EL COLOQUIO DE LOS PERROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
  • PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • POESÍA
  • FICCIONES
  • ENTREVISTAS
  • TRADUCCIONES
  • ARTÍCULOS
  • LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO
  • INVITADO DE LA SEMANA
    • ANTIGUOS HUÉSPEDES
  • HEMEROTECA
    • FUERA DE PLANO
    • MUSEO DE BARATARIA
  • ÍNDICE DE AUTORES
  • JOAN MARGARIT: UNO DE LOS NUESTROS
EL COLOQUIO DE LOS PERROS

POESÍA

NUESTRA PARTICULAR ANTOLOGÍA DE IMPERDIBLES

SELENE CAROLINA RAMÍREZ

26/5/2022

0 Comentarios

 
THE WALKING DEAD AROUND
 
Sucede que me canso de ser mujer.
Me canso de ser el objeto apologético de la penetración.
No un cisne de fieltro:
un cisne de papel.
Un pato en el fango
haciendo una lucha sobrenatural por nadar,
o por volar,
o por dar unos pasitos inestables en la tierra firme de cualquier lugar seco.
Soy el agua de origen y mantengo en esas aguas
la constitución primaria de todas las partículas.
Pero no puedo navegar.
En los barcos no hay capitanas.
 
Sucede que me canso de los olores que lloran a gritos.
¿Podría un olor provocar un llanto estrepitoso?
No tengo tiempo para llorar a gritos.
Los hijos del mundo lloran a gritos en todos los oídos de mujer.
Timbran cacofónicos en el conducto auditivo de mujer.
Me canso de que pareciera que sólo nosotras los escuchamos por las noches.
Y por las tardes sin sol.
Y en los días de lluvia tenue.
Los hijos del mundo son dueños del eco del llanto primigenio.
No tengo tiempo de pensar en un descanso.
Ni siquiera en uno hipotético.
Sólo no quiero ver las sonajas,
ni la protuberancia en ascendencia de artículos por corregir,
ni las manchas de vómito blanco en algunos de ellos,
o en las dunas de mis pezones agrietados.
En mi vestido favorito.
En el sillón café.
En los libros de otros hijos que lloran a gritos en todos los oídos de mujer. Siento que los escucho llorar a través de sus letras.
Y que las letras quieren dejar de ser tinta encapsulada en el papel
y regresar al árbol lejano que cae y que no es escuchado por nadie al caer.
Me canso de ser la paradoja de ese ruido silencioso.
 
Sucede que me canso de mis pies lastimados.
De sus laceraciones.
Del arco gigantesco que le formaron las zapatillas ejecutivas.
Del espolón izquierdo.
De las callosidades en los talones.
De la descalcificación de mis uñas transparentes.
Me canso del cabello seco que no puedo teñir
y que se va por el desagüe como serpiente furiosa.
Como serpiente de arena opaca.
Me canso de la sombra que ya no es mía.
También de las nuevas sombras que me persiguen
en todos los espacios que suelo habitar,
y que no me dejan dormir con su reflejo fluorescente.
Sucede que me canso de todos los espacios que habito
y que no son míos.
Porque las procuradurías, las gerencias y las instituciones
no están ocupadas por mí.
Sucede que me canso de ser mujer.
De sostener todas las historias.
De sostener las culpas y el futuro.
De salvaguardar el orden político.
El orden íntimo.
De ser la protectora encumbrada de los malos pensamientos
y de las palabras que lastiman.
Porque me canso de ser la mujer de todos los humanos.
La mujer de todas las eras.
 
Sin embargo, ¿sería delicioso
asustar a un notario con un lirio cortado
o dar muerte a una monja con un golpe de oreja?
No.
Qué cosas escriben los hijos de otras mujeres que lloran fuerte en el canal auditivo de ellas.
Asustemos al sistema con idiolectos cortados que desaparezcan de pronto.
Demos muerte al dolor en la espalda con más brazos que sostengan.
Sería bello,
ir por las calles solas,
sin dar gritos hasta morir con un cuchillo verde incrustado en la aorta.
 
Sucede que me canso de seguir siendo el cordón umbilical del cosmos,
irresuelta, cansadísima, tiritando de sueños,
siendo absorbida y sin tiempo de pensar,
dando de comer cada día.
No quiero para el mundo tantas desgracias.
Puedo seguir siendo raíz y seré,
infaliblemente,
tumba.
Ya he pagado por mis gastos funerarios.
 
Sucede que me canso
de ser el transporte solitario que no puedo tomar por miedo a desaparecer.
La bodega de todas las muertas que me anteceden.
Las que no regresaron a casa por subir a ese transporte solitario.
A las que les pasan las grúas sobre los huesos.
Las de las tripas en el pavimento.
Las que gritaron que NO en los oídos de ellos
que lloran a gritos fuertes en el canal auditivo de todas las mujeres,
pero que son incapaces de escucharlas a ellas.
Soy la de los tres hijos de su propio padre.
La de la barriga grande por los siglos de los siglos.
 
Me canso de que todos los días ardan como el petróleo,
como sangre quemada.
Y en la cárcel no hay culpables.
Y sí, eso sí, también llego con cara de cárcel,
con cara de las filias que me depositan por todo el cuerpo.
Con cara de violación incestuosa,
con cara de salario mínimo,
con cara de hora/semana/mes ganando menos que ellos.
Con cara de medicamentos genéricos.
Y aúllo todos mis recorridos como la huella fangosa de aquella rueda herida,
y es la noche la que da pasos de sangre caliente hacia mí.
Regularmente es la noche la del miedo.
Pero a veces también se escuchan las ráfagas de fuego a la mitad del día.
A veces también desparecemos a plena luz.
Desaparecemos de las escuelas,
de los parques,
del camino que es como nuestra huella dactilar.
Desaparecemos de todos los mapas...
Son las madres las que buscan nuestros huesos
en el papel arrugado y amarillo de los mapas más antiguos.
Son ellas las de las palas pesadas y los zapatos cansados.
Las de las garras enterradas.
Las del sudor y las del llanto fuerte
que se oye en los canales auditivos de todas las madres.
Y se empujan entre ellas,
como ayudándose a avanzar
a hospitales donde los huesos salen por la ventana,
y a los rincones escondidos,
montículos de cadáveres,
de donde salen los esqueletos del matorral ocre.
 
Sucede que me canso del azufre que no es de los pájaros.
Los intestinos quisieran seguir enrollados en el cuerpo.
La casa se ama.
Las dentaduras fueron arrancadas de la boca
para evitar el reconocimiento.
Aquí no hay cafeteras
y el único café es el del suelo donde subyacen los cuerpos sin dientes.
Los espejos quedaron solos en las casas solas,
y quienes debieron de haber llorado de vergüenza y espanto no son ellos.
Los paraguas son parasoles y el agua cae de los ojos.
El veneno está en todas partes.
Los ombligos como lazo inescrutable de la concepción.
 
Sucede que me canso de jamás poder pasear con calma.
Los ojos: lámparas para aluzar toda la oscuridad del planeta.
Los zapatos de nosotras en los callejones y en la orilla de la carretera.
Cruzo por los lugares que no me pertenecen.
Por casas que esperan por sus dueñas.
Y de los alambres no cuelga la ropa:
colgamos nosotras.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Picture
Selene Carolina Ramírez © Edith Cota
SELENE CAROLINA RAMÍREZ (Hermosillo, México, 1986). Es licenciada en Literaturas Hispánicas, maestra en Literatura Hispanoamericana y doctora en Humanidades por la Universidad de Sonora; coordinadora de los diplomados Problemas actuales de la filosofía y Filosofía, literatura y ciencia en la UNISON; correctora de estilo en Agencia Narrativas y Adx; tallerista de escritura creativa en CERESOS e ITAMAS, y autora de los libros De cuando ellos se narraron (ISC, 2016) y Love is love o de cómo ato las cintas (Nitro/Press, 2019). Fue presidenta del Colegio Sonorense de Académicos de la Lengua y la Literatura (2018-2020) y becaria de CONACyT, del FECAS y del FONCA en diferentes periodos (2011-2020).
Su línea de trabajo son los estudios literarios con perspectiva de género.
0 Comentarios

JUAN FERNANDO AGUILAR CÁRDENAS

21/5/2022

2 Comentarios

 
EL ÁRBOL RESUCITADO
 
En la tarde de la infancia te has sentado a mirar
las hojas del árbol muerto,
el verde, amarilleado de sol y de viento,
que visten a la tierra y a la piedra.
 
Es el árbol del estío y del recuerdo, no lo equivoques.
Aquel que muere cada tanto,
el que conoce tu voz
y toda la ropa que has dejado.
Es la madera de otros días.
Es la hierba de siempre.
 
Como hace tanto, te arrodillas a su sombra
y tu piel besa la piel del árbol,
derramada como un río
para cubrirte la desnudez de las piernas,
heridas de años y nostalgias.
 
El árbol ha muerto para que tú vivas,
para que el asfalto y las tumbas vuelven a ser hierba y flores.
 
Acaricias las hojas caídas
portan el aroma de la quietud de marzo
las lluvias de abril
el viento de agosto y el fuego de diciembre.
 
A su sombra vuelves a jugar
con tus manos y los pétalos,
con la tierra y los guijarros.
Sientes la muerte del árbol, pero no lo miras.
Sientes su cuerpo hecho de luces y sombras
pero no levantas el rostro.
 
El árbol resucitará y tendrás que irte,
pues, ya lo sabes, ha muerto para que tú vivas.
 
Una voz vieja, hecha de arcilla y arroz, te llama desde la casa.
¿Recuerdas tu casa?
El eco anida en tu pecho,
cincela una ventana
para que entren las hojas del árbol
como si quisieran sanarlo de tantas veces
que te han visto partir.
 
Miras la casa,
la llenas de sol.
La vieja de arcilla y arroz señala el árbol.
Es la vieja amada que no te olvida.
Alzas por fin la mirada.
El árbol renace
tallo a tallo, reverdece
y el viento se levanta siempre en agosto.
 
El árbol abre un camino, las raíces te acorazan las entrañas.
Debes irte, no demores la muerte
ni el renacer del futuro.
 
La voz te despide y te perdona.
La vieja entra en la casa anegada en sol,
te bendice con el Nombre que olvidaste.
Te pones de pie, las hojas son musgo en tus rodillas,
humedad de sangre, de heridas felices jaspeadas de barro y sal.
Así partes, te vas,
el viejo jardín queda atrás.
 
Te abrazas al árbol resucitado, a su cuerpo de memorias,
cubres su corteza con el verano,
con el viento amarillo de las tardes.
Te vas perfumado de flores y hierba
hueles a tiempo y a tierra.
 
No lo olvides.
El árbol que cada tanto muere
estará esperando
hasta que tu piel se seque y te vuelvas madera,
hasta que tu sangre sea savia
y ya no quede nada que perdonarte












Picture
JUAN FERNANDO AGUILAR CÁRDENAS (Cali, Colombia, 1991). Desde niño supo que su destino estaría ligado a la literatura. Disfrutó siempre del olor de los libros viejos y del aroma de la tinta al deslizarse sobre el papel mientras se forjaba en la biblioteca de sus padres, entre los universos, peripecias y angustias que ofrece siempre la lectura. Decidió volverse escritor a los diez años, cuando leyó El Conde de Montecristo; no sabría cómo serlo sino hasta los dieciocho, mientras estudiaba psicoanálisis en la universidad. A los diecinueve leyó a Borges, después a Faulkner y a Mishima; comprendió que jamás desearía nada distinto. Ha escrito cuentos, poesías y novelas. Al sol de hoy escribe con el inapelable anhelo de vivir de la literatura. Ha publicado sus relatos en diversas revistas de Colombia, Venezuela y España.

2 Comentarios

    POESÍA

    El Coloquio de los Perros.
    Revista de Literatura.
    ISSN 1578-0856



    ABREU LÓPEZ, ANDREA

    ADÓN, PILAR

    AGUILAR CÁRDENAS, JUAN FERNANDO

    AGUILAR RODRÍGUEZ, ANTONIO

    ALBORNOZ, GEMA

    ALCARAZ, JOSÉ

    ALCARRIA, PEDRO

    ALEXANDRESCU, IOANA

    ALFARO GARCÍA, ANDREA

    ALONSO, MARTHA ASUNCIÓN

    ÁLVAREZ, ISRAEL

    ÁLVAREZ KOKI, FRANCISCO

    ANDREÑUK, DAMIÁN

    AQUINO, WALTER

    ARGÜELLES, HUGO

    ARIDJIS, HOMERO

    ÁVALOS DÍAZ, ROLY

    AULICINO, JORGE

    BAEZA, LAURA

    BARRIO (DEL), MANUEL

    BÉJAR, JULIO

    BELLIDO, ÁLVARO

    BERNAL, ADRIÁN

    BERNARDEAU, LUIS

    BONILLA, GSÚS

    BURSET CATINCHI, JEAN G.

    CABELLO, CÉSAR

    CÁCERES, ERNESTO

    CALERA, JUAN

    CAMACHO, CARMEN

    CAMARASA, RAFAEL

    CAMPUZANO, CLEOFÉ

    CÁNAVES, JAVIER

    CARAZA, XÁNATH

    CARBAJOSA, NATALIA

    CARTAGENA, LEÓN

    CASADO, MARINA

    CASTELAO-GÓMEZ, ISABEL

    CASTRO, ÓSCAR PAÚL

    CHELLE, FERNANDO

    CHESSA, ALBERTO

    CHICO, ÁLEX

    CISNERO, ALBERTO

    COBOS CRUZ, XIMENA

    CÓRDOBA, RAÚL

    CORMORÁN, URIEL

    CORTÉS, FRANCISCO

    COSTELLO, ANNIE

    COURTOISE, RAFAEL

    CRESPO, CARMEN


    CRUZ, ANTONIO

    DEL CASAL, REBECA

    DÍAZ, MARCELO

    DÍAZ ALTOZANO, PAULA

    DÍAZ MARQUIEGUI, DANIEL

    DÍAZ OSPINA, JHONNY

    DÍEZ, JOSÉ MANUEL

    DÍEZ, VÍCTOR M.

    ESPEJO, JOSÉ DANIEL

    ESQUIVIAS, ÓSCAR


    FALCATA, JOAN

    FERNÁNDEZ, RAQUEL

    FERNÁNDEZ, VÍCTOR HUGO

    FERRO, SARA

    FILADELFO, JOSÉ

    FONT, VIOLETA

    FRANCO GONZÁLEZ, LUIS

    FRANS, CRISTIAN

    FRESCO, ISABEL

    GAGO, IGNACIO

    GALLARDO, JOSÉ MANUEL

    GARCÍA, DIEGO L.

    GARCÍA CASTRO, FRANCISO

    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS


    GARCÍA CUEVAS, ANDRÉS Mª

    GARCÍA DE MESA, ROBERTO

    GARCÍA RODRÍGUEZ, ANÍBAL

    GARCÍA ZAMBRANO, MARÍA

    GIGLIO, PAULA

    GOLDARACENA, INAXIO

    GÓMEZ OLIVARES, CRISTIÁN

    GONZÁLEZ, JOSÉ JAVIER

    GONZÁLEZ DE OZAETA, MARA

    GONZÁLEZ MORA, JUAN JOSÉ


    GONZÁLEZ ORTEGA, JOSÉ MARÍA

    GORRÍA, ANA

    GUERRERO CABRERA, MANUEL

    GUICHARD, LUIS ARTURO

    GUIJARRO, ÁLVARO

    GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, FRANCISCO

    HERNÁNDEZ, ENZZO

    HERNÁNDEZ, GALA

    HERNÁNDEZ ZURBANO, CARMEN

    HERRERA, PACO

    HERRERA PERALTA, SARA

    HUERTA SÁNCHEZ, ANTONIA

    IGLESIA, CARMEN

    INDI, RAFAEL

    LARRINAGA, CARMEN

    LEITES, MARCELO

    LÉRIDA, ALEJANDRO

    LÓPEZ. LARA

    LÓPEZ, MILAGROS


    LÓPEZ FERNÁNDEZ, PEDRO

    LÓPEZ KOSAK, ANDREA


    LÓPEZ LLORENTE, JORGE

    LÓPEZ MORALES, MARÍA

    LOUZAO, ALICIA

    LOZANO BELANDO, SAÚL

    LUNA, INMA

    MARCHENA, ADOLFO

    MARÍN, MARÍA

    MARÍN FALLAS, VICTORIA

    MARTÍN DE LAS MUELAS, ANTONIO

    MARTÍNEZ CLARES, JOSÉ LUIS

    MARTÍNEZ GARRIDO, DAVID

    MATUSKA, DAVID

    MÉNDEZ GONZÁLEZ, IVÁN

    MEZA, FRANCISCO

    MÍNGUEZ ARNÁIZ, ITZIAR

    MIRALLES, BEATRIZ

    MIRANDA, JOSÉ ANTONIO

    MIRANDA, MARCELO

    MOHAN, RIYA

    MOLINA MONTEAGUDO, CONSTANTINO

    MOLINERO, JORGE M.

    MORANO, CRISTINA

    MORANTE, JOSÉ LUIS

    MOYA, ANA PATRICIA

    MURES, MARÍA JOSÉ

    NICOLÁS, VIOLETA

    NIETO TAVIRA, CHRISTIAN

    NORIEGA-BOZOVICH, CECILIA

    NÚÑEZ TORRES, SEBASTIÁN

    NUÑO, SIHARA


    ORDAZ, ISABEL

    OJEDA, MÓNICA

    ONETTI, MANUEL

    ORONA, IRASEMA

    OROZCO, CARMEN ROSA

    ORTEGA GONZÁLEZ, JOSÉ MARÍA

    PABA, NORMAN

    PÁRRAGA, ALICIA

    PASTOR, JOSÉ

    PAZ, EMILIO

    PEÑA DACOSTA, VÍCTOR

    PÉREZ. ALEJANDRO

    PÉREZ LÓPEZ, MARÍA ÁNGELES

    PÉREZ SÁNCHEZ, BAETRIZ

    PÉREZ URIBE, WILSON

    PINA, ALEJANDRA

    PIQUERAS, CARMEN


    PRAENA, ANTONIO

    QUÍLEZ, CECILIA

    QUINTANA, MARIO

    QUINTO, RAÚL

    RAMÉNTOL, MARIAN

    RAMÍREZ, BYRON

    REAL, MIGUEL-ANGEL

    REYES, JONATÁN

    RIVAS, JOSÉ ANTONIO

    RIZZI, MARCELO

    RODRÍGUEZ, ENDER

    RODRÍGUEZ, JOSEP M.

    ROMÁN, ELENA

    ROSMARINE, MARCOS

    ROSSELL, XAVI


    RUEDA, BEGOÑA M.

    RUIZ, JUAN PEDRO

    RUIZ DE VIÑASPRE, NURIA

    RUIZ MACIÁ, TERESA

    SALAS, SEAN

    SÁNCHEZ, MELINA

    SÁNCHEZ HIDALGO, TOMÁS

    SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS

    SÁNCHEZ MENÉNDEZ, JAVIER

    SANCHO GUINDA, CARMEN

    SANTIAGO, NILTON

    SANTOS, ABEL

    SCHUTZ, LOLA

    SEGUÍ, PABLO

    SIERRA GARCÍA, EMILIO

    SILVA, ELDER

    SILVA REY, ALICIA

    SILVEIRA, CECILIA

    SILVERIO, ROSA

    SOTO RAMÍREZ, ALEXIS


    SZWARC, SUSANA

    TARANCÓN ROYO, HÉCTOR

    TERRÓN, SILVIA

    TORRES NIETO, MANUEL

    TRIGOS BAENA, MANUEL FABIÁN

    TRINIDAD GÓMEZ, ELENA

    VALLECILLOS, TIRSO PRISCILO

    VALVERDE, ÁLVARO


    VARELA, PEDRO DIEGO

    VARGAS, IRIS MÓNICA

    VÁSQUEZ, JUAN CARLOS

    VAZ, EVA

    VICENCIO, ALDO

    VIDAL GUARDIOLA, NATXO

    VILA FRANCÉS, ALFONSO


    VILLARROYA, MARÍA JOSÉ

    VINUEZA, HUMBERTO

    VIVAS, JOSÉ MANUEL

    VIZCAÍNO GUILLÉN, PABLO

    URBINA, ELÍ

    URÍA, JUAN MANUEL

    WITTNER, LAURA

    XIFRÉ, DAVID

    ZAPICO, FELIPE


    ArchivOs

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014


    CategorÍAs

    Todo
    Abel Santos
    Adolfo Marchena
    Adriana Manuela
    Adrian Bernal
    Alberto Chessa
    Alberto Cisnero
    Aldo Vicencio
    Alejandra Pina
    Alejandro Perez
    Alex Chico
    Alexis Soto Ramirez
    Alicia Louzao
    Alicia Parraga
    Alicia Silva Rey
    Alvaro Bellido
    Alvaro Guijarro
    Ana Patricia Moya
    Andrea Abreu López
    Andrea Alfaro Garcia
    Andrea Lopez Kosak
    Andres Garcia Cerdan
    Andres Maria Garcia Cuevas
    Annie Costello
    Antonio Cruz
    Antonio Huerta Sanchez
    Antonio Martin De Las Muelas
    Antonio Martin De Las Mulas
    Antonio Praena
    Beatriz Miralles
    Beatriz Perez Sanchez
    Begoña M Rueda
    Belen Lopez Marin
    Byron Ramirez
    Carlos Javier Corral Lopez
    Carmen Camacho
    Carmen Crespo
    Carmen Hernandez Zurbano
    Carmen Iglesia
    Carmen Larrinaga
    Carmen Piqueras
    Carmen Rosa Orozco
    Carmen Sancho Guinda
    Cecilia Quilez
    Cecilia Silveira
    Celia Martinez Saez
    Cesar Cabello
    Charo Guarino
    Christian Nieto Tavira
    Cleofe Campuzano
    Constantino Molina Monteagudo
    Contra Este Mundo
    Cristian Frans
    Cristian Gomez Olivares
    Cristina Casado Alcalde
    Damian Andreñuk
    Daniel Diaz Marquiegui
    David Martinez Garrido
    David Matuska
    David Trashumante
    David Xifre
    Diaz Ospina
    Diego L Garcia
    El Coloquio De Los Perros
    Elder Silva
    Elena Roman
    Emilio Paz
    Emilio Sierra Garcia
    Emma Gomis
    Ender Rodriguez
    Erika Preciado
    Ernesto Caceres
    Ewal Carrion Diaz
    Felipe Zapico
    Fernando Chelle
    Francisco Alvarez Koki
    Francisco Cortes
    Francisco Garcia Castro
    Francisco Gutierrez Gonzalez
    Francisco Herrera
    Francisco Meza
    Gabriel Insausti
    Gala Hernandez
    Gema Albornoz
    Gsus Bonilla
    Guillermo Rebollo Gil
    Hector Tarancon Royo
    Helena Mariño
    Homero Aridjis
    HUMBERTO VINUEZA
    Ignacio Gago
    Inaxio Goldaracena
    Inma Luna
    Ioana Alexandrescu
    Irasema Orona
    Iris Monica Vargas
    Isabel Castelao Gomez
    Isabel Fresco
    Isabel Ordaz
    Itziar Minguez Arnaiz
    Ivan Mendez Gonzalez
    Javier Cánaves
    Javier Cánaves
    Javier Sanchez Menendez
    Jean G Burset Catinchi
    Joan Falcata
    Joaquin Campos
    Johnny Diaz Ospina
    Jonatan Reyes
    Jorge Lopez Llorente
    Jorge M Molinero
    Jorge Perez Cebrian
    Jorge Velasco Baleriola
    Jose Alcaraz
    Jose Angel Valente
    Jose Antonio Miranda
    Jose Daniel Espejo
    Jose Filadelfo
    Jose Javier Gonzalez
    Jose Luis Martinez Clares
    Jose Luis Morante
    Jose Manuel Diez
    Jose Manuel Vivas
    Jose Maria Ortega Gonzalez
    Jose Pastor
    Josep M. Rodriguez
    Juan Calera
    Juan Carlos Vasquez
    Juan De Beatriz
    Juan Fernando Aguilar Cardenas
    Juan Manuel Uria
    Juan Pedro Ruiz
    Julio Bejar
    Julio Cesar Felix
    Lara Lopez
    Laura Baeza
    Laura Wittner
    Leon Cartagena
    Luis Arturo Guichard
    Luis Bernardeau
    Luis Franco Gonzalez
    Luis Sanchez Martin
    Luna
    Manuel Del Barrio Donaire
    Manuel Fabian Trigos Baena
    Manuel Onetti
    Mara Gonzalez De Ozaeta
    Marcelo Leites
    Marcelo Miranda
    Marcelo Rizzi
    Maria Angeles Perez Lopez
    Maria Garcia Zambrano
    Maria Jose Mures
    Maria Jose Villarroya
    Maria Lopez Morales
    Marian Ramentol
    Marina Casado
    Mario Quintana
    Martha Asuncion Alonso
    Melina Sanchez
    Miguel Ipiña
    Milagros Lopez
    Monica Ojeda
    Natalia Carbajosa
    Natxo Vidal Guardiola
    Norman Paba
    Oscar Esquivias
    Oscar Paul Castro
    Pablo Seguí
    Pablo Vizcaino Guillen
    Patricia Luque Pavon
    Paula Diaz Altozano
    Paula Giglio
    Pedro Alcarria
    Pedro Diego Varela
    Pedro Lopez Fernandez
    Pencho Lopez
    Pilar Adon
    Poesia
    Poesía
    Praena
    Quinto
    Rafael Algaba
    Rafael Camarasa
    Rafael Courtoise
    Rafael Indi
    Raul Cordoba
    Raul Quinto
    Rebeca Del Casal
    Riccardo Marzoli
    Riya Mohan
    Roberto Antonio Remedi
    Roly Avalos Diaz
    Rosario Troncoso
    Rosa Silverio
    Sara Ferro
    Sara Herrera Peralta
    Saul Lozano Belando
    Sebastian Nuñez Torres
    Selene Carolina Ramirez
    Silvia Terron
    Susana Szwarc
    Teresa Ruiz Macia
    Tirso Priscilo Vallecillos
    Tomas Lee
    Tomas Sanchez Hidalgo
    Uriel Cormoran
    Vicente Muñoz Alvarez
    Victor Hugo Fernandez
    Victoria Marin Fallas
    Victor M Diez
    Victor Peña Dacosta
    Violeta Font
    Walter Aquino
    Wilson Perez Uribe
    Xanath Caraza
    Xavi Rossell
    Ximena Cobos Cruz
    Xuan De La Vega

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.