LO SÉ Fue una revelación. Hubo un momento de mi infancia –ah, veranos ardientes de Burgos, carreteras solitarias recorridas en bici, baños en el Arlanzón– en el que todos los que me rodeaban tenían doce años. Doce años. Esa era la edad de mis amigos, pero también la de mis padres, mis abuelos, los vecinos del pueblo. Todos ellos tenían también doce años. El único adulto era yo. ![]() ÓSCAR ESQUIVIAS (Burgos, 1972) ha publicado los libros de cuentos La marca de Creta (Premio Setenil, 2008) y Pampanitos verdes (Premio Tormenta, 2010). También es autor de las novelas El suelo bendito (Premio Ateneo Joven de Sevilla, 2000), Jerjes conquista el mar (Premio Arte Joven de la Comunidad de Madrid, 2009) y la trilogía compuesta por Inquietud en el Paraíso (Premio de la Crítica de Castilla y León, 2005), La ciudad del Gran Rey (2006) y Viene la noche (2007). Junto al fotógrafo Asís G. Ayerbe ha editado La ciudad de plata (2008), En el secreto Alcázar (2008) y Secretos xxs (2008). La editorial Edelvives ha publicado sus novelas para jóvenes Huye de mí, rubio (2002), Mi hermano Étienne (2007) y Étienne el Traidor (2008).
0 Comentarios
DYLAN BLUES Tombstone es solo un lugar, la autopista 61 todos los caminos, Woody Guthrie descansa en las paredes, recuerdas cómo bailaba Ginsberg, recuerdas cómo Kerouac desolación, el último vals con The Band, bohemia del medio oeste, surrealismo automático, Jack el Destripador. Una vez te vi en un concierto, los dos habíamos bebido bastante, casi no se te entendía cuando hablabas, trastabillabas, tocabas el piano, tu voz como órgano oxidado, tu voz como compendio de túneles, tu voz como siglo cansado. Tal vez olvidaste astrolabios, sextantes, guitarras, this machine kills fascists, tal vez olvidamos morir jóvenes, yo que nací cuerdo y viejo, tú que quisiste ser siempre joven, que no es lo mismo que vivir tanto tiempo, tal vez te moriste un poco conforme los amigos se iban muriendo: Thomas, Benjamin, Lennon, Billy The Kid en aquel tiroteo. Ahora sé dónde comenzará el incendio y silbo en el crepúsculo tus canciones, nada diré de momento, escribiré un poema y lo titularé dylan blues, me da vergüenza que la gente sepa que me estoy mirando al espejo. ![]() ADRIÁN BERNAL (Alicante, España, 1983). Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas y en Antropología Social y Cultural. Fue bajista de la banda Sikiatriko, con la que editó en 2011 el álbum Calle Peligro. Colabora en la sección ‘Culturas’ del periódico Diagonal. Ha publicado el poemario Veintinueve días de abril y marzo (DisparaLaPalabra, 2012). Este poema pertenece al poemario inédito Todas las ciudades del fuego, que acaba de ganar el XIII Certamen Internacional Martín García Ramos. GLAUCO Olvida si puedes Glauco los mares oscuros y la brisa que no esté el rastro de las pisadas y las piedras ni la hosca barba ni los pies descalzos de serrín o el sueño humilde y el arte de pescar. Masca los verdes mágicos cerca de Antedón y con valentía el ensueño de la otra vida. Desciende con la melena verde oscuro, del color de las algas, y la cola doblada de pez con las pequeñas embarcaciones de la costa y permanece sumergido en el mar; con Océano y Tetis en las incomparables corrientes fantásticas. Mójate de las canciones marinas, de las redes de los pescadores lozanos y cuando te canses de buscar el grito de Escila Circe te enviará bañado de hierbas de agua convertido en un horrible monstruo. ![]() JOHNNY DÍAZ OSPINA (Sonsón, Colombia, 1990). Estudiante de Letras y Filosofía en la Universidad del Valle. Lector de Tennyson, Seferis, y en especial amante de La Odisea. ESTA ANSIA Y esta necesidad de abrirme paso en todas las hogueras, esta ansia inconcreta de meterme en el limo, ¿de dónde viene este deseo de ver la transcendencia en la olla a vapor, en el río verdoso, en la mujer que sale con su bolsa a comprar, el hombre que descansa su reloj en el banco, el redondel de un vaso que ya no está en la mesa, un trozo de cristal que va del sol al ojo, el billete de metro, la ropa tendida en los balcones, la luz amarillenta de todas las ciudades o tú bailando samba mientras conduces? ![]() INMA LUNA (Madrid, 1966) es periodista y antropóloga. En la actualidad imparte talleres de Creación Literaria. Ha publicado en poesía Cosas extrañas que sin embargo ocurren (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2013) Existir no es otra cosa que estar fuera (L.U.P.I., 2012), No estoy limpia (Baile del Sol, 2011) El círculo de Newton (Baile del Sol, 2007), De ronda en ronda, antología itinerante de poetas españoles en México (Ediciones del Ermitaño –México- y Baile del Sol –Tenerife-, 2007); Nada para cenar (LFC Ediciones, 2006). Ha publicado la novela Mi vida con Potlach (Baile del Sol, 2013) y el libro de relatos Las mujeres no tienen que machacar con ajos su corazón en el mortero (Baile del Sol, 2008, 2009 y 2012). Gestiona los blogs De cerca nadie es normal y La salsa de la vida. PARA MÁS SEÑAS Las carreteras que llevan directamente al pasado, lugares como Venta Nueva, Pozo Hondo, Pozo Amargo, las pistas desde las que se despega, las rutas que ya nadie toma, los caminos de Santiago, las carreteras que acaban en un camino de a r e n a, los senderos que llevan bajo la sombra de un árbol, la calle interminable, los viaductos, las roderas, los dobles sentidos, las bifurcaciones, las geodésicas las direcciones únicas, los pasos de frontera, el llano, el fondo del lago, los puertos de Fisterra, (túneles, peajes, niveles de aceite, cambios de ruedas) los senderos que llevan bajo la sombra de un árbol lugares como Venta Nueva, Pozo Hondo, Pozo Amargo, las carreteras que llevan directamente al pasado las pistas desde las que se despega, las pistas desde las que se despega, las pistas desde las que se despega… Los parajes que vamos atravesando, los que aún nos esperan y el arcén, la zanja, el mando: —Dé media vuelta. Retroceda, gire, avance, abra la puerta. (Salgo del vehículo con las manos cargadas de electricidad) —Camine unos pasos por los caminos de tierra, por los caminos de grava, entre piedras lunares. —Atienda, asienta a cuanto diga el compañero, observe de lejos el silencio atronador. —Vaya tomando nota eriales, pedregales, fábrica, feldespato, alfalfa, asfalto. —Rellene los campos de nombre, destino y procedencia. Y yo escribo: Venta Nueva, Pozo Hondo, Pozo Amargo. ![]() LOLA SCHUTZ (Comala, España, 1977). Residente en la tierra gallega desde 2003 y activista integrante del grupo Contramínate (www.contraminate.org), contra la minería a cielo abierto, da clases de francés y escribe en la sombra. Ha publicado reseñas musicales de Dominique A, Alain Bashung y Benjamin Biolay, y traducido a Arthur Rimbaud, Benjamin Biolay y Dominique Ané para esta revista, donde también apareció en noviembre de 2013 su relato ‘Diario negro de una marea’, acerca de su experiencia como voluntaria en la Costa da Morte durante la tragedia del Prestige. Dos libros de poesía, Apuntes de la guantera y La respuesta de Helena, junto con Las noches ubres, una nouvelle gótica, así como sus traducciones tanto de Un bon chanteur mort como de las letras de las canciones de Dominique A esperan un día ver la luz. Además, tiene entre manos una novela titulada La Argentina que Dios quiere. Un viaje austratlántico. |
POESÍA.
El Coloquio de los Perros. ArchivOs
Enero 2021
ABREU LÓPEZ, ANDREA ADÓN, PILAR AGUILAR RODRÍGUEZ, ANTONIO ALBORNOZ, GEMA ALCARAZ, JOSÉ ALEXANDRESCU, IOANA ALFARO GARCÍA, ANDREA ALONSO, MARTHA ASUNCIÓN ÁLVAREZ, ISRAEL AQUINO, WALTER ARGÜELLES, HUGO ARIDJIS, HOMERO ÁVALOS DÍAZ, ROLY AULICINO, JORGE BAEZA, LAURA BARRIO (DEL), MANUEL BÉJAR, JULIO BELLIDO, ÁLVARO BERNAL, ADRIÁN BERNARDEAU, LUIS BONILLA, GSÚS BURSET CATINCHI, JEAN G. CABELLO, CÉSAR CÁCERES, ERNESTO CAMACHO, CARMEN CAMPUZANO, CLEOFÉ CÁNAVES, JAVIER CARAZA, XÁNATH CARBAJOSA, NATALIA CARTAGENA, LEÓN CASADO, MARINA CASTELAO-GÓMEZ, ISABEL CASTRO, ÓSCAR PAÚL CHELLE, FERNANDO CHESSA, ALBERTO CHICO, ÁLEX CISNERO, ALBERTO COBOS CRUZ, XIMENA CÓRDOBA, RAÚL CORMORÁN, URIEL CORTÉS, FRANCISCO COSTELLO, ANNIE COURTOISE, RAFAEL CRESPO, CARMEN CRUZ, ANTONIO DEL CASAL, REBECA DÍAZ, MARCELO DÍAZ ALTOZANO, PAULA DÍAZ MARQUIEGUI, DANIEL DÍAZ OSPINA, JHONNY DÍEZ, JOSÉ MANUEL DÍEZ, VÍCTOR M. ESPEJO, JOSÉ DANIEL ESQUIVIAS, ÓSCAR FALCATA, JOAN FERNÁNDEZ, RAQUEL FERNÁNDEZ, VÍCTOR HUGO FERRO, SARA FILADELFO, JOSÉ FONT, VIOLETA FRANCO GONZÁLEZ, LUIS FRANS, CRISTIAN FRESCO, ISABEL GAGO, IGNACIO GALLARDO, JOSÉ MANUEL GARCÍA, DIEGO L. GARCÍA CASTRO, FRANCISO GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS GARCÍA DE MESA, ROBERTO GARCÍA RODRÍGUEZ, ANÍBAL GARCÍA ZAMBRANO, MARÍA GIGLIO, PAULA GOLDARACENA, INAXIO GÓMEZ OLIVARES, CRISTIÁN GONZÁLEZ, JOSÉ JAVIER GONZÁLEZ DE OZAETA, MARA GONZÁLEZ MORA, JUAN JOSÉ GONZÁLEZ ORTEGA, JOSÉ MARÍA GORRÍA, ANA GUERRERO CABRERA, MANUEL GUICHARD, LUIS ARTURO GUIJARRO, ÁLVARO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, FRANCISCO HERNÁNDEZ, ENZZO HERNÁNDEZ, GALA HERNÁNDEZ ZURBANO, CARMEN HERRERA, PACO HERRERA PERALTA, SARA HUERTA SÁNCHEZ, ANTONIA IGLESIA, CARMEN INDI, RAFAEL LARRINAGA, CARMEN LEITES, MARCELO LÉRIDA, ALEJANDRO LÓPEZ. LARA LÓPEZ, MILAGROS LÓPEZ FERNÁNDEZ, PEDRO LÓPEZ MORALES, MARÍA LOUZAO, ALICIA LOZANO BELANDO, SAÚL LUNA, INMA MARÍN, MARÍA MARTÍN DE LAS MUELAS, ANTONIO MARTÍNEZ CLARES, JOSÉ LUIS MARTÍNEZ GARRIDO, DAVID MATUSKA, DAVID MÉNDEZ GONZÁLEZ, IVÁN MEZA, FRANCISCO MÍNGUEZ ARNÁIZ, ITZIAR MIRALLES, BEATRIZ MIRANDA, JOSÉ ANTONIO MIRANDA, MARCELO MOLINA MONTEAGUDO, CONSTANTINO MOLINERO, JORGE M. MORANO, CRISTINA MORANTE, JOSÉ LUIS MOYA, ANA PATRICIA MURES, MARÍA JOSÉ NICOLÁS, VIOLETA NIETO TAVIRA, CHRISTIAN NORIEGA-BOZOVICH, CECILIA NUÑO, SIHARA ORDAZ, ISABEL OJEDA, MÓNICA ONETTI, MANUEL ORONA, IRASEMA OROZCO, CARMEN ROSA ORTEGA GONZÁLEZ, JOSÉ MARÍA PABA, NORMAN PÁRRAGA, ALICIA PASTOR, JOSÉ PAZ, EMILIO PEÑA DACOSTA, VÍCTOR PÉREZ. ALEJANDRO PÉREZ LÓPEZ, MARÍA ÁNGELES PÉREZ SÁNCHEZ, BAETRIZ PÉREZ URIBE, WILSON PINA, ALEJANDRA PIQUERAS, CARMEN PRAENA, ANTONIO QUÍLEZ, CECILIA QUINTANA, MARIO QUINTO, RAÚL RAMÍREZ, BYRON REAL, MIGUEL-ANGEL REYES, JONATÁN RIVAS, JOSÉ ANTONIO RIZZI, MARCELO RODRÍGUEZ, ENDER RODRÍGUEZ, JOSEP M. ROMÁN, ELENA ROSMARINE, MARCOS ROSSELL, XAVI RUEDA, BEGOÑA M. RUIZ, JUAN PEDRO RUIZ DE VIÑASPRE, NURIA RUIZ MACIÁ, TERESA SALAS, SEAN SÁNCHEZ HIDALGO, TOMÁS SÁNCHEZ MARTÍN, LUIS SÁNCHEZ MENÉNDEZ, JAVIER SANTIAGO, NILTON SANTOS, ABEL SCHUTZ, LOLA SEGUÍ, PABLO SILVA, ELDER SILVA REY, ALICIA SILVEIRA, CECILIA SILVERIO, ROSA SOTO RAMÍREZ, ALEXIS SZWARC, SUSANA TARANCÓN ROYO, HÉCTOR TERRÓN, SILVIA TORRES NIETO, MANUEL TRIGOS BAENA, MANUEL FABIÁN TRINIDAD GÓMEZ, ELENA VALLECILLOS, TIRSO PRISCILO VALVERDE, ÁLVARO VARELA, PEDRO DIEGO VARGAS, IRIS MÓNICA VÁSQUEZ, JUAN CARLOS VAZ, EVA VICENCIO, ALDO VIDAL GUARDIOLA, NATXO VILA FRANCÉS, ALFONSO VILLARROYA, MARÍA JOSÉ VINUEZA, HUMBERTO VIVAS, JOSÉ MANUEL VIZCAÍNO GUILLÉN, PABLO URBINA, ELÍ URÍA, JUAN MANUEL WITTNER, LAURA XIFRÉ, DAVID ZAPICO, FELIPE CategorÍAs
Todos
|