GLAUCO Olvida si puedes Glauco los mares oscuros y la brisa que no esté el rastro de las pisadas y las piedras ni la hosca barba ni los pies descalzos de serrín o el sueño humilde y el arte de pescar. Masca los verdes mágicos cerca de Antedón y con valentía el ensueño de la otra vida. Desciende con la melena verde oscuro, del color de las algas, y la cola doblada de pez con las pequeñas embarcaciones de la costa y permanece sumergido en el mar; con Océano y Tetis en las incomparables corrientes fantásticas. Mójate de las canciones marinas, de las redes de los pescadores lozanos y cuando te canses de buscar el grito de Escila Circe te enviará bañado de hierbas de agua convertido en un horrible monstruo. ![]() JOHNNY DÍAZ OSPINA (Sonsón, Colombia, 1990). Estudiante de Letras y Filosofía en la Universidad del Valle. Lector de Tennyson, Seferis, y en especial amante de La Odisea.
0 Comentarios
ESTA ANSIA Y esta necesidad de abrirme paso en todas las hogueras, esta ansia inconcreta de meterme en el limo, ¿de dónde viene este deseo de ver la transcendencia en la olla a vapor, en el río verdoso, en la mujer que sale con su bolsa a comprar, el hombre que descansa su reloj en el banco, el redondel de un vaso que ya no está en la mesa, un trozo de cristal que va del sol al ojo, el billete de metro, la ropa tendida en los balcones, la luz amarillenta de todas las ciudades o tú bailando samba mientras conduces? ![]() INMA LUNA (Madrid, 1966) es periodista y antropóloga. En la actualidad imparte talleres de Creación Literaria. Ha publicado en poesía Cosas extrañas que sin embargo ocurren (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2013) Existir no es otra cosa que estar fuera (L.U.P.I., 2012), No estoy limpia (Baile del Sol, 2011) El círculo de Newton (Baile del Sol, 2007), De ronda en ronda, antología itinerante de poetas españoles en México (Ediciones del Ermitaño –México- y Baile del Sol –Tenerife-, 2007); Nada para cenar (LFC Ediciones, 2006). Ha publicado la novela Mi vida con Potlach (Baile del Sol, 2013) y el libro de relatos Las mujeres no tienen que machacar con ajos su corazón en el mortero (Baile del Sol, 2008, 2009 y 2012). Gestiona los blogs De cerca nadie es normal y La salsa de la vida. PARA MÁS SEÑAS Las carreteras que llevan directamente al pasado, lugares como Venta Nueva, Pozo Hondo, Pozo Amargo, las pistas desde las que se despega, las rutas que ya nadie toma, los caminos de Santiago, las carreteras que acaban en un camino de a r e n a, los senderos que llevan bajo la sombra de un árbol, la calle interminable, los viaductos, las roderas, los dobles sentidos, las bifurcaciones, las geodésicas las direcciones únicas, los pasos de frontera, el llano, el fondo del lago, los puertos de Fisterra, (túneles, peajes, niveles de aceite, cambios de ruedas) los senderos que llevan bajo la sombra de un árbol lugares como Venta Nueva, Pozo Hondo, Pozo Amargo, las carreteras que llevan directamente al pasado las pistas desde las que se despega, las pistas desde las que se despega, las pistas desde las que se despega… Los parajes que vamos atravesando, los que aún nos esperan y el arcén, la zanja, el mando: —Dé media vuelta. Retroceda, gire, avance, abra la puerta. (Salgo del vehículo con las manos cargadas de electricidad) —Camine unos pasos por los caminos de tierra, por los caminos de grava, entre piedras lunares. —Atienda, asienta a cuanto diga el compañero, observe de lejos el silencio atronador. —Vaya tomando nota eriales, pedregales, fábrica, feldespato, alfalfa, asfalto. —Rellene los campos de nombre, destino y procedencia. Y yo escribo: Venta Nueva, Pozo Hondo, Pozo Amargo. ![]() LOLA SCHUTZ (Comala, España, 1977). Residente en la tierra gallega desde 2003 y activista integrante del grupo Contramínate (www.contraminate.org), contra la minería a cielo abierto, da clases de francés y escribe en la sombra. Ha publicado reseñas musicales de Dominique A, Alain Bashung y Benjamin Biolay, y traducido a Arthur Rimbaud, Benjamin Biolay y Dominique Ané para esta revista, donde también apareció en noviembre de 2013 su relato ‘Diario negro de una marea’, acerca de su experiencia como voluntaria en la Costa da Morte durante la tragedia del Prestige. Dos libros de poesía, Apuntes de la guantera y La respuesta de Helena, junto con Las noches ubres, una nouvelle gótica, así como sus traducciones tanto de Un bon chanteur mort como de las letras de las canciones de Dominique A esperan un día ver la luz. Además, tiene entre manos una novela titulada La Argentina que Dios quiere. Un viaje austratlántico. PALPAR la nada antes del soy y del sé. Desdecir todo. Abrir los ojos y tan sólo ver el sonido borroso de las cosas. Borrar la cicatriz. Demorarse en la herida. ![]() RAÚL QUINTO, nacido en Cartagena 1978 y licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada. Actualmente reside en Almería donde ejerce como profesor. Ha publicado los libros Grietas (Dauro, 2002; reeditado junto a Poemas del Cabo de Gata, La Garúa, 2007), La piel del vigilante (DVD, 2005), La flor de la tortura (Renacimiento, 2008) y Ruido Blanco (La Bella Varsovia, 2012), así como el conjunto de ensayos híbridos Idioteca (El Gaviero, 2010). Traducido a varios idiomas, ejerce la crítica literaria en la revista Quimera y colabora asiduamente con periódicos como La Voz de Almería. Realizó la dramaturgia de la obra de danza contemporánea Fronteras para la compañía Da.Te. Danza. ATARDECE Suelen mentir en esto los poemas. La pintura es más fiel, la castellana especialmente. Hay en los versos un exceso de dorado, de gamas del violeta y de los rosas. En cambio en la pintura el alto cielo se muestra azul oscuro y se degrada según va descendiendo el horizonte hasta quedar en verde frío con una leve vena anaranjada. La impotencia en el arte -ya sea Juan Ramón o Berruguete- nos abre, en todo caso, a dimensiones que engendran nuevos mundos. Sin embargo no sé cómo decir lo que contemplan mis ojos esta tarde de domingo. Bajan los coches lentamente de un día en paz y otoño. En su interior hay niños ya dormidos o jóvenes parejas alumbradas por la azulada luz de un Iphone. Ellas peinan sus cejas en el retrovisor, mientras que ellos escuchan la derrota de su equipo. A veces, cuando el coche se detiene, se besan y en el brillo de sus bocas el mundo avanza un paso a la belleza que nos devora y que nos salva. La noche se hace espesa, pero arden sobre la sierra encrestada las ascuas de las nubes en colores que haré mejor no describiendo por lo que he dicho anteriormente. Yo estoy en el arcén, justo en la sombra que las pinturas castellanas del 14 reservan a vacíos temblorosos que, siendo innecesarios, le otorgan a la escena su misterio. Dentro del Audi se está bien. Siempre estoy bien dentro del Audi, en su tapicería en cuero blanco mientras escucho un viejo tema -no love without freedom, no freedom without love- poniéndome hasta el culo de farlopa. ![]() ANTONIO PRAENA (Purullena, Granada, 1973) ha publicado los libros Humo verde (Accésit Premio Iberoamericano Víctor Jara, Amarú 2003), Poemas para mi hermana (Accésit Premio Adonáis, Rialp 2007), Actos de amor (Premio Nacional José Hierro, Univ. Popular “José Hierro” 2011) y Yo he querido ser grúa muchas veces (Premio Tiflos, Visor 2013). Es profesor en la Facultad de Teología de Valencia. |
POESÍA.
El Coloquio de los Perros. ArchivOs
Enero 2021
ABREU LÓPEZ, ANDREA ADÓN, PILAR AGUILAR RODRÍGUEZ, ANTONIO ALBORNOZ, GEMA ALCARAZ, JOSÉ ALEXANDRESCU, IOANA ALFARO GARCÍA, ANDREA ALONSO, MARTHA ASUNCIÓN ÁLVAREZ, ISRAEL AQUINO, WALTER ARGÜELLES, HUGO ARIDJIS, HOMERO ÁVALOS DÍAZ, ROLY AULICINO, JORGE BAEZA, LAURA BARRIO (DEL), MANUEL BÉJAR, JULIO BELLIDO, ÁLVARO BERNAL, ADRIÁN BERNARDEAU, LUIS BONILLA, GSÚS BURSET CATINCHI, JEAN G. CABELLO, CÉSAR CÁCERES, ERNESTO CAMACHO, CARMEN CAMPUZANO, CLEOFÉ CÁNAVES, JAVIER CARAZA, XÁNATH CARBAJOSA, NATALIA CARTAGENA, LEÓN CASADO, MARINA CASTELAO-GÓMEZ, ISABEL CASTRO, ÓSCAR PAÚL CHELLE, FERNANDO CHESSA, ALBERTO CHICO, ÁLEX CISNERO, ALBERTO COBOS CRUZ, XIMENA CÓRDOBA, RAÚL CORMORÁN, URIEL CORTÉS, FRANCISCO COSTELLO, ANNIE COURTOISE, RAFAEL CRESPO, CARMEN CRUZ, ANTONIO DEL CASAL, REBECA DÍAZ, MARCELO DÍAZ ALTOZANO, PAULA DÍAZ MARQUIEGUI, DANIEL DÍAZ OSPINA, JHONNY DÍEZ, JOSÉ MANUEL DÍEZ, VÍCTOR M. ESPEJO, JOSÉ DANIEL ESQUIVIAS, ÓSCAR FALCATA, JOAN FERNÁNDEZ, RAQUEL FERNÁNDEZ, VÍCTOR HUGO FERRO, SARA FILADELFO, JOSÉ FONT, VIOLETA FRANCO GONZÁLEZ, LUIS FRANS, CRISTIAN FRESCO, ISABEL GAGO, IGNACIO GALLARDO, JOSÉ MANUEL GARCÍA, DIEGO L. GARCÍA CASTRO, FRANCISO GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS GARCÍA DE MESA, ROBERTO GARCÍA RODRÍGUEZ, ANÍBAL GARCÍA ZAMBRANO, MARÍA GIGLIO, PAULA GOLDARACENA, INAXIO GÓMEZ OLIVARES, CRISTIÁN GONZÁLEZ, JOSÉ JAVIER GONZÁLEZ DE OZAETA, MARA GONZÁLEZ MORA, JUAN JOSÉ GONZÁLEZ ORTEGA, JOSÉ MARÍA GORRÍA, ANA GUERRERO CABRERA, MANUEL GUICHARD, LUIS ARTURO GUIJARRO, ÁLVARO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, FRANCISCO HERNÁNDEZ, ENZZO HERNÁNDEZ, GALA HERNÁNDEZ ZURBANO, CARMEN HERRERA, PACO HERRERA PERALTA, SARA HUERTA SÁNCHEZ, ANTONIA IGLESIA, CARMEN INDI, RAFAEL LARRINAGA, CARMEN LEITES, MARCELO LÉRIDA, ALEJANDRO LÓPEZ. LARA LÓPEZ, MILAGROS LÓPEZ FERNÁNDEZ, PEDRO LÓPEZ MORALES, MARÍA LOUZAO, ALICIA LOZANO BELANDO, SAÚL LUNA, INMA MARÍN, MARÍA MARTÍN DE LAS MUELAS, ANTONIO MARTÍNEZ CLARES, JOSÉ LUIS MARTÍNEZ GARRIDO, DAVID MATUSKA, DAVID MÉNDEZ GONZÁLEZ, IVÁN MEZA, FRANCISCO MÍNGUEZ ARNÁIZ, ITZIAR MIRALLES, BEATRIZ MIRANDA, JOSÉ ANTONIO MIRANDA, MARCELO MOLINA MONTEAGUDO, CONSTANTINO MOLINERO, JORGE M. MORANO, CRISTINA MORANTE, JOSÉ LUIS MOYA, ANA PATRICIA MURES, MARÍA JOSÉ NICOLÁS, VIOLETA NIETO TAVIRA, CHRISTIAN NORIEGA-BOZOVICH, CECILIA NUÑO, SIHARA ORDAZ, ISABEL OJEDA, MÓNICA ONETTI, MANUEL ORONA, IRASEMA OROZCO, CARMEN ROSA ORTEGA GONZÁLEZ, JOSÉ MARÍA PABA, NORMAN PÁRRAGA, ALICIA PASTOR, JOSÉ PAZ, EMILIO PEÑA DACOSTA, VÍCTOR PÉREZ. ALEJANDRO PÉREZ LÓPEZ, MARÍA ÁNGELES PÉREZ SÁNCHEZ, BAETRIZ PÉREZ URIBE, WILSON PINA, ALEJANDRA PIQUERAS, CARMEN PRAENA, ANTONIO QUÍLEZ, CECILIA QUINTANA, MARIO QUINTO, RAÚL RAMÍREZ, BYRON REAL, MIGUEL-ANGEL REYES, JONATÁN RIVAS, JOSÉ ANTONIO RIZZI, MARCELO RODRÍGUEZ, ENDER RODRÍGUEZ, JOSEP M. ROMÁN, ELENA ROSMARINE, MARCOS ROSSELL, XAVI RUEDA, BEGOÑA M. RUIZ, JUAN PEDRO RUIZ DE VIÑASPRE, NURIA RUIZ MACIÁ, TERESA SALAS, SEAN SÁNCHEZ HIDALGO, TOMÁS SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS SÁNCHEZ MENÉNDEZ, JAVIER SANTIAGO, NILTON SANTOS, ABEL SCHUTZ, LOLA SEGUÍ, PABLO SILVA, ELDER SILVA REY, ALICIA SILVEIRA, CECILIA SILVERIO, ROSA SOTO RAMÍREZ, ALEXIS SZWARC, SUSANA TARANCÓN ROYO, HÉCTOR TERRÓN, SILVIA TORRES NIETO, MANUEL TRIGOS BAENA, MANUEL FABIÁN TRINIDAD GÓMEZ, ELENA VALLECILLOS, TIRSO PRISCILO VALVERDE, ÁLVARO VARELA, PEDRO DIEGO VARGAS, IRIS MÓNICA VÁSQUEZ, JUAN CARLOS VAZ, EVA VICENCIO, ALDO VIDAL GUARDIOLA, NATXO VILA FRANCÉS, ALFONSO VILLARROYA, MARÍA JOSÉ VINUEZA, HUMBERTO VIVAS, JOSÉ MANUEL VIZCAÍNO GUILLÉN, PABLO URBINA, ELÍ URÍA, JUAN MANUEL WITTNER, LAURA XIFRÉ, DAVID ZAPICO, FELIPE CategorÍAs
Todos
|