EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

POESÍA

NUESTRA PARTICULAR ANTOLOGÍA DE IMPERDIBLES

MANUEL FABIÁN TRIGOS BAENA

8/8/2014

5 Comentarios

 
UN POEMA POR DU FU

Soy vértice entre la noche y el día, nieve trabada. Horizonte.

Pero no tengo vida.

Ningún navío encontrará mi cuerpo de versos inscritos,

ningún marinero reparará en mis huesos de ébano carcomido.

Tampoco en mí se gestará el milagro.

Me he desvanecido

                              contra los mil ojos del mar,

                              contra el último canto de la luna,

                              contra la barca que mi cuerpo contiene.

Herido en el eje, la recta se hace vórtice,

el centro se olvida del círculo

y yo me detengo por siempre

ante el marfil y el jade, encadenando el corazón al cieno.

El agua latirá por dos;

arrullado en el río mi cuerpo se hará orilla

en la culpa del Arte imbuido de Utopía.

Picture
MANUEL FABIÁN TRIGOS BAENA (Puente Genil, España, 1991). Graduado en Historia por la Universidad de Sevilla, actualmente termina su formación universitaria realizando el Máster de Estudios Americanos en la misma Universidad. Ha escrito una plaquette que permanece inédita. Este poema es su primera publicación.


5 Comentarios

JULIO BÉJAR

25/5/2014

1 Comentario

 
LECTORES

        Cuando compro libros de segunda mano suelo fijarme en los rastros que dejaron los lectores anteriores. En unos hay marcas, alguna palabra subrayada o un simple guión, pero en otros encuentro tantas huellas que no puedo resistirme a reconstruir su pensamiento. ¿Por qué subrayó esta frase? ¿Y esa nota? ¿Le habrá gustado el capítulo tanto como a mí? Entonces imagino sus caras, los veo –casi siempre son mujeres guapas e inteligentes leyendo en su sofá–. Incluso discutimos cuando me permito una objeción a alguna de sus notas. Percibo su presencia entre las páginas. Leemos emparejados.

Imagen
JULIO BÉJAR (Almería, 1987) es licenciado en Filología Hispánica por las universidades de Almería y Stendhal de Grenoble y posgrado en Études Hispanophones por la Universidad Lumière de Lyon. Publicó varias plaquettes poéticas siendo galardonado en el XII Certamen Iberoamericano Fernando Quiñones y el XXVII Concurso Literario de Lasarte-Oria. Fue incluido en diversas antologías y en 2013 publicó con Ediciones en Huida su primer poemario, Manual de uso para mudanzas. Además, trabajó como actor en varios cortometrajes y compañías de teatro. Todo su trabajo puede consultarse en www.juliobejar.com.

1 Comentario

FELIPE ZAPICO

13/5/2014

2 Comentarios

 
EFECTO LLAMADA


Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

Efecto llamada

en espera

de

efecto hambre

efecto guerra

efecto dictadura

efecto mafia

efecto marcha

efecto monte gurugú

efecto mordida

efecto valla

efecto concertina

efecto porra

efecto pelota de goma

efecto bote de humo

humo

efecto humo

efecto patera

efecto

frontera

defecto

defecto

defecto llamada

defecto llamada

defecto llamada

en espera

desespera

desespera

desespera.

y siempre

la llamada

a

cobro revertido

al que

huye

al que corre

peligro de muerte

de muerte

por el efecto llamada

de

los heraldos

de

la

muerte

que condecoran

a

trozos

de

madera.

ImagenFotografía: VALENTÍN CABAÑAS
FELIPE ZAPICO (León, 1960) ha publicado los poemarios Tragos (Travesías de Poesía, 2008), Litro de versos (Eolas, 2009), la plaquette El hueco que me habita (Banderines del Zaguán, 2010), Engendrando hábito (Nanoediciones, 2010), Balances parciales (Nanoediciones, 2011), El ladrón de peras (Origami, 2013) y Cosas (Zoográfico, 2013), que va por la tercera edición. Este mes de mayo aparece The Bestiario (ebookprofeno). También ha colaborado en prosa y verso en diversas antologías, proyectos conjuntos y revistas y fanzines como: Simpatía por el relato, Vinalia Trippers, El casco, La hamaca de tela, Voces del Extremo, Poetas del 15M, Aftersun en Pulp Black Box, Gatos y Mangurrias, Esto no rima, Infierno Suave, Poesía Armilar, Elefante Rosa Fanzine, Revista Ombligo, Alquimia Tierra, Meando contra viento, La Conserva, El camino del corazón solidario.
Este poema es inédito.


2 Comentarios

SARA HERRERA PERALTA

10/5/2014

2 Comentarios

 
CONTRA ESTE MUNDO
Pues más allá de nuestro sueño

las palabras, que no nos pertenecen,

se asocian como nubes

que un día el viento precipita

sobre la tierra

para cambiar, no inútilmente, el mundo.


José Ángel Valente
De qué sirve un país muerto de tristeza,

un pájaro queriendo volar en una jaula,

tener apego a algo

que mañana no tendremos.


De qué sirve la flor oscura, el poema,

la madeja deshecha,

un lugar en el mundo

cuando ya no es tu casa.


Hay días como puñales

en que los habitantes se hartan del miedo

y del fondo frío y fragmentado

de esta ciudad que nos retiene.


No sirve de nada.

En tiempos de horror y abatimiento

reclamo la alegría

como arma y sostén

contra este mundo.

ImagenFotografía: ANTONIO HERRERA
SARA HERRERA PERALTA (Jerez de la Frontera, 1980) ha publicado los poemarios La selva en que caí (Torremozas, 2007), De ida y vuelta (Difácil, 2009), Sin cobertura (La Bella Varsovia, 2010), Provocatio (Ayto. de Avilés, 2010), Shock (Baile del sol, 2011), Mamá era Ilsa Lund al principio de todo (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2012), Hay una araña en mi clavícula (La Garúa Libros, 2012) y Quien mire hacia abajo, pierde (Baile del sol, 2013). Ha recibido el Premio de Poesía Voces Nuevas, el Premio Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos, el Premio Ana de Valle y ha sido finalista del Premio Adonáis. Incluida  en antologías como Poemas para un minuto I (Hipálage, 2007), 50 maneras de ser tu amante (Puntos Suspensivos, 2010), Todos los fuegos (Colección Hesperya 3, 2010), Una generación de Fuego (Fractal, 2012), o Inversa, 44 poetas españolas contemporáneas (Canto Villano, 2013). Ha sido traducida al inglés, francés y portugués. 

    Es Diplomada en Turismo (UNED), Diplomada en International Management Assistance (Universidad de Navarra), Máster en Dirección de Marketing y Comunicación (UOC), MBA especializado en Comunicación y Medios (Paris Graduate School of Management) y actualmente estudia Diseño Gráfico en el Shillington College de Londres.

    Este poema es inédito.


2 Comentarios

ÓSCAR ESQUIVIAS

28/4/2014

1 Comentario

 
LO SÉ

Fue una revelación.

Hubo un momento de mi infancia

–ah, veranos ardientes de Burgos,

carreteras solitarias recorridas en bici,

baños en el Arlanzón–

en el que todos los que me rodeaban

tenían doce años.

Doce años. Esa era la edad de mis amigos,

pero también la de mis padres, mis abuelos, los vecinos del pueblo.

          Todos ellos tenían también doce años.

El único adulto era yo.

ImagenASÍS G. AYERBE
ÓSCAR ESQUIVIAS (Burgos, 1972) ha publicado los libros de cuentos La marca de Creta (Premio Setenil, 2008) y Pampanitos verdes (Premio Tormenta, 2010). También es autor de las novelas El suelo bendito (Premio Ateneo Joven de Sevilla, 2000), Jerjes conquista el mar (Premio Arte Joven de la Comunidad de Madrid, 2009) y la trilogía compuesta por Inquietud en el Paraíso (Premio de la Crítica de Castilla y León, 2005), La ciudad del Gran Rey (2006) y Viene la noche (2007). Junto al fotógrafo Asís G. Ayerbe ha editado La ciudad de plata (2008), En el secreto Alcázar (2008) y Secretos xxs (2008). La editorial Edelvives ha publicado sus novelas para jóvenes Huye de mí, rubio (2002), Mi hermano Étienne (2007) y Étienne el Traidor (2008).


1 Comentario

ADRIÁN BERNAL

24/4/2014

1 Comentario

 
DYLAN BLUES

Tombstone es solo un lugar,

la autopista 61 todos los caminos,

Woody Guthrie descansa en las paredes,

recuerdas cómo bailaba Ginsberg,

recuerdas cómo Kerouac desolación,

el último vals con The Band, bohemia

del medio oeste, surrealismo automático,

Jack el Destripador.

Una vez te vi en un concierto,

los dos habíamos bebido bastante,

casi no se te entendía cuando hablabas,

trastabillabas, tocabas el piano,

tu voz como órgano oxidado,

tu voz como compendio de túneles,

tu voz como siglo cansado.

Tal vez olvidaste

astrolabios, sextantes, guitarras,

this machine kills fascists,

tal vez olvidamos morir jóvenes,

yo que nací cuerdo y viejo,

tú que quisiste ser siempre joven,

que no es lo mismo que vivir tanto tiempo,

tal vez te moriste un poco

conforme los amigos se iban muriendo:

Thomas,

           Benjamin,

                         Lennon,

Billy The Kid en aquel tiroteo.

Ahora sé dónde comenzará el incendio

y silbo en el crepúsculo tus canciones,

nada diré de momento,

escribiré un poema

y lo titularé dylan blues,

me da vergüenza que la gente sepa

que me estoy mirando al espejo.


ImagenXISCO SERRA
ADRIÁN BERNAL (Alicante, España, 1983). Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas y en Antropología Social y Cultural. Fue bajista de la banda Sikiatriko, con la que editó en 2011 el álbum Calle Peligro. Colabora en la sección ‘Culturas’ del periódico Diagonal. Ha publicado el poemario Veintinueve días de abril y marzo (DisparaLaPalabra, 2012). Este poema pertenece al poemario inédito Todas las ciudades del fuego, que acaba de ganar el XIII Certamen Internacional Martín García Ramos.


1 Comentario

JHONNY DÍAZ OSPINA

9/4/2014

1 Comentario

 
GLAUCO

Olvida si puedes Glauco los mares oscuros y la brisa

que no esté el rastro de las pisadas y las piedras

ni la hosca barba ni los pies descalzos de serrín

o el sueño humilde y el arte de pescar.

Masca los verdes mágicos cerca de Antedón

y con valentía el ensueño de la otra vida.

Desciende con la melena verde oscuro,

del color de las algas, y la cola doblada de pez

con las pequeñas embarcaciones de la costa

y permanece sumergido en el mar; con Océano y Tetis

en las incomparables corrientes fantásticas.

Mójate de las canciones marinas,

de las redes de los pescadores lozanos

y cuando te canses de buscar el grito de Escila

Circe te enviará bañado de hierbas de agua

convertido en un horrible monstruo.

Imagen
JOHNNY DÍAZ OSPINA (Sonsón, Colombia, 1990). Estudiante de Letras y Filosofía en la Universidad del Valle. Lector de Tennyson, Seferis, y en especial amante de La Odisea.

1 Comentario

INMA LUNA

7/4/2014

1 Comentario

 
ESTA ANSIA

Y esta necesidad de abrirme paso en todas las hogueras,

esta ansia inconcreta

de meterme en el limo,

¿de dónde viene este deseo de ver la transcendencia

en la olla a vapor,

en el río verdoso,

en la mujer que sale con su bolsa a comprar,

el hombre que descansa su reloj en el banco,

el redondel de un vaso que ya no está en la mesa,

un trozo de cristal que va del sol al ojo,

el billete de metro,

la ropa tendida en los balcones,

la luz amarillenta de todas las ciudades

o tú bailando samba mientras conduces?


ImagenÁNGEL MUÑOZ
INMA LUNA (Madrid, 1966) es periodista y antropóloga. En la actualidad imparte talleres de Creación Literaria. Ha publicado en poesía Cosas extrañas que sin embargo ocurren (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2013) Existir no es otra cosa que estar fuera (L.U.P.I., 2012), No estoy limpia (Baile del Sol, 2011) El círculo de Newton (Baile del Sol, 2007), De ronda en ronda, antología itinerante de poetas españoles en México (Ediciones del Ermitaño –México- y Baile del Sol –Tenerife-, 2007); Nada para cenar (LFC Ediciones, 2006). Ha publicado la novela Mi vida con Potlach (Baile del Sol, 2013) y el libro de relatos Las mujeres no tienen que machacar con ajos su corazón en el mortero (Baile del Sol, 2008, 2009 y 2012). Gestiona los blogs De cerca nadie es normal y La salsa de la vida.


1 Comentario

LOLA SCHUTZ

7/4/2014

5 Comentarios

 
PARA MÁS SEÑAS

Las carreteras

que llevan directamente al pasado,


lugares como Venta Nueva,

Pozo Hondo, Pozo Amargo,

las pistas desde las que se despega,

las rutas que ya nadie toma,

los caminos de Santiago,

las carreteras

que acaban en un camino

de

a

r

e

n

a,

los senderos que llevan

bajo la sombra de un árbol,

la calle interminable,

los viaductos, las roderas,

los dobles sentidos,

las bifurcaciones, las geodésicas

las direcciones únicas,

los pasos de frontera,

el llano, el fondo del lago,

los puertos de Fisterra,

(túneles, peajes,

niveles de aceite,

cambios de ruedas)

los senderos que llevan

bajo la sombra de un árbol

lugares como Venta Nueva,

Pozo Hondo, Pozo Amargo,

las carreteras

que llevan directamente al pasado

las pistas desde las que se despega,

las pistas desde las que se despega,

las pistas desde las que se despega…

Los parajes que vamos atravesando,

los que aún nos esperan

y el arcén, la zanja, el mando:

—Dé media vuelta.

Retroceda, gire, avance,

abra la puerta.

(Salgo del vehículo

con las manos

cargadas de electricidad)

—Camine unos pasos

por los caminos de tierra,

por los caminos de grava,

entre piedras lunares.

—Atienda, asienta

a cuanto diga el compañero,

observe de lejos

el silencio atronador.

—Vaya tomando nota

eriales, pedregales,

fábrica, feldespato,

alfalfa, asfalto.

—Rellene los campos

de nombre, destino

y procedencia.

Y yo escribo:

Venta Nueva,

Pozo Hondo,

Pozo Amargo.

Imagen
LOLA SCHUTZ (Comala, España, 1977). Residente en la tierra gallega desde 2003 y activista integrante del grupo Contramínate (www.contraminate.org), contra la minería a cielo abierto, da clases de francés y escribe en la sombra. Ha publicado reseñas musicales de Dominique A, Alain Bashung y Benjamin Biolay, y traducido a Arthur Rimbaud, Benjamin Biolay y Dominique Ané para esta revista, donde también apareció en noviembre de 2013 su relato ‘Diario negro de una marea’, acerca de su experiencia como voluntaria en la Costa da Morte durante la tragedia del Prestige. Dos libros de poesía, Apuntes de la guantera y La respuesta de Helena, junto con Las noches ubres, una nouvelle gótica, así como sus traducciones tanto de Un bon chanteur mort como de las letras de las canciones de Dominique A esperan un día ver la luz. Además, tiene entre manos una novela titulada La Argentina que Dios quiere. Un viaje austratlántico.



5 Comentarios

RAÚL QUINTO

18/3/2014

1 Comentario

 
PALPAR la nada

antes del soy y del sé.

Desdecir todo.

Abrir los ojos y tan sólo ver

el sonido borroso de las cosas.

Borrar la cicatriz.

Demorarse en la herida.

Imagen
RAÚL QUINTO, nacido en Cartagena 1978 y licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada. Actualmente reside en Almería donde ejerce como profesor. Ha publicado los libros Grietas (Dauro, 2002; reeditado junto a Poemas del Cabo de Gata, La Garúa, 2007), La piel del vigilante (DVD, 2005), La flor de la tortura (Renacimiento, 2008) y Ruido Blanco (La Bella Varsovia, 2012), así como el conjunto de ensayos híbridos Idioteca (El Gaviero, 2010). Traducido a varios idiomas, ejerce la crítica literaria en la revista Quimera y colabora asiduamente con periódicos como La Voz de Almería. Realizó la dramaturgia de la obra de danza contemporánea Fronteras para la compañía Da.Te. Danza.


1 Comentario

ANTONIO PRAENA

18/3/2014

1 Comentario

 
ATARDECE

Suelen mentir en esto los poemas.

La pintura es más fiel,

la castellana especialmente.

Hay en los versos un exceso de dorado,

de gamas del violeta y de los rosas.

En cambio en la pintura el alto cielo

se muestra azul oscuro y se degrada

según va descendiendo el horizonte

hasta quedar en verde frío

con una leve vena anaranjada.

La impotencia en el arte

-ya sea Juan Ramón o Berruguete-

nos abre, en todo caso, a dimensiones

que engendran nuevos mundos.

                                                       Sin embargo

no sé cómo decir lo que contemplan

mis ojos esta tarde de domingo.

Bajan los coches lentamente

de un día en paz y otoño.

En su interior hay niños ya dormidos

o jóvenes parejas alumbradas

por la azulada luz de un Iphone.

Ellas peinan sus cejas

en el retrovisor, mientras que ellos

escuchan la derrota de su equipo.

A veces, cuando el coche se detiene,

se besan y en el brillo de sus bocas

el mundo avanza un paso a la belleza

que nos devora y que nos salva.

La noche se hace espesa, pero arden

sobre la sierra encrestada

las ascuas de las nubes en colores

que haré mejor no describiendo

por lo que he dicho anteriormente.

Yo estoy en el arcén, justo en la sombra

que las pinturas castellanas del 14

reservan a vacíos temblorosos

que, siendo innecesarios,

le otorgan a la escena su misterio.

Dentro del Audi se está bien.

Siempre estoy bien dentro del Audi,

en su tapicería en cuero blanco

mientras escucho un viejo tema

-no love without freedom,

no freedom without love-

poniéndome hasta el culo de farlopa.

Imagen
ANTONIO PRAENA (Purullena, Granada, 1973) ha publicado los libros Humo verde (Accésit Premio Iberoamericano Víctor Jara, Amarú 2003), Poemas para mi hermana (Accésit Premio Adonáis, Rialp 2007), Actos de amor (Premio Nacional José Hierro, Univ. Popular “José Hierro” 2011) y Yo he querido ser grúa muchas veces (Premio Tiflos, Visor 2013). Es profesor en la Facultad de Teología de Valencia.

1 Comentario

    POESÍA

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856



    ABREU LÓPEZ, ANDREA

    ADÓN, PILAR

    AGUILAR CÁRDENAS, JUAN FERNANDO

    AGUILAR RODRÍGUEZ, ANTONIO

    ALBORNOZ, GEMA

    ALCARAZ, JOSÉ

    ALCARRIA, PEDRO

    ALEXANDRESCU, IOANA

    ALFARO GARCÍA, ANDREA

    ALONSO, MARTHA ASUNCIÓN

    ÁLVAREZ, ISRAEL

    ÁLVAREZ KOKI, FRANCISCO

    ANDREÑUK, DAMIÁN

    AQUINO, WALTER

    ARGÜELLES, HUGO

    ARIDJIS, HOMERO

    ÁVALOS DÍAZ, ROLY

    AULICINO, JORGE

    BAEZA, LAURA

    BARRIO (DEL), MANUEL

    BÉJAR, JULIO

    BELLIDO, ÁLVARO

    BERNAL, ADRIÁN

    BERNARDEAU, LUIS

    BONILLA, GSÚS

    BURSET CATINCHI, JEAN G.

    CABELLO, CÉSAR

    CÁCERES, ERNESTO

    CALERA, JUAN

    CAMACHO, CARMEN

    CAMARASA, RAFAEL

    CAMPUZANO, CLEOFÉ

    CÁNAVES, JAVIER

    CARAZA, XÁNATH

    CARBAJOSA, NATALIA

    CARTAGENA, LEÓN

    CASADO, MARINA

    CASTELAO-GÓMEZ, ISABEL

    CASTRO, ÓSCAR PAÚL

    CHELLE, FERNANDO

    CHESSA, ALBERTO

    CHICO, ÁLEX

    CISNERO, ALBERTO

    COBOS CRUZ, XIMENA

    CÓRDOBA, RAÚL

    CORMORÁN, URIEL

    CORTÉS, FRANCISCO

    COSTELLO, ANNIE

    COURTOISE, RAFAEL

    CRESPO, CARMEN


    CRUZ, ANTONIO

    DEL CASAL, REBECA

    DÍAZ, MARCELO

    DÍAZ ALTOZANO, PAULA

    DÍAZ MARQUIEGUI, DANIEL

    DÍAZ OSPINA, JHONNY

    DÍEZ, JOSÉ MANUEL

    DÍEZ, VÍCTOR M.

    ESPEJO, JOSÉ DANIEL

    ESQUIVIAS, ÓSCAR


    FALCATA, JOAN

    FERNÁNDEZ, RAQUEL

    FERNÁNDEZ, VÍCTOR HUGO

    FERRO, SARA

    FILADELFO, JOSÉ

    FONT, VIOLETA

    FRANCO GONZÁLEZ, LUIS

    FRANS, CRISTIAN

    FRESCO, ISABEL

    GAGO, IGNACIO

    GALLARDO, JOSÉ MANUEL

    GARCÍA, DIEGO L.

    GARCÍA CASTRO, FRANCISO

    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS


    GARCÍA CUEVAS, ANDRÉS Mª

    GARCÍA DE MESA, ROBERTO

    GARCÍA RODRÍGUEZ, ANÍBAL

    GARCÍA ZAMBRANO, MARÍA

    GIGLIO, PAULA

    GOLDARACENA, INAXIO

    GÓMEZ OLIVARES, CRISTIÁN

    GONZÁLEZ, JOSÉ JAVIER

    GONZÁLEZ DE OZAETA, MARA

    GONZÁLEZ MORA, JUAN JOSÉ


    GONZÁLEZ ORTEGA, JOSÉ MARÍA

    GORRÍA, ANA

    GUERRERO CABRERA, MANUEL

    GUICHARD, LUIS ARTURO

    GUIJARRO, ÁLVARO

    GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, FRANCISCO

    HERNÁNDEZ, ENZZO

    HERNÁNDEZ, GALA

    HERNÁNDEZ ZURBANO, CARMEN

    HERRERA, PACO

    HERRERA PERALTA, SARA

    HUERTA SÁNCHEZ, ANTONIA

    IGLESIA, CARMEN

    INDI, RAFAEL

    LARRINAGA, CARMEN

    LEITES, MARCELO

    LÉRIDA, ALEJANDRO

    LÓPEZ. LARA

    LÓPEZ, MILAGROS


    LÓPEZ FERNÁNDEZ, PEDRO

    LÓPEZ KOSAK, ANDREA

    LÓPEZ MORALES, MARÍA

    LOUZAO, ALICIA

    LOZANO BELANDO, SAÚL

    LUNA, INMA

    MARCHENA, ADOLFO

    MARÍN, MARÍA

    MARÍN FALLAS, VICTORIA

    MARTÍN DE LAS MUELAS, ANTONIO

    MARTÍNEZ CLARES, JOSÉ LUIS

    MARTÍNEZ GARRIDO, DAVID

    MATUSKA, DAVID

    MÉNDEZ GONZÁLEZ, IVÁN

    MEZA, FRANCISCO

    MÍNGUEZ ARNÁIZ, ITZIAR

    MIRALLES, BEATRIZ

    MIRANDA, JOSÉ ANTONIO

    MIRANDA, MARCELO

    MOHAN, RIYA

    MOLINA MONTEAGUDO, CONSTANTINO

    MOLINERO, JORGE M.

    MORANO, CRISTINA

    MORANTE, JOSÉ LUIS

    MOYA, ANA PATRICIA

    MURES, MARÍA JOSÉ

    NICOLÁS, VIOLETA

    NIETO TAVIRA, CHRISTIAN

    NORIEGA-BOZOVICH, CECILIA

    NÚÑEZ TORRES, SEBASTIÁN

    NUÑO, SIHARA


    ORDAZ, ISABEL

    OJEDA, MÓNICA

    ONETTI, MANUEL

    ORONA, IRASEMA

    OROZCO, CARMEN ROSA

    ORTEGA GONZÁLEZ, JOSÉ MARÍA

    PABA, NORMAN

    PÁRRAGA, ALICIA

    PASTOR, JOSÉ

    PAZ, EMILIO

    PEÑA DACOSTA, VÍCTOR

    PÉREZ. ALEJANDRO

    PÉREZ LÓPEZ, MARÍA ÁNGELES

    PÉREZ SÁNCHEZ, BAETRIZ

    PÉREZ URIBE, WILSON

    PINA, ALEJANDRA

    PIQUERAS, CARMEN


    PRAENA, ANTONIO

    QUÍLEZ, CECILIA

    QUINTANA, MARIO

    QUINTO, RAÚL

    RAMÉNTOL, MARIAN

    RAMÍREZ, BYRON

    REAL, MIGUEL-ANGEL

    REYES, JONATÁN

    RIVAS, JOSÉ ANTONIO

    RIZZI, MARCELO

    RODRÍGUEZ, ENDER

    RODRÍGUEZ, JOSEP M.

    ROMÁN, ELENA

    ROSMARINE, MARCOS

    ROSSELL, XAVI


    RUEDA, BEGOÑA M.

    RUIZ, JUAN PEDRO

    RUIZ DE VIÑASPRE, NURIA

    RUIZ MACIÁ, TERESA

    SALAS, SEAN

    SÁNCHEZ, MELINA

    SÁNCHEZ HIDALGO, TOMÁS

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ MENÉNDEZ, JAVIER

    SANCHO GUINDA, CARMEN

    SANTIAGO, NILTON

    SANTOS, ABEL

    SCHUTZ, LOLA

    SEGUÍ, PABLO

    SIERRA GARCÍA, EMILIO

    SILVA, ELDER

    SILVA REY, ALICIA

    SILVEIRA, CECILIA

    SILVERIO, ROSA

    SOTO RAMÍREZ, ALEXIS


    SZWARC, SUSANA

    TARANCÓN ROYO, HÉCTOR

    TERRÓN, SILVIA

    TORRES NIETO, MANUEL

    TRIGOS BAENA, MANUEL FABIÁN

    TRINIDAD GÓMEZ, ELENA

    VALLECILLOS, TIRSO PRISCILO

    VALVERDE, ÁLVARO


    VARELA, PEDRO DIEGO

    VARGAS, IRIS MÓNICA

    VÁSQUEZ, JUAN CARLOS

    VAZ, EVA

    VICENCIO, ALDO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO

    VILA FRANCÉS, ALFONSO


    VILLARROYA, MARÍA JOSÉ

    VINUEZA, HUMBERTO

    VIVAS, JOSÉ MANUEL

    VIZCAÍNO GUILLÉN, PABLO

    URBINA, ELÍ

    URÍA, JUAN MANUEL

    WITTNER, LAURA

    XIFRÉ, DAVID

    ZAPICO, FELIPE


    ArchivOs

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014


    CategorÍAs

    Todo
    Abel Santos
    Adriana Manuela
    Adrian Bernal
    Alberto Chessa
    Alberto Cisnero
    Aldo Vicencio
    Alejandra Pina
    Alejandro Perez
    Alex Chico
    Alexis Soto Ramirez
    Alicia Louzao
    Alicia Parraga
    Alicia Silva Rey
    Alvaro Bellido
    Alvaro Guijarro
    Ana Patricia Moya
    Andrea Abreu López
    Andrea Alfaro Garcia
    Andrea Lopez Kosak
    Andres Garcia Cerdan
    Andres Maria Garcia Cuevas
    Annie Costello
    Antonio Cruz
    Antonio Huerta Sanchez
    Antonio Martin De Las Muelas
    Antonio Martin De Las Mulas
    Antonio Praena
    Beatriz Miralles
    Beatriz Perez Sanchez
    Begoña M Rueda
    Belen Lopez Marin
    Byron Ramirez
    Carlos Javier Corral Lopez
    Carmen Camacho
    Carmen Crespo
    Carmen Hernandez Zurbano
    Carmen Iglesia
    Carmen Larrinaga
    Carmen Piqueras
    Carmen Rosa Orozco
    Carmen Sancho Guinda
    Cecilia Quilez
    Cecilia Silveira
    Celia Martinez Saez
    Cesar Cabello
    Charo Guarino
    Christian Nieto Tavira
    Cleofe Campuzano
    Constantino Molina Monteagudo
    Contra Este Mundo
    Cristian Frans
    Cristian Gomez Olivares
    Cristina Casado Alcalde
    Damian Andreñuk
    Daniel Diaz Marquiegui
    David Martinez Garrido
    David Matuska
    David Trashumante
    David Xifre
    Diaz Ospina
    Diego L Garcia
    El Coloquio De Los Perros
    Elder Silva
    Elena Roman
    Emilio Paz
    Emilio Sierra Garcia
    Emma Gomis
    Ender Rodriguez
    Erika Preciado
    Ernesto Caceres
    Ewal Carrion Diaz
    Felipe Zapico
    Fernando Chelle
    Francisco Alvarez Koki
    Francisco Cortes
    Francisco Garcia Castro
    Francisco Gutierrez Gonzalez
    Francisco Herrera
    Francisco Meza
    Gabriel Insausti
    Gala Hernandez
    Gema Albornoz
    Gsus Bonilla
    Guillermo Rebollo Gil
    Hector Tarancon Royo
    Helena Mariño
    Homero Aridjis
    HUMBERTO VINUEZA
    Ignacio Gago
    Inaxio Goldaracena
    Inma Luna
    Ioana Alexandrescu
    Irasema Orona
    Iris Monica Vargas
    Isabel Castelao Gomez
    Isabel Fresco
    Isabel Ordaz
    Itziar Minguez Arnaiz
    Ivan Mendez Gonzalez
    Javier Cánaves
    Javier Cánaves
    Javier Sanchez Menendez
    Jean G Burset Catinchi
    Joan Falcata
    Joaquin Campos
    Johnny Diaz Ospina
    Jonatan Reyes
    Jorge M Molinero
    Jorge Perez Cebrian
    Jorge Velasco Baleriola
    Jose Alcaraz
    Jose Angel Valente
    Jose Antonio Miranda
    Jose Daniel Espejo
    Jose Filadelfo
    Jose Javier Gonzalez
    Jose Luis Martinez Clares
    Jose Luis Morante
    Jose Manuel Diez
    Jose Manuel Vivas
    Jose Maria Ortega Gonzalez
    Jose Pastor
    Josep M. Rodriguez
    Juan Calera
    Juan Carlos Vasquez
    Juan De Beatriz
    Juan Fernando Aguilar Cardenas
    Juan Manuel Uria
    Juan Pedro Ruiz
    Julio Bejar
    Julio Cesar Felix
    Lara Lopez
    Laura Baeza
    Laura Wittner
    Leon Cartagena
    Luis Arturo Guichard
    Luis Bernardeau
    Luis Franco Gonzalez
    Luis Sanchez Martin
    Luna
    Manuel Del Barrio Donaire
    Manuel Fabian Trigos Baena
    Manuel Onetti
    Mara Gonzalez De Ozaeta
    Marcelo Leites
    Marcelo Miranda
    Marcelo Rizzi
    Maria Angeles Perez Lopez
    Maria Garcia Zambrano
    Maria Jose Mures
    Maria Jose Villarroya
    Maria Lopez Morales
    Marian Ramentol
    Marina Casado
    Mario Quintana
    Martha Asuncion Alonso
    Melina Sanchez
    Miguel Ipiña
    Milagros Lopez
    Monica Ojeda
    Natalia Carbajosa
    Natxo Vidal Guardiola
    Norman Paba
    Oscar Esquivias
    Oscar Paul Castro
    Pablo Seguí
    Pablo Vizcaino Guillen
    Patricia Luque Pavon
    Paula Diaz Altozano
    Paula Giglio
    Pedro Alcarria
    Pedro Diego Varela
    Pedro Lopez Fernandez
    Pencho Lopez
    Pilar Adon
    Poesia
    Poesía
    Praena
    Quinto
    Rafael Algaba
    Rafael Camarasa
    Rafael Courtoise
    Rafael Indi
    Raul Cordoba
    Raul Quinto
    Rebeca Del Casal
    Riccardo Marzoli
    Riya Mohan
    Roberto Antonio Remedi
    Roly Avalos Diaz
    Rosario Troncoso
    Rosa Silverio
    Sara Ferro
    Sara Herrera Peralta
    Saul Lozano Belando
    Sebastian Nuñez Torres
    Selene Carolina Ramirez
    Silvia Terron
    Susana Szwarc
    Teresa Ruiz Macia
    Tirso Priscilo Vallecillos
    Tomas Lee
    Tomas Sanchez Hidalgo
    Uriel Cormoran
    Vicente Muñoz Alvarez
    Victor Hugo Fernandez
    Victoria Marin Fallas
    Victor M Diez
    Victor Peña Dacosta
    Violeta Font
    Walter Aquino
    Wilson Perez Uribe
    Xanath Caraza
    Xavi Rossell
    Ximena Cobos Cruz
    Xuan De La Vega

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.