos emparejados.

Imagen
JULIO BÉJAR (Almería, 1987) es licenciado en Filología Hispánica por las universidades de Almería y Stendhal de Grenoble y posgrado en Études Hispanophones por la Universidad Lumière de Lyon. Publicó varias plaquettes poéticas siendo galardonado en el XII Certamen Iberoamericano Fernando Quiñones y el XXVII Concurso Literario de Lasarte-Oria. Fue incluido en diversas antologías y en 2013 publicó con Ediciones en Huida su primer poemario, Manual de uso para mudanzas. Además, trabajó como actor en varios cortometrajes y compañías de teatro. Todo su trabajo puede consultarse en www.juliobejar.com.

1 Comentario

FELIPE ZAPICO

13/5/2014

2 Comentarios

 
EFECTO LLAMADA


Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

en espera

de

efecto hambre

efecto guerra

efecto dictadura

efecto mafia

efecto marcha

efecto monte gurugú

efecto mordida

efecto valla

efecto concertina

efecto porra

efecto pelota de goma

efecto bote de humo

humo

efecto humo

efecto patera

efecto

frontera

defecto

defecto

defecto llamada

defecto llamada

defecto llamada

en espera

desespera

desespera

desespera.

y siempre

la llamada

a

cobro revertido

al que

huye

al que corre

peligro de muerte

de muerte

por el efecto llamada

de

los heraldos

de

la

muerte

que condecoran

a

trozos

de

madera.

ImagenFotografía: VALENTÍN CABAÑAS
FELIPE ZAPICO (León, 1960) ha publicado los poemarios Tragos (Travesías de Poesía, 2008), Litro de versos (Eolas, 2009), la plaquette El hueco que me habita (Banderines del Zaguán, 2010), Engendrando hábito (Nanoediciones, 2010), Balances parciales (Nanoediciones, 2011), El ladrón de peras (Origami, 2013) y Cosas (Zoográfico, 2013), que va por la tercera edición. Este mes de mayo aparece The Bestiario (ebookprofeno). También ha colaborado en prosa y verso en diversas antologías, proyectos conjuntos y revistas y fanzines como: Simpatía por el relato, Vinalia Trippers, El casco, La hamaca de tela, Voces del Extremo, Poetas del 15M, Aftersun en Pulp Black Box, Gatos y Mangurrias, Esto no rima, Infierno Suave, Poesía Armilar, Elefante Rosa Fanzine, Revista Ombligo, Alquimia Tierra, Meando contra viento, La Conserva, El camino del corazón solidario.
Este poema es inédito.


2 Comentarios

SARA HERRERA PERALTA

10/5/2014

2 Comentarios

 
CONTRA ESTE MUNDO
Pues más allá de nuestro sueño

las palabras, que no nos pertenecen,

se asocian como nubes

que un día el viento precipita

sobre la tierra

para cambiar, no inútilmente, el mundo.


José Ángel Valente
De qué sirve un país muerto de tristeza,

un pájaro queriendo volar en una jaula,

tener apego a algo

que mañana no tendremos.


De qué sirve la flor oscura, el poema,

la madeja deshecha,

un lugar en el mundo

cuando ya no es tu casa.


Hay días como puñales

en que los habitantes se hartan del miedo

y del fondo frío y fragmentado

de esta ciudad que nos retiene.


No sirve de nada.

En tiempos de horror y abatimiento

reclamo la alegría

como arma y sostén

contra este mundo.

ImagenFotografía: ANTONIO HERRERA
SARA HERRERA PERALTA (Jerez de la Frontera, 1980) ha publicado los poemarios La selva en que caí (Torremozas, 2007), De ida y vuelta (Difácil, 2009), Sin cobertura (La Bella Varsovia, 2010), Provocatio (Ayto. de Avilés, 2010), Shock (Baile del sol, 2011), Mamá era Ilsa Lund al principio de todo (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2012), Hay una araña en mi clavícula (La Garúa Libros, 2012) y Quien mire hacia abajo, pierde (Baile del sol, 2013). Ha recibido el Premio de Poesía Voces Nuevas, el Premio Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos, el Premio Ana de Valle y ha sido finalista del Premio Adonáis. Incluida  en antologías como Poemas para un minuto I (Hipálage, 2007), 50 maneras de ser tu amante (Puntos Suspensivos, 2010), Todos los fuegos (Colección Hesperya 3, 2010), Una generación de Fuego (Fractal, 2012), o Inversa, 44 poetas españolas contemporáneas (Canto Villano, 2013). Ha sido traducida al inglés, francés y portugués. 

    Es Diplomada en Turismo (UNED), Diplomada en International Management Assistance (Universidad de Navarra), Máster en Dirección de Marketing y Comunicación (UOC), MBA especializado en Comunicación y Medios (Paris Graduate School of Management) y actualmente estudia Diseño Gráfico en el Shillington College de Londres.

    Este poema es inédito.


2 Comentarios

    POESÍA

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856



    ABREU LÓPEZ, ANDREA

    ADÓN, PILAR

    AGUILAR CÁRDENAS, JUAN FERNANDO

    AGUILAR RODRÍGUEZ, ANTONIO

    ALBORNOZ, GEMA

    ALCARAZ, JOSÉ

    ALCARRIA, PEDRO

    ALEXANDRESCU, IOANA

    ALFARO GARCÍA, ANDREA

    ALONSO, MARTHA ASUNCIÓN

    ÁLVAREZ, ISRAEL

    ÁLVAREZ KOKI, FRANCISCO

    ANDREÑUK, DAMIÁN

    AQUINO, WALTER

    ARGÜELLES, HUGO

    ARIDJIS, HOMERO

    ÁVALOS DÍAZ, ROLY

    AULICINO, JORGE

    BAEZA, LAURA

    BARRIO (DEL), MANUEL

    BÉJAR, JULIO

    BELLIDO, ÁLVARO

    BERNAL, ADRIÁN

    BERNARDEAU, LUIS

    BONILLA, GSÚS

    BURSET CATINCHI, JEAN G.

    CABELLO, CÉSAR

    CÁCERES, ERNESTO

    CALERA, JUAN

    CAMACHO, CARMEN

    CAMARASA, RAFAEL

    CAMPUZANO, CLEOFÉ

    CÁNAVES, JAVIER

    CARAZA, XÁNATH

    CARBAJOSA, NATALIA

    CARTAGENA, LEÓN

    CASADO, MARINA

    CASTELAO-GÓMEZ, ISABEL

    CASTRO, ÓSCAR PAÚL

    CHELLE, FERNANDO

    CHESSA, ALBERTO

    CHICO, ÁLEX

    CISNERO, ALBERTO

    COBOS CRUZ, XIMENA

    CÓRDOBA, RAÚL

    CORMORÁN, URIEL

    CORTÉS, FRANCISCO

    COSTELLO, ANNIE

    COURTOISE, RAFAEL

    CRESPO, CARMEN


    CRUZ, ANTONIO

    DEL CASAL, REBECA

    DÍAZ, MARCELO

    DÍAZ ALTOZANO, PAULA

    DÍAZ MARQUIEGUI, DANIEL

    DÍAZ OSPINA, JHONNY

    DÍEZ, JOSÉ MANUEL

    DÍEZ, VÍCTOR M.

    ESPEJO, JOSÉ DANIEL

    ESQUIVIAS, ÓSCAR


    FALCATA, JOAN

    FERNÁNDEZ, RAQUEL

    FERNÁNDEZ, VÍCTOR HUGO

    FERRO, SARA

    FILADELFO, JOSÉ

    FONT, VIOLETA

    FRANCO GONZÁLEZ, LUIS

    FRANS, CRISTIAN

    FRESCO, ISABEL

    GAGO, IGNACIO

    GALLARDO, JOSÉ MANUEL

    GARCÍA, DIEGO L.

    GARCÍA CASTRO, FRANCISO

    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS


    GARCÍA CUEVAS, ANDRÉS Mª

    GARCÍA DE MESA, ROBERTO

    GARCÍA RODRÍGUEZ, ANÍBAL

    GARCÍA ZAMBRANO, MARÍA

    GIGLIO, PAULA

    GOLDARACENA, INAXIO

    GÓMEZ OLIVARES, CRISTIÁN

    GONZÁLEZ, JOSÉ JAVIER

    GONZÁLEZ DE OZAETA, MARA

    GONZÁLEZ MORA, JUAN JOSÉ


    GONZÁLEZ ORTEGA, JOSÉ MARÍA

    GORRÍA, ANA

    GUERRERO CABRERA, MANUEL

    GUICHARD, LUIS ARTURO

    GUIJARRO, ÁLVARO

    GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, FRANCISCO

    HERNÁNDEZ, ENZZO

    HERNÁNDEZ, GALA

    HERNÁNDEZ ZURBANO, CARMEN

    HERRERA, PACO

    HERRERA PERALTA, SARA

    HUERTA SÁNCHEZ, ANTONIA

    IGLESIA, CARMEN

    INDI, RAFAEL

    LARRINAGA, CARMEN

    LEITES, MARCELO

    LÉRIDA, ALEJANDRO

    LÓPEZ. LARA

    LÓPEZ, MILAGROS


    LÓPEZ FERNÁNDEZ, PEDRO

    LÓPEZ KOSAK, ANDREA

    LÓPEZ MORALES, MARÍA

    LOUZAO, ALICIA

    LOZANO BELANDO, SAÚL

    LUNA, INMA

    MARCHENA, ADOLFO

    MARÍN, MARÍA

    MARÍN FALLAS, VICTORIA

    MARTÍN DE LAS MUELAS, ANTONIO

    MARTÍNEZ CLARES, JOSÉ LUIS

    MARTÍNEZ GARRIDO, DAVID

    MATUSKA, DAVID

    MÉNDEZ GONZÁLEZ, IVÁN

    MEZA, FRANCISCO

    MÍNGUEZ ARNÁIZ, ITZIAR

    MIRALLES, BEATRIZ

    MIRANDA, JOSÉ ANTONIO

    MIRANDA, MARCELO

    MOHAN, RIYA

    MOLINA MONTEAGUDO, CONSTANTINO

    MOLINERO, JORGE M.

    MORANO, CRISTINA

    MORANTE, JOSÉ LUIS

    MOYA, ANA PATRICIA

    MURES, MARÍA JOSÉ

    NICOLÁS, VIOLETA

    NIETO TAVIRA, CHRISTIAN

    NORIEGA-BOZOVICH, CECILIA

    NÚÑEZ TORRES, SEBASTIÁN

    NUÑO, SIHARA


    ORDAZ, ISABEL

    OJEDA, MÓNICA

    ONETTI, MANUEL

    ORONA, IRASEMA

    OROZCO, CARMEN ROSA

    ORTEGA GONZÁLEZ, JOSÉ MARÍA

    PABA, NORMAN

    PÁRRAGA, ALICIA

    PASTOR, JOSÉ

    PAZ, EMILIO

    PEÑA DACOSTA, VÍCTOR

    PÉREZ. ALEJANDRO

    PÉREZ LÓPEZ, MARÍA ÁNGELES

    PÉREZ SÁNCHEZ, BAETRIZ

    PÉREZ URIBE, WILSON

    PINA, ALEJANDRA

    PIQUERAS, CARMEN


    PRAENA, ANTONIO

    QUÍLEZ, CECILIA

    QUINTANA, MARIO

    QUINTO, RAÚL

    RAMÉNTOL, MARIAN

    RAMÍREZ, BYRON

    REAL, MIGUEL-ANGEL

    REYES, JONATÁN

    RIVAS, JOSÉ ANTONIO

    RIZZI, MARCELO

    RODRÍGUEZ, ENDER

    RODRÍGUEZ, JOSEP M.

    ROMÁN, ELENA

    ROSMARINE, MARCOS

    ROSSELL, XAVI


    RUEDA, BEGOÑA M.

    RUIZ, JUAN PEDRO

    RUIZ DE VIÑASPRE, NURIA

    RUIZ MACIÁ, TERESA

    SALAS, SEAN

    SÁNCHEZ, MELINA

    SÁNCHEZ HIDALGO, TOMÁS

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ MENÉNDEZ, JAVIER

    SANCHO GUINDA, CARMEN

    SANTIAGO, NILTON

    SANTOS, ABEL

    SCHUTZ, LOLA

    SEGUÍ, PABLO

    SIERRA GARCÍA, EMILIO

    SILVA, ELDER

    SILVA REY, ALICIA

    SILVEIRA, CECILIA

    SILVERIO, ROSA

    SOTO RAMÍREZ, ALEXIS


    SZWARC, SUSANA

    TARANCÓN ROYO, HÉCTOR

    TERRÓN, SILVIA

    TORRES NIETO, MANUEL

    TRIGOS BAENA, MANUEL FABIÁN

    TRINIDAD GÓMEZ, ELENA

    VALLECILLOS, TIRSO PRISCILO

    VALVERDE, ÁLVARO


    VARELA, PEDRO DIEGO

    VARGAS, IRIS MÓNICA

    VÁSQUEZ, JUAN CARLOS

    VAZ, EVA

    VICENCIO, ALDO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO

    VILA FRANCÉS, ALFONSO


    VILLARROYA, MARÍA JOSÉ

    VINUEZA, HUMBERTO

    VIVAS, JOSÉ MANUEL

    VIZCAÍNO GUILLÉN, PABLO

    URBINA, ELÍ

    URÍA, JUAN MANUEL

    WITTNER, LAURA

    XIFRÉ, DAVID

    ZAPICO, FELIPE


    ArchivOs

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014


    CategorÍAs

    Todo
    Abel Santos
    Adolfo Marchena
    Adriana Manuela
    Adrian Bernal
    Alberto Chessa
    Alberto Cisnero
    Aldo Vicencio
    Alejandra Pina
    Alejandro Perez
    Alex Chico
    Alexis Soto Ramirez
    Alicia Louzao
    Alicia Parraga
    Alicia Silva Rey
    Alvaro Bellido
    Alvaro Guijarro
    Ana Patricia Moya
    Andrea Abreu López
    Andrea Alfaro Garcia
    Andrea Lopez Kosak
    Andres Garcia Cerdan
    Andres Maria Garcia Cuevas
    Annie Costello
    Antonio Cruz
    Antonio Huerta Sanchez
    Antonio Martin De Las Muelas
    Antonio Martin De Las Mulas
    Antonio Praena
    Beatriz Miralles
    Beatriz Perez Sanchez
    Begoña M Rueda
    Belen Lopez Marin
    Byron Ramirez
    Carlos Javier Corral Lopez
    Carmen Camacho
    Carmen Crespo
    Carmen Hernandez Zurbano
    Carmen Iglesia
    Carmen Larrinaga
    Carmen Piqueras
    Carmen Rosa Orozco
    Carmen Sancho Guinda
    Cecilia Quilez
    Cecilia Silveira
    Celia Martinez Saez
    Cesar Cabello
    Charo Guarino
    Christian Nieto Tavira
    Cleofe Campuzano
    Constantino Molina Monteagudo
    Contra Este Mundo
    Cristian Frans
    Cristian Gomez Olivares
    Cristina Casado Alcalde
    Damian Andreñuk
    Daniel Diaz Marquiegui
    David Martinez Garrido
    David Matuska
    David Trashumante
    David Xifre
    Diaz Ospina
    Diego L Garcia
    El Coloquio De Los Perros
    Elder Silva
    Elena Roman
    Emilio Paz
    Emilio Sierra Garcia
    Emma Gomis
    Ender Rodriguez
    Erika Preciado
    Ernesto Caceres
    Ewal Carrion Diaz
    Felipe Zapico
    Fernando Chelle
    Francisco Alvarez Koki
    Francisco Cortes
    Francisco Garcia Castro
    Francisco Gutierrez Gonzalez
    Francisco Herrera
    Francisco Meza
    Gabriel Insausti
    Gala Hernandez
    Gema Albornoz
    Gsus Bonilla
    Guillermo Rebollo Gil
    Hector Tarancon Royo
    Helena Mariño
    Homero Aridjis
    HUMBERTO VINUEZA
    Ignacio Gago
    Inaxio Goldaracena
    Inma Luna
    Ioana Alexandrescu
    Irasema Orona
    Iris Monica Vargas
    Isabel Castelao Gomez
    Isabel Fresco
    Isabel Ordaz
    Itziar Minguez Arnaiz
    Ivan Mendez Gonzalez
    Javier Cánaves
    Javier Cánaves
    Javier Sanchez Menendez
    Jean G Burset Catinchi
    Joan Falcata
    Joaquin Campos
    Johnny Diaz Ospina
    Jonatan Reyes
    Jorge M Molinero
    Jorge Perez Cebrian
    Jorge Velasco Baleriola
    Jose Alcaraz
    Jose Angel Valente
    Jose Antonio Miranda
    Jose Daniel Espejo
    Jose Filadelfo
    Jose Javier Gonzalez
    Jose Luis Martinez Clares
    Jose Luis Morante
    Jose Manuel Diez
    Jose Manuel Vivas
    Jose Maria Ortega Gonzalez
    Jose Pastor
    Josep M. Rodriguez
    Juan Calera
    Juan Carlos Vasquez
    Juan De Beatriz
    Juan Fernando Aguilar Cardenas
    Juan Manuel Uria
    Juan Pedro Ruiz
    Julio Bejar
    Julio Cesar Felix
    Lara Lopez
    Laura Baeza
    Laura Wittner
    Leon Cartagena
    Luis Arturo Guichard
    Luis Bernardeau
    Luis Franco Gonzalez
    Luis Sanchez Martin
    Luna
    Manuel Del Barrio Donaire
    Manuel Fabian Trigos Baena
    Manuel Onetti
    Mara Gonzalez De Ozaeta
    Marcelo Leites
    Marcelo Miranda
    Marcelo Rizzi
    Maria Angeles Perez Lopez
    Maria Garcia Zambrano
    Maria Jose Mures
    Maria Jose Villarroya
    Maria Lopez Morales
    Marian Ramentol
    Marina Casado
    Mario Quintana
    Martha Asuncion Alonso
    Melina Sanchez
    Miguel Ipiña
    Milagros Lopez
    Monica Ojeda
    Natalia Carbajosa
    Natxo Vidal Guardiola
    Norman Paba
    Oscar Esquivias
    Oscar Paul Castro
    Pablo Seguí
    Pablo Vizcaino Guillen
    Patricia Luque Pavon
    Paula Diaz Altozano
    Paula Giglio
    Pedro Alcarria
    Pedro Diego Varela
    Pedro Lopez Fernandez
    Pencho Lopez
    Pilar Adon
    Poesia
    Poesía
    Praena
    Quinto
    Rafael Algaba
    Rafael Camarasa
    Rafael Courtoise
    Rafael Indi
    Raul Cordoba
    Raul Quinto
    Rebeca Del Casal
    Riccardo Marzoli
    Riya Mohan
    Roberto Antonio Remedi
    Roly Avalos Diaz
    Rosario Troncoso
    Rosa Silverio
    Sara Ferro
    Sara Herrera Peralta
    Saul Lozano Belando
    Sebastian Nuñez Torres
    Selene Carolina Ramirez
    Silvia Terron
    Susana Szwarc
    Teresa Ruiz Macia
    Tirso Priscilo Vallecillos
    Tomas Lee
    Tomas Sanchez Hidalgo
    Uriel Cormoran
    Vicente Muñoz Alvarez
    Victor Hugo Fernandez
    Victoria Marin Fallas
    Victor M Diez
    Victor Peña Dacosta
    Violeta Font
    Walter Aquino
    Wilson Perez Uribe
    Xanath Caraza
    Xavi Rossell
    Ximena Cobos Cruz
    Xuan De La Vega

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.