POESÍA
NUESTRA PARTICULAR ANTOLOGÍA DE IMPERDIBLES
EL MOMENTO Poco importa lo que tengo por decirles de ese momento. Sabía con antelación cómo se siente el corazón de latir piedras y la tristeza en verdad hacía ese ruido de los gatos en celo cuando devoran bebés en callejones siempre lejanos. A través de cada tacto por la piel se asomaba a gritos tras una cárcel de huellas mi pasión. Pero no estaba confuso, sé que a nadie le interesan estas palabras donde digo de esta espera intrusa en cada movimiento de mis manos, donde aclaro temas obvios: aún es invierno y ella ríe con su origen de primavera. No le incumbe a nadie, por tanto no pediré perdón por tener codicia de su manera para cerrar los ojos, ni voy a pedir silencio a mi caligrafía cuando escribo que amo su cabello porque es como el sueño de un árbol, si es que alguna vez habéis soñado con árboles. ¿Quién quiere saber de las ocasiones donde me son estatuas muertas las horas al no escuchar sus uñas, o de la otras veces en las cuales miro su cuello durante unos segundos que son lentos dientes en esquirlas que crecen bajo las córneas? ¿Acaso le importa a alguien ese quedárseme tan de repente quieta la sangre, sentirse tan de pronto seco que resbalan hojas al estrujar los ojos? ¿Sí?, ¿a quién? Bueno, perdonen el arrebato, no voy a decir más, después de todo sólo ha sido un momento.
1 Comentario
LADRONES DE BICICLETAS La caída incrédula de la tarde, el vértigo de tus edades al pasar, el inútil naufragio de Antonio Ricci para siempre en mi memoria. Cuando nada nos quede, ¿estaré ahí todavía en la pregunta que te aguarda al final de tus creencias? Con suerte, seré ese hombre que pedalea en el vacío, un legado sin tiempo que perder, el frágil vestigio de lo que mirarán tus ojos.
BÁLTICO I Qué lejos nos queda Copenhague para encerrarlo en esta habitación. Por aquí pasa la luz y cumple su capricho de posarse donde le da la gana. Afuera se acaba noviembre, el frío de la primera hora ya tiene la luminosidad precisa para hacerle compañía. II Nos impresionó tanto Den TilsandedeKirke, la Pompeya blanca. No rugió la tierra, no estalló la entraña milenaria. Lo de Skagen fue el paso del tiempo: cómo todo crece alrededor y las formas se vuelven irrelevantes. Del polvo a la arena, otro tipo de ceniza blanca. Aquí la noche no es transparente, y nosotros también comenzamos a sitiarnos de nada. III Llenamos la travesía de lugares comunes con la urgencia de reconstruir a pie la vieja coraza. Como un par de desterrados creímos que el sonido seco, casi sordo de la lengua gutural se quedaría en la comisura de los labios, lo compartiríamos, como el canto de una Rusalka que no fue y al final uno de los dos acabaría siendo espuma en el Báltico. IV Soñamos la última noche con el punto incandescente de un faro. Tal vez fui yo, que te conté del sueño o al revés, y terminé por apropiármelo. De día, blanco e inmaculado lo encontramos en la playa, llevaba ahí quién sabe cuánto tiempo envuelto en la caricia helada de la sal. Me tomaste de la diestra para regresar —qué tonto suena ahora-- porque aquella noche iba a ser pálida como todas las que pasamos con la esperanza de hallar algo así de majestuoso y nunca —a menos que volviéramos a acostarnos en el mismo sitio-- lo veríamos encendido. V Sentimos tanta nostalgia de Skagen como si la conociéramos de toda la vida. Tuvimos la mala suerte de crecer mirando el Atlántico y luego nos hizo falta. Debimos quedarnos ahí, plantados en el limbo a esperar que el viento del norte hiciera su trabajo. Fuimos dos puntos simétricos —los desplazamientos vinieron después-- que hasta hoy buscan la humedad en las chozas estaciones sórdidas y rutas que no terminan en el mar.
I Igual que Kirsten Dunst, inmóviles, nos limitamos a contar las horas mientras ese planeta se aproxima. No deseamos nada. Solo, tal vez, que el fuego nos ilumine un poco, antes de quemarnos. II Citarnos para hacer el amor mientras la gente pasa por abajo, manifestándose, gritando sí se puede, no pasarán o cosas sobre aquello de si morir de pie o vivir siempre de rodillas, armados con pancartas y silbatos. Citarnos siguiendo los horarios que propongan las organizaciones convocantes, atentos a los itinerarios, por lo de los hoteles. Dejar abierta la ventana, mientras la multitud avanza lanzando sus consignas. Poner un cuerpo sobre el otro, y luego dentro y luego más dentro todavía. Aproximar, entonces, mi boca hasta tu oído y susurrar despacio, mientras la multitud avanza, sí se puede. No pasarán, amor, mientras de mí dependa. Esa es nuestra forma de cambiar el mundo. III Tengo derecho a un día como este, a una luz así. Quiero mi parte de la pólvora.
[más luz] “mehr licht!”, que incida la luz sobre tu cuerpo (así sabremos que el mundo no ha perdido su sombra), y que se entrelace. la luz es invisible al ojo humano. si no pulsa la experiencia liminal de una lata de aceite, o de un cuerpo humano, no se percibe. la irradiación de tu piel nos da una medida exacta de las cosas (supondremos, por el momento, que tal aserto se cumple) porque te beso y sé de tu cuerpo, creo en la luz, dices como los antiguos poetas. la convergencia del ojo con el verdor: cometes un error si dejas que la satisfacción inaugure el espacio, espera a ver crecer el árbol. sólo es posible ver la oscuridad después del ruido. nosotros tenemos este plano en medio del río. de todas maneras, las hormigas son más sabias. hacen que el mundo no enmudezca cuando todos los cantos van desapareciendo, como el grito lame la negrura del agua tibia. [el universo ya no sirve] ¿has escuchado ese silencio al romperse en pedazos un hueso bajo la carne en la pared? es el ruido vacío de algo que falta junto a la rabia, un golpe de voz inesperada. yace el animal transformado en el juguete de las palabras, emerge como un hábitat el hombre. enmudece el latido y ruge el bochorno violento de todas las ensoñaciones, que antaño te dejaron en pie. ¿lo recuerdas? murió mientras buscaban el nombre exacto del temblor en sus pulmones hijos de la sombra, toda búsqueda de una nombradía hace que los que esperan se vuelvan obstinadamente payasos que aguardan aplausos. y el hallazgo si llega no significa nada, el amor ya no tiene más espacio. en el proceso todas las cosas perdieron su sustancia, ya los cuerpos no se reflejan, ningún nombre, sólo agujeros: el universo ya no sirve.
|
POESÍA
El Coloquio de los Perros. ABREU LÓPEZ, ANDREA ADÓN, PILAR ADRADA DE LA TORRE, JAVIER AGUILAR CÁRDENAS, JUAN FERNANDO AGUILAR RODRÍGUEZ, ANTONIO ALBORNOZ, GEMA ALCARAZ, JOSÉ ALCARRIA, PEDRO ALEXANDRESCU, IOANA ALFARO GARCÍA, ANDREA ALONSO, MARTHA ASUNCIÓN ÁLVAREZ, ISRAEL ÁLVAREZ KOKI, FRANCISCO ANDREÑUK, DAMIÁN AQUINO, WALTER ARGÜELLES, HUGO ARIDJIS, HOMERO ÁVALOS DÍAZ, ROLY AULICINO, JORGE BAEZA, LAURA BARRIO (DEL), MANUEL BÉJAR, JULIO BELLIDO, ÁLVARO BERNAL, ADRIÁN BERNARDEAU, LUIS BONILLA, GSÚS BURSET CATINCHI, JEAN G. CABELLO, CÉSAR CÁCERES, ERNESTO CALERA, JUAN CAMACHO, CARMEN CAMARASA, RAFAEL CAMPUZANO, CLEOFÉ CÁNAVES, JAVIER CARAZA, XÁNATH CARBAJOSA, NATALIA CARTAGENA, LEÓN CASADO, MARINA CASTELAO-GÓMEZ, ISABEL CASTRO, ÓSCAR PAÚL CHELLE, FERNANDO CHESSA, ALBERTO CHICO, ÁLEX CISNERO, ALBERTO COBOS CRUZ, XIMENA CÓRDOBA, RAÚL CORMORÁN, URIEL CORTÉS, FRANCISCO COSTELLO, ANNIE COURTOISE, RAFAEL CRESPO, CARMEN CRUZ, ANTONIO DEL CASAL, REBECA DÍAZ, MARCELO DÍAZ ALTOZANO, PAULA DÍAZ MARQUIEGUI, DANIEL DÍAZ OSPINA, JHONNY DÍEZ, JOSÉ MANUEL DÍEZ, VÍCTOR M. ESPEJO, JOSÉ DANIEL ESQUIVIAS, ÓSCAR FALCATA, JOAN FERNÁNDEZ, RAQUEL FERNÁNDEZ, VÍCTOR HUGO FERRO, SARA FILADELFO, JOSÉ FONT, VIOLETA FRANCO GONZÁLEZ, LUIS FRANS, CRISTIAN FRESCO, ISABEL GAGO, IGNACIO GALLARDO, JOSÉ MANUEL GARCÍA, DIEGO L. GARCÍA CASTRO, FRANCISO GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS GARCÍA CUEVAS, ANDRÉS Mª GARCÍA DE MESA, ROBERTO GARCÍA JOVER, RAFA GARCÍA RODRÍGUEZ, ANÍBAL GARCÍA ZAMBRANO, MARÍA GIGLIO, PAULA GOLDARACENA, INAXIO GÓMEZ OLIVARES, CRISTIÁN GONZÁLEZ, JOSÉ JAVIER GONZÁLEZ DE OZAETA, MARA GONZÁLEZ MORA, JUAN JOSÉ GONZÁLEZ ORTEGA, JOSÉ MARÍA GORRÍA, ANA GUERRERO CABRERA, MANUEL GUICHARD, LUIS ARTURO GUIJARRO, ÁLVARO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, FRANCISCO HERNÁNDEZ, ENZZO HERNÁNDEZ, GALA HERNÁNDEZ ZURBANO, CARMEN HERRERA, PACO HERRERA PERALTA, SARA HUERTA SÁNCHEZ, ANTONIA IGLESIA, CARMEN INDI, RAFAEL LARRINAGA, CARMEN LEITES, MARCELO LÉRIDA, ALEJANDRO LÓPEZ. LARA LÓPEZ, MILAGROS LÓPEZ FERNÁNDEZ, PEDRO LÓPEZ KOSAK, ANDREA LÓPEZ LLORENTE, JORGE LÓPEZ MORALES, MARÍA LOUZAO, ALICIA LOZANO BELANDO, SAÚL LUNA, INMA MACHUCA, LUIS MARCHENA, ADOLFO MARÍN, MARÍA MARÍN FALLAS, VICTORIA MARTÍN DE LAS MUELAS, ANTONIO MARTÍNEZ AZORÍN, MARIA MARTÍNEZ CLARES, JOSÉ LUIS MARTÍNEZ GARRIDO, DAVID MATUSKA, DAVID MÉNDEZ GONZÁLEZ, IVÁN MEZA, FRANCISCO MÍNGUEZ ARNÁIZ, ITZIAR MIRALLES, BEATRIZ MIRANDA, JOSÉ ANTONIO MIRANDA, MARCELO MOHAN, RIYA MOLINA MONTEAGUDO, CONSTANTINO MOLINERO, JORGE M. MORANO, CRISTINA MORANTE, JOSÉ LUIS MOYA, ANA PATRICIA MURES, MARÍA JOSÉ NICOLÁS, VIOLETA NIETO TAVIRA, CHRISTIAN NORIEGA-BOZOVICH, CECILIA NÚÑEZ TORRES, SEBASTIÁN NUÑO, SIHARA ORDAZ, ISABEL OJEDA, MÓNICA ONETTI, MANUEL ORONA, IRASEMA OROZCO, CARMEN ROSA ORTEGA GONZÁLEZ, JOSÉ MARÍA PABA, NORMAN PÁRRAGA, ALICIA PASTOR, JOSÉ PAZ, EMILIO PEÑA DACOSTA, VÍCTOR PÉREZ. ALEJANDRO PÉREZ LÓPEZ, MARÍA ÁNGELES PÉREZ SÁNCHEZ, BAETRIZ PÉREZ URIBE, WILSON PINA, ALEJANDRA PIQUERAS, CARMEN PRAENA, ANTONIO QUÍLEZ, CECILIA QUINTANA, MARIO QUINTO, RAÚL RAMÉNTOL, MARIAN RAMÍREZ, BYRON RANEA, NAZARET REAL, MIGUEL-ANGEL REYES, JONATÁN RIVAS, JOSÉ ANTONIO RIZZI, MARCELO RODRÍGUEZ, ENDER RODRÍGUEZ, JOSEP M. ROMÁN, ELENA ROSMARINE, MARCOS ROSSELL, XAVI RUEDA, BEGOÑA M. RUIZ, JUAN PEDRO RUIZ DE VIÑASPRE, NURIA RUIZ MACIÁ, TERESA SALAS, SEAN SÁNCHEZ, MELINA SÁNCHEZ HIDALGO, TOMÁS SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS SÁNCHEZ MENÉNDEZ, JAVIER SANCHO GUINDA, CARMEN SANTIAGO, NILTON SANTOS, ABEL SCHUTZ, LOLA SECCHI, PABLO SEGUÍ, PABLO SIERRA GARCÍA, EMILIO SILVA, ELDER SILVA REY, ALICIA SILVEIRA, CECILIA SILVERIO, ROSA SOTO RAMÍREZ, ALEXIS SZWARC, SUSANA TARANCÓN ROYO, HÉCTOR TERRÓN, SILVIA TORRES NIETO, MANUEL TRIGOS BAENA, MANUEL FABIÁN TRINIDAD GÓMEZ, ELENA VALLECILLOS, TIRSO PRISCILO VALVERDE, ÁLVARO VARELA, PEDRO DIEGO VARGAS, IRIS MÓNICA VÁSQUEZ, JUAN CARLOS VAZ, EVA VICENCIO, ALDO VIDAL GUARDIOLA, NATXO VILA FRANCÉS, ALFONSO VILLARROYA, MARÍA JOSÉ VINUEZA, HUMBERTO VIVAS, JOSÉ MANUEL VIZCAÍNO GUILLÉN, PABLO URBINA, ELÍ URÍA, JUAN MANUEL WITTNER, LAURA XIFRÉ, DAVID ZAPICO, FELIPE ArchivOs
Agosto 2023
CategorÍAs
Todo
|